Fonógrafo El fonógrafo fue el dispositivo más común para reproducía sonidos grabados desde la década de 1870 hasta la década de 1880. El fonógrafo fue.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL MAGNETOFONO, CINTAS MAGNETICAS Y DISCOS GRAVABLES
Advertisements

Termina el cuento con 3 oraciones y dibujos.
EL SONIDO. Cultura Audiovisual..
I.T.I. FRANCISCO JOSE DE CALDAS
Proyección de la Revolución Industrial.. Siglo XVIII: - Inició una serie de transformaciones: Sistemas de Producción. Siglo XIX: - Difusión del uso de.
THOMAS A. EDISON Y EL PRIMER CINE AMERICANO. LOS FOTÓGRAFOS DE LA PLAYA DE BRIGHTON Y EL PRIMER CINE BRITÁNICO. TEMA 2.
Los Grandes Inventores Bell Carver Edison Whitney Franklin Gutenberg
León Coordinadores 2 Coordinadores 3 Coordinadores 4.
TECNOLOGIA (FONÓGRAFO,RADIO,TELEVISIÓN) PRESENTADO POR: DANIEL FELIPE RIVAS LEYTÓN DIRIGIDO A: ING. GUSTAVO ADOLFO LUNA ORTIZ INSTITUCIÓN EDUCATIVA.
Por. Nilza Hurtado Rodriguez innovación significa literalmente "novedad" o "renovación". La palabra proviene del latín innovare. En el uso coloquial.
Los reproductores de música
Propiedades eléctricas de la materia
Thomas Alva Edison Introducción He elegido a este genio porque él nos “dio” la luz, él consiguió que tuviéramos luz en todas partes, que pudiéramos.
Música.
VENTA MARZO 182, VENTA ABRIL 109, $ 95,
TELÉGRAFO ELÉCTRICO TELÉFONO FIJO LA RADIOTELEFONÍA LA TELEVISIÓN.
 Nació el 11 de febrero de 1847 en Milán  Tomas Edison solo asistió 3 meses a la escuela en port Huron (Michigan) y a los 10 años descubrió que quería.
Thomas Edison Daniel Borja 1ro”B”. Índice Principales Datos Biografía Logros-inventos-leyes Logro 1 Logro 2 Link de videos.
Álvaro Morales Calvillo 1ºB Nº14. El aparato auditivo nos permite orientarnos, diferenciar unos sonidos de otros y también apreciar la música. Partes.
INICIOS DEL CINE. Nacimiento del Cine Edison: el Kinetoscopio y el Kinetógrafo.
Thomas Alva Edison Pedro Albuja. Indice  DATOS DATOS  BIOGRAFIA BIOGRAFIA  LOGROS, INVENTOS, LEYES LOGROS, INVENTOS, LEYES  LOGRO 1 LOGRO 1  LOGRO.
Periféricos Periféricos de EntradaPeriféricos de Entrada Periféricos de salida salida Periféricos de almacenamiento almacenamiento Periféricos de comunicacion.
UNA NUEVA REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA UNA NUEVA SOCIEDAD De qué está hecho un ordenador y que hago para que funcione.
Índice del libro Índice del libro. Historia de la grabación y reproducción del sonido ª etapa: reproducción mecánica del sonido La posibilidad de.
Bombilla incandescente. Empezó como una idea Hasta convertirse en un objeto mundialmente utilizado.
EQUIPOS DE SONIDOS. Son un conjunto de mecanismo eléctricos cuya función es grabar, filtrar, reproducir y amplificar una onda sonora, existen dos clases:
En el año 1854, el francés Charles Bourseul expuso la idea de utilizar las vibraciones producidas por la voz sobre un disco flexible, con el fin de activar.
SONIDOS AUDIBLES.
HISTORIA DE LA GRABACIÓN Y REPRODUCIÓN DEL SONIDO BLOQUE 1.
Uso de las TIC’s en el aula
Telefono Primer Telefono creado por Alexander Graham Bell en 1857
1.3 Otros Tipos de dispositivos computacionales
Periféricos de entrada y de salida
El uso didáctico de las TIC
Música en los medios de comunicación
Lenguaje Cinematográfico
Los tipos de energía y su aplicación para el desarrollo de nuevas tecnologías Practica 2.
Rock and roll & Musica electronica
UN invento argentino, para gente no vidente.
La industria musical analógica en México
Refuerzo teórico Miguel Vargas 2°D T.V
De la voz humana a la música por computadora
Componentes físicos externos de una computadora
La industria musical analógica en México
CINE.
Tecnología en la Música
LA SUPERVIVENCIA DEL DISCO DE VINILO.
Animales salvajes León, tigre, elefante, hipopótamo y rinoceronte.
MÚSICA Su evolución….
Instrumentos de Percusion Instrumentos de percusión.
LA EVOLUCIÓN DE LA RADIO. Allá lejos en 1877, fue Thomas Edison quién registró por primera vez el registro de la voz a través del fonógrafo.
Alexander Graham Bell Inventor del teléfono.
Sonido Holofónico.
SISTEMA DE ILUMINACIÓN CON LÁMPARAS INCANDESCENTES
Historia y Evolución del Cine Daniel Arocha David Duque Daniel Gracia Andrés Parra.
FOTOLIP TOFONO C r e a d o e n a r g e n t i n a.
La Boutique Del PowerPoint.net
Transiciones fonológicas
Fotografia Y texto: Internet Musica:Instrumental Penelope.-
VIBRACIONES LIBRES AMORTIGUADAS DE UN GRADO DE LIBERTAD RESUMEN.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN ISAE UNIVERSIDAD MATERIA: LABORATORIO DE INFORMÁTICA EDUCATIVA PROFESOR: DANILO CASTILLO INTEGRANTE: EYLIN DÁVILA YESENIA ARAUZ.
THOMAS ALVA EDISON Alumno: Eduardo Imanol Paredes Horna I.E.: San Martín de Porres Área: Ciencia y Tecnología Profesora: Lelis López Meléndez.
CLASE 1 08/03/2019 OBJETIVO: CONOCER LAS CUALIDADES DEL SONIDO.
 Catedratica: Licenciada Tania Castro  Alumna: Carla Mejia  Clase: sensacion y Percepcion  Tema: sonido, sistema auditivos y percepcion del habla,
Lenguas. Frances.
Clausulas con si y el imperfecto del subjuntivo
Escuela Tomás Alva Edison
INSTALACIÓN DE UN TIMBRE ELÉCTRICO Elvis Palomares Salcedo Cortez inga Snaider Edificaciones V.
 Glúcidos & Biomateriales Camila Díaz Morales Thomas Herrera Gómez Mauricio Torres Vivas Cristian Mora León Química 1101.
TEMA 5 La Segunda Revolución Industrial. Índice 1. Las nuevas fuentes de energía. 1.1 La electricidad. 1.2 El petróleo. 2. Los nuevos materiales. 2.1.
Transcripción de la presentación:

Fonógrafo El fonógrafo fue el dispositivo más común para reproducía sonidos grabados desde la década de 1870 hasta la década de El fonógrafo fue inventado por Thomas Alva Edison.

Un dispositivo capaz de grabar una vibración sonora fue el "fono autógrafo", inventado por el francés Édouard Léon Scott de Martinville y patentado el 25 de marzo de 1857