Introducción a GPS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GPS: Sistema de Posicionamiento Global
Advertisements

COMO FUNCIONA EL SISTEMA GPS, EN CINCO PASOS LÓGICOS 1. Triangulación
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA DE MINAS
SISTEMA DE POSICIONAMIENTO GLOBAL.
SISTEMA DE POSICIONAMIENTO GLOBAL.
GPS (Sistema de Posicionamiento Global)
Introdución al Posicionamiento con GPS Sistema de Posicionamiento Global This slide presentation is intended for audiences that are interested in the.
Principios de Electricidad y Magnetismo METROLOGÍA
Aplicación De Los Sistemas de Posicionamiento Satelital (GPS)
Presentado por: *EDGARDO GARCIA
Tecnología GPS Sistema de Posicionamiento Global (GPS)
GPS Sistema de posicionamiento Global
Nuevas tecnologías en la investigación del medio ambiente Las nuevas tecnologías se pueden aplicar al medio ambiente para mejorar su estudio. Pueden resultar.
Los GPS y las Coordenadas Esféricas Análisis Real y Complejo. Luis Bayón. Universidad de Oviedo.
 Un cuerpo realiza, cuando su trayectoria es una línea recta y su velocidad es constante.  Es uno de los movimientos más simples de la cinemática 
El Sistema de Posicionamiento - GPS
Nombre: Angie Paola Bayona Lizarazo Grado: ¿ QUE ES EL GPS ? Es un sistema de posicionamiento Global o GPS (global positioning system)La funcionalidad.
Universidad de Oviedo - Tecnología ElectrónicaApuntes para E.S. Marina Civil 1 Sistemas de Navegación por Satélite: Sistema Navstar GPS.
Carolina Tamayo Arciniegas Cod: Iván Darío Villalba Sánchez Cod: Universidad Distrital Francisco José De Caldas Facultad Tecnológica.
El G.P.S Daniel Monroy Mejía. Iván Getting, cuyos inventos se han hecho imprescindibles para millones de personas, físico e ingeniero electrónico, que.
Posicionamiento Puntual Preciso (PPP)
FACILITADORA: DISCENTE: ESP. YUSET GONZALEZ ALTUVE JOSE C.I.V AMBIENTE: 5 BARINAS; 06 OCTUBRE 2014 REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO.
CÁLCULO 3 Departamento de Ciencias Diferencial Total; Regla de la Cadena.
Geografía Matemática UNAB Prof. Diego Mandiola La Geografía del Siglo XXI Clase 14.
ARTEFACTOS EN EL ESPACIO «COMUNICACIÓN SATELITAL».
GPS DIFERENCIAL. PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO DEL GPS Permite determinar la posición de cualquier punto en el terreno. Precisión : -Centímetros (GPS diferencial)
UNIDAD II.
CLASE N°4 MENCIÓN: FLUIDOS I
¿ Que es el GPS ? Guía rápida.
Seminario ATN/GNSS CAR/SAM Varadero, Cuba, 6-9 de Mayo de 2002
Flor Koon, Romi Soifer y Meli Strominsky.
El GPS.
RECEPTOR DE IMÁGENES SATELITALES DE BAJO COSTO
MÉTODO CAMBIO DE PLANOS Darío Eduardo Rodríguez Palacios
José Francisco Valverde Calderón Sitio web: Dibujo 1 I Ciclo, 2017
Movimiento.
GPS Global Positioning System
Desarrollo e implementación de un procesado GPS subdiario para el control de deformaciones en áreas volcánicas.
navegación de precisión que el departamento de defensa de Estados
Tema 2. Fuentes de Información Ambiental
LA TRIGONOMETRÍA Pablo Flores Guillermo Mouat 3°D.
Geometría Analítica.
Colección de datos para SIG…GPS
Introducción Descripción Ejemplos con imágenes Conclusión Linkografía
Posicionamiento global de nodos
INICIO ESQUEMA 1 El movimiento PARA EMPEZAR ESQUEMA ANTERIOR SALIR.
Clase Pasada…. ¿Como es la tierra? Geodesia Geoide
Diseño geodésico II II ciclo, 2017 José Francisco Valverde Calderón
Un sistema distribuido debe permitir el apropiado uso de los recursos, debe encargarse de un buen desempeño y de la consistencia de los datos, además de.
BARREIRO PEREZ, YONIT FERNANDO
DIFERENTES SISTEMAS DE COORDENADAS
SISTEMA DE POSICIONAMIENTO GLOBAL (G.P.S)
COMUNICACIONES ELECTRÓNICAS
Sra. Anlinés Sánchez Otero
ORIGEN  Fue desarrollado originalmente por el Departamento de Defensa (DoD) de Estados Unidos dentro del programa NAVSTAR (NAVigation Satellite Timing.
SISTEMAS GLOBALES DE NAVEGACION POR SATELITE (GNSS)
“4.2 Comunicaciones a través de satélites: Tipos,
Curso de Ensayos No Destructivos
Modelo Mecanocuántico de la Materia
Estudio del movimiento
TP12: Operación del navegador gps
EL GPS Y EL MAGNA SIRGAS Anggie Camargo Acero Joustein Perez Cristian Espinosa Santiago Piedrahita
Cómo funciona un GPS El GPS utiliza el principio matemático de la trilateración: Trilateración Mediante la medición muy precisa de nuestra distancia (por.
Estudio del movimiento
Fuerzas y movimiento 2º ESO.
MODULACION.
Estudio del movimiento
CINEMÁTICA Movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU)
¿Qué es ISO 19115:2003? “ Identifica los metadatos necesarios para describir la información geográfica digital. Los metadatos pueden describir conjuntos.
SISTEMA GLOBAL DE NAVEGACION POR SATELITES Ing. Gerhard Paul Rodríguez Guillén.
Transcripción de la presentación:

