CONTRABAJO. DEFINICION ● El contrabajo es un instrumento de cuerda frotada de tesitura grave. Suele tener 4 cuerdas. ● En otros instrumentos de su familia,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA ORQUESTA Trabajo realizado por Mª Pilar Pastor Moreno.
Advertisements

LA ORQUESTA DIRECTOR O DIRECTORA CUERDA VIENTO MADERA VIENTO METAL PERCUSIÓN.
LA VOZ Y LOS INSTRUMENTOS
LAS AGRUPACIONES MUSICALES
INSTRUMENTOS MUSICALES
Trabajo realizado por Pau Moncho Llinares y Diego Buceta Colomer
CLASICISMO.
Erase una vez el violonchelo Nuevas Tecnologías aplicadas a la educación 3º J Curso Ana María Ramírez Santana Bárbara Vegas Flor.
LA MÚSICA DEL CLASICISMO
EL VIOLÍN Por Victoria blanco 2ºd.
GUITARRA ESPAÑOLA.
La orquesta sinfónica u orquesta filarmónica es una agrupación o conjunto musical de gran tamaño que cuenta con varias familias de instrumentos (como el.
INSTRUMENTOS MUSICALES
INSTRUMENTOS MUSICALES DE CUERDA FROTADA
Los Instrumentos Características de un instrumento:
LA VIOLA ÁNGELA GONZÁLEZ FERNÁNDEZ 1º E.P..
INSTRUMENTOS MUSICALES
HECHO POR SERGI.C. Georg Friedrich Haendel (Halle, actual Alemania, Londres, 1759) Compositor alemán naturalizado inglés. Estricto contemporáneo.
INSTRUMENTOS MUSICALESDE CUERDA FROTADA
FAMILIAS DE INSTRUMENTOS
1º Estación.  Fue un compositor y músico del Barroco tardío. Se trata de una de las figuras más relevantes de la historia de la música. Su maestría se.
SIGLOS XVII-XVIII Elaborado por: Wanda E. Castillo.
La música La música (del griego: μουσική [τέχνη] - mousikē [téchnē], "el arte de las musas") es, según la definición tradicional del término, el arte de.
Camila Tais Villarreal 1B
Instrumentos musicales
“Instrumentos de cuerda pulsada”
EL BARROCO.
EL BARROCO.
Participantes Sergio Luis Guillermo Luis Fernando Marco Antonio Profesor Lalo Cortez.
Los instrumentos de la orquestra
El violoncello Cecilia Ferraz 3º ESO.
La orquesta.
¿En qué orden vienen los meses del año?
INSTRUMENTOS DE CUERDA
Clasificación de las agrupaciones instrumentales
Propuestas de ejercitación 1.Elaborar un mapa sobre el tema “La Orquesta”, dar estilo a las relaciones y conceptos y establecer estilos de acuerdo a la.
 Entre 2-10 músicos.  Agrupaciones importantes: › Dúos, tríos, cuartetos, quintetos › Destacan:  Cuarteto de cuerda (clásico): - 4 componentes - Instrumentos:
El contrabajo.
AGRUPACIONES INSTRUMENTALES Realizado por Mª Eugenia Hernández Pablos Imágenes obtenidas de Internet.
Las familias de instrumentos. ENSAYOS DE LA OSAV CONCIERTO DE LA OSAV.
INSTRUMENTOS MUSICALES.. La Batería: La batería está compuesta por un conjunto de tambores, comúnmente de madera, cubiertos por dos parches. que están.
La orquesta. La sincronía de la música. Que es una orquesta  Una orquesta es un pequeño microcosmos donde conviven todo tipo de instrumentos, cada uno.
IV- LA MÚSICA INSTRUMENTAL. Durante el Barroco, la música instrumental había alcanzado tanta importancia y consideración como la música vocal; los compositores.
INSTRUMENTOS DE CUERDA: CORDÓFONOS CUERDA FROTADACUERDA PULSADACUERDA PERCUTIDA.
Clase 3 sonido Cynthia Moreno.
INSTRUMENTOS DE CUERDAS
LOS INSTRUMENTOS MUSICALES
INSTRUMENTOS MUSICALES.
Actividad y Tarea 4 Familias de la Orquesta.
Orquesta Partes..
Alejandro Alcalá Vargas
En una orquesta sinfónica
Orquesta Sinfónica Lizeth Guadalupe Hernández Pancardo
La música en el Clasicismo
La Familia de los Instrumentos
Integrantes Fabiola Ana Luz Jennifer Dafne José Luis Fernando
Ensambles y Orquesta en la Edad Media. *Annie Rocio Vidal Castillejos.
Los instrumentos de orquesta y banda de rock.
Orquesta Sinfónica Expresión Musical.
MÚSICOS FAMOSOS.
El instrumento de Antonio Vivaldi
La orquesta musical en la época contemporánea
Expresión musical actividad 4
Instrumentos de una orquesta sinfónica
Instrumentos del Renacimiento
Misses Claudia Durán S. -Mª Macarena Jerez A.
Música Clásica Nombre: Joliet morales , Antonia Valdebenito , Florencia Vargas Asignatura : Música Profesor: Nadab Sandoval Curso : 8-B.
“Año del diálogo y la reconciliación Nacional” Estudiante:Fiorella B. Zuñiga Castro Profesor:Julio Martín Fiestas Chunga Curso :Música Tema:La Música en.
CLASIFICACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS DE CUERDA
LAÚD Y KORA.
Transcripción de la presentación:

