Curso 2011/2012 4º ESO Colegio EXA Departamento de Orientación

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Modalidades de Bachillerato.
Advertisements

PLAN DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA
¿CÓMO ES EL BACHILLERATO? El Bachillerato tiene TRES modalidades diferentes, que se han establecido para atender tanto a la diversidad de estudios posteriores.
ACCESO A LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS OFICIALES DE GRADO CURSO 2010 Real Decreto 1892/2008, de 14 de Noviembre.
NUEVO SISTEMA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD
Las posibilidades al finalizar la ESO, con título y sin título.
BACHILLERATO.
ACCESO A LA UNIVERSIDAD ESPAÑOLA EN EL MARCO DEL EEES (Espacio Europeo de Educación Superior)
Humanidades y Ciencias Sociales
ACCESO A LA UNIVERSIDAD ACCESO A LA UNIVERSIDAD LA NUEVA PRUEBA PARA 2010.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 4º ESO
LA NUEVA ORDENACIÓN DEL BACHILLERATO Y DE LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS.
ENSEÑANZA SECUNDARIA POSTOBLIGATORIA.
2º DE BACHILLERATO.
SALIDAS ACADÉMICAS Y PROFESIONALES AL FINALIZAR LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y/O PROFESIONAL EN 1º DE BACHILLERATO IES MARMARIA.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL
ORIENTACIÓN ACADÉMICA
¿Qué pueden hacer los alumnos el próximo curso?
Comentario de texto informativo o divulgativo
Estructura del Sistema Educativo
ITINERARIOS EN EL I.E.S. ALISTE
ColegioClaret Curso 2009 / Opciones en el Bachillerato Es imprescindible pensar en el futuro que deseamos para diseñar el presente que nos lleve.
AULA ABIERTA COLEGIO ARTURO SORIA
INFORMACIÓN PLAN DE ESTUDIOS ALUMNOS de 4º ESO
CHARLA DIRIGIDA A FAMILIAS DE ALUMNOS/AS DE 1 º DE BACHILLERATO
IES GERARDO DIEGO POAP CURSO 08/09.
PROGRAMA DE CUALIFICACIÓN
Comunidad de Madrid Curso REAL DECRETO 1892/2008, de 14 noviembre Orden EDU/1434/2009, de 29 de mayo, ORDEN 3208/2009, de 2 de julio C. Madrid.
¿QUÉ HACER AL TERMINAR 4º DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA?
CURSO IES SAN ALBERTO MAGNO
ORIENTACIÓN ACADÉMICA-PROFESIONAL 4º ESO
Y el año que viene ¿QUÉ? Departamento de Orientación del IES “GREDOS”
1 ACCESO A LA UNIVERSIDAD Comunidad de Madrid Curso REAL DECRETO 1892/2008, de 14 noviembre Orden EDU/1434/2009, de 29 de mayo, ORDEN 3208/2009,
Desde aquí partimos DEPARTAMENTODEORIENTACIÓNDEPARTAMENTODEORIENTACIÓN.
Orientación escolar para alumnado que finaliza 4º de ESO
BIENVENIDOS Departamento de Orientación.. ¿QUÉ PUEDO HACER AL TERMINAR 4º DE ESO? BACHILLERATO CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO OBTENIDO EL TÍTULO DE.
DE 1º A 2º DE BACHILLERATO Jornada de Orientación para padres de alumnos de 1º de bachillerato Mayo 2013.
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN. CURSO 2009/2010 BACHILLERATO LOE EN ANDALUCÍA.
PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD Madrid. Curso REQUISITO: Título de Bachillerato  FASE GENERAL: Obligatoria  FASE ESPECÍFICA: Optativa.
Orientación académica para el alumnado de Bachillerato
ORIENTACION ACADEMICA
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA “GOYA” Avda. Goya, Zaragoza
La Inmaculada Camponaraya ESTUDIOS DE BACHILLERATO.
Decreto 416/2008, del 22 de Julio  Artes › Artes plásticas, diseño e imagen › Artes escénicas, música y danza  Ciencias y Tecnología  Humanidades y.
BACHILLERATO CURSO 2010/2011 BACHILLERATO EDUCACIÓN SECUNDARIA POSTOBLIGATORIA (Orden de 19 de junio de 2009) 1/14.
¿Y después de la E.S.O … qué ? JAC Opciones al terminar 4º de E.S. O SI EL ALUMNO OBTIENE EL TÍTULO DE LA ESO: ● Bachillerato. ● Formación Profesional.
Itinerarios, materias,….. Elaborada por Myriam Artigas
BIENVENIDOS Departamento de Orientación..
CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR
BACHILLERATO.
ORIENTACIÓN DE ESTUDIOS
El I.E.S. “Carlos Bousoño” informa sobre el 2º BACHILLERATO LOE, PAU, FPGS * Aspectos generales. * Organización de las enseñanzas. * Vinculación con los.
IES “Infante don Fadrique” Orientaciones para después de la ESO.
Comunidad de Madrid Curso REAL DECRETO 1892/2008, de 14 noviembre Orden EDU/1434/2009, de 29 de mayo, ORDEN 3208/2009, de 2 de julio C. Madrid.
ORIENTACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL.
Itinerarios 4º de ESO Itinerario Científico: Bachillerato Ciencias
TRES MODALIDADES: Ciencias y Tecnología. Humanidades y Ciencias Sociales. Artes (organizada en dos vías).
Orientación académica Piensa en tu futuro 3º DE ESO.
¿QUÉ HACER DESPUÉS DE 4º ESO?
Orientación académica Piensa en tu futuro 3º DE ESO.
1 ACCESO A LA UNIVERSIDAD Comunidad de Madrid Curso
ANTES DE TOMAR UNA DECISIÓN DEBERÍAS TENER EN CUENTA ...
ARTES BACHILLERATO LOE
Colegio Santa Teresa de Jesús Las Palmas de Gran Canaria.
La Inmaculada Camponaraya ESTUDIOS DE BACHILLERATO.
Y DESPUÉS DE 4º…. QUÉ? I.E.S. LA SENDA
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL 4º ESO. Preguntas Claves ¿CUÁLES SON MIS INTERESES U OBJETIVOS PROFESIONALES? ¿TENGO INFORMACIÓN SOBRE QUÉ OPCIONES.
Hacia la Universidad Departamento de Orientación Ignacio González-Garzón.
Departamento de Orientación IES Real Instituto de Jovellanos Orientación Académica y Profesional curso
Transcripción de la presentación:

Curso 2011/2012 4º ESO Colegio EXA Departamento de Orientación CONSEJO ORIENTADOR Curso 2011/2012 4º ESO Colegio EXA Departamento de Orientación

¿Qué hacer al terminar la ESO? Con el Graduado: Bachillerato Ciclo Formativo de Grado Medio Sin el Graduado: Volver a cursar 4º Programa de Cualificación Profesional Inicial Educación Secundaria de adultos Acceso al mundo laboral (con 16 años) Prueba de acceso a ciclos formativos (con 17 años)

Bachillerato (LOE) MODALIDADES: - Humanidades y Ciencias Sociales - Ciencias y Tecnología - Humanidades y Ciencias Sociales - Artes

MATERIAS Materias COMUNES Materias de MODALIDAD Materias OPTATIVAS

1. MATERIAS COMUNES A TODOS LOS BACHILLERATOS Ciencias para el mundo contemporáneo (1º) Educación Física (1º) Filosofía y ciudadanía (1º) Historia de la Filosofía (2º) Historia de España (2º) Lengua Castellana y Literatura I y II (1º y 2º) Lengua Extranjera (Inglés) I y II (1º y 2º)

HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES BACHILLERATOS CIENCIAS Y TECNOLOGÍA HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES ARTE Ciencias e Ingeniería Humanidades Artes plásticas, imagen y diseño Ciencias de la Salud Ciencias Sociales Artes escénicas, música y danza Tecnología

Departamento de Orientación 2. MATERIAS DE MODALIDAD (se eligen 3 en cada curso) - Ciencias y Tecnología - Humanidades y Ciencias Sociales - Arte

MODALIDAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA TRES ITINERARIOS: Ciencias e Ingeniería Ciencias de la Salud Tecnología

Itinerario de Ciencias e Ingeniería: Comunes: Lengua y Literatura I Lengua Extranjera I Educación Física Ciencias para el mundo contemporáneo Filosofía y ciudadanía Religión/A.A. De modalidad: Matemáticas I F y Q Dibujo Técnico I Optativas: Elegir 1 Comunes: Lengua y Literatura II Lengua Extranjera II Historia de España Historia de la Filosofía De modalidad: Matemáticas II Física Dibujo Técnico II Biología Optativas: Elegir 1

Itinerario de Ciencias de la Salud: Comunes: Lengua y Literatura I Lengua Extranjera I Educación Física Ciencias para el mundo contemporáneo Filosofía y ciudadanía Religión/A.A De modalidad: Matemáticas I Física y Química Biología y Geología Optativas: Elegir 1 Comunes: Lengua y Literatura II Lengua Extranjera II Historia de España Historia de la Filosofía De modalidad: Química Biología Ciencias de la Tierra ó Matemáticas II Optativas: Elegir 1

Itinerario de Tecnología: En 2º: En 1º: Comunes: Lengua y Literatura II Lengua Extranjera II Historia de España Historia de la Filosofía De modalidad: Matemáticas II Física Dibujo Técnico II Tecnología Industrial II Electrotécnica Optativas: Elegir 1 Comunes: Lengua y Literatura I Lengua Extranjera I Educación Física Ciencias para el mundo contemporáneo Filosofía y ciudadanía Religión/A.A. De modalidad: Matemáticas I Física y Química Tecnología Industrial I ó Dibujo Técnico Optativas: Elegir 1

MODALIDAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES DOS ITINERARIOS: Humanidades Ciencias Sociales

Itinerario de Humanidades: En 1º: En 2º: Comunes: Lengua y Literatura I Lengua Extranjera I Educación Física Ciencias para el mundo contemporáneo Filosofía y ciudadanía Religión/A.A De modalidad: Historia del Mundo Contemporáneo Latín I Grieto I Optativas: Elegir 1 Comunes: Lengua y Literatura II Lengua Extranjera II Historia de España Historia de la Filosofía De modalidad: Historia del Arte Latín II Grieto II Historia de la Música Optativas: Elegir 1

Itinerario de Ciencias Sociales: Comunes: Lengua y Literatura I Lengua Extranjera I Educación Física Ciencias para el mundo contemporáneo Filosofía y ciudadanía Religión/A.A De modalidad: Historia del Mundo Contemporáneo Matemáticas aplicadas a las CCSS I Economía Optativas: Elegir 1 Comunes: Lengua y Literatura II Lengua Extranjera II Historia de España Historia de la Filosofía De modalidad: Matemáticas aplicadas a las CCSS II Geografía Economía de la Empresa Optativas: Elegir 1

MODALIDAD DE ARTE DOS ITINERARIOS: Artes Plásticas, Imagen y Diseño Artes Escénicas, Música y Danza

Itinerario de Artes Plásticas, Imagen y Diseño Comunes De modalidad (elegir 3): Cultura audiovisual Dibujo Artístico I Dibujo Técnico I Diseño Historia del Arte Técnicas de expresión gráfico-plástica Volumen Optativas: (elegir 1) Segunda lengua extranjera Tecnología de la información y la comunicación Etc. En 2º: Comunes De modalidad (Elegir 3): Dibujo artístico II Dibujo Técnico II Diseño Historia del Arte Técnicas de expresión gráfico-plástica Optativas: Elegir 1

