1 Unai Martínez Corral (Opositivo), Iker Castaños Chavarri (Hackecasta) y Javier Ortega Conde (Malkavian) – Itsas – Posibilidades y.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
2008 Escuela de Informática y Telecomunicaciones, DuocUC Escuela de Informática y Telecomunicaciones Clase 1: Sistema Operativo LINUX Nombre unidad de.
Advertisements

SOFTWARE LIBRE.
SISTEMAS OPERATIVOS MAS COMUNES
Orígenes y características
Linux y Ubuntu. HISTORIA El proyecto GNU, fue iniciado en 1983 por Richard Stallman, tiene como objetivo el desarrollo de un sistema operativo Unix de.
SOFTWARE LIBRE. SOFTWARE PRIVATIVO Son los programas informáticos amparados bajo licencias que reservan algunos derechos de uso, copia, modificación y.
Linux Victor Villena Siguiente. -1- Que es Linux Es el término empleado para referirse al sistema operativo que utiliza como base las herramientas de.
SOFTWARE LIBRE. = LIBRE EXPRESIÓN DEFINICIÓN Un software es considerado Software Libre cuando cumple con 4 libertades:
SOFTWARE LIBRE, OPEN SOURCE E HISTORIA DE LINUX TOVAR LÓPEZ IAN GUSTAVO PROFESOR RENÉ DOMINGUEZ ESCALONA ADMINISTRA SISTEMAS OPERATIVOS GRUPO 503.
Introducción al Software Libre Res publica non dominetur Pablo Iranzo Gómez
Software Libre Rolinger Guzmán Polania “Mufasa”. Free Sofware Foundation (FSF) Fundación para el software Libre (1985): el software libre se refiere a.
Ana Caperote Óscar Castaño Ana Espinosa Celia Guerrero LINUX.
Software libre Germán Luzón González Facultad de Ciencias.
Curso de iniciación al Software de fuentes abiertas Jaime Crespo y Guillermo Palacio
Software libre y formatos abiertos. ¿Qué es software libre y software privado?  El software libre es aquel que se encuentra bajo una licencia libre y.
El Software Libre es para todos El ABC del software libre I.S.C. Héctor A. Bautista Flores 30 de Marzo de 2011.
Uso de TICs basadas en Software Libre. Objetivo Introducir al mundo del software libre Conocer proyectos y aplicaciones de software libre Realizar prácticas.
Software Libre como elemento para la mejora competitiva del colectivo autónomo Oviedo, 4 de Abril de 2011.
"Las licencias libres: Creative Commons, GPL, … Orígenes, adaptación y perspectivas David Maeztu Lacalle. Abogado.
Introducción al Software Libre Pablo Garaizar Sagarminaga
SOFTWARE LIBRE Y OTRAS YERBAS Taller de Arte y Programación (UDELAR) Montevideo, agosto de 2010.
Linux Victor Villena Siguiente. Que es Linux Es el término empleado para referirse al sistema operativo que utiliza como base las herramientas de sistema.
¿Qué es GNU/Linux? Camilo Quintana, Miembro de GUL-UCA
SoftwareLibre humanidad hacia otros Jorge Luis Hernández C
Qué es “Software Libre” ● “Software libre” es aquel que puede ser usado, estudiado y modificado sin restricción. ● Para ello, el software debe estar disponible.
Software Libre ¿Para empresas? ¿Para windows? Juan Nieto.
LINUX-IDES: GRUPO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO EN GNU/LINUX Linux- IDES Investigación y Desarrollo en GNU/Linux Software libre en la PUCP: Tuxpuc y Linux-IDES.