Introducción a GPS

¿Qué es GPS? El Sistema de Posicionamiento Global (GPS) fue desarrollado por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos (DoD) como un sistema de navegación de precisión con fines militares. con el propósito de definir posiciones geográficas en la superficie de la Tierra. A partir de 1973 comenzó el desarrollo del que seria la actual constelación NAVSTAR (navegación por satélite con medición de tiempo y distancia).

Segmento Espacial 27 satélites que circulan la Tierra a una altitud de 20.200km, en orbitas elípticas con inclinación de 55 grados respecto a línea del Ecuador. Estos satélites poseen 2 relojes atómicos de Rubidio y 2 de Cesio. Los satélites GPS transmiten la información necesaria para que el usuario determine su órbita (ALMANAQUE, EFEMERIDES TRANSMITIDAS)

Segmento Control Monitoreo y Control Calcular orbitas extrapoladas EstaciónMaster Control Etación Monitor AntenaTerrestre Colorado Springs Hawaii Islas Ascención Diego Garcia Kwajalein Calcular orbitas extrapoladas Determinar la deriva y error de los relojes Determinar los parámetros del retardo ionosferico Mantener confiabilidad en funcionamiento de los satélites Inyectar información a los satélites

Segmento del Usuario Esta formado por los instrumentos que los usuarios , necesitamos para utilizar el sistema GPS de cara a la navegación, posicionamiento, control preciso de tiempos, etc. Básicamente, un equipo GPS está compuesto por un receptor o sensor con antena que se comunica con los satélites, y por una unidad de control que permite la interoperabilidad con el usuario.

Observables GPS El sistema GPS presenta 2 tipos de observables fundamentales: Fase del código C/A (Pseudodistancia) Fase de la onda portadora L1 y L2.

ESTRUCTURA BASICA DE LAS SEÑALES Frecuencia Fundamental fo = 10.23 MHz Portadoras L1 = 154 fo = 1575.42 MHz Long. de Onda = 0.19 m L2 = 120 fo = 1227.60 MHz Long. de Onda = 0.24 m Códigos Código C/A = fo/10 = 1.023 MHz Long. = 300 m Código P = fo = 10.23 MHz Long. = 30 m La portadora L1 modula ambos códigos C/A y P. La portadora L2 modula solamente el código P.

