UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA HIGIENE DEL CUIDADOR DEL PACIENTE.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DESARROLLO DE UN INFORME DE CONTINUIDAD DE CUIDADOS INTELIGENTE
Advertisements

Universidad Veracruzana Campus: Coatzacoalcos Hospital Subsede: Hospital Regional de Coatzacoalcos “DR. VALENTIN GOMEZ FARIAS” Complicaciones y riesgo.
HACIA LA ACREDITACIÓN HOSPITAL SAN VICENTE DE PAÚL Unidad de Gestión de Calidad Enero 2015.
Introducción Se considera que el estudio es útil para evidenciar el efecto del programa de plan de egreso hospitalario, en personas con enfermedad crónica.
Introducción Tarea Proceso Recursos Evaluación Conclusión.
Profesión y profesionalismo
Enfermería profesional contemporánea
EL SISTEMA ESTADÍSTICO DE SALUD Y EL CONOCIMIENTO DE LA SITUACIÓN DE SALUD MATERNA REPÚBLICA ARGENTINA AÑO 2012 Tercera Reunión de la Red Latinoamericana.
ACCIDENTE CEREBRO VASCULAR. INTRODUCCION OBJETIVOS.
TÍTULO Autor(es): Xxxx VIRTUD, CIENCIA Y TRABAJO.
PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN Laura A. Mejía Valeria Gutiérrez Cielo M. Salazar Daniel Arias Sergio A. Betancourt.
Centro Universitario de Ciencias de la Salud Universidad de Guadalajara Cursos en línea moodle versión 2.6 Licenciatura en enfermería semiescolarizada.
Planificación, Programación y Control para la culminación de la Construcción del Edificio Operativo Zona Rental del Metro de Caracas Ana Zulima Madriz.
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN PACIENTES CON DISCAPACIDAD FÍSICA.
Definición de Enfermería Consejo Internacional de Enfermería
CAPACITACIÓN PARA CUIDADORES DE PERSONAS DISMOVILIZADAS
Universidad Nacional de cuyo
TITULACIÓN INTEGRAL NOMBRE DEL PRODUCTO QUE PRESENTA NOMBRE DEL ALUMNO No. CONTROL: 00ISC000 “NOMBRE DEL PROYECTO” PARA OBTENER EL TÍTULO DE INGENIERO.
PROGRAMA DE ATENCIÓN A LA COMPLEJIDAD EN SALUD MENTAL PRISIONES
grupo de investigación
Vincet G. Marcos Molina ASIGNATURA: APRENDIZAJE EN GRUPO.
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA ESCUELA DE BIOLOGÍA
FACULTAD DE HUMANIDADES ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA TUTORIA.
IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA PARA LA GESTIÓN DE DATOS E INTERACCIÓN CON USUARIOS QUE PRESENTAN ENFERMEDAD CRÓNICA Y CUIDADORES DEL PROGRAMA DE CASSA UDEC.
(SAD) SERVICIO AYUDA EN DOMICILIO
Dr. Juan Luis Santos Universidad de Alcalá – Universidad San Pablo CEU
La lectura como terapia alternativa en la recuperación de mujeres sobrevivientes del cáncer Alumna: Citlali Ramírez Gómez Tutor: Dr. Mario Miguel Ojeda.
Política SISO En Argos tenemos el compromiso, la convicción personal y profesional de proteger la seguridad y salud de todos nuestros colaboradores, contratistas,
Formato del PROYECTO LIMPIADORES ECOLOGICOS Idea: Es el primer paso para la investigación, desde su inicio, el investigador debe convivir con ella y pensar.
Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Ciencias Administrativas Nombre del Tema Nombre del Ponente: Director:
PROGRAMA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS POR CICLOS PROPEDEUTICOS
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO,
FACULTAD DE CIENCIAS BIOLOGICAS E.A.P. MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA
7110 LA SUSTENTABILIDAD COMO PARTE DE LA COMPETITIVIDAD EN LA UAEM VALLE DE CHALCO Mtra. Lizbeth Vázquez Beltrán Mtra. Esperanza Cotera regalado Mtro.