Itinerario de Artes Escénicas, Música y Danza En 1º: Comunes: De modalidad (elegir 3): Análisis Musical I Artes Escénicas Cultura audiovisual Lenguaje y práctica musical Optativas: (elegir 1) Segunda lengua extranjera I Tecnología de la información y la comunicación Etc En 2º: Comunes: De modalidad (Elegir 3): Análisis musical II Anatomía aplicada Historia de la Música y de la Danza Literatura Universal Optativas: Elegir 1

3. MATERIAS OPTATIVAS (se elige una en cada curso) Las que oferte el Instituto Deben incluir: Segunda lengua extranjera Tecnologías de la información y la comunicación Otras: Geología Mecánica Psicología Una de modalidad Talleres Artísticos (en centros que ofertan el bachillerato de arte)

Acceso Hay que tener el Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria

Promoción Se promociona a 2º de Bachillerato con todas las asignaturas aprobadas o con 2 materias suspensas como máximo. Con más de 4 asignaturas suspensas se repite 1º de Bachillerato. Con 3 o 4 materias suspensas: Repetir el curso completo (1º) Materias de 1º con ampliación de matrícula (2 o 3 materias de 2º) (BOE nº 266) Cursar sólo las materias suspensas

Título de Bachillerato: Se necesita evaluación positiva en todas las materias de los dos cursos de Bachillerato Si en 2º se suspenden algunas materias hay que volver a matricularse de ellas sin necesidad de cursar de nuevo las materias superadas.

Da acceso a: Universidad (Superando la PAEG) Formación Profesional de Grado Superior Enseñanzas artísticas superiores Enseñanzas profesionales de artes plásticas y diseño de grado superior Enseñanzas deportivas de grado superior

RAMAS DE CONOCIMIENTO DE LOS GRADOS UNIVERSITARIOS BACHILLERATO MODALIDADES ITINERARIOS RAMAS DE CONOCIMIENTO DE LOS GRADOS UNIVERSITARIOS 1. Ciencias y Tecnología Ciencias e Ingeniería. Ciencias de la Salud. Tecnología. Ciencias. Ingeniería y Arquitectura. 2. Humanidades y Ciencias Sociales Humanidades. Ciencias Sociales. Artes y Humanidades. Ciencias Jurídicas y Sociales. 3. Artes Artes plásticas, imagen y diseño. Artes escénicas, música y danza. 1. Artes y Humanidades.

TIPOS DE GRADOS Rama de Ciencias Rama Ciencias de la Salud Grados Ciencias.pdf Rama Ciencias de la Salud Grados Salud.pdf Rama de Ingeniería y Arquitectura Grados Ingeniería y Arquitectura.pdf Rama de Ciencias Jurídicas y Sociales Grados Ciencias Sociales y Jurídicas.pdf Rama de Artes y Humanidades Grados Artes y Humanidades.pdf

Preinscripciones en Bachillerato ¿Qué son? Un formulario en el que pedimos el IES y la Modalidad de Bachillerato que queremos estudiar para que nos reserven plaza. Plazos Aún están por salir.

En todos los Institutos tienen el modelo ¿Dónde se llevan? A la secretaría del IES En todos los Institutos tienen el modelo

Este documento es para reservar plaza en el IES La MATRICULA se realizará entre el __________________ Para los alumnos que tengan que realizar pruebas extraordinarias de septiembre las fechas son el ________ de septiembre.

PAEG (Prueba de Acceso a Estudios de Grado) Es la antigua Selectividad, PAU, etc. Dos convocatorias en Junio y en Septiembre. Permite cursar estudios universitarios, en función de la nota que saquemos y de la nota media que tengamos de Bachillerato. Bachillerato: 60% PAEG: 40% Ejemplo: Media en bachillerato de 6.5 (7 en 1º y 6 en 2º) Nota de la PAEG 7.5 60% de 6.5 es 3,9 y el 40% de 7.5 es 3, sumando ambas puntuaciones obtenemos la nota final= 6.9

Comparar esta nota con las notas de corte de las carreras que nos interesen en las distintas universidades que las ofertan. ESTRUCTURA DE LA PAEG Fase General (Obligatoria) Lengua Castellana Historia de España/Historia de la Filosofía Idioma 1 de modalidad Fase Específica (Voluntaria) 3 de modalidad (La nota que obtengamos en estas se multiplicará por 0,1 o por 0,2 dependiendo de como pondere cada Universidad esa asignatura para la carrera elegida).

RAMAS DE CONOCIMIENTO 1 Artes y Humanidades 2 Ciencias Sociales y Jurídicas 3 Ciencias 4 Ciencias de la Salud 5 Ingeniería y Arquitectura

MODALIDADES DE BACHILLERATO Para cada materia se indica entre paréntesis los números asignados a las ramas a las que la materia está adscrita. Se ha resaltado en negrita el número correspondiente a la rama para la que en todos sus grados la materia se valora con coeficiente 0,2. Para determinados grados, las universidades han ponderado con coeficiente 0,2 otras materias que no se han señalado (*). La Biología, por ejemplo, tiene 0,2 para Biológicas y para Ciencias del Mar, que son grados de la rama de Ciencias.

Departamento de Orientación Modalidad de Ciencias y Tecnología Biología (2,3,4,5) Ciencias de la Tierra y Medio Ambientales (2,3,4,5) Dibujo Técnico II (1,2,5) Electrotecnia (3,5) Física (2,3,4,5) Matemáticas II (2,3,4,5) Química (2,3,4,5) Tecnología Industrial II (3,5) Ejemplo: Dibujo Técnico se adscribe a las ramas: 1. Artes y Humanidades, 2. Ciencias Sociales y Jurídicas y 5. Ingeniería y Arquitectura. Para esta última tiene un coeficiente 0,2.

Modalidad de Humanidades y Ciencias Sociales Economía de la Empresa (1,2,5) Geografía (1,2) Griego II (1,2) Historia del Arte (1,2) Latín II (1,2) Literatura Universal (1,2) Matemáticas Aplicadas a las CCSS II (1,2)

Modalidad de Artes Artes plásticas, imagen y diseño Dibujo Artístico II (1,2) Dibujo Técnico II (1,2,5) Diseño (1,2,5) Historia del arte (1,2) Técnicas de expresión grafico-plástica (1,2) Artes escénicas, música y danza Análisis musical II (1,2) Historia de la música y de la danza (1,2) Lenguaje y práctica musical (1,2) Literatura Universal (1,2)

MODALIDAD BACHILLERATO RAMAS DE CONOCIMIENTO - ARTES Artes y Humanidades Ciencias Sociales y Jurídicas Ingeniería y Arquitectura - HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES - CIENCIAS Y TECNOLOGÍA Ciencias Ciencias de la Salud

EJEMPLO PARA ACCESO A “FUNDAMENTOS DE LA ARQUITECTURA”   EJEMPLO PARA ACCESO A “FUNDAMENTOS DE LA ARQUITECTURA” NOTA DE CORTE CURSO 2011/2012: 10,676 (Universidad Politécnica de Madrid)    NOTA MEDIA DE BACHILLERATO: 60% Nota:8 8 x 0,6 = 4,8 NOTA MEDIA DE LA FASE GENERAL (OBLIGATORIA) : 40% Nota: 7,78 7,78 x 0,4 = 3,11 FASE ESPECÍFICA (VOLUNTARIA) MATERIAS DE MODALIDAD, TE PUEDES EXAMINAR DE HASTA 4 PERO TE CONTARÁN 2, EN LAS QUE TENGAS MEJORES NOTAS. Dibujo Técnico : 7 x 0,2 : 1,4 Física : 8 x 0,2: 1,6 Matemáticas II : Fase general (Ver tabla de ponderaciones): http://www.elpais.com/especial/universidades/ CÁCULO DE LA NOTA:  Nota de admisión= 0,6 x nota media del Bachillerato + 0,4 x nota media de las calificaciones de la fase general + a x M1 + b x M2  3,11 + 4,8 + 1,4 + 1,6 = 10,91

PREGUNTAS, DUDAS…