Objetivos generales. Fortalecer la visión del proyecto “GP12” en la Unión Peruana del Norte. Monitorear de manera personalizada el desarrollo del proyecto.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Porque Muchos No Obedecen El Evangelio?
Advertisements

Intimidad con Dios Tema V EL BAUTISMO DIARIO DEL ESPÍRITU SANTO
UN PLAN CELESTIAL Citas inspiradas.
EVANGELIZACIÓN Y TESTIFICACIÓN CORPORATIVAS
DEPARTAMENTOS Ministerios PersonalesEscuela SabáticaMayordomíaMinisterio jovenMinisterio de menoresMinisterios de la mujer GRUPOS PEQUEÑOS.
EVANGELIZACIÓN Y TESTIFICACIÓN CORPORATIVAS
Examen pequeño Escribe de memoria I Cor. 2:2-5.
Cuestiones de la practica de la oración bajo la perspectiva de Jesús
“Preparación para el discipulado”.
“Misión y comisión”.
Introducción a los dones del Espíritu
UN MINISTERIO PERPETUO
QUE LA IGLESIA LO SEPA. En solo un minuto informa tu testimonio respondiendo dos preguntas ¿Quién eras antes de ser bautizado? ¿Qué fue lo que tocó tu.
El ministerio de los….
“EL MODELO DE ANTIOQUIA” Características de una Iglesia Efectiva
La Obra del Cosechador Te Damos La Bienvenida a la Casa de Dios!
Mensaje ACERCA DEL CIELO Hno. Isaías Rodríguez.
La economía del líder Porque si alguno no provee para los suyos y mayormente para los de su casa, ha negado la fe y es peor que un incrédulo. 1 Timoteo.
Lo que la Biblia enseña acerca de la Iglesia
Enfocando la Misión (El Instructor laico)
Principios de Testificación Cristiana
¿CÓMO TRABAJAREMOS EN LA VIÑA DEL SEÑOR DE LA APCE?
“Pueblo de Dios en Misión”
DIFERENCIAS ENTRE UNA IGLESIA CON Y UNA IGLESIA EN GRUPOS PEQUEÑOS
LA SIEGA Y LOS SEGADORES
VEN Y SÍGUEME….
Jesús camina con nosotros…
“ALEGRIA EN LA OBRA MISIONERA” ‘Ministerio de Grupos’
INTRODUCCIÓN Vivimos en un mundo que cambia constantemente, por esta razón es importante saber que en la evangelización debe hacerse adaptaciones.
TESTIGOS DE LA LUZ Adviento 3º Diciembre 14 Juan 1,6-8,
DE DISCÍPULO A LÍDER “Para ser un líder cristiano, primero hay que ser un discípulo de Cristo.
EVANGELISMO A TRAVÉS DE LAS CÉLULAS
ADMINISTRACION Y DISCIPULADO DE CRISTO
Dios nuestro Padre Pastor Wilson Carrero 27 De julio 2014.
Lección 12 para el 22 de marzo de “Y les decía: La mies a la verdad es mucha, mas los obreros pocos; por tanto, rogad al Señor de la mies que envíe.
Visítanos Online
LA ESCUELA DE TIMOTEOS (2.Timoteo 2:1-2  “1 Tú, pues, hijo mío, esfuérzate en la gracia que es en Cristo Jesús. 2 Lo que has oído de mí ante muchos.
CUANTA VERDAD TIENES PARA CRISTO.
¿Cual es nuestro propósito como Iglesia?
EVANGELIZACION Y DISCÍPULADO
PEFIL DEL MISIONERO (A)
Máximo Potencial A.C. MP3 – Su Máximo Potencial En Las Tres Dimensiones. Espiritual, Intelectual y Natural.
GRUPOS PEQUEÑOS RELACIONALES “AVIVANDO LA LLAMA” Pr. José Luis Castañeda Regalado.
1 El Fundamento del ministerio Enseñando a Jesucristo.
¡Comencemos Ahora! Capítulo. Capítulo 11 – ¡Comencemos Ahora! ¿Lo ha dejado todo este seminario intranquilo? CálmeseCálmese No se pueden hacer muchas.
Mateo 16:1-12. Recibir una vez más la advertencia divina de cuidarnos de todo tipo de influencia religiosa que nos impida ver a Jesucristo como el único.
¿AQUIÉN SEGUIR? TEXTO:2 TIM.3:
TEMA 3 Creemos que la Iglesia es: Católica y Apostólica
(Los hechos de los apóstoles, p. 14). La iglesia es el medio señalado por Dios para la salvación de los hombres fue organizada para servir, y su misión.
Coordinador Distrital de Entrenamiento
Conectando gente en la ciudad
Acerca del Crecimiento
La Iglesia Adventista del Séptimo Día ha crecido de manera extraordinaria y milagrosa a lo largo de su historia. Nuestro Dios es especialista en realizar.
Lunes 06 Julio. Lunes 06 Julio Texto de hoy: "Y se les aparecieron lenguas repartidas, como de fuego, asentándose sobre cada uno de ellos. Y fueron.
Sábado 11 Julio Texto de hoy: “Mientras tanto las iglesias en toda Judea, Galilea y Samaria vivían en paz y eran edificadas en el temor del Señor, y.
JESÚS, EL ESPÍRITU SANTO Y LA ORACIÓN
CLUB BIBLICO FORTALECER:
ORAR ES MÁS ESCUCHAR QUE HABLAR FORO DE ESTUDIO Y REFLEXIÓN SOBRE EL YOUCAT SESIÓN 149 FORO DE ESTUDIO Y REFLEXIÓN SOBRE EL YOUCAT SESIÓN 149.
EL LLAMADO AL DISCIPULADO
LA MISION DE DIOS 3 PASTOR: GILDARDO SUAREZ. TEMAS A DESARROLLAR Exaltar a Cristo. Equipar a la iglesia. Evangelizar al mundo. Evangelismo personal. Todas.
NUESTRA MAYOR NECESIDAD Seminario correspondiente al capítulo 1: "Un llamado de Dios"
En la iglesia primitiva...
Presentado por: Pr. Melchor Ferreyra Castillo
Melchor Ferreyra C Field Secretrary - IAD
Compartir a Jesús es algo natural en la vida de quien ha encontrado a Jesús.
Los dicipulos se presentaron en el pozo Juan 4:
Todos Pueden Participar
GAP Una Visión Global Mateo 28: 19-20
LA MISION DE DIOS 4 PASTOR: GILDARDO SUAREZ
20 de febrero 2016 CAMARADAS DE ARMAS TEXTO CLAVE: Lucas 24:32 Escuela Sabática – 1° Trimestre de 2016 Lección 8.
Transcripción de la presentación:

Objetivos generales. Fortalecer la visión del proyecto “GP12” en la Unión Peruana del Norte. Monitorear de manera personalizada el desarrollo del proyecto “GP12”. Escuchar a los actores directos sobre el relanzamiento y reingeniería de los GP, a través de los GP12.

Objetivos específicos. Enriquecer los conocimientos, actitudes y prácticas de los pastores “GP12”. Impactar en los conocimientos y actitudes del pastor GP12. Recoger información, sugerencias e inquietudes de los actores directos del “GP12”. Evaluar de manera personalizada el proyecto “GP12” en la UPN. Fomentar la multiplicación en red de los grupos pequeños en la UPN. Fortalecer la red de líderes en la estructura de los “GP12” en la UPN.

PANEL O R A C I Ó N TRIBUNA MENSAJES PONENCIAS EVALUACIÓN TESTIMONIOS GRUPOS DE TRABAJO PANEL MENSAJES TESTIMONIOS EVALUACIÓN O R A C I Ó N

¿QUÉ ES EL PROYECTO “GP12”?

Concepto Es un grupo pequeño (porque tiene los mismos objetivos del GP) de discipulado, cread intencionalmente para producir y reproducir líderes al estilo de Jesús, como la principal estrategia para multiplicar los GP. Dicho en una frase: Discipulado personalizado.

Objetivos generales 1. Desarrollar un liderazgo centrado en personas para que las cosas sucedan. 2. Promover la visión correcta del significado profundo y práctico de los Grupos Pequeños.