Copyright © Creative Commons by- sa Qué es el Software Libre Ulises Hernandez Pino Red de Investigación Educativa - ieRed Grupo.
José Ernesto Dávila Pantoja
Introducción al Software Libre Fco Javier Lucena Lucena.
Bienvenidos. Oficina de la UGR para promocionar el uso, desarrollo y docencia del software libre. Oficina de Software Libre.
Software Libre Ing. Miguel Duque V. Optativa III.
P A U S A 2. María Elena Casañas URL: PRIMEROS PASOS HACIA EL SOFTWARE LIBRE CÓMO MIGRAR.
Usando software libre. Conceptos Básicos Software Libre Se trata de libertades Plantea 4 libertades: Libertad 0: Libertad de usar el programa, con cualquier.
UNIVERSIDAD FERMIN TORO CABUDARE ENSAYO TIPOS DE SOFTWARE E IMPORTANCIA JUNIO 2014.
Bienvenidos!!! "El Software Libre y su incidencia en lo Social"
MISION DEL CENTRO Difusión y aplicación de las TIC relacionadas principalmente con el concepto de software libre entre empresas, administraciones, universidades,
Curso Vitalinux para profesores
Conceptos e Historia de Linux
intro_intro_GnU/Linux
“Software Libre para Radios Libres”
Introducción a Ubuntu José Antonio Rey.
Cuando oímos estas palabras la mayoría pensamos en esto.
PARTE I: “Desmitificando al Software Libre”
El desarrollo de Software libre en las Empresas
...les da la Bienvenida al mundo del CONOCIMIENTO LIBRE...
¿Qué es el Software Libre?
Software Libre: Licencia para compartir
Búsqueda de Contenidos Libres en Internet
...les da la Bienvenida al mundo del CONOCIMIENTO LIBRE...
Pablo Sierra Heras Sistemas operativos.
POR: JUAN PABLO CLAROS SANTOS
SEMINARIO INCORPORAR SOFTWARE LIBRE – MITOS Y VERDADES
Fundamentos del computador
Origen y Estado Actual del Software Libre
¿Qué es el Software Libre? Origen, Evolución y Transformación
Introducción al Software Libre
Linux República Bolivariana de Venezuela
UNIVERSIDAD MANELA BELTRAN Edwing Javier Zapata Morales
LA APROPIACIÓN INTELECTUAL
La historia de Linux comienza mucho antes de lo que mayoría de personas piensan ya que en 1969, Ken Thompson de AT&T Bell laboratorios, desarrollo el.
SOL GUTIÉRREZ Y MARIANA HEINTZ 4°C Prof. Gustavo price
Sistemas operativos Amparo Pinal y Nayla Carcamo 4 año división “B”
Unix es un sistema operativo de tiempo compartido, controla los recursos de una computadora y los asigna entre los usuarios. Permite a los usuarioscorrer sus programas.
¿Qué es un sistema operativo y para qué sirve? Un sistema operativo (SO) es un programa informático cuyo principal objetivo es permitir.
SOPORTE TÉCNICO GRUPO Nº 3
TEMA : SISTEMA OPERATIVO. CURSO: SISTEMA EMPRESARIAL. DOCENTE: TRUJILLO RUBIO, COCOLICHE INTEGRANTES: ISUIZA ISUIZA. ROSITA. FALCÓN ISUIZA, SARAI. AHUITE.
Adm. Sistemas Operativos Arquitectura de Plataformas y Servicios Tic.
SOFTWARE LIBRE AVANZADO PARA ABOGADOS
UNIX & LINUX Prof. Ing. Carlos R. Arza Torres INTRODUCCIÓN A Curso: 3ER - MOD. 4 FACULTAD POLITÉCNICA
Transcripción de la presentación:

1 Unai Martínez Corral (Opositivo), Iker Castaños Chavarri (Hackecasta) y Javier Ortega Conde (Malkavian) – Itsas – Posibilidades y usos cotidianos del software libre - 23 de Noviembre de 2010 Unai Martínez Corral (Opositivo) - Iker Castaños Chavarri (Hackercasta) - Javier Ortega Conde (Malkavian) - Posibilidades y usos cotidianos del software libre

2 Unai Martínez Corral (Opositivo), Iker Castaños Chavarri (Hackecasta) y Javier Ortega Conde (Malkavian) – Itsas – Posibilidades y usos cotidianos del software libre - 23 de Noviembre de 2010 Itsas ( Grupo de Software Libre de la UPV/EHU) Izengabeko Taldea Software Askearen Sustapenerako (grupo sin nombre para la promoción del software libre) Objetivo: Impulsar la adopción del software libre, los estándares abiertos y los ideales de la cultura libre en el ámbito de la universidad.

3 Unai Martínez Corral (Opositivo), Iker Castaños Chavarri (Hackecasta) y Javier Ortega Conde (Malkavian) – Itsas – Posibilidades y usos cotidianos del software libre - 23 de Noviembre de 2010 Condiciones de copia Las imágenes han sido extraídas de Internet y son propiedad de sus respectivos dueños. Partes de la presentación han sido obtenidas de presentaciones de Pablo Garaizar Sagarminaga (Universidad de Deusto), Manuel Prieto Matías (UCM), David Barragán Merino (UC3M), Jaime Crespo y Guillermo Palacio (UNIZAR) y Alfonso López Murcia (UM). Esta presentación está protegida bajo una licencia Creative Commons by-sa 3.0, siéntete libre de copiarla y modificarla según lo indicado en ella.

4 Unai Martínez Corral (Opositivo), Iker Castaños Chavarri (Hackecasta) y Javier Ortega Conde (Malkavian) – Itsas – Posibilidades y usos cotidianos del software libre - 23 de Noviembre de 2010 Breve historia del software libre Años 70: Pocos ordenadores. Muy caros, el negocio está en el hardware, software es un añadido. Informática artesanal, se posee el código fuente de todo y se suele modificar.

5 Unai Martínez Corral (Opositivo), Iker Castaños Chavarri (Hackecasta) y Javier Ortega Conde (Malkavian) – Itsas – Posibilidades y usos cotidianos del software libre - 23 de Noviembre de 2010 Breve historia del software libre Años 80: Nace el PC: ordenadores baratos. El negocio pasa a la venta de software. Licencias privativas. Cláusulas de no divulgación.

6 Unai Martínez Corral (Opositivo), Iker Castaños Chavarri (Hackecasta) y Javier Ortega Conde (Malkavian) – Itsas – Posibilidades y usos cotidianos del software libre - 23 de Noviembre de 2010 Breve historia del software libre Años 80: Richard Stallman (MIT) no está de acuerdo con esta pérdida de libertad y crea la Fundación del Software Libre (FSF). Proyecto Gnu is Not Unix (GNU): ● Crear un Sistema Operativo libre.

7 Unai Martínez Corral (Opositivo), Iker Castaños Chavarri (Hackecasta) y Javier Ortega Conde (Malkavian) – Itsas – Posibilidades y usos cotidianos del software libre - 23 de Noviembre de 2010 Breve historia del software libre Años 90: El proyecto GNU está casi terminado. Le falta la pieza más importante, el núcleo. Andy Tanenbaum: crea Minix basándose en Unix. Linus Torvalds desarrolla un núcleo, Linux, solamente para divertirse (“just for fun”).

8 Unai Martínez Corral (Opositivo), Iker Castaños Chavarri (Hackecasta) y Javier Ortega Conde (Malkavian) – Itsas – Posibilidades y usos cotidianos del software libre - 23 de Noviembre de 2010 Ejemplos de software libre GNU/Linux (Ubuntu, Debian, OpenSuse, Fedora...) Mozilla Firefox, Thunderbird... Google talk, Android, Google Chrome... Maemo (Nokia), Meego (Nokia, Intel y AMD) Emule, Bittrorrent, Jdownloader... Vlc, Foobar, 7zip... OpenOffice.org, PDFCreator... ¿Wikipedia? ¿Película Avatar?

9 Unai Martínez Corral (Opositivo), Iker Castaños Chavarri (Hackecasta) y Javier Ortega Conde (Malkavian) – Itsas – Posibilidades y usos cotidianos del software libre - 23 de Noviembre de 2010 Código fuente y código binario Informática: Código fuente. Código ejecutable. Gastronomía: Receta. Pastel.

