EL PROCESO DE LA RESPIRACION

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NUTRICIÓN, RESPIRACIÓN Y CIRCULACIÓN. El aparato respiratorio I.
Advertisements

¿Gracias a quienes respiramos?
LAS PARTES DEL APARATO RESPIRATORIO Y SUS FUNCIONES
LAS PARTES DEL APARATO RESPIRATORIO
¿ Por que respiramos? ¿Sabías que a lo mejor respiras más o menos 50 millones de veces en tu vida? El respirar da la vida a todos. Tienes que respirar.
APARATO RESPIRATORIO.
Aparato respiratorio.
LAS PARTES DEL APARATO RESPIRATORIO
El aparato respiratorio
SISTEMA RESPIRATORIO MÓDULO V: Nutrición celular y sistémica
SISTEMA RESPIRATORIO HUMANO
Aparato Respiratorio Se le conoce como sistema respiratorio al conjunto de estructuras que permiten la captación de oxigeno que el cuerpo necesita y la.
EL APARATO RESPIRATORIO
Morfo-fisiología del Aparato Respiratorio PROFESOR: FRANCISCO MORENO ARIAS. Escuela Juan Luis Sanfuentes.
INSTITUTO PEDAGÓGICO NACIONAL UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL LABORATORIO RESPIRACIÓN Biología 7.
Sistema respiratorio.
INTRODUCCION La respiración es el proceso por el cual ingresamos aire (que contiene oxígeno) a nuestro organismo y sacamos de él aire rico en dióxido de.
APARATO RESPIRATORIO Juan Camilo Godoy Bautista OMM.
ANATOMIÍA Y FUNCIONAMIENTO DEL APARATO RESPIRATORIO
APARATO RESPIRATORIO.
EL SISTEMA RESPIRATORIO
EL APARATO RESPIRATORIO
Este sistema es el encargado de realizar el proceso de la respiración
Sistema respiratorio En humanos y otros mamíferos, el sistema respiratorio consiste en vías aéreas, pulmones y músculos respiratorios que median en el.
CESAR ALDI ARMANDO CAMEY CASTILLO 3RO PRIMARIA MEDIO SOCIAL Y NATURAL
EL SISTEMA RESPIRATORIO
RESPIRACION CELULAR Y PRODUCCION DE ENERGIA.
“Ingreso de Oxígeno para obtener Energía”
EL APARATO RESPIRATORIO
Dr. Hugo Nazario Valdez Gómez Medico Cirujano
Introducción El combustible necesario para que los alimentos desprendan la energía, es el oxígeno. Los seres vivos aprovechan el oxígeno mediante un.
Conociendo nuestro Sistema Respiratorio
Aparato Respiratorio…
¿Qué es el sistema respiratorio?
Biología II Sistema Respiratorio.
Sistema respiratorio.
SISTEMA RESPIRATORIO.
Sistema Respiratorio.
Sistema respiratorio.
El sistema respiratorio
APARATO RESPIRATORIO.
La respiración Javier Acebes Acebes.
SIstema respiratorio.
DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA NIVEL: SÉPTIMO BÁSICO PROFESOR: JULIO RUIZ ALARCÓN 2009 TEMA SISTEMA SISTEMA RESPIRATORIO.
Respiración Álvaro E y Sandra. Este es un trabajo realizado por Álvaro y Sandra en el que se explica como se realiza la respiración. Podrás encontrar.
Es el conjunto de órganos que se encarga de realizar el intercambio gaseoso (O2 y CO2) con el medio externo y la sangre. FUNCIÓN: Incorporar el oxígeno.
1.
Sistema respiratorio.
1.
PRESENTACION DE LA RESPIRACION.
RESPIRACION Y APARATO RESPIRATORIO
Anatomía y fisiología del Aparato Respiratorio. El aparato respiratorio  Vías respiratorias Fosas nasales Faringe Laringe Tráquea Bronquios Bronquiolos.
GENERALIDADES DEL APARATO RESPIRATORIO. La función del aparato respiratorio consiste en desplazar volúmenes de aire desde la atmósfera a los pulmones.
Sistema respiratorio.
Aparato respiratorio.
Tema 5. Anatomía y fisiología del aparato respiratorio.
1.
1.
Aparato Respiratorio…
APARATO RESPIRATORIO.
1.
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN: APARATO RESPIRATORIO
APARATO RESPIRATORIO.
Sistema Respiratorio animal. CAVIDAD NASAL NARIZ FARINGE LARINGE TRÁQUEA PULMÓN IZQUIERDO COSTILLAS DIAFRAGMA BRONQUIO BRONQUÍOLO ESQUEMA APARATO RESPIRATORIO.
Sistema Respiratorio.
Sistema Respiratorio 5° Básico B
El aparato respiratorio Qué es. Para que sirve. Partes que tiene. Cómo funciona. Cómo cuidarlo. Pulsa para continuar.
La respiración en los animales. Respiración celular En el interior de las células, en las mitocondrias, mediante la respiración celular, los nutrientes.
APARATO RESPIRATORIO Profesor: Dick Arenas Velásquez.
SISTEMA RESPIRATORIO Ciencias Naturales 5° Año Básico Profesor: Héctor Céspedes Concepto, Estructuras y Funciones.
Transcripción de la presentación:

EL PROCESO DE LA RESPIRACION

Para poder entender el proceso de la respiración es importante que sepamos cual es su función y como esta formado el aparato. Función principal Intercambio gaseoso. LAS VÍAS RESPIRATORIAS SUPERIORES Fosas nasales Faringe Laringe LAS VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES Tráquea Bronquios LOS PULMONES. Bronquiolos Alveolos 

Fosas nasales en su interior presentan unos repliegues denominados cornetes, que frenan el paso del aire, favoreciendo así su humidificación y calentamiento. Faringe es un conducto que permite la comunicación entre las fosas nasales (el paso del aire por la nasofaringe a la laringe). Laringe es una cavidad formada por cartílagos que presenta una saliente.

Tráquea es un conducto de doce centímetros de longitud, situado delante del esófago. Bronquios son los dos tubos en que se divide la tráquea.  Pulmones son estructuras anatómicas de origen embrionario endodérmico, pertenecientes al aparató respiratorio.

Este control se da mediante el SNC por medio de quimiorreceptores que estimulan al bulbo raquídeo en los centros de la respiración. El cerebro envía señal al nervio frénico. El nervio frénico estimula al diafragma a contraerse. Cuando el diafragma se contrae se mueve hacia abajo aumentando el espacio de la cavidad torácica.

Se llama ventilación pulmonar al conjunto de procesos que hacen fluir el aire entre la atmósfera y los alvéolos pulmonares a través de los actos alternantes de la inspiración y la espiración.tre y salga aire de los alveolos pulmonares en los cuales se dará el intercambio

Los pulmones pueden expandirse y contraerse de dos maneras. Movimiento del diafragma Elevación y descenso de las costillas.

INTERCAMBIO GASEOSO Las membranas de los alvéolos y de los capilares en contacto forman una unidad funcional, la membrana alvéolo capilar, a través de la cual se realiza el intercambio de gases en el pulmón. Una parte del oxígeno que hay en el aire alveolar pasa a la sangre del capilar pulmonar y la mayor parte se une a la hemoglobina formando oxihemoglobina.

TRANSPORTE DE OXIGENO El O2 difunde de los alveolos a los capilares sanguíneos pulmonares por un gradiente de presión. En los otros tejidos del cuerpo, una mayo PO2 en la sangre capilar que el los tejidos hace que el O2 difunda hacia las células circundantes. Por otro lado cuando el O2 se ha metabolizado en las células para formar CO2, la PCO2 intracelular aumenta hasta un valor tan elevado, lo que hace que el CO2 difunda hacia los capilares tisulares.

ESPIRACION Cuando el diafragma se relaja, adopta su posición normal, curvado hacia arriba; entonces los pulmones se contraen y el aire se expele. 

BIBLIOGRAFIA http://http//es.slideshare.net/luisraulcoronado/e-actividad-larespiracin http://slideplayer.es/slide/6075637/ https://www.youtube.com/watch?v=UMjrLI8BtHc http://danielafisiologia.blogspot.com/2015_06_01_archive.html