Objetivos específicos 1 Objetivos específicos 1. Hacer un relanzamiento de la visión de los grupos pequeños en la iglesia. 2. Hacer una reingeniería en la estructura funcional de los GP. 3. Promover un liderazgo capacitador en red (Unión, campo, distrito, iglesia, grupo pequeño) para la multiplicación de líderes. 4. Crear las condiciones estructurales para el buen funcionamiento del ciclo del discipulado. (Proyecto DSA) 5. Crear un dispositivo de información desde la base misma de la iglesia (GP, Iglesia, distrito, campo y misión).

RELANZAMIENTO DE LOS GP JUTIFICACIÓN DE RELANZAMIENTO DE LOS GP 1. Porque simbólicamente hablando los GP es un “producto” muy manoseado por años y por diferentes personas, que le han ocasionado un desgaste natural. 2. Porque los GP han entrado a un estado de desaceleración que ha provocado un estancamiento en su crecimiento.

3. Porque no hay un dispositivo de información, que comunique a tiempo real lo que está sucediendo en la base misma de la iglesia, que son los GP. Y al no ver esta información de abajo hacia arriba, genera una falsa percepción, convirtiéndose en decisiones equivocadas. 4. Porque no se está tomando en cuenta la voz y la experiencia de los pastores distritales y líderes de GP, que son los actores directos de los GP. 5. Porque el “GP12” fortalecerá la visión de los GP, fortaleciendo la visión de los líderes en el cumplimiento de los objetivos del GP.  

? REINGENIERÍA REDISEÑAR MOFICAR REESTRUCTURAR CORREGIR

REDISEÑAR

REINGENIERÍA Entonces, la palabra reingeniería está orientada en modificar y rediseñar la estructura de los GP, para facilitar el procesos y el buen funcionamiento de los GP.

JUSTIFICACIÓN DE REINGENIERÍA EN LOS GP Porque en la estructura actual de los GP no permite la multiplicación de líderes. Porque en la estructura actual de los GP no hay flujo de información de ida y vuelta, hecho que dificulta el desarrollo de los líderes en cadena. Porque los GP funcionan de manera aislada y no como células integrales.

Esta mujer de Dios, hace 150 años atrás ya hablaba de REIGENIERÍA

“Se necesitan hombres que oren a Dios pidiendo sabiduría, y que, bajo la dirección de Dios, puedan infundir nueva vida en los antiguos métodos de trabajo y que puedan inventar nuevos planes y nuevos métodos para despertar el interés de los miembros de la iglesia y para alcanzar a los hombres y las mujeres de este mundo” (Evangelismo, 82)

“Estudie, haga planes e idee métodos todo obrero en la viña del Maestro, para alcanzar a la gente donde está. Debemos hacer algo que salga de la rutina ordinaria. Debemos cautivar la atención. Debemos manifestar un fervor implacable. Estamos al borde mismo de tiempos de pruebas y perplejidades que apenas imaginamos” (Evangelismo, 95)

“No debe haber reglas fijas “No debe haber reglas fijas. Nuestra obra es progresiva, por lo tanto hay que dejar lugar para que los métodos sean mejorados. Sin embargo, bajo la dirección del Espíritu Santo, la unidad debe ser preservada y será preservada” (Evangelismo, 82)

VISIÓN DEL “GP12” Basado en principios

RELANZAMIENTO

Es un nuevo comienzo Es una nueva oportunidad Y es la oportunidad de hacer bien las cosas

¿QUÉ ES EL “GP12”

1. GP12 es un liderazgo centrado en personas “Anunciamos a Jesús, amonestando a todo hombre, y enseñando a todo hombre en su sabiduría, a fin de presentar perfecto en Cristo Jesús a todo hombre, para lo cual también trabajo, luchando según la potencia de él, la cual actúa poderosamente en mí” (Col 1:28,29)

. Russell Burrill dice. “La mayor parte del trabajo de Jesús estaba con un grupito de doce, a los que llamaba sus discípulos. Jesús paso esos pocos años derramando su vida en estas pocas personas. Sin embargo Jesús cambió el mundo para siempre” Russell Burrill, La iglesia revolucionaria del siglo XXI (Buenos Aires. ACES), 49.  