Medición de Código C/A (Pseudodistancia) Los receptores GPS son capaces de generar una réplica de los códigos generados en cada uno de los satélites. El Código C/A se repite a cada 0,001 segundo aproximadamente Comparando ambos códigos, es posible computar el tiempo de viaje de la señal desde cada satélite a la estación. La distancia entre satélite y estación se calcula Distancia = dT x C (C=velocidad de la luz)

¿ Calculo de la posición del receptor GPS ? S2 = (XS2,YS2,ZS2)t S3 = (XS3,YS3,ZS3)t S1 = (XS1,YS1,ZS1)t S4 = (XS4,YS4,ZS4)t (RSiE)2 = (XSi-XE)2+(YSi-YE)2+(ZSi-ZE)2 Est. = (XE,YE,ZE) i=1,...,4

Observaciones de Onda Portadora L1/L2 Las mediciones de ondas portadoras son similares a las observaciones de código en cuanto que también se mide el tiempo de viaje de la onda desde el satélite al receptor. Estas mediciones se realizan comparando la diferencia de fase entre las señales de los satélites y el receptor. La diferencia fundamental entre esta medición y la de código es que las ondas son iguales entre ellas y por lo tanto lo único que se mide es la diferencia de fase. El número entero de ondas entre los satélites y el receptor (ambigüedad) se determina mediante modelado en el software.

Métodos de Medición METODO ABSOLUTO: Es el método básico a partir del C/A. Entrega de manera instantánea la posición de un punto, utilizando los principios de pseudodistancia. Ventaja: simpleza y rapidez. Desventaja: Esta sometido a las distintas fuentes de error que afectan las mediciones. Tipo de receptores que utiliza este método: Navegadores.

Método Diferencial dx, dy, dz Dos o más receptores observan el mismo conjunto de satélites en forma simultánea, están afectos a los mismos errores, y por tanto se cancelan Se utilizan al menos dos receptores, uno de ellos ubicado en un punto con coordenadas conocidas, (estación referencia) mientras el otro se desplaza a los puntos desconocidos. En posicionamientos relativos, las mediciones son realizadas en L1/ Código C/A o L1/L2/Código C/A. (se puede solucionar las ambigüedades y obtener precisiones centimétricas o milimétricas) - Los parámetros desconocidos son dx, dy, dz, comúnmente referidos como elementos del vector GPS.

Método Diferencial en Post- Proceso Móvil Base Transferencia de datos GPS móvil GPS base PC Software de Proceso Proceso de datos

MÉTODO ESTÁTICO RÁPIDO Similar al método estático. La diferencia es el tiempo de ocupación. Tiempo de ocupación de 10 a 20 minutos, dependiendo de la cantidad de satélites. Base máxima de 10km para receptores de frecuencia simple y 50km para receptores de doble frecuencia. Precisión milimétrica Horizontal : 5mm + 0.5 PPM Vertical : 5mm + 1 PPM

MÉTODO CINEMÁTICO Trabajo con un receptor fijo y otro en movimiento, que se detienen en los puntos de interés. Se obtienen coordenadas de precisión topográfica sólo con permanecer un corto lapso en el punto. Precisión centimétrica. Largo de la base depende de la aplicación. Necesita de INICIALIZACIÓN, o sea el tiempo necesario para solucionar las ambigüedades (el número entero de ondas entre los satélites y el receptor) Base máxima de 10km para receptores L1, 20km para receptores L1/L2

TIEMPOS DE INICIALIZACION Cant. Satélites L1 L2 4 30 min 20 min 5 25 min 15 min 6 ó más 20 min 8 min Inicialización OTF L1/L2 Cant. Satélites 5 15 min 6 ó más 8 min

Método Diferencial En Tiempo Real RTK Señal de radio

Fuente De Error Dilución Geométrica de la Presición (DGP) CALIDAD DP Describe la sensibilidad del receptor a cambios en el posicionamiento geométrico de los Satelites Si el valor de DP( Dilución de presición) es más alto, la medición es más pobre CALIDAD DP Muy Buena 1-3 Buena 4-5 Moderada 6 Sospechosa >6 ESSC 541-542 Lecture 4.14.05

Fuentes de Error Error del Reloj Retrazos de la Ionósfera Diferencias entre el reloj del satélite y el reloj del receptor Retrazos de la Ionósfera Retrazo en las señales del GPS cuando pasan a través de la capa de iones libres de electrones conocida como la ionósfera. Error Compuesto Causado reflecciones de la señal del GPS que se mezcla con la señal deseada Señal Directa Señal Reflejada Antena GPS Superficie Dura Satélite