ES UN CONJUNTO DE EQUIPOS, SISTEMAS DE CONTROL Y PROTECCIÒN, CUYO OBJETIVO PRINCIPAL ES LA GENERACIÒN DE ENERGÌA ELÈCTRICA. ES UN CONJUNTO DE EQUIPOS,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La energía en nuestro entorno 7 Unidad Energías del futuro Fusión fría. A Fusión fría.
Advertisements

Energía Geotérmica Ángel Rodríguez Rivero Joaquín Roselló Ruiz.
La energía eléctrica Resultado diferencia de potencial entre dos puntos.
ENERGÍA HIDRÁULICA. DEFINICIÓN Se denomina energía hidráulica o energía hídrica a aquella que se obtiene del aprovechamiento de las energías cinética.
Matías Armagno.  La energía eólica pertenece al conjunto de las energías renovables o también denominadas energías alternativas. La energía eólica.
Cualquier tipo de máquina que obtiene energía mecánica directamente de la energía química producida por un combustible que arde dentro de una cámara.
Descripción El principio de funcionamiento es similar al de un sistema de absorción, aunque en este caso el absorbente no es un líquido, sino un sólido.
ICM PLANTAS DE FUERZA Profesor Ramón Aldunate Bareyre 2012 PLANTAS RANKINE.
CICLO RANKINE DE POTENCIA MEDIANTE VAPOR OBJETIVO  Analizar ciclos de Potencia de vapor en los cuales el fluido de trabajo se evapora y condensa.
1. Universidad Marítima Internacional De Panamá Facultad de Ciencias Náuticas INTRODUCCIÓN A MAQUINARIA NAVAL 1 Profesor: ADÁN ISAZA Integrantes: Vergara,
TRABAJO DE LA ELECTRICIDAD Y EL MAGNETISMO
Electricidad y Magnetismo 2017_10
ENERGÍA ELÉCTRICA.
Las energías inagotables
Generación de Energía Eléctrica
Omar Alejandro Rubio Pérez ºA2 T/M
ANÁLISIS DE LOS CICLOS DE ENERGÍA
Hidráulica y Geotérmica
TURBINAS A GAS TURBINA EL GAS NATURAL TURBINAS A GAS TIPOS DE TURBINAS
LA ENERGÍA FORMAS Y TRANSFORMACIONES DE LA ENERGÍA DEFINICIÓN La energía es una propiedad de los cuerpos según la cual éstos pueden transformar su estado.
Candela Moguelevsky Lara Ferrazin Candela Miranda Nicole Orencel
Eficiencia energética en empresas. ENergía solar.
LA ENERGÍA.
¿Qué es la energía nuclear?
Tema 6: LA ENERGÍA.
ENERGIA ATÓMICA O NUCLEAR
CENTRAL TERMICA CHILINAS- EGASA
GENERACIÓN DE ENERGÍA MEDIANTE BIOMETANIZACIÓN
Los tipos de energía y su aplicación para el desarrollo de nuevas tecnologías Practica 2.
ZONAS CLIMÁTICAS El sol fuente de calor y luz influye sobre el clima que caracteriza los ecosistemas El clima está relacionado en cómo los rayos del sol.
Ivan churba Tomas alfieri Ariel mendelevich
CENTRALES TERMOELÉCTRICAS CONVENCIONALES
Electricidad y Magnetismo 2017_10
ENERGÍA MAREMOTRIZ, UNDIMOTRIZ, GEOTÉRMICA Y BIOMASA
Energías Araiza Macías Santiago 1 A 5 Espinoza Sánchez Alberto 1 A7
Funciones de la energía en los procesos técnicos y su transformación.
CALDERAS CALDERAS TIPOS, FUNCIONAMIENTO Y USOS Transferencia de calor II Ingeniería Química. Carlos Ariza Carlos Ariza Enulfo Galindo Enulfo Galindo Neder.
CLASIFICACIÓN DE LAS FUENTES DE ENERGÍA
LA ENERGÍA..
ENERGIA La Energía es la capacidad que posee un cuerpo para realizar una acción o trabajo, o producir un cambio o una transformación, y es manifestada.
UNIDAD 11 Ciencias de la Naturaleza 2º ESO Las máquinas térmicas EL HOGAR DONDE SE QUEMA EL COMBUSTIBLE FUERA DE LA MÁQUINA tiene La máquina de vapor.
Energías en Chile Integrantes: Margarita Yunge Dominga Guarda
TIPOS DE ENERGÍAS NOMBRE: FERNANDO LOBOS CURSO: 7MO AÑO B PROFESOR: RODRIGO VILLAR GÓMEZ.
División Generación Central Térmica Fénix Power Abril
ENERGÍA. Energía…  La energía es la capacidad de los cuerpos para realizar un trabajo y producir cambios.
LA ENERGÍA DEL HIDRÓGENO PABLO VILLALBA Y PEDRO GÓMEZ.
Primera Ley de la Termodinámica
ENERGÌA TIPOS DE ENERGÌA ENERGÍA EOLICA ES UNA ENERGÍA MECÁNICA
15 Gallinas con 30 patas 8 conejos con 32 patas 23 Cabezas 64 patas Cabezas 6 y patas 16.
ENERGÍA NUCLEAR.
Primera Ley de la Termodinámica
ENERGIA SOLAR 1 INTRODUCCION Ing. Juan Guamán Msc..
CENTRALES TÉRMICAS PABLO MENA L CENTRALES TÉRMICAS GENERALIDADES.
SAG – Soluciones Avanzadas en Gas Co- Generación.
Electricidad y Magnetismo 2017_10
Objetivo: Conocer las características de la energía y sus tipos.
Centrales Termoeléctricas con Turbinas de Ciclo Combinado Facultad de tecnología Universitarios.- Rengifo Valeria Flores Flores Manuel Balderas Vasquez.
CENTRALES TÉRMICAS CLÁSICAS. INDICE ¿Qué es una Central Térmica Clásica? ¿Qué es una Central Térmica Clásica? ¿Qué es una Central Térmica Clásica? ¿Qué.
 Las plantas de ciclo combinado constan de dos tipos diferentes de unidades generadoras: turbogas y vapor. Una vez que la generación de energía eléctrica.
PRESSENTADO POR: CARLOS ANDRÉS RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ COD: COD: COD:
Centrales de ciclo combinado
Ingeniero Fernando E. Mera
Turbina de Gas Camarena Uribe Daniel Alberto Centeno Torres Brandon Ernesto González León Jesús Martín Ruelas Ruelas Karina.
TURBOJET.
1.- ¿Qué es la Energía? 2.- Fuentes de Energía 3.- Tipos de Energía 4.- Ejemplos de energía.
Energía nuclear NM4 Química Fenómenos nucleares y sus aplicaciones.
LA ENERGIA FUNDACION EDUCACIONAL MATER DEI Colegio Mater Dei Departamento de Ciencias Profesoras Alexandra Opazo Fernandez (6º A) Valeska Garcés Toledo.
PLANTAS DE EMERGENCIA. Cuando la compañía suministradora de energía eléctrica presenta una falla, en muchos lugares, o para muchos procesos, es muy importante.
Energía. Capacidad de los cuerpos de experimentar o producir cambios, como realizar una acción o trabajo (empujar o levantar un objeto), emitir luz o.
Transcripción de la presentación:

ES UN CONJUNTO DE EQUIPOS, SISTEMAS DE CONTROL Y PROTECCIÒN, CUYO OBJETIVO PRINCIPAL ES LA GENERACIÒN DE ENERGÌA ELÈCTRICA. ES UN CONJUNTO DE EQUIPOS, SISTEMAS DE CONTROL Y PROTECCIÒN, CUYO OBJETIVO PRINCIPAL ES LA GENERACIÒN DE ENERGÌA ELÈCTRICA. CENTRAL GENERADORA LA ENERGÌA ELECTRICA SE PRODUCE COMO RESULTADO DE UNA SERIE DE TRANSFORMACIONES DE ENERGÌA, ESTAS TRANSFORMACIONES DE ENERGÌA SE REALIZAN PRECISAMENTE DENTRO DE LA CENTRAL.

Una forma de EnergíaDisponible Transformaciones De energía EnergíaEléctrica El Objetivo es Producir CENTRAL DE GENERACIÓN LA CENTRAL DEBE DE CONTAR CON UNA FORMA DE ENERGÍA DISPONIBLE, A PARTIR DE LA CUAL SE INICIAN TODAS LAS TRANSFORMACIONES NECESARIAS HASTA LLEGAR FINALMENTE A LA ENERGÍA ELÉCTRICA.

TIPOS DE CENTRALES DE GENERACIÓN: Existen diversos tipos de centrales de generación, la diferencia entre los tipos de centrales esta, en la forma en que se encuentra la energía disponible y en las transformaciones que se deben efectuar. Por supuesto, el equipo y dispositivos necesarios también son diferentes según el tipo de central. Existen diversos tipos de centrales de generación, la diferencia entre los tipos de centrales esta, en la forma en que se encuentra la energía disponible y en las transformaciones que se deben efectuar. Por supuesto, el equipo y dispositivos necesarios también son diferentes según el tipo de central.

TIPOS DE CENTRALES DE GENERACIÓN HIDROELÉCTRICAS DE COMBUSTIÓN INTERNA TURBOGAS TERMOELÉCTRICAS CICLO COMBINADO GEOTÉRMICAS NÚCLEO ELÉCTRICAS EOLITICAS Ó EOLICAS

C E N T R A L H I D R O E L E C T R I C A ENERGÌA POTENCIAL DEL AGUA VASO ALMACENADOR TRABAJO MECÀNICO TURBINA HIDRAULICA ENERGÌA ELÈCTRICA GEN. ELÈCTRICO C E N T R A L C O M B I S T I Ò N I N T E R N A ENERGÌA QUIMICA ALMACENADA C O M B U S T I B L E TRABAJO MECÀNICO MOTOR COMB. INTERNA ENERGÌA ELÈCTRICA GEN. ELÈCTRICO C E N T R A L T U R B O G A S ENERGÌA QUIMICA ALMACENADA C O M B U S T I B L E TRABAJO MECÀNICO TURBINA DE GAS ENERGÌA ELÈCTRICA G E N. E L È C T R I C O

C E N T R A L G E O T E R M I C A Energía térmica Del vapor S U B S U E LO Trabajo mecánico TURBINA DE VAPOR Energía eléctrica G E N. E L È C T R I C O Energía química almacenada C O M B U S T I B L E EnergíaCalorífica GENERADOR DE VAPOR Energía Térmica V A P O R Trabajo Mecànico TURBINA DE VAPOR Energía Eléctrica GEN. ELÈCTRICO C E N T R A L T E R M O E L È C T R I C A

Energía Calorífica GENERADOR DE VAPOR Energía Térmica V A P O R Trabajo Mecánico TURBINA DE VAPOR Energía Eléctrica GEN. ELÈCTRICO II C E N T R A L C I C L O C O M B I N A D O Trabajo mecánico T U R B I N A D E G A S ENERGÌA CALORIFICA (GASES CALIENTES) E S C A P E EnergíaEléctrica GEN. ELÈCTRICO I Energía Química almacenada Combustible Gas

CENTRALES TERMOELÈCTRICAS Una planta termoeléctrica es una instalación que tiene por objeto “convertir o transformar el calor en “electricidad, para emplearse en la industria o usos domésticos.

TRANSFORMACIONES DE ENERGÍA Las transformaciones de energía en una central, no se efectúa en forma directa sino que se realiza en forma escalonada, y para ello, en las plantas termoeléctricas o generadoras de vapor, se llevan a cabo de la siguiente forma: Energía Quimica: En el combustible almacenado. Energía Calorifica: Al quemar este combustible en el hogar de caldera. Energía Térmica: Al producir vapor en la caldera. Energía Mecánica: Al hacer girar el turbogrupo o turbina. Energía Electrica: Que es elobjetivo final de la central. CENTRALES TERMOELÈCTRICAS

Se hace necesario recurrir al empleo de tres organos principales y al correspondiente equipo auxiliar sin el cual no sería posible el funcionamiento de dichos organos principales que en su orden son: C) GENERADOR ELÈCTRICO. B) TURBINA Y CONDENSADOR. A) GENERADOR DE VAPOR. CENTRALES TERMOELÈCTRICAS

PRINCIPIO BÁSICO DE UNA CENTRAL TERMOELÉCTRICA

PRINCIPIO BÁSICO DE UNA CENTRAL TERMOELÉCTRICA

La energìa se encuentra almacenada en el combustible según su composición química y se libera haciendo que se produzca una reacciòn quìmica que en este caso es la combustiòn. La energìa se encuentra almacenada en el combustible según su composición química y se libera haciendo que se produzca una reacciòn quìmica que en este caso es la combustiòn. Al producirse la combustiòn, ya se tiene la primera transformaciòn de energìa, es decir, que la energìa quimica del combustible se transforma en calor. (Energìa calorífica) al ser quemado en la caldera. Al producirse la combustiòn, ya se tiene la primera transformaciòn de energìa, es decir, que la energìa quimica del combustible se transforma en calor. (Energìa calorífica) al ser quemado en la caldera. A) GENERADOR DE VAPOR.

La energía térmica del vapor se transforma en trabajo mecànico en una turbina de vapor con lo que se tiene otra transformación mas que viene a ser (Energía mecánica). Si la energìa calorifica de los gases se emplea para calentar agua y producir vapor, ya se tiene otra transformaciòn de energìa. Los gases ceden parte de su energìa al vapor, teniendose ahora vapor con mayor energìa que llamaremos (Energía térmica). Si la energìa calorifica de los gases se emplea para calentar agua y producir vapor, ya se tiene otra transformaciòn de energìa. Los gases ceden parte de su energìa al vapor, teniendose ahora vapor con mayor energìa que llamaremos (Energía térmica). A) GENERADOR DE VAPOR.

AHORA BIEN, SI LA TURBINA SE ENCUENTRA ACOPLADA A UN GENERADOR ELÈCTRICO, SE TIENE LA ULTIMA TRANSFORMACIÒN DE ENERGÌA Y SE LLEGA AL OBJETIVO PRINCIPAL QUE COMO YA LO MENCIONAMOS ANTERIORMENTE ES LA PRODUCCIÒN DE ENERGÌA ELÈCTRICA. AHORA BIEN, SI LA TURBINA SE ENCUENTRA ACOPLADA A UN GENERADOR ELÈCTRICO, SE TIENE LA ULTIMA TRANSFORMACIÒN DE ENERGÌA Y SE LLEGA AL OBJETIVO PRINCIPAL QUE COMO YA LO MENCIONAMOS ANTERIORMENTE ES LA PRODUCCIÒN DE ENERGÌA ELÈCTRICA. A) TURBINA Y CONDENSADOR.

EQUIPO AUXILIAR DE UNA CENTRAL TERMOELECTRICA El resto del equipo que participa directa o indirectamente en la obtención del objetivo principal, (producción de energía eléctrica) se clasifica como equipo auxiliar. El resto del equipo que participa directa o indirectamente en la obtención del objetivo principal, (producción de energía eléctrica) se clasifica como equipo auxiliar. BOMBAS. VENTILADORES EXTRACTORES CALENTADORES ENFRIADORES COMPRESORES. EYECTORES.DEAREADOR. TANQUES

UN MISMO EQUIPO PUEDE PERTENECER A VARIOS SISTEMAS, POR EJEMPLO: EL GENERADOR DE VAPOR PERTENECE AL SISTEMA DE AIRE – GASES DE COMBUSTIÒN, AL SISTEMA DE COMBUSTIBLE, AL DE VAPOR ATOMIZACIÒN Y SOBRECALENTAMIENTO Y A OTRAS. SEGÙN LAS NECESIDADES DE CADA CENTRAL EN PARTICULAR, PUEDEN TENER DIVERSOS SISTEMAS. ENTRE LOS PRINCIPALES SISTEMAS ESTAN: SISTEMA CONDENSADO PRIMARIO. SISTEMA CONDENSADO PRIMARIO. AGUA DE ALIMENTACIÒN. AGUA DE ALIMENTACIÒN. VAPORIZACIÒN Y SOBRECALENTAMIENTO (AGUA – VAPOR GENERADOR DE VAPOR). VAPORIZACIÒN Y SOBRECALENTAMIENTO (AGUA – VAPOR GENERADOR DE VAPOR). VAPOR PRINCIPAL. VAPOR PRINCIPAL. VAPOR AUXILIAR. VAPOR AUXILIAR. EXTRACCIONES DRENES Y VENTEOS. EXTRACCIONES DRENES Y VENTEOS. COMBUSTIBLE. COMBUSTIBLE. AIRE Y GASES COMBUSTIÒN. AIRE Y GASES COMBUSTIÒN.

DIAGRAMA GENERAL DE UNA CENTRAL TERMOELECTRICA. DIAGRAMA GENERAL DE UNA CENTRAL TERMOELECTRICA. A continuación se presenta un diagrama general de una central termoeléctrica incluyendo los sistemas principales. Este diagrama es solo representativo de una central termoeléctrica típica y puede tener variaciones según cada central en particular. A simple vista parece un diagrama complicado, pero en las secciones posteriores se hacen descripciones breves de los equipos y sistemas incluidos en este diagrama.

INSTALACIONES ELECTRICAS DE C. F. E. INSTALACIONES ELECTRICAS DE C. F. E.