A.B. Bruce. “Esta cuidadosa formación de los discípulos fue lo que garantizó que la enseñanza de Maestro fuera duradera; que su reino estuviera fundado en unos pocos con convicciones profundas e indestructibles, en lugar de estar fundada en la multitud, cambiante y superficial” Gregory Ogden, Manual del discipulado (Barcelona: CLIE, 1998) 27.

2. Elevar el poder de la oración 2. Elevar el poder de la oración. “Levantándose muy de mañana, siendo muy oscuro, salió y se fue a un lugar desierto, y allí oraba” (Mr 1:35). “Si el Salvador de los hombres, a pesar de su fortaleza divina, necesitaba orar, ¡cuánto más debieran los débiles y pecaminosos mortales sentir la necesidad de orar con fervor y constancia! Cuando Cristo se veía más fieramente asediado por la tentación, no comía. Se entregaba a Dios, y gracias a su ferviente oración y perfecta sumisión a la voluntad de su Padre salía vencedor” (Concejos sobre el régimen alimenticio, 61) “Deberíamos estar a menudo en oración. El derramamiento del Espíritu Santo vino en respuesta a la oración ferviente…” (Recibiréis poder 291).

3. Clamar por el poder del Espíritu Santo 3. Clamar por el poder del Espíritu Santo. Generalmente nuestras oraciones y las de la iglesia están centradas en nosotros mismos, en nuestras necesidades; y no en la más urgente necesidad, que es pedir y clamar a Dios que nos de su Santo Espíritu. “La mayor y más urgente de todas nuestras necesidades es la de un reavivamiento de la verdadera piedad en nuestro medio. Procurarlo debe ser nuestro primer trabajo”(Elena de White. L a Oración, 118)

JAUYACHÉ

4. El pastor distrital pieza clave en el crecimiento de los GP 4. El pastor distrital pieza clave en el crecimiento de los GP. Alguien ha dicho acertadamente: “Todo se levanta o cae según el liderazgo”. Por lo general las autoridades en el tema de crecimiento de iglesia concuerdan en el que el primer y principal ingrediente para el crecimiento de la iglesia es el pastor. Bajo esta nueva visión el pastor se tornará más capacitador que predicador; plasmando su vida y ministerio, a través del pastoreo personalizado.

Elena G. White corrobora cuando dice Elena G. White corrobora cuando dice. “Los ministros pueden predicar discursos agradables y convincentes, y dedicar mucho trabajo a edificar y hacer prosperar las iglesias, pero a menos que sus miembros individuales desempeñen su parte como siervos de Jesucristo, la iglesia estará siempre en tinieblas y sin fuerza” (JT 3, 29).

5. Trasmisión de vida. Nuestro ejemplo Jesús. Gregory Ogden experto en temas de discipulado dice: “Si Jesús se centró en unos pocos, eso quiere decir que no quiso alcanzar a las multitudes. Todo lo contrario. Jesús tenía una visión suficientemente grande y duradera”. Ogden, 28. Burrill, dice. “Jesús no trató de ganar multitudes…se centró en un grupo pequeño de personas, al saber que por medio de ellas con el tiempo podría alcanzar a las multitudes con lo auténtico” Burrill, 48.

“Lo que has oído de mí ante muchos testigos, esto encarga a hombres fieles que sean idóneos para enseñar también a otros” (2 Tim 2:2). El grupo de los doce fue la principal organización de Jesús para cumplir con la gran comisión. Él no dio proyectos elaborados ni grandes gráficos organizativos; simplemente organizó y capacitó a un grupo pequeño. Y cambió el mundo. No estaba preocupado por construir grandes instituciones; estaba preocupado por construir personas. Iglesia Revolucionaria. Burrill, 49.