CONTRABAJO

DEFINICION ● El contrabajo es un instrumento de cuerda frotada de tesitura grave. Suele tener 4 cuerdas. ● En otros instrumentos de su familia, como el violín y la viola, las cuerdas se afinan por quintas ascendentes. En el contrabajo, se afinan por cuartas: mi-la-re-sol.

ORIGEN ● Su origen se remonta al siglo XVI y fue una evolución de la viola da gamba y del violone bajo. Su gran tamaño, por aquel entonces mayor que el actual, lo dejó al margen del cuarteto de cuerda, formado por dos violines, una viola y un violonchelo. Hay quien afirma que el contrabajo no puede considerarse un verdadero miembro de la familia del violínY es que a finales del siglo XV su forma era la del violone a corde, el miembro más grande de la familia de la viola, que tenía unas dieciséis cuerdas

SONIDOS ● Es el segundo mayor y más grave de los instrumentos cordófonos. El más grave de todos es el octabajo, que da sonidos dos octavas más graves aún. ● Por razón de su tesitura grave, hasta tiempos relativamente recientes muy pocas veces se usaba el contrabajo como solista. El primer contrabajista virtuoso fue Domenico Dragonetti; el segundo, Giovanni Bottesini. ● El sonido del contrabajo se produce por la vibración de las cuerdas al ser frotadas con un arco, aunque puede también producirse pulsándolas con las yemas de los dedos, al modo del bajo eléctrico o el tololoche, técnica que recibe el nombre de pizzicato o pellizco. ● m/watch?v=aFXLDA7v _Zk

PARTES QUE LO FORMAN ● - Clavija ● - Ceja ● - Cuerdas ● - Mango ● - Tapa ● - Puente ● - Cordal ● - Pica, escotaduras, etc.

COMPOSITORES FAMOSOS ● Domenico Dragonetti (Venecia, 9 de abril de Londres, 16 de abril de 1846) ● Giovanni Bottesini (Crema, Lombardía, 22 de diciembre de 1821 — Parma, 7 de julio de 1889)

OBRAS FAMOSAS ● A. Dubensky: Fuga para ocho contrabajos. ● m/watch?v=w-- RVCKdho0 ● m/watch?v=9hCxR0tsuf s ● S. Koussevitsky: Concierto para contrabajo.

JAZZ ● El contrabajo también se utiliza mucho en los grupos de jazz para hacer los bajos. ● Al contrabajo en el jazz se le llama: Bajo de jazz. hace referencia al conjunto de técnicas que emplean los bajistas y contrabajistas de jazz y jazz fusion para improvisar. ● om/watch?v=uPF- R2KuPM0 ● m/watch?v=LgCPgDd_ v-Q

Fin