Misión del Programa A partir de la creación del Programa Fortalecimiento Institucional para la Construcción de Ciudadanía de la Secretaria de Derechos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ANUNCIOS Consolidación y Expansión de las Redes de Distribución de Energía Eléctrica y Gas Natural 1.
Advertisements

Constitución Española y Administración Pública
Conferencia Regional de las Américas sobre el Derecho de Acceso a la Información Centro Carter Lima, de abril 2009 Panel I ¿La Transparencia está
¿PRESENCIA DE LAS FARC EN BOGOTÁ?. GUERRILLEROS CAPTURADOS EN BOGOTÁ 7 de febrero: Capturada Maria Dennis Alarcón integrante del frente 28 de las Farc.
Plan Integral de Saneamiento Ambiental de la Cuenca Matanza-Riachuelo
Experiencias de Concesionamiento en los servicios ferroviarios de pasajeros de America Latina: los casos de Buenos Aires y Ciudad de México.
Dra. Liliana Sapoznicoff
SUBSECRETARÍA DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
AGENCIA DE ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS LABORALES
El INTI es un servicio público de generación y
1. 2 Contribuir al desarrollo económico, ofreciendo apoyo a los equipos de gobierno local en el diseño, la implementación y el despliegue de modelos territoriales.

¿QUIÉNES SOMOS? GOBERNADORES, INTENDENTES, LEGISLADORES, FUNCIONARIOS, ACADÉMICOS Y PROFESIONALES CALIFICADOS IMPULSORES DE PROPUESTAS INTEGRADORAS.
Informe de Avance en la Constitución y funcionamiento de las Comisiones Territoriales de Seguimiento, en la Construcción de los Planes Decenales Territoriales.
1. C o n t e n i d o 1.Antecedentes 2. Estructura y contenido 3. Programa de trabajo.
Desarrollo TERRITORIAL de la educación superior
ROMANTICISMO Y REALISMO S. XIX
SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO SUBSECRETARIA DE FORTALECIMIENTO MUNICIPAL Secretaría General de Gobierno Subsecretaría de Fortalecimiento Municipal.
Proyecto ProMéxico Plasmas mayo SECCIONES NOTICIAS PROYECTOS UNIDAD ACTÚA EVENTUALES secciones ProMéxico.
Unidad Mayo Unidad Mayo 3 a 7 Unidad Mayo 3 a 7.
Noviembre 2003 Diciembre 2003 Enero 2004 Febrero 2004 Marzo 2004 Abril 2004 Mayo 2004 Junio 2004 Octubre de Noviembre Conformación del Consejo.
Facultad de Ingeniería Universidad de Buenos Aires
Reporte Comisión de Cabildeo 12 de Marzo, Comisión de Cabildeo Raúl Riquelme Cacho Reuniones con líderes dentro del Congreso de la Unión. La Comisión.
Participar por los Derechos de los Niños y las Niñas
Secretaría Técnica Parlamentaria
III Jornada de Capacitación Género, Empoderamiento y Trabajo.
Primera Encuesta de Victimización GBA Sur Diciembre 2012 Observatorio del Delito y la Violencia GEN/FAP.
JORNADA 1 DEL 24 DE MARZO AL 30 DE MARZO EQUIPO 01 VS EQUIPO 02 EQUIPO 03 VS EQUIPO 06 EQUIPO 05 VS EQUIPO 10 EQUIPO 07 DESCANSA EQUIPO 08 VS EQUIPO 13.
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
ENCUESTA DOCENTE BONAERENSE 2013 Abril 2013 Preparado especialmente para:
PRIMERA REUNIÓN DEL COMITÉ INTERINSTITUCIONAL ESTATAL DE ÉTICA Mayo 2013 “No se enseña ética para saber qué es la virtud, sino para ser virtuosos”. (Aristóteles)
Estadística Dirección de Medicina Ocupacional de la Provincia de Buenos Aires Período Enero – Diciembre de 2008.
GUIDO ECHEVERRI PIEDRAHITA
“Evaluación de los factores predictivos de la no- adherencia al tratamiento de tuberculosis en municipios seleccionados del Área Metropolitana de Buenos.
MODELOS Y PRACTICAS DE GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS EN LOS MUNICIPIOS DE LA RMBA ESCUELA DE POLÍTICA Y GOBIERNO UNSAM Coordinador General: RICARDO.
Oficio de fecha de 18 de Febrero de 2014, suscrito por el intendente GERMAN BAHOS CIRO, responsable Seguridad Turística, Grupo de Protección al Turismo.
DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA Y EDUCACIÓN PRÁCTICAS PROFESIONALIZANTES DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN TÉCNICA DIRECCIÓN PROVINCIAL DE EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL.
1 Plan Institucional 2012 – 2021 Formulación del Proyecto P7 Cali, Febrero – Junio 2012.
Resolución 1173/11 ACUMAR. Superposición de jurisdicciones. Multiplicidad de obligaciones por un mismo hecho. Seguro ambiental obligatorio en la Provincia.
1 Colaboración Para beneficiar a los canadienses Iniciativa conjunta del Gobierno de Canadá y del sector del voluntariado Sector del Voluntariado.
I Seminario de Distribución del Conocimiento Mar del Plata, 14 de mayo de 2014 Portal de Promoción y Difusión Pública del Conocimiento Académico y Científico.
 1.- Rediseño de las nuevas regiones considerándolas según su conformación “político-institucional”, es decir, basadas en los criterios de organización.
Plan de Obras de Acción Inmediato en el área de servicios de la Empresa Agua y Saneamientos Argentinos S.A.
Dr. Carlos F. Maiorano Htal.Petrona V Cordero. HOSPITAL DONANTE Incorporar a la Procuración de Organos y Tejidos como una actividad médico asistencial.
Proyecto de Paz y Convivencia Ciudadana para los Municipios de la Región del Valle de Sula BID 1123/SF-HO.
Dirección de Medicina Ocupacional de la Provincia de Buenos Aires Estadística Período Enero – Diciembre de 2007.
Fondo Compensador Solidario (Año 2013):*$ ,19 Servicios Educativos Provinciales:76 Promedio Inversión Anual por Serv. Educ.:$ ,49.
PLAN LOCAL DE EMPLEO - FUSAGASUGA. EJES ESTRATEGICOS LOS EJES ESTRATEGICOS QUE DEBE DESARROLLAR EL PLAN LOCAL DE EMPLEO PARA EL MUNICIPIO DE FUSAGASUGA.
DISCRIMINACION AMBIENTAL en la CUENCA RIACHUELO - MATANZAS Recomendación N.
TERRITORIOS VULNERABLES
1 Plan Institucional 2012 – 2021 Formulación del Proyecto P7 Cali, Febrero – Junio 2012.
SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO SUBSECRETARIA DE FORTALECIMIENTO MUNICIPAL Secretaría General de Gobierno Subsecretaría de Fortalecimiento Municipal.
I REUNION 2012 MESA INTER-EMPRESARIAL DE TRABAJO SOBRE PIRATERIA DE CAMIONES Buenos Aires 21 de Marzo de 2012 Auditorio “Marsh”
“Municipios por Municipios”, marzo 2005 Emprendimiento público-privado Consorcio Parque Náutico S.A. para la promoción económica y urbana del territorio.
OBSERVATORIO DE FEMICIDIOS EN ARGENTINA DE LA SOCIEDAD CIVIL OBSERVATORIO DE FEMICIDIOS EN ARGENTINA DE LA SOCIEDAD CIVIL “ADRIANA MARISEL ZAMBRANO”
Argentina Marzo 2011.
Instrumento de Política y Gestión Ambiental de Córdoba.
Lic. Maria Eugenia Molina Wellig Subsecretaría de Calidad Turística Posadas – 11 de Mayo de 2015 RECOMENDACIONES PARA DESTINOS INICIALES.
En Tucumán se ejecutaron 8 mil viviendas y 20 mil soluciones habitacionales. El funcionario, comunicó que para el próximo año se esperan entregar 9 mil.
� SISTEMA NACIONAL DE CAPACITACIÓN MUNICIPAL SECRETARÍA EJECUTIVA SUBDERE.
Estructura Organizativa Apertura de las Áreas Bajo el Secretario General Adjunto Secretario General Adjunto Jefe de Gabinete del SGA Oficina de Conferencias.
PNC U NIVESIDAD D E G EORGETOWN U SAID R epública D e C olombia PNC EL ROL DE LA POLICÍA COLOMBIANA EN LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA Mayor General Jorge.
obras ejecutadas en todo el País.
Riachuelo Gonzalo Alperin, Martin Wainstein y Theo Mathov.
SOCIALIZACIÓN DE COMPETENCIAS Y RESPONSABILIDADES DE LAS DLS 14 DE ENERO DE 2016.
San Salvador, 19 y 20 de marzo de 2014 Plan Regional de Atención Integral a la Primera Infancia.
FIRMA DE CONVENIOS CON GOBERNACIONES Y MUNICIPIOS DEL CHACO FORTALECIMIENTO DEL SECTOR AGUA Y SANEAMIENTO.
Maestría en Desarrollo Local, UNSAM/ UAM Metodología de la investigación, Prof. Santiago Rotman Medidas de asociación para variables intervalares Coeficiente.
Gonzalo Alperin y Martin Wainstein
Transcripción de la presentación:

Misión del Programa A partir de la creación del Programa Fortalecimiento Institucional para la Construcción de Ciudadanía de la Secretaria de Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, los municipios tienen la posibilidad de desarrollar y coordinar funcionalidades propias de un organismo local con competencias en Derechos Humanos, a través de la promoción de una red que potencia los recursos y trabaja las problemáticas de cada municipio.

Lanzamiento del Programa en el municipio de San Vicente -19 de marzo- El intendente de San Vicente, Daniel Di Sabatino, la secretaria de Derechos Humanos, Sara Derotier de Cobacho y el subsecretario, Fernando Cano.

Municipio de San Vicente. Con la nueva revista de la Secretaría de Derechos Humanos. El intendente de San Vicente, Daniel Di Sabatino, la secretaria de Derechos Humanos, Sara Derotier de Cobacho y el subsecretario, Fernando Cano.

Lanzamiento del Programa en el municipio de Ensenada -14 de mayo- El intendente de Ensenada, Mario Secco, la secretaria de Derechos Humanos, Sara Derotier de Cobacho y el subsecretario, Fernando Cano.

Municipio de Ensenada Acto realizado en el marco del lanzamiento del Programa en Ensenada. Inauguración de la oficina de Derechos Humanos en Ensenada.

Lanzamiento del Programa en el municipio de Avellaneda -10 de junio- La secretaria de Derechos Humanos, Sara Derotier de Cobacho y el subsecretario, Fernando Cano le entregan al intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, la placa del Programa.

Municipio de Avellaneda En el acto de lanzamiento, la secretaria de Derechos Humanos, Sara Derotier de Cobacho y el intendente de Avellaneda Jorge Ferraresi. El intendente de Avellaneda Jorge Ferraresi, la secretaria de Derechos Humanos, Sara Derotier de Cobacho y el subsecretario Fernando Cano presentado el Programa de Fortalecimiento.

Lanzamiento del Programa en el municipio de Berisso -10 de junio- El gobernador Daniel Scioli, el intendente de Berisso, Enrique Slezack, la secretaria de Derechos Humanos, Sara Derotier de Cobacho y el subsecretario, Fernando Cano, inaugurando la oficina de Berisso.

Municipio de Berisso El gobernador Daniel Scioli, el intendente de Berisso Enrique Slezack, el ministro de Justicia Ricardo Casal y el subsecretario de Derechos Humanos, Fernando Cano en el lanzamiento del Programa. Inauguración de la oficina de Derechos Humanos de Berisso con la presencia del gobernador Daniel Scioli.

Lanzamiento del Programa en el municipio de Esteban Echeverría - 24 de junio - Inauguración de la oficina de Derechos Humanos de Esteban Echeverría.

Municipio de Esteban Echeverría. El acto realizado en el marco del lanzamiento del Programa en Ensenada La secretaria de Derechos Humanos, Sara Derotier de Cobacho, el subsecretario, Fernando Cano, la concejala Fabiana Bertino y el Secretario de gobierno Alberto Auruccio.

Lanzamiento del Programa en el municipio de Pilar - 28 de junio - La secretaria de Derechos Humanos, Sara Derotier de Cobacho le entrega al intendente de Pilar, Humberto Zúccaro, la placa del Programa.

Municipio de Pilar. El acto realizado en el marco del lanzamiento del Programa en el municipio de Pilar. El intendente de Pilar, Humberto Zúccaro, la secretaria de Derechos Humanos, Sara Derotier de Cobacho y el subsecretario, Fernando Cano.

Próximos lanzamientos Almirante Brown General Belgrano Ituzaingó Bragado San Andrés de Giles Balcarce Cañuelas Florencia Varela General Lamadrid Moreno Chivilcoy Mercedes Lobos Lomas de Zamora Rojas General Las Heras