Taller se sistemas operativos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
hoez.wordpress.com. CARGA DEL SISTEMA OPERATIVO INSTALACION SISTEMA OPERATIVO WINDOWS 7 hoez.wordpress.com.
Advertisements

Ubuntu es un sistema operativo desarrollado por la comunidad que es perfecto para laptops, computadoras de escritorio y servidores. Ya sea que lo utilices.
Configuración y estaciones de trabajo
Iniciaremos el proceso de instalación de Ubuntu (Versión 11.04), partiendo de la base que ya se encuentra instalado en nuestro PC el sistema operativo.
Definición y Características
Sistema operativo windows XP.
Curso para instalar drivers desde internet A veces tenemos que formatear nuestro computador, y algunos dispositivos no funcionan, generalmente audio y.
Por: Santiago Toro Rendón Raquel Sepúlveda.  El SO se instala en una sección definida de la unidad de disco duro, denominada partición de disco. Existen.
Windows es un sistema operativo
HERRAMIENTAS DEL SISTEMA
Taller de mantenimiento Laura Rivera Gutiérrez Juliana Medina Ramirez
Mantenimiento lógico del pc
Windows XP Windows XP (cuyo nombre en clave inicial fue Whistler) fue hecho público el 25 de octubre de 2001 por Microsoft. Microsoft inicialmente sacó.
INSTALACIÓN DE UNO O MAS SISTEMAS OPERATIVOS
Contenido semana 2 Contenido del capitulo 3 Windows Revisión de contenido semana 1 Panel de control y sus elementos Tips Acceso al GES y Revisión de.
Herramientas del sistema Jhonatan Feriz
TALLER DE HOY Instalación de Sistema Operativo Windows 7 Talleres Técnicos 2012 Departamento de Tecnología y Comunicaciones CODEDUC [02]
¿QUÉ ES WINDOWS 98? REQUERIMIENTOS DEL SISTEMA ESCRITORIO Y ELEMENTOS VENTANAS EXPLORADOR DE WINDOWS PANEL DE CONTROL.
Manuela Chavarriaga Betancur Telecomunicaciones 11º3 Resumen Capitulo 2.
Repaso Unidad 1 Soporte en Software.
BIENVENIDOS A CONFIGURACIÓN DE REDES
Establecimiento: Liceo Cristiano Shalem Curso: Sistemas e Instalaci ó n de software. Catedr á tico: Christian Gonz á lez. Trabajo: Instalaci ó n de Windows.
Paso a paso de la instalación de Windows xp Instalar Windows Enciende el ordenador y mete el cd de instalación de Windows xp. Si la configuración de.
Una instalación limpia se realiza en un sistema nuevo o donde no exista ruta de actualización entre el SO actual y el que se está instalando.
Herramientas del sistema Maira Alejandra Ortiz losada universidad Surcolombiana 2014.
TRABAJANDO CON CVS. Importar archivos al servidor CVS Una importación de archivos o directorios es crear una copia de ellos en el repositorio de nuestro.
Pasos para la instalación de WINDOWS 8
 Un servidor basado en un procesador Intel que ejecute Windows Server 2003 debe tener al menos 128 MB de RAM. Microsoft recomienda también que haya.
WINDOWS SERVER 2008 Windows Server 2008 es el nombre de un sistema operativo de Microsoft diseñado para servidores. Es el sucesor de Windows Server 2003,
Por: Miguel Edrai Quiroz Espinoza Informática 6º «H»
Supongamos que un usuario desea escribir un informe e imprimirlo en una impresora conectada. Para realizar esta tarea, se precisa una aplicación de procesamiento.
MANTENIMIENTO LOGICO DEL PC
Unidad 7 Windows.
Redes de Transmisión de Datos
Vamos a tratar en este tema la instalación, mantenimiento y administración de un sistema operativo cliente, y en lo siguientes temas entraremos ya con.
Resumen Cap. 2 María Camila López Restrepo 11*3.  Es un programa o conjunto de programas que en un sistema informático gestiona los recursos de hardware.
Esnayder Lopez Sebastián Cerón
Éstos son los requisitos mínimos de la funcionalidad básica. Los requisitos reales varían dependiendo de la configuración del sistema y de los programas.
HERRAMIENTAS DEL SISTEMA SERGIO ANDRES YEPES CONDE HIPI 2 - HTML 2013.
Pasos para formatear el computador 1paso: configurar el computador para que se inicie desde la unidad de Cd pulsando la tecla f8 hay nos sale las opciones.
Sebastian Madrid Perez
Requerimientos de instalación diferentes versiones Microsoft Windows .
Pasos para instalar win 7
Instalación guiada. Requerimientos mínimos de Windows 7: Procesador a 1 GHz de 32-bits (x86) o 64- bits (x64) 1 GB de memoria RAM si es de (32-bits) /
ALUMNO: ROSARIO PÉREZ RUIZ SEMESTRE: 4°B MATERIA: TALLER DE SISTEMAS OPERATIVOS DOCENTE: ISABEL GUERRERO LOBATO.
Que significa compartir recursos como carpetas,impresoras,e incluso unidades como su mismo nombre lo dice COMPARTIR estos recursos en la misma red y con.
REQUISITOS PARA INSTALAR WINDOWS 7 Procesador de 1 GHz (de 32 bits o 64 bits) 1 GB de memoria RAM (para versiones de 32 bits), ó 2 GB de memoria RAM (para.
¿QUE SON LAS ACTUALIZACIONES?  Las actualizaciones son adiciones al software que pueden evitar problemas o corregirlos, mejorar el funcionamiento del.
Sustentante: Francis Ariel Jiménez Zapata Matricula: Grupo: 2 Profesora: Jose Doñe Asignatura: Sistema Operativo 2.
ISCT. Luis Antonio Mancilla Aguilar
MARIANA PRECIADO VILLA TELECOMUNICACIONES 11º3
FUNDAMENTO DEL COMPUTADOR INSTRUCTIVO: COMO INSTALAR UN DISPOSITIVO VIRTUAL ANDROID. Presentado Por: Leslie Ramírez Gordian Matricula:
Windows 8 1Prof. Christian Montoya. Conceptos Básicos 2Prof. Christian Montoya.
1.2 REQUERIMIENTOS DEL SISTEMA Windows 7 Ultimate y Professional Para poder ejecutar Windows 7 en su equipo, necesitará: Procesador de 32 bits (x86) o.
SISTEMA OPERATIVO WINDOWS.
Paso 1 Introducimos el CD de instalación de Windows XP en la unidad de CD- ROM. Reiniciamos el PC y tenemos que configurar la BIOS para que el ordenador.
PRESENTACION CON POWER POINT
TEMA 2: SISTEMAS OPERATIVOS. ENTORNO MONOUSUARIO.
C OLEGIO T ÉCNICO S ALESIANO Nombres: Juan Orellana Jorge Sarmiento Curso: 3º de Bachillerato E1 Tema: Instalación Nativa y Virtual de Ubuntu 9.04.
Windows 7 Ultimate y Professional
1.2 Requerimientos de instalación > >
HERRAMIENTAS DEL SISTEMA DE WINDOWS PROFESOR: Fernando Mejía. ALUMNO: Luis Eduardo Valenzuela Hidalgo.
Sistema Operativo S.O..
ESTACIONES DE TRABAJO..
MANEJO DE SISTEMAS OPERATIVOS INSTALACION DE UBUNTU.
INVESTIGACION DE TEMARIO JOSE LUIS VEGA MERINO.  1.2. Requerimientos de instalación.  Microsoft Windows 7 Professional y Microsoft Windows 7 Ultimate.
Operaciones y funciones básicas del sistema operativo Windows Mayo 2010 Castillo Navarro Adolfo y González Bello Edgar Oswaldo (2010). Operaciones y funciones.
ORDENADOR HARDWARE UNIDAD CENTRAL Microprocesador memoria PERIFÉRICOS Teclado, ratón, Escáner, Impresora, Webcam, lápiz, Etc. SOFTWARE SISTEMAS OPERATIVOS.
Es la herramienta del sistema operativo WINDOWS que permite acceder a las redes, documentos compartidos, unidades de disco duro y dispositivos con almacenamiento.
Transcripción de la presentación:

Taller se sistemas operativos Ing. Isabel Guerrero Lobato Eva María Barrera Rosales Investigación

REQUERIMIENTOS DE INSTALACIÒN Windows 7 Professional • Disco duro 30 GB • 1GHz o mas rápido 32-bit (x86) o 64-bit (x64) Procesador. • 2GB RAM (64-bit) • DirectX 9 dispositivo de gráficos con WDDM 1.0 o un controlador superior.

