Gases Reales Febrero 2011.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La representación gráfica del equilibrio de un sistema de dos componentes, se realiza sobre un diagrama tridimensional, en donde los lados de la figura.
Advertisements

Elementos de Fisicoquímica. UNEXPO-Departamento de Ingeniería Química.
ESTADOS DE LA MATERIA PROPIEDADES FISICAS DE LA MATERIA Los estados de la materia (sólido, líquido y gas) exhiben propiedades que facilita el poder distinguir.
TERMODINÁMICA DE LAS DISOLUCIONES DE LOS NO ELECTROLITOS Y PROPIEDADES COLIGATIVAS TEMA 5-AÑ
Introducción: Calor y Temperatura Primer Principio Segundo Principio
TEMA 2 2DA PARTE ESTEQUIOMETRÍA.
FUNDAMENTOS DE QUÍMICA Especialidad Química Industrial Curso 2004/05
Unidad 0 CÁLCULOS QUÍMICOS
SEMANA No. 6 ESTEQUIOMETRÍA.
PROPIEDADES COLIGATIVAS DE LAS SOLUCIONES
SOLUCIONES Prof. Sandra González.
Regulación y Normatividad en el Uso del Gas Natural
ESTRUCTURA DE LA MATERIA
ESTADOS DE AGREGACIÓN.
“TERMODINÁMICA: GASES IDEALES Y GASES REALES”
Volumen molar.
PROPIEDADES DE SUSTANCIAS PURAS
PROPIEDADES COLIGATIVAS DE LAS SOLUCIONES
Propiedades de líquidos y sólidos
CAMBIOS DE ESTADO.
UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS
¿Qué propiedades tiene la materia?
REACCIONES QUÍMCAS 1. Las reacciones químicas
CAPÍTULO 12 Mezclas de gases.
TEMA 2. LOS ESTADOS DE LA MATERIA
SISTEMAS DINÁMICOS DE PRIMER ORDEN
Mezclas binarias homogéneas: algunas características relevantes. Ricardo Ramírez Martínez y Alberto Rojas Hernández Trimestre 05P Mayo de 2005 Unidades.
DISOLUCIONES Unidad 3.
PURIFICACIÓN / SEPARACIÓN DE LÍQUIDOS POR DESTILACIÓN
Análisis de columnas por el método McCabe-Thiele
DETERMINACIÓN EXPERIMENTAL DE LA PRESIÓN DE VAPOR DE UN LÍQUIDO PURO
MEZCLAS MEZCLAS HETEROGENEAS HOMOGENEAS
En la tabla se indica la presión de vapor (Ps) de tres soluciones de tetracloruro de carbono (CCl4) y benceno (C6H6) de diferentes fracciones molares a.
Equilibrio de fase: líquido - vapor para mezclas binarias.
Estados de la materia.
Procesos Industriales.
PROPIEDADES COLIGATIVAS
RELACIONES DE MASA EN LAS REACCIONES QUIMICAS
Desviación del comportamiento ideal
Punto de ebullición (1 atmósfera)
Partes de solventes requeridas para 1 parte de soluto
Propiedades térmicas de la materia
FACULTAD DE INGENIERÍA Propiedades del Petróleo
Termodinámica.
El Estado Gaseoso y sus Leyes
QUÍMICA – Disoluciones químicas
Concepto de Masa Atómica y MOL
ICFES 2007 QUÍMICA GRADO 12 COJOWA.
ECUACION DE ESTADO DE VAN DER WAALS
RESPONDA LAS PREGUNTAS 1 Y 2 DE ACUERDO A LA SIGUIENTE INFORMACION
“TERMODINÁMICA: GASES IDEALES Y GASES REALES”
El Estado Gaseoso y sus Leyes
CICLOS TÉRMICOS “MEZCLA DE GASES”
Propiedades de las sustancias puras
Destilación.
Soluciones o Disoluciones Químicas
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
Capítulo 5 Sistemas unifásicos
Variación de la composición de la mezcla con profundidad
Fases de la materia Se denomina Fase a toda parte homogénea y físicamente distinta de un sistema, separadas de las otras partes del sistema por una.
Ley de Dalton.
TERMODINÁMICA: Ciencia que estudia las transferencias energéticas que acompaña a los procesos físicos y químicos.
SOLUCIONES O DISOLUCIONES
PROPIEDADES DE LAS SUSTANCIAS PURAS
TEMA 3. ESTADOS DE LA MATERIA: LEYES DE LOS GASES.
Procesos de Combustión
EQUILIBRIO DE FASES DE SUSTANCIAS PURAS
DISOLUCIONES.
Z = V real V ideal. Ingeniería de Gas Las ecuaciones anteriores aplicadas a gases ideales se cumplen solo para Tempreaturas y presiones relativamente.
MEZCLAS DE GASES.
Transcripción de la presentación:

Gases Reales Febrero 2011

Gas Natural Mezcla de Gases (gas natural) Es una mezcla de hidrocarburos formado por los miembros mas volátiles de la cadena parafínica, que procede de formaciones geológicas. Puede presentar compuestos no hidrocarburos tales como N2, H2S, CO2 y H2O entre otros. Gas Natural

Gas P.V = n.R.T Características: Idealmente: - Estado de la materia - No tiene volumen y forma definida Gas - Baja densidad y viscosidad Idealmente: P.V = n.R.T “Se cumple a bajas presiones” < a 150 lpca aprox.

Componentes: Hidrocarburos - Contiene hidrocarburos parafínicos en mayor cantidad: CH4 Metano (predominante) C2H6 Etano C3H8 Propano C4H10 Butano Isómeros n C4H10 , i C4H10 C5H12 Pentano Isómeros n C5H12 , i C5H12 C6H14 Hexano C7H16 heptano - Contiene hidrocarburos olefínicos, naftenicos, aromáticos en trazas .

Sistema de un compuesto puro Diagrama P - T Pc Punto crítico Líq. P Líquido Vapor Sólido Presión T Tc Gas Vapor Curva “Presión de vapor” Pv Punto triple Curva de “punto de ebullición” Tb Temperatura Si P < Pv el sistema es vapor @ Temperatura definida Si P > Pv el sistema es liquido Si P = Pv el líquido y el vapor coexisten en equilibro

Normalización de la composición del gas Comp Yi Yi norm metano 0,75 0,728155 etano 0,18 0,174757 propano 0,05 0,048544 i-butano 0,03 0,029126 n-butano 0,02 0,019417 1,03 1 ∑ yi yi ynorm= Al tener una mezcla de gases, lo primero que se debe hacer es verificar que la sumatoria sea igual a 100 %( en porcentaje molar) o 1 (en fracción molar)

Composición del Gas Natural Propiedades básicas de la mezcla de compuestos Peso molecular Volumen estándar Densidad Volumen especifico Gravedad específica Composición del Gas Natural Presión seudocrítica Temperatura seudocrítica (Distribución de los componentes) Factor acéntrico Viscosidad Conductividad térmica Tensión superficial Capacidad calorífica

Datos de las propiedades de compuestos puros Las tablas de las propiedades se encuentran disponibles en la mayoría de los textos relacionados con gas natural Fig 23-2 Physical Constants. GPSA. Electronic Data Book. 11va edición Capítulo 23.

Las propiedades de una mezcla de compuestos depende Sistema multicomponente Presión Las propiedades de una mezcla de compuestos depende Temperatura Composición Algunas propiedades de mezcla se basan en la Ley de Dalton: Ley de soluciones ideales La suma de la fracción molar de cada compuesto presente en la mezcla multiplicado por la propiedad física de cada compuesto puro a las condiciones del sistema se obtendrá el valor de la propiedad física de la mezcla a las condiciones del sistema Prop. de la mezcla= ∑ yi * Prop comp puro

Propiedades de compuestos puros Peso molecular del gas Peso Molecular (PM) obtenido de la tabla (molecular mass)

Gravedad específica g.e gas = 19,28/28,96 = 0,665

Fracción Masica Yi*Pmi = mi (cada componente) Luego cada mi/PM.

Propiedades seudocriticas con la regla de Kay Temperatura Pseudocritica Presión Pseudocritica Pci y Tci son tomadas de la tabla (debe llevarse la temp a R (°F +460)

Capacidad calorífica Neta (VCN) y Capacidad calorífica Bruto (VCB) VCBi y VCNi son tomados de la tabla ∑yi*VCBi ∑yi*VCNi

P.V = n.R.T.z Factor de Compresibilidad Es un factor que mide la desviación del comportamiento ideal P.V = n.R.T.z Gas ideal Gas Real z < 1 z = 1 z es función de (P, T, Comp. Gas) z > 1

Teoría de los Estados Correspondientes Los gases presentan el mismo comportamiento (factor z), cuando su T y P se expresa en función de sus valores críticos. Punto Crítico Presión seudoreducida Liquido subenfriado Vapor sobrecalentado Mezcla Temperatura seudoreducida Los valores críticos son utilizados como referencia

Factor de corrección por la presencia gases ácidos (Fsk o ε) por Wichert y Aziz. Si el gas contiene H2S o CO2 se debe calcular el factor de corrección Fsk,usando la ecuación siguiente Y luego corregir Tsc y Psc calculadas anteriormente Temperatura critica ajustada Presión critica ajustada

Calculo de Z Factor de compresibilidad Método de Standing Katz Se calcula de Presión y Temperatura pseudoreducida con Py T del sistema respectivamente y luego se entra en la grafica para leer Z. Tsr z Psr

Problema a resolver La siguiente mezcla de gases, cuya composición en porcentaje aparece en la tabla, se encuentra a una P = 2100 Psia y T = 500 °R. Aplicar lo siguiente: Normalizar Calcular 2.1 Peso molecular 2.2 Gravedad especifica 2.3 Fracción Masica 2.4 Presión Pseudocritica 2.5 Temperatura Pseudocritica 2.6 Valor calorífico neto 2.7 Valor calorífico neto y bruto 2.8 Presión y temperatura Pseudocritica corregida por acidez 2.9 Presion y temperatura pseudoreducida 2.10 Factor de compresibilidad (standing Katz)