10 Unai Martínez Corral (Opositivo), Iker Castaños Chavarri (Hackecasta) y Javier Ortega Conde (Malkavian) – Itsas – Posibilidades y usos cotidianos del software libre - 23 de Noviembre de 2010 ¿Qué es libertad? Libertad: facultad del ser humano que le permite decidir llevar a cabo una determinada obra o no llevarla a cabo. ¿Software Libre? Software que permite decidir qué hacemos con él: copiarlo o no, modificarlo o no, etc. ¿Software Privativo? Software que nos priva de esas libertades mediante licencias restrictivas.

11 Unai Martínez Corral (Opositivo), Iker Castaños Chavarri (Hackecasta) y Javier Ortega Conde (Malkavian) – Itsas – Posibilidades y usos cotidianos del software libre - 23 de Noviembre de 2010 Las 4 libertades del software libre "libertad 0" Libertad para ejecutar el programa con cualquier propósito (privado, educativo, público, comercial, etc.).

12 Unai Martínez Corral (Opositivo), Iker Castaños Chavarri (Hackecasta) y Javier Ortega Conde (Malkavian) – Itsas – Posibilidades y usos cotidianos del software libre - 23 de Noviembre de 2010 Las 4 libertades del software libre "libertad 1" Libertad para estudiar y modificar el programa (para lo cual es necesario poder acceder al código fuente).

13 Unai Martínez Corral (Opositivo), Iker Castaños Chavarri (Hackecasta) y Javier Ortega Conde (Malkavian) – Itsas – Posibilidades y usos cotidianos del software libre - 23 de Noviembre de 2010 Las 4 libertades del software libre "libertad 2" Libertad para copiar el programa de manera que se pueda ayudar al vecino o a cualquiera.

14 Unai Martínez Corral (Opositivo), Iker Castaños Chavarri (Hackecasta) y Javier Ortega Conde (Malkavian) – Itsas – Posibilidades y usos cotidianos del software libre - 23 de Noviembre de 2010 Las 4 libertades del software libre "libertad 3" Libertad para mejorar el programa, y hacer públicas las mejoras, de forma que se beneficie toda la comunidad.

15 Unai Martínez Corral (Opositivo), Iker Castaños Chavarri (Hackecasta) y Javier Ortega Conde (Malkavian) – Itsas – Posibilidades y usos cotidianos del software libre - 23 de Noviembre de 2010 Licencias de software En función de la libertad y el material licenciado tenemos: Licencias libres: ● Protegen a los usuarios de software. Licencias privativas: ● Privan de algunas libertades a los usuarios. Licencias Creative Commons: ● Permiten elegir una licencia “a la carta”. ● ¡Puede haber licencias CC que no sean libres! ● Cubren toda la “escala de grises”.

16 Unai Martínez Corral (Opositivo), Iker Castaños Chavarri (Hackecasta) y Javier Ortega Conde (Malkavian) – Itsas – Posibilidades y usos cotidianos del software libre - 23 de Noviembre de 2010 Licencias de software GPL: Licencia Pública General. Escrita por Richard Stallman originariamente. Exige que el software cumpla las 4 libertades. Exige, además, que el software derivado también las cumpla (“Efecto Rey Midas”). Recientemente ha sido revisada: GPLv3.

17 Unai Martínez Corral (Opositivo), Iker Castaños Chavarri (Hackecasta) y Javier Ortega Conde (Malkavian) – Itsas – Posibilidades y usos cotidianos del software libre - 23 de Noviembre de 2010 Licencias de software BSD: Berkeley Software Distribution. Exige que el software sea libre. No exige que los trabajos derivados también lo sean: ● Debate: ¿es más o menos libre que GPL? – Da mayor libertad [+]. – Permite que el código deje de ser libre [-]. Muy buena para la estandarización.

