Sesión 1 Sistemas de Archivos. Agenda (1) Particionamiento (2) Sistemas de archivos (3) Árbol de directorios.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FHS: organización de directorios en Linux
Advertisements

1 Sistema de Archivos en Linux. 2 Como es en Windows? ● Cada particion tiene asignada una letra ● Hay dispositivos sin particiones (floppy) ● Tipicamente:
Estructura del sistema de archivos y espacio Swap
El árbol de directorios
1 Disco duro (HDD). El disco duro Partición del HDD.  Un conjunto de cilindros contiguos que forman una unidad lógica independiente.  Dentro de una.
INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO DE SISTEMAS OPERATIVOS LINUX.
Leandro Doctors UI15 - Linux: Conceptos Básicos Una introducción a Linux por y para usuarios de Windows Leandro Doctors
Distribuciones de Linux: Kali Linux DESARROLLADORES Es un sistema operativo libre, fundado y mantenido por Offencive Security cuyo líder es Matt Aharoni,
Elementos de una computadora.  El software : es la parte lógica del computador, comprende el conjunto de componente s lógico s para poder hacer posible.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA DEL OESTE MARISCAL SUCRE – IUTOMS.
Julio Moraga Jorge Moreno
El sistema de archivos de Linux. 1. Un tratamiento consistente de la información. 2. Una estructura jerárquica. 3. Protección de los archivos. El sistema.
Introducción a Linux Jornadas Noviembre 2009 GUL – UC3M Tania Pérez.
Knoppix Jorge Moreno
Fedora Remix FLISol Chihuahua 25 Abr 2009 Fedora Remix Alejandro Acosta Contribuidor Fedora Ambassadors, FreeMedia.
Introducción al Sistema Operativo GNU/Linux DCIC - UNS Clase 03 Instalación del sistema base.
Creación de metadistros Jorge Moreno
Curso de Linex (V) Antonio Durán Terrés. Usuarios del sistema ● Linex es un sistema multiusuario – Por eso es necesario introducir usuario y contraseña:
Fernando Rincón 1 Distribuciones LIVE basadas en Molinux Fernando Rincón ( ) CrySoL Ciudad Real y Software.
Instalación de SuSE Linux 10 Ponente: Fernando Carrasco Castrillón Consultor Estratégico Oracle Universidad de Salamanca 21 de abril de
Nuestro Cyber café, contara con un servidor/administrador que monitoree el funcionamiento y todo lo que se hace en las computadoras clientes. Contara.
Guadalinex V5. ¿Qué es Guadalinex? ● Distribución generalista ● Instrumento base para otras iniciativas: ● Educación ● Guadalinfo ● Edición administrativa.
 NTFS  El sistema NTFS es el sistema de archivos preferido de Windows. Es un sistema más sofisticado que FAT32 e incluye funciones para la recuperación.
PARTICIONES EN UN DISCO DURO Diagnóstico y Mantenimiento INTE 3020 Elena López 15/11/2013.
SISTEMAS OPERATIVOS. LINUX UNIDAD 2. Tema 2. El Sistema Operativo. Linux 1.Concepto de sistema operativo. 2.Funciones 3.Estructura de un sistema operativo.
Componentes de un ordenador ÍNDICE EL ORDENADOR PERSONAL PARTES DEL PC Hardware Software PERIFÉRICOS DE ENTRADA PERIFÉRICOS DE SALIDA PERIFÉRICOS DE.
SISTEMAS OPERATIVOS (II): WINDOWS
EVOLUCION DEL PENDRIVE
HARDWARE SON TODOS LOS COMPONENTES FÍSICOS DE LA COMPUTADORA; ELÉCTRICOS, ELECTRÓNICOS , ELECTRÓMECANICOS Y MECÁNICOS.
INSTALACIÓN DEL SISTEMA C.A.N.O.A.
TERMINOLOGÍA BÁSICA Informática: conjunto de conocimientos científicos y técnicas que hacen posible el tratamiento automático y racional de la información,
Hardware de Computador
Teoría de Sistemas Operativos Archivos
Menú Presentación Dispositivos de Salida Que es informática
Sistemas basicos Investigación la historia del Computador ¨servidor¨
T. MADRE RAM DISCO DURO CD ROM DVD ROM SCANNER DISCO DE 3 1/2
UNIVERSIDAD JUAREZ AUTONOMA DE TABASCO
Servidores GNU/.
COMPONENTES FISICOS INTERNOS
EQUIPOS INFORMÁTICOS Y SISTEMAS OPERATIVOS
INSTALACION LINUX UBUNTU
INFORMATICA.
Sistema operativo Linux
DISCOS VIRTUALES OSCAR JAVIER ORDOÑEZ MOSQUERA
Organización de un sistema operativo Linux
Computación Curso 2017.
ACTIVIDAD 3 UBUNTU, INSTALACION Y COMANDOS BASICOS HERNAN DARIO GALINDO SORACA UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN.
Ing. Victor Padilla Farías. LINUX INTRODUCCIÓN Si conserva un antiguo 386 ó 486, puede que lo quiera aprovechar con Linux. No va a alcanzar velocidades.
Ing. Victor Padilla Farías. LINUX INTRODUCCIÓN Si conserva un antiguo 386 ó 486, puede que lo quiera aprovechar con Linux. No va a alcanzar velocidades.
Instalación de Windows 2000 Server
HADWARE.
MENU SOFWARE Y HADWARE DISPOSITIVOS DE SALIDA DISPOSITIVOS DE ENTRADA
ELEMENTOS DE UN COMPUTADOR
CUESTIONARIO INFORMATICO
APLICACIÓN E IMPLEMENTACIÓN BASICA DE FIREWALL CON M0N0WALL
ORDENADORES Y EL SISTEMA COMPUTACIONAL
INFORMATICA BASICA BIENVENIDAS.
Instalación de Ubuntu, disco raid y algunos comandos Linux
Centos 7 MSI Jose Edgar Lugo Castro
LUZ MERY SILVA BUITRAGO
Herramientas Entorno Web
Tecnologías de información
DISCO DURO..
COMPUTADORA Máquina que procesa datos de acuerdo a un conjunto de instrucciones (programas) que están almacenadas internamente, ya sea temporal o permanentemente.
SOFTWARE Y HARDWARE raquel,gabi, yaretzi,jessica y freddy
Unidad de disquetes Unidad cd Monitor Teclado Impresora Mouse “Partes externas de una computadora”
Integrantes : Luna valentina torres olivares Jackson Hernán Martínez Tarazona 4°A.
Arquitectura del Hardware
ARRANQUE DUAL REPARACIÓN DE EQUIPOS DE COMPUTO DOCENTE: ING. LEON DIAZ EDWIN EDER.
ESTRUCTURA DE UNA PC.
Transcripción de la presentación:

Sesión 1 Sistemas de Archivos

Agenda (1) Particionamiento (2) Sistemas de archivos (3) Árbol de directorios

1.- Particionamiento

Preparando el sistema para instalación ● Conocer el hardware ● CPU, memoria, teclado, ratón ● Unidades de disco y ópticas ● Tarjeta de red y capacidad del monitor ● Adaptadores de red y direcciones IP ● Impresoras ● Está todo el hardware soportado? ● Linux Hardware-HOWTO ● HCL de la distribución ● Fabricante del hardware ● Si no estás seguro, sólo inténtalo! ● Hacer espacio para las particiones de Linux

Teoría de Particionamiento ● El particionamiento es necesario en computadoras basadas en Intel ● Máximo 4 particiones primarias ● Una partición primaria puede ser una partición extendida ● Una partición extendida puede contener una cantidad ilimitada de particiones lógicas (aunque el SO pueda imponer limitaciones)

/dev/sda/dev/sda4 Primaria 1 /dev/sda1 Primaria 2 /dev/sda2 Primaria 3 /dev/sda3 Primaria 4 (Extendida) Lógica 5 /dev/sda5 Lógica 6 /dev/sda6 Lógica 7 /dev/sda

La instalación de linux requiere crear particiones para el SO ● Como mínimo crear: ● Recomendado: ● Podría querer/necesitar otras particiones /swap /boot /usr/usr/local/var/tmp/opt /home

Herramientas de partición ● Propietarias ● Partition Magic ● Paragon ● GNU parted ● Crear/redimencionar/mover/borrar particiones ● Tiene un frontend gráfico qtparted ● Fdisk ● Virtualmente cada SO para PC viene con una herramienta “fdisk” para crear particiones

Instalación de linux ● Arrancar desde cualquier medio booteable ● DVD con distribución completa ● CD live ● USB live ● Después de arrancar, instalar desde: ● CD/DVD/USB ● Disco duro local ● Red

Instalación típica ● Todos los programas de instalación necesitan ejecutar esencialmente los mismos pasos 1.Escoger lenguaje, teclado 2.Crear particiones 3.Escoger un boot loader 4.Configurar red 5.Configurar usuarios y autenticación 6.Seleccionar paquetes ● El orden de los pasos puede variar entre distribuciones ● Otros pasos adicionales puede ser incluidos ● Firewall, impresoras, sonidos, servidor de gráficos

Práctica

2.- Sistemas de Archivos

3.- Árbol de directorios

Estructura de Directorios ● Todos los directorios de Linux están contenidos en un “sistema de archivos unificado” virtual ● Los dispositivos físicos son montados en puntos de montaje

/bin, /lib, /sbin ● /bin ejecutables para todos los usuarios ● /sbin ejecutables para el administrador del sistema ● /lib contiene librerias ● Siempre deben estar disponibles ● Al arranque ● En modo de usuario único ● Cuando se arranque desde disco de rescate

/boot ● Contiene las imagenes del kernel ● Contiene los archivos requeridos por el boot loader

/dev ● Contiene archivos especiales que representan dispositivos de hardware ● De Bloque -> por ejemplo un disco duro ● De Carácter -> por ejemplo ratón y teclado

/etc ● Contiene archivos de configuración de ámbito general ● Algunos subsistemas tienen múltiples archivos y por lo tanto usan un directorio separado

/home ● El directorio para los archivos de los usuarios /pedro /ana /juan

/mnt ● Puntos de montaje para otros sistemas de archivos /floppy /cdrom /win

/proc ● Sistema de archivos virtual ● Representa la información sobre el kernel y procesos

/root ● El directorio del usuario root

/tmp ● Espacio de almacenamiento temporal para programas y usuarios ● Usualmente se descarga mediante un mecanismo automático de limpieza

/usr ● UNIX System Resources ● Contiene todos los programas, bibliotecas, etc. que no son esenciales para el arranque del sistema y operaciones de emergencia ● /usr/local generalmente para los programas que no son de la distribución ● Localmente desarrollados ● Localmente compilados /bin /lib /sbin

/var ● Archivos de tamaño variable ● Bitácoras ● Candados ● Directorios de contenido variable ● Correo ● Impresión ● Calendarización ● Espacio de almacenamiento temporal, mas grande que /tmp /tmp /spool /log

/opt ● Es usado para algunos programas de proveedores externos ● Se recomienda tenerlo en un filesystem separado ● En algunas distribuciones se guardan aqui programas como gnome, kde, openoffice ó incluso software comercial de terceros como por ejemplo Rational Developer de IBM

Sistema de archivos unificado y virtual /dev/sda2 / usr | var | tmp /dev/sda5 / bin | lib | sbin /dev/sda6 / tmp | spool | log /dev/sda2 es el Filesystem raíz /dev/sda6 está montado en /var /dev/sda6 está montado en /usr Este directorio se conoce ahora como /var/log ● Linux no utiliza letras para identificar unidades, sino que crea un sistema de archivos unificado y virtual ● Distintas unidades/particiones son “montados” en un “punto de montaje”