Revisar y reformular la Misión ODS. Manual unidad 2.
AUTO-CUIDADO & ESTILOS DE VIDA SALUDABLE
Asignación 4: Mensajes Clave Participante: Mira Josic de Hernandez
TITULO AUTORES CENTRO DE TRABAJO O ESTUDIO INTRODUCCIÓN RESULTADOS Y DISCUSIÓN MATERIALES y Métodos CONCLUSIONES logotipo del centro de trabajo logotipo.
Importancia de la estimulación del lenguaje en niños 3 a 6 años Viviana Morales Martínez Proyecto de investigación.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.
III Jornadas de Patología Cutánea en Atención Primaria
INSTITUTO DE CIENCIAS Y ESTUDIOS SUPERIORES DE TAMAULIPAS, A.C.
PROGRAMA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS POR CICLOS PROPEDEUTICOS
PROGRAMA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS POR CICLOS PROPEDEUTICOS
RESULTADOS CONCLUSIONES METODOLOGÍA OBJETIVO GENERAL XXXXXX. XXXXXXX OBJETIVOS ESPECÍFICOS NOMBRE DEL PROYECTO XXXXXXX. XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX.
Titulo de la misión Nombre del Agripool/Nombre asesor Funcion
Titulo de la comunicación – Arial 24
Universidad del Pacífico Norte
Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Ciencias Administrativas Nombre del tema Nombre de los autores: CONGRESO GEEA 2018.
Nombres de los Autores:
INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES MATERIA: GESTION DE PROYECTOS DE SOFTWARE UNIDAD I. INTRODUCCION A LA GESTION DE PROYECTOS MC. RICHARD ANGEL BENITEZ.
HACIA UN BUEN TRATO A LAS PERSONAS DEPENDIENTES.
Seguridad e higiene industrial Como evitar accidentes de trabajoComo evitar accidentes de trabajo.
Universidad Nacional Autónoma de Honduras.
Introducción Objetivos Título del poster Autor o autores del poster
Introducción Objetivos Título del poster Autor o autores del poster
EFECTO DE LA INTERVENCIÓN DE APOYO SOCIAL CON EL USO DE TIC’S “ALGUIEN APOYA AL QUE CUIDA”.PERSONAS Y CUIDADORES FAMILIARES CON ENFERMEDAD CRÓNICA GRUPO.
ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN Para que un mensaje sea efectivo necesita:  Decodificación  Feedback  Claridad  Precisión  Objetividad.
VII FORO DE EXPERIENCIA RECEPCIONAL FACULTAD DE ODONTOLOGIA, VERACRUZ
Titulo de la misión Nombre del Agripool/Nombre asesor Funcion
Nombre del ponente: Director:
EL DOLOR EN PACIENTES CON ENFERMEDAD AVANZADA
Nombre del ponente: Director:
TITULO DE LA PONENCIA.
LA EDUCACIÓN Obtener resultados Planteado a través de objetivos  Una desventaja es que puede ser superficial  Los resultados varían.
Objetivo General Gracias.
RIESGO BIOMECÁNICO Presentado por: Magdalena Cuellar Rodríguez Maidy Sandrith Muchicon Quintero Tgo Contabilidad y Finanzas Ficha
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA HIGIENE DEL CUIDADOR DEL PACIENTE

INTRODUCCION LOS FAMILIARES DE PACIENTES O CUIDADORES CONTRIBUYEN AL CUIDADO DEL ENFERMO ES NECESARIO SU HIGIENE PARA NO INFLUIR NEGATIVAMENTE EN LA EVOLUCION DEL PACIENTE.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA RIESGO DE CONTAGIAR AL PACIENTE SI EL CUIDADOR NO CUMPLE CON LO MINIMO NECESARIO PARA EVITAR UN CONTAGIO.

JUSTIFICACION

OBJETIVOS DAR DE ALTA AL PACIENTE SIN QUE HAYA ADQUIRIDO OTRA ENFERMEDAD

MEDICION DE RESULTADOS NECESITAMOS FIJAR METAS PARA OBTENER RESULTADOS

RECURSOS PARA QUE TENGA ÉXITO UN PROGRAMA ES NECESARIO UN EQUIPO DE SALUD COMPROMETIDO

CONCLUSION MAYOR HIGIENE, MENOR RIESGO