AÑO EVANGELISTA PERSONA QUE DISCIPULA   1 365 2 2 730 4 3 1,095 8 4 1,460 16 5 1,825 32 6 2,190 64 7 2,555 128 8 2,920 256 9 3,285 512 10 3,650 1,024 11 4,015 2,048 12 4,380 4,096 13 4,745 8,192 14 5,110 16,384 15 5,475 32,768 16 5,840 65,536

LOS 12 DEL PASTOR PASTOR Discípulo / Líder

144 GP12

PASTOR LÍDER LOS 12 LOS 144

6. Todos pueden ser líderes Principios para multiplicar los GP Toda persona tiene condiciones de ser un líder. Este principio revoluciona la sabiduría convencional en cuanto al liderazgo, en la viña del Señor todos tenemos posibilidades de liderar. Cada persona puede ser líder de GP. El primer principio conduce a la segunda. Si cada persona tiene el potencial de liderar, entonces pueden liderar GP. El GP de Jesús lo dice todo. Todos son liderados para luego liderar. El liderazgo es una cadena; por ello, lo mejor que pudo hacer Jesús para evangelizar, fue formar líderes evangelistas. En este contexto Pablo le dijo a Timoteo. “Lo que has oído de mí ante muchos testigos, esto encarga a hombres fieles que sean idóneo para enseñar también a otros” (2Tim “:2) Una persona se convierte en líder, sólo cuando lidera un GP. Esta visión ayuda en la consolidación de los líderes y en la multiplicación de los GP.

Discipulado y liderazgo en RED PASTOR

No importa quién eres. Lo que importa con quién estás y a quién sigues.

7. Visión multiplicadora. DIOS BENDICIÓN MULTIPLICACIÓN Los líderes serán formados con la visión de multiplicarse, multiplicarse y multiplicarse; hasta cuando nos digan cómo a Pedro y a los discípulos. “¿No os mandamos estrictamente que no enseñases en ese nombre? Y ahora habéis llenado a Jerusalén de vuestra doctrina, y queréis echar sobre vosotros las sangre de ese hombre? (Hch 5:28).

8. Cambiar la nomenclatura de miembros por discípulos 8. Cambiar la nomenclatura de miembros por discípulos. “Y crecía la Palabra del Señor; y el número de discípulos se multiplicaban…” (Hch 6:7). La iglesia apostólica llamaba “discípulos” a los recién bautizados, y esta es la manera correcta de cómo llamaremos a los integrantes de los GP. Porque los GP son lugar ideal para formar discípulos y luego líderes. Líder capacitado Alcanzado Discípulo

9. Saber que los GP son células vivas y hay que cuidarlas Crecimiento Madurez Reproducción Implantación

11. A todos se nos debe ministrar para poder ministrar. En sistema en red de los GP12, funciona sólo cuando entendemos y aceptamos que todos necesitamos ser liderados para liderar. La corriente de liderazgo, de visión, de lineamientos no se debe romper por actitudes personales.

10. Flexibilidad controlada del número 12 10. Flexibilidad controlada del número 12. La flexibilidad es importante al momento de iniciar un GP12; esto quiere decir que se puede iniciar con 5, 7, 8 ó 9 personas, hasta encontrar las 12 personas. El desafío del líder es encontrar en el menor tiempo (mínimo 1 mes y máximo 2 meses) las 12 personas para que el GP funcione en su plenitud. Los sociólogos dicen que el número ideal de un grupo pequeño es 12, cuando el GP pasa de 12 personas deja de ser grupo pequeño, y se convierte en grupo grande, impidiendo la intimidad y el buen relacionamiento que genera un grupo pequeño. El peligro de tener GP de 7, 9 ó 10 personas, reside en que el GP demora mucho en reproducirse; por ello, la visión del GP12 es corregir este error; que es uno de los factores que ha provocado el estancamiento de los GP en la UPN. Por otro lado, la visión del Gp12 es, concientizar a los líderes que el GP se reproduce en otro GP más, el día que llega a tener más de 12 personas. Si esto no pasaría, el GP dejaría de ser GP por su tamaño y se convertiría en un grupo organizado o comúnmente llamado congregación.

“Sólo el método de Cristo será el que dará éxito para llegar a la gente. El Salvador trataba con los hombres como quien deseaba hacerles bien. Les mostraba simpatía, atendía a sus necesidades y se ganaba su confianza. Entonces les decía: "Seguidme“ (SC, 150)