Windows 7 Ultimate Disco duro de 20 GB (64-bit) • 64-bit (x64) Procesador. • 2GB RAM (64-bit) • DirectX 9 dispositivo de gráficos con WDDM 1.0 o un controlador superior

1.3 Configuración básica

1.3.1 Métodos de instalación *Instalación limpia Una instalación limpia se realiza en un sistema nuevo o donde no exista ruta de actualización entre el SO actual y el que se está instalando. Elimina todos los datos de la partición donde se instala el SO y exige que se vuelva a instalar el software de aplicación. Un sistema de computación nuevo requiere una instalación limpia. También se lleva a cabo una instalación limpia cuando el SO existente se ha dañado de alguna manera.

*Actualización: Si se conserva la misma plataforma de SO, por lo general es posible realizar una actualización. Con una actualización se preservan las opciones de configuración del sistema, las aplicaciones y los datos. Sólo se reemplazan los archivos del SO antiguo por los del nuevo.

*Arranque múltiple: Se puede instalar más de un SO en una computadora para crear un sistema de arranque múltiple. Cada SO tiene su propia partición y puede tener sus propios archivos y sus propias opciones de configuración. En el inicio, se presenta al usuario un menú donde puede seleccionar el SO que desee. Sólo se puede ejecutar un SO por vez, y el SO elegido tiene el control absoluto del hardware.

*Virtualización: La virtualización es una técnica que se suele implementar en servidores. Permite ejecutar varias copias de un mismo SO en el mismo grupo de hardware, lo cual crea varias máquinas virtuales. Cada máquina virtual se puede tratar como una computadora diferente. Así, un mismo recurso físico parece funcionar como varios recursos lógicos.

1.3.2 Inicio de la Instalación

Lo primero que hay que ver es que si tu equipo donde planeas instalar el sistema operativo cumple con los requerimientos mínimos del sistema que se describen anteriormente en el punto 1.2, después se verifica si se cuenta con una unidad DVD, en caso de no contarse se tiene que grabar la imagen en una unidad de memoria USB de cualquier manera la imagen se tiene que grabar ya sea en un DVD o en una memoria, también es posible hacerlo de manera manual este vídeo es de mucha ayuda para por realizarlo.

1.3.3 Del entorno del usuario

Ajusta efectos visuales en Windows 7 Desde Panel de control dentro del Menú inicio vamos hasta la opción Sistema y seguridad, dentro de la cual de nuevo la opción Sistema. Dentro de los enlaces que aparecen a la izquierda de la ventana elegiremos Configuración avanzada del sistema.

Desactivar sonidos del sistema: Es posible desactivar los sonidos no deseados de Windows fácilmente para evitarlos y para obtener más rendimiento. Panel de control -> Hardware y sonido -> Cambiar los sonidos del sistema. Desactivar Aero

1.3.4 Configuración del sistema

Otro punto también que debemos de mirar es que para Windows funcione bien y que inicie con rapidez es evitar que se inicien programas automáticamente al iniciar el equipo ya que esto consume  mucha memoria RAM. La mayoría de los programas tiene entre sus opciones la posibilidad de evitar esto pero también podemos revisar cuales están añadidos o desactivarlos desde inicio y escribiendo MSCONFIG.

Una vez aquí nos desplazamos hasta la opción inicio y desactivamos los programas y ejecutables para evitar que carguen al iniciar el equipo.  Además se cuenta con otras configuraciones en las demás pestañas como son herramientas, servicios, gestión de arranque, etc.

1.3.5 Configuración de seguridad

El Centro de seguridad de Windows te ayudar a proteger el equipo comprobando el estado de varios aspectos esenciales de la seguridad, como la configuración del firewall, actualizaciones automáticas de Windows, configuración del software antimalware, configuración de seguridad de Internet y configuración del Control de cuentas de usuario. Si Windows detecta un problema con cualquiera de estos fundamentos de seguridad el Centro de seguridad te muestra una notificación advirtiéndote del fallo de seguridad. 

Para acceder al centro de seguridad desde Windows 7 tenemos que hacer clic en Inicio->Panel de control->Sistema y seguridad con lo que accederemos a la ventana principal del centro de seguridad. 

1.3.6 Configuración de red

Nos vamos a Equipo, clic derecho sobre el icono y le damos a propiedades tal y como está en la foto. Ahora vamos a cambiar las configuraciones por defecto que había para poner las nuestras, incluído el Grupo de Trabajo para poder usar diferentes sistemas operativos en la red local. Ahora nos vamos a Inicio/Panel de Control y seleccionamos “Redes e Internet”, más adelante pinchamos en “Grupo Hogar”. Ahora nos saltará un error, fácilmente solucionable.

Al conectarnos a la red de internet, Windows nos pregunta qué donde estamos, si Red Doméstica, Red de Trabajo o en una Red Pública, Una vez configurado correctamente como “Red Doméstica” o “Red de Trabajo”, aparecerá la siguiente pantalla: Pinchamos en siguiente y nos aparecerá ésta otra: Procedemos a cambiar la clave por una que recordemos mejor. Con las opciones por defecto no hay que tocar nada más, no obstante, si queréis ver las distintas opciones, o incluso que no haya que meter ni clave ni nada (como Windows XP) lo podemos hacer.

1.4 Comandos y aplicaciones

1.4.1 Manejo de archivos Drivers de dispositivos: *Son rutinas de bajo nivel. * Se comunican directamente con el periférico. * Es el responsable de iniciar las operaciones E/S con el dispositivo. *También procesa el fin de las operaciones E/S.

Sistema Básico de Archivos: • Realiza E/S físico Sistema Básico de Archivos: • Realiza E/S físico. • Realiza intercambio de bloques de datos. • Realiza la colocación de bloques de datos. • Realiza buffering de bloques con la memoria principal.

Supervisor Básico de E/S: • Responsable del inicio y término de un E/S de archivo. • Mantiene las estructuras de control. • Realiza la planificación para obtener un rendimiento óptimo. • Es parte del sistema operativo.

Funciones de la gestión de archivos: • Identificar y localizar un archivo. • Usa un directorio (como un directorio telefónico) para describir la ubicación y atributos de un archivo. • Controla el acceso de varios usuarios a los archivos. • Bloquea el uso de archivos. • Ubica archivos en bloques libres. • Administra el espacio libre

Organización de directorios: Se tiene un Directorio maestro con directorios del usuario dentro del directorio maestro. • Cada directorio del usuario puede contener subdirectorios y archivos. • Los archivos pueden ser localizados siguiendo la ruta de directorios desde el directorio maestro (root). • La ruta de directorios se conoce como path. • Se pueden tener varios archivos con el mismo nombre ubicados en diferentes rutas. • El directorio donde se encuentra el usuario es el directorio de trabajo. • Los archivos se referencian respecto al directorio de trabajo falta de texto.

1.4.2 Instalación y ejecución de aplicaciones

Para obtener el mejor rendimiento y sacarle el mejor provecho tanto al sistema operativo como a nuestro CPU es necesario saber que aplicaciones podemos instalar lo mas recomendable es instalar versiones de los programas que estén diseñados para la arquitectura de nuestro sistema operativo (32 y 64 bits), además antes de instalar una nueva aplicación es necesario conocer los requerimientos de instalación así como los recursos con los que cuenta nuestro sistema para poder obtener un buen funcionamiento si que la maquina se ponga lenta. 

Fuentes de información: http://taller-so.blogspot.mx/p/unidad-1.html