18 Unai Martínez Corral (Opositivo), Iker Castaños Chavarri (Hackecasta) y Javier Ortega Conde (Malkavian) – Itsas – Posibilidades y usos cotidianos del software libre - 23 de Noviembre de 2010 Licencias de software Creative Commons: para arte Permiten elegir “a la carta”:

19 Unai Martínez Corral (Opositivo), Iker Castaños Chavarri (Hackecasta) y Javier Ortega Conde (Malkavian) – Itsas – Posibilidades y usos cotidianos del software libre - 23 de Noviembre de 2010 ¿Qué es GNU/Linux? ¿Qué es un Sistema Operativo? Software que permite a un usuario gestionar hardware de manera cómoda y eficiente. Oculta la complejidad del sistema, para hacerlo más manejable: ● Nos oculta de voltajes, bancos de memoria, sectores de disco, etc. (realidad). ● Nos muestra documentos, carpetas, una papelera, un bloc de notas, etc. (metáforas).

20 Unai Martínez Corral (Opositivo), Iker Castaños Chavarri (Hackecasta) y Javier Ortega Conde (Malkavian) – Itsas – Posibilidades y usos cotidianos del software libre - 23 de Noviembre de 2010 SO y aplicaciones

21 Unai Martínez Corral (Opositivo), Iker Castaños Chavarri (Hackecasta) y Javier Ortega Conde (Malkavian) – Itsas – Posibilidades y usos cotidianos del software libre - 23 de Noviembre de 2010 Entorno gráfico en GNU/Linux

22 Unai Martínez Corral (Opositivo), Iker Castaños Chavarri (Hackecasta) y Javier Ortega Conde (Malkavian) – Itsas – Posibilidades y usos cotidianos del software libre - 23 de Noviembre de 2010 Distribuciones de GNU/Linux ¿Qué es una distribución de GNU/Linux?

23 Unai Martínez Corral (Opositivo), Iker Castaños Chavarri (Hackecasta) y Javier Ortega Conde (Malkavian) – Itsas – Posibilidades y usos cotidianos del software libre - 23 de Noviembre de 2010 Distribuciones (distros) más populares - Novell Linux/OpenSuse: Alemana, fácil, bastante estable. - Mandriva: Francesa, muy fácil, inestable. Pensada para PIII. - Redhat/Fedora: USA, fácil, inestable. - Debian: Compleja (potente), la más estable, fácil actualizar... -(K)(X)(Edu)Ubuntu: Basada en Debian, simplificada, de Mark Shuttleworth (segundo turista espacial). - Gentoo: Compleja (potente), fácil de actualizar, adaptada a tu ordenador. - Live Cds: Knoppix, Knoppix Lite, Mephis, Kurumin, Geexbox (mplayer), Xevian (Hacklab de Leioa)... - Slackware, Lindows...

24 Unai Martínez Corral (Opositivo), Iker Castaños Chavarri (Hackecasta) y Javier Ortega Conde (Malkavian) – Itsas – Posibilidades y usos cotidianos del software libre - 23 de Noviembre de Más potente, flexible y seguro (virus, ¿que es eso?) - Más barato (legalmente) - Más documentación y “Comunidad” - Más horas de trabajo. Más ojos y mentes en ello. - Podemos adaptar el software a nuestra conveniencia - Es legal estudiarlo, modificarlo para adaptar su funcionamiento a mis necesidades y “pasárselo” a otros. - Es diferente a otros sistemas por lo que hay que aprender algunas cosas, pero el esfuerzo merece la pena. ¿Que me aporta el sofware libre?

25 Unai Martínez Corral (Opositivo), Iker Castaños Chavarri (Hackecasta) y Javier Ortega Conde (Malkavian) – Itsas – Posibilidades y usos cotidianos del software libre - 23 de Noviembre de 2010 Enlaces Alternativas libres:

26 Unai Martínez Corral (Opositivo), Iker Castaños Chavarri (Hackecasta) y Javier Ortega Conde (Malkavian) – Itsas – Posibilidades y usos cotidianos del software libre - 23 de Noviembre de 2010 Eskerrik asko zuen arretagatik eta Software Librez bizitza berri on! :: Muchas gracias por su atención y ¡Feliz nueva vida con Software Libre! Javier Ortega (Malkavian) - Unai Martínez - Iker Castaños (Hackercasta) -