Siglos de Oro: Renacimiento y Barroco. 1. Marco historico. La España en los Siglos de Oro 2. Los problemas religiosos en España 3. Reforma y Contrarreforma.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La lírica en el Siglo de Oro
Advertisements

Siglo XVI EL RENACIMIENTO
Tiempos Modernos ( Siglo XV-Siglo XVIII)
Cronología histórica-literaria
1. EL HUMANISMO 1.1Temporalización 1.2 Características
El Siglo de Oro En España.
Iglesia ¿al encuentro de Dios?
LA ÉPOCA MODERNA SIGLOS XV AL XVIII
EL IMPERIO ESPAÑOL: ESPLENDOR Y DECADENCIA (EDAD MODERNA)
LA EDAD MODERNA Empieza con el descubrimiento de América en 1492 y acaba con la Revolución Francesa en 1789.
Siglo XV: Prerrenacimiento (contexto histórico y Romancero)
LOS REYES CATÓLICOS FERNANDO II DE ARAGÓN ISABEL DE CASTILLA.
El Renacimiento.
Edad media.
El siglo de oro.
Prof. Patricia Jiménez Álvarez
Prosa de pensamiento: el ensayo. Prosa de ficción: la novela.
CONQUISTA ESPAÑOLA DE AMÉRICA
LOS SIGLOS DE ORO Siglos XVI y XVII.
El Renacimiento El Renacimiento.
Siglo de Oro Luis Mario Hernández Navarro #13
La cultura Española en el medioevo
ESQUEMA SOBRE LOS REYES CATÓLICOS
El Siglo de Oro EL Renacimiento y el Barroco
EL SIGLO DE ORO XVI - XVII.
GÉNEROS LITERARIOS DEL BARROCO
El Siglo de Oro En España.
Isabel de Castilla y Fernando de Aragon
Los moros = The Moors.
PREPARACION PRUEBAS LIBRES E.S.O.
La Iglesia Católica se reforma
EDAD MODERNA La Edad Moderna es una de las etapas en la que se divide tradicionalmente la historia.
EDAD MODERNA.
LA ESPAÑA DE LA EDAD MODERNA
La monarquía autoritaria. IES García Bernalt. Salamanca
El Renacimiento Siglos XVI-XVII.
La literatura en el siglo XV
El soneto del Siglo de Oro Nuevas Vistas, 140 Del Renacimiento al Barroco ☺☺☺☺ Leyeron la información de la página 140, ¿verdad? Escriban en un papel los.
Lírica en el Renacimiento Siglo XVI
La Historia de España.
La Lírica Renacentista Fray Luis de León.
7-1 Cisneros y su obra (Continuación) IES ISIDRA DE GUZMAN Conservación y recuperación del patrimonio cultural en Alcalá de Henares Profesor: Manuel Ibáñez.
HUMANISMO Corriente de pensamiento
LAZARILLO DE TORMES. ANTES DE LAZARILLO Tres clases de literatura: la sentimental la caballeresca la pastoril Tema: “de soñar, de evadir” Características:
LA ESPAÑA DEL BARROCO: S. XVII
Crisis política Crisis económica y social La reforma La contrarreforma o reforma de la iglesia católica: Su objetivo fue el de renovar la Iglesia y evitar.
El Renacimiento.
Por: Miranda Campos Sofia Arevalo
RENACIMIENTO Y EDAD MODERNA.
LITERATURA DEL BARROCO Y EL NEOCLASICISMO
EL RENACIMIENTO Proceso Tarea Introducción Recursos Evaluación
1-Presentación 2-Introducción 3-Tarea 4-Proceso 5-Recursos 6-Evaluación 7-Conclusión CONTENIDO.
España.
EDAD MODERNA en españa.
La union de Fernando e Isabel termino la Reconquista. Ellos impusieron una unificación religiosa a base del cristianismo. Expulsaron judíos y musulmanes.
La España musulmana 711 la invasión árabe, procