SENEGAL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Décima segunda Clase, Dinámica poblacional II
Advertisements

En búsqueda de mecanismos alternativos para el financiamiento del cierre de la brecha digital. ¿Cancelar entre sí la Brecha Digital y la Brecha Ambiental.
La República Argentina
Geografía de la población
Berta Blanco Catalán Adamz Buenafe Domenden
DEUDA EXTERNA Y MIGRACIÓN: una aproximación desde la realidad peruana
Productividad del trabajo de la economía en 2006.
El PBI Cultural en la Argentina Una aproximación a la dinámica de la economía de la cultura argentina a partir de los datos de la Cuenta Satélite de Cultura.
DESARROLLO DEL MILENIO
Tema 7. Objetivos económicos y tendencias
POBLACIÓN DE ESPAÑA.
Situación de Salud de la Mujer
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Tendencias y desafíos actuales de América Latina Reynaldo Bajraj Buenos Aires, 6 de octubre de 2006.
Crecimiento Demográfico
Objetivo Ampliar las capacidades y oportunidades de la juventud en situación de pobreza y vulnerabilidad, especialmente de las trabajadoras domésticas.
Un debate es una técnica, tradicionalmente de comunicación oral, que consiste en la discusión de opiniones antagónicas entre dos o más personas sobre un.
COMPONENTE SOCIODEMOGRÁFICO ZONA COSTANERA DE CORDOBA
Embajada de Brasil Economía de Brasil Lanzamiento de la Misión Exploratoria y Tecnológica al Brasil 29 de junio de 2011.
MINISTROS DE AGRICULTURA y DESARROLLO RURAL Dr. Juan Camilo Restrepo GERENTE GENERAL –INCODER- Dr. Juan Manuel Ospina SUBGERENCIA DE PLANIFICACIÓN E INFORMACIÓN.
BOGOTÁ D.C. Temperatura Promedio 14°C, puede oscilar entre 9 y 22°C
Tema 3: Población y recursos humanos
Informe: Evolución y Perspectivas del Tipo de Cambio en Costa Rica Instituto del Café de Costa Rica Unidad de Estudios Económicos y Mercado Junio 2009.
EL VALLE SUPERÓ RECESIÓN ECONÓMICA, PERO SIGUE AFECTADO POR LA DESIGUALDAD. La juventud, las mujeres, los afro colombianos, los indígenas y los campesinos.
La migración e inimigración en la región de Juaréz, México.
Las colonias no americanas: Filipinas y Guinea Ecuatorial
Creación del tercer mundo
El PIB real ha crecido en un 3.2% en 10 años
LA POBLACIÓN MUNDIAL.
II FORO PERÚ – UNIÓN EUROPEA 0 FUNDACIÓN EUROAMÉRICA II FORO PERU – UNIÓN EUROPEA UNA PERSPECTIVA DEL PERÚ, AMÉRICA LATINA Y EUROPA LIMA, 29 DE OCTUBRE.
Localización Geográfica : Eslovaquia (en eslovaco: Slovensko), es una república centroeuropea que forma parte de la Unión Europea (UE). Limita al.
LUXEMBURGO.
NO TODOS VIVIMOS IGUAL.
Estructura de la población española
Es el estudio de la economía en su conjunto ya que se preocupa de la evolución de la economía nacional, como por ejemplo: La producción total, el nivel.
Neoliberalismo: Principios y efectos del Neoliberalismo
Los desequilibrios territoriales y la organización político-administrativa de Europa y España: Los desequilibrios territoriales.
TU INTIMIDAD A FLOR DE PIEL.  Colombia es reconocido mundialmente por su creatividad e innovación en el área textil, personas como Sara Prada, Silvia.
 La República Dominicana comparte con la mayoría de las naciones caribeñas y latinoamericanas una amplia variedad étnica y cultural. El pueblo dominicano.
ALTERNATIVAS Y CAUSAS Carmen Abascal Celia Camargo Daniel Navarro Javier López Marta Suárez.
La Ciudad Contemporánea Electivo
PATRIMONIO NATURAL Parques Nacionales en Costa Rica Santiago Perez
EL MERCADO DE LA CERVEZA EN SINGAPUR Jennifer Vargas Jorge Rodríguez Karen Laínez.
PORTADA Algún elemento (imagen) que haga referencia al país escogido.
¿Por qué invertir en España?. Datos y Cifras  Lengua oficial castellano  Forma política de Estado: Monarquía Parlamentaria  Área: Km2  Total.
Oficina Internacional del Trabajo Oficina Regional para América Latina y el Caribe LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE INGRESAN AL 2008 CON UN BUEN DESEMPEÑO DEL.
Los grandes conjuntos geográficos del mundo
TEMA 5: LOS DESAFÍOS DEL NUEVO MILENIO
PRESENTACIÓN I HITO UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL MAULE FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICAS ESCUELA DE TRABAJO SOCIAL 03 DE OCTUBRE DEL 2012 Objetivos.
TEMA 1: LA POBLACIÓN EN EL MUNDO ACTUAL
Distribucion de la Población
BRIC Potencias emergentes. Participantes: Alvaro Santa Cruz Ignacio Alcoceba Ivan Carrero Marta Revilla 3A.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID PROFESOR: Dr. Fernando Hernández Sánchez INTEGRANTES: León Prieto Luz Mercedes Llanos Barahona Ana Judith Morocho Falcón.
Por: Diego Bandres y Jason Juárez
SITUACIÓN ECONÓMICA DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE EN EL 2006 Osvaldo Kacef División de Desarrollo Económico Comisión Económica para América Latina y el.
Desequilibrios económicos actuales: Subdesarrollo
Tendencias Demográficas actuales. Profesora: Paulina Parra Rojas.
España.
LA POBLACIÓN DE ESPAÑA Y DE EUROPA
Situación y protección del medioambiente en África.
Elaborado por Ledis Laura Quintana
Tema 2. Subdesarrollo: causas y alternativas.
La Economía de España Julia Nunnelley. Población: Población: –14,5% edades 0-14 –67,4% edades –18,1% edades 65+ La Edad Mediana:
Migración Internacional en las Américas – una visión general 28 de agosto de 2015 OEA/OECD SICREMI 3ra Edición, 2015 Georges Lemaître Washington, D.C.
“Europa no se hará de una vez ni en una obra de conjunto : se hará gracias a realizaciones concretas, que creen en primer lugar una solidaridad de hecho.”
Sudáfrica cuenta con algunos de los yacimientos paleoantropológicos más antiguos de África, hace millones de años, estuvo habitada por grupos de Australopithecus.
MATERIALES DE LA CONSTRUCCIÓN EN INDIA. La revista digital El Exportador acaba de publicar un informe sobre « El Plan Quinquenal ». Dicho informe.
CAPÍTULO 3 ESCASEZ Y ELECCIÓN.
Las estructuras de clases sociales en América Latina: Su composición y cambio durante la era neoliberal Neoliberalismo: Modelo económico en el cual todos.
Transcripción de la presentación:

SENEGAL

Descripción General Situación Geográfica Situada al Oeste del continente africano hace frontera al Norte con Mauritania, Senegal tiene una superficie de 196.192 km2 . Dividido en 14 regiones. al Este con Mali, al Sur Oeste con Guinea-Bissau, al Sur Este con Guinea y al Oeste con el Océano Atlántico y con Gambia que se adentra 300km hacia el Este de Guinea.

Clima: Es de tipo saheliano, con una estación lluviosa de junio a octubre, en esta época se alcanzan las temperaturas máximas; la estación seca es de noviembre a junio y es durante estas fechas cuando se alcanzan las temperaturas mínimas. Parques y reservas naturales: Representan el 8% del territorio nacional. Tienen un papel importante en la preservación del medio ambiente y contribuyen de manera significativa al desarrollo turístico. Senegal cuenta con seis parques nacionales:

Demografía: Senegal tiene una población de 13. 712. 000 habitantes Demografía: Senegal tiene una población de 13.712.000 habitantes. La esperanza de vida es de 56 años. El promedio de hijos por mujer es de 5,1, una de las tasas más altas del mundo, lo cual podría provocar graves problemas económicos y ambientales. El 40,2% de la población esta alfabetizada. Cultura: Senegal tiene una gran variedad étnica: wólofs (43,3%), peuls (33,8%), sérères (14,7%), diolas (3,7%), malinkés (3,0%), soninkés (1,1%), y algunas etnias menos numerosas y más locales, sin contar los 50.000 europeos (franceses en su mayoría) y libaneses presentes en el medio urbano Con respecto al tema de la religión hay musulmanes con un 86% de la población y un 6% son cristianos católicos, pero cohabitan frecuentemente con otras religiones. El francés es la lengua oficial, pero sólo es utilizada por una minoría. El wólof es el idioma más hablado, pero no tiene estatus oficial.

Los Wolof que son el 45% de la población generan su estructura social a partir de este legado, se dividen en: libres, esclavos y artesanos. Las personas libres se subdividen entre nobles y campesinos. La clase de esclavos la componen los descendientes de esclavos. Finalmente, los artesanos son considerados como la clase más baja. Este grupo incluye a herreros, obreros del cuero y músicos. Son muy raros los matrimonios mixtos entre personas de diferentes clases. Otros rituales de la sociedad wolof son la circuncisión de los jóvenes, que no sólo consiste en una cirugía, sino que es el paso de la juventud a la adultez de los hombres. El mendigo constituye una piedra fundamental dentro de la sociedad islámica wolof. Este personaje se dedica principalmente al estudio del Corán, y permite que los musulmanes que tienen otras actividades expíen sus culpas entregando limosna a los mendigos, comprando así un lugar en el cielo.

CAUSAS QUE EXPLICAN LA SITUACIÓN ACTUAL EN SENEGAL. Senegal tiene 12.5 millones de habitantes. El 56% de su población se encuentra en estado de pobreza. Siendo las poblaciones rurales las más afectadas. Senegal se ha caracterizado en los últimos años por haber logrado unos indicadores económicos aceptables, comparados con los datos de los demás países de la región. El Producto Interior Bruto en 2010 fue de 23,86 mil millones dólares, situándose en el puesto mundial 116, sin embargo el PIB per cápita fue de tan solo 1900 dólares, colocándose en el puesto 190.

Economía: Es tan profunda la situación social que 1 de cada 5 personas se encuentra con algún grado de desnutrición y la esperanza de vida es de solo 54 años para los hombres y de 57 años para las mujeres, siendo muy por debajo del promedio mundial. Estas y otras cosas hacen que el Índice de Desarrollo Humano (IDH) sea de 0,411, situando al país en el puesto 144; Generando una gran migración de jóvenes hacia países de Europa y Latinoamérica El país sufrió un gran cambio cuando el Producto Interior Bruto anual comenzó a crecer por encima del 5% entre 1995 y 2004, reduciéndose la inflación a la mitad, desde el 18 al 8,5 por ciento. Bajo el control del programa del Fondo Monetario Internacional para la ayuda a los países más pobres, se beneficia de la condonación de dos tercios de la deuda externa siempre y cuando mantenga el plan de liberalización.

Condonación: En 2005 el Consejo de Ministros de España acordó una condonación adicional a los países HIPC que alcancen el punto de culminación, como ocurre con Senegal, que se beneficia de una condonación de hasta un límite máximo de 1.956.418,95 euros. La medida es un gesto de agradecimiento a su receptividad a la hora de aceptar las devoluciones de inmigrantes ilegales llegados a España desde su territorio ya que este país es uno de los principales puntos de salida de cayucos hacia Canarias y de reunión de inmigrantes llegados desde toda África con la esperanza de alcanzar Europa.

ALTERNATIVAS QUE PUEDIERAN ACABAR CON LA SITUACION DE POBREZA Y DESIGUADAD. 1. Creación de puestos de trabajo en el propio país para así acabar con la emigración hacia países que ofrecen más oportunidades. Lo que en principio es fácil de decir, no es tan fácil de hacer, y un claro ejemplo lo vemos ahora en España. 2. Crear una entidad que supervise las acciones del gobierno, de una forma más cercana para eliminar la corrupción dentro de los mismos. 3. No centrar todos los esfuerzos del país en la exportación de productos de primera necesidad sin dejar cubierta primero la necesidad del país, ya que ello trae como consecuencia el incremento de los precios de los mismo hasta niveles casi prohibitivos para la población. 4. Cumpliendo las medidas anteriores crearemos una economía más estable dentro del país, lo que favorecerá las inversiones extranjeras y como consecuencia la aportación de capital en nuestra economía.

5. Una de las principales entradas de capital en el país es la explotación de recursos pesqueros. Esto trae como consecuencia el agotamiento de recursos de los mismos, por lo que una medida importante sería un mayor control de la explotación de estos y una inversión en la conservación del medio, para así poder disfrutar de su riqueza durante más tiempo. 6. Para que la proyección de un país sea viable, una pieza clave es la educación de los ciudadanos. En Senegal la tasa de alfabetización ha subido hasta alcanzar el 50% en los adultos, pero vemos como la inscripción escolar en el nivel primario lleva estancado varios años por lo que no estamos asegurando el futuro del país. Para mejorar todo esto deberíamos invertir y dar más facilidades en la educación.

Trabajo realizado por : Grupo 1 Clara, Vidal, Alicia, Carmen y Ramón APLAUSOS XFA :D