Unidad 3: Dimensión social y cultural del ser humano Filosofía I.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
QUÉ ES LA SOCIOLOGÍA ES LA CIENCIA QUE TIENE POR OBJETO EL ESTUDIO DE LA SOCIEDAD HUMANA Y LAS RELACIONES SOCIALES, TANTO AL NIVEL DE FUNCIONAMIENTO DE.
Advertisements

El desafío de ser persona
1 La cultura es aprendida
LA CULTURA. LA CULTURA Origen del término Los orígenes del término se encuentran en una metáfora entre la práctica de alguna actividad (por ejemplo,
Ciencias Naturales Prof. María Alicia Bravo. Colegio Senda Nueva - Chile – ( 56-2 ) – / Sexualidad.
Escuela comunicación y Democracia. La tarea Revisa al interior tuyo, de tu familia y tu comunidad de residencia cómo son las instituciones: familiar,
VALORES Asaff Díaz Hernández.
Comunicación e Imagen Comunicación Esc. Sup. de Comercio Gral. Don José de San Martín Dis. Román Maximiliano Sánchez.
* Aprecio de la naturaleza y la sociedad. *Manejo adecuado de clasificación de elementos. *Manejo de la clasificación. *Manejo.
PSICOLOGIA DEL DESARROLLO PRESENTADO POR : Julieth carolina gomez lozano.
CARACTER Y ESTADO DE CARACTER INTEGRANTES : OSVALDO Y YO.
S OCIALIZACIÓN Departamento de Filosofía y Psicología.
¿ Que es la genética? Es la rama y estudio de la biología que busca comprender la herencia biológica que se refleja de generación en generación. Parte.
Cambios culturales sobre la sexualidad mujeres blancas y afroamericanas, clases sociales.
CONCEPTO DE SEXUALIDAD HUMANA
Tema: La Cultura, posturas teóricas
Modelo de Naciones Unidas
CIENCIAS I (BIOLOGIA).
CONCEPTO ANTROPOLÓGICO DE CULTURA
TRIPLE RIESGO: Protegiendo
FACULTAD DE HUMANIDADES ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA COMPETENCIA COMUNICATIVA.
Introducción. La socialización: familia y escuela
QUÉ ES EL GENERO.
Perspectivas epistemológicas en etnografía educativa.
Proceso de socialización
José Miguel García Fuentes T2
II CICLO - EPIC/FACEM GUERRA CULTURAL Lesly Mamani Coaquira.
Conceptos generales de la antropología.
Psicología y Desarrollo
EL HOMBRE COMO SER CULTURAL
El fenómeno adolescente. La pubertad Teorías Desarrollo
EL HOMBRE COMO SER CULTURAL
Genes, Cultura y Género Integrantes: -Azuaje, Wilber C.I:
Tema 5. Cultura y sociedad.
¿Qué es esa cosa llamada sexualidad?
Genero y Sexualidad.
SEXUALIDAD PREVENTIVA Y RESPONSABLE
Psicobiología.
ESCUELA NORMAL DE NAUCALPAN BASES FILÓSOFICAS, LEGALES Y ORGANIZATIVAS DEL SISTEMA EDUCATIVO MEXICANO LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA, EN GEOGRAFÍA.
03/Feb/2018 Carmen Maria Salgado Solana Teorías del desarrollo Teoría Psicología Psicoanalítica Funcionalismo Estructuralismo Autor * Hall * Gesell * S.
Género y Sexualidad.
FEMINISMO Y TEORÍA DE GÉNERO generoysexualidades.webnode.com
DRA. EVELYN PÉREZ MEDINA EDFU 3007
UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA
INTEGRANTES:. EPIDEMOLOGIA  La prevalencia de la anorexia nerviosa se ha estimado entre un 0,5 y 3% del grupo de adolescentes y mujeres jóvenes. Estas.
Teorías Conductuales del Aprendizaje Psicología Educacional IES Del Atuel Lic. Molinero Ana Lucía.
QUÉ ES LA SOCIOLOGÍA ES LA CIENCIA QUE TIENE POR OBJETO EL ESTUDIO DE LA SOCIEDAD HUMANA Y LAS RELACIONES SOCIALES, TANTO AL NIVEL DE FUNCIONAMIENTO DE.
PSICOLOGÍA SOCIAL Profesor. Christian Tejeira /Psicólogo.
LOS CAMBIOS SOCIOCULTURALES Y LAS PROFESIONES PERSPECTIVA ÉTICA.
Instituto de la Mujer en Chiapas Instituto de la Mujer en Chiapas GÉNERO.
Teoría de la evolución propuesta por Darwin
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA
SOCIOANTROPOLOGIA 2do cuatrimestre 2017 Docente a cargo : Gloria Sammartino
Cultura de Masas Son aquellas manifestaciones culturales que, por sus características o formas de producción, pueden ser asimiladas.
Curso Educacion Sexual1 CONCEPTOS DE EDUCACION SEXUAL Y REPRODUCTIVA.
Qué es la antropología Hay muchas preguntas sobre el ser humano, muchas otras disciplinas que tienen al hombre como objeto de estudio: psicología, medicina,
La organización social de la masculinidad
EL MARCO REFERENCIAL DE LA PSICOLOGÍA DE LOS GRUPOS Profesor Christian Tejeira.
SEXUALIDAD FUNCIONES, DIMENSIONES DE LA SEXUALIDAD, MITOS Y ESTEREOTIPOS.
QUÉ ES LA SOCIOLOGÍA ES LA CIENCIA QUE TIENE POR OBJETO EL ESTUDIO DE LA SOCIEDAD HUMANA Y LAS RELACIONES SOCIALES, TANTO AL NIVEL DE FUNCIONAMIENTO DE.
 Es el conjunto de características sociales, culturales, políticas, psicológicas, jurídicas y económicas que la sociedad asigna a las personas de forma.
Teorías Biológicas en la Psicología de la Motivación Integrantes: Alfaro Bardales Marcos Flores Mori Milagros Huaman Bolaños Jhordan Julca Garrido Hanna.
Objetivo general de cronograma
ÉTICA Los actos, hábitos y el comportamiento moral del hombre Estudia Normas o mandamientos Modelos de conducta Libre y espontánea Vivir en sociedad requiere.
¿Igualdad de género y su relación con la sexualidad? Tema I.
Son los ASPECTOS BIOLOGICOS, GENETICAMENTE HEREDADOS, que colocan a los INDIVIDUOS de una especie, en algún PUNTO de un CONTINUO, en cuyos EXTREMOS se.
“TU APRENDIZAJE, NUESTRA META”
Conceptos básicos de Sexualidad y Género. LOGO Presentación realizada por: Mtro. Francisco Javier Robles Ojeda SEXO  Se refiere a todas las diferencias.
Dimensiones de la moral laboral.
Transcripción de la presentación:

Unidad 3: Dimensión social y cultural del ser humano Filosofía I

1 Unidad 3: Dimensión social y cultural del ser humano 3.1 Naturaleza y cultura Naturaleza y Cultura Se complementan Se oponen Congénito Biológico Adquirido Artificial - Social

2 Unidad 3: Dimensión social y cultural del ser humano 3.1 Naturaleza y cultura B. Confusión Naturaleza - cultura Género social Femenino - Masculino Distinción particular Relativa a cada cultura Incorpora valoraciones morales Sexo biológico Hombre - Mujer Diferencia universal Común a todos los seres humanos Amoral neutra

3 Unidad 3: Dimensión social y cultural del ser humano 3.2 La naturaleza Definición Conjunto de Seres naturales Acepción simple Natural Vs. Artificial La esencia Filosofía Lo congénito Biología

4 Unidad 3: Dimensión social y cultural del ser humano 3.2 La naturaleza La naturaleza humana No existe Tabula rasa conductismoFilosofía Dilthey Ortega Existencialismo Tiene una base genética DarwinEtologíasociobiología Psicología evolucionista Genética conductual

5 Unidad 3: Dimensión social y cultural del ser humano 3.3 La Cultura Cultura Se transmite socialmente memes En el animal Prevalece el Instinto Genes Necesaria Para el Ser humano Neotenia

6 Unidad 3: Dimensión social y cultural del ser humano 3.3 La Cultura Proceso de socialización Características Aprendizaje de patrones culturales Interiorización Estabilidad psicológica Etapas Socialización primaria Socialización secundaria Resocialización Agencias FamiliaEscuelaAmigos Medios de comunicación

7 Unidad 3: Dimensión social y cultural del ser humano 3.4 Diversidad Cultural Diversidad cultural La cultura humana es algo aprendido Pueden aprenderse Distintas culturas Existen muchas culturas particulares Multiculturalismo

8 Unidad 3: Dimensión social y cultural del ser humano 3.4 Diversidad Cultural Actitudes ante la diversidad cultural EtnocentrismoRelativismo Pluralismo cultural

9 Unidad 3: Dimensión social y cultural del ser humano 3.5 Cultura e individuo Personalidad persona Distinta a las otras personas Del mismo grupo Asimila su cultura de forma propia e introduce variaciones individuo Perteneciente A un grupo social Todos comparten La misma cultura

10 Unidad 3: Dimensión social y cultural del ser humano 3.5 Cultura e individuo sociedad represiva Freud Podría ser no represiva Marcuse Todos los individuos deberían participar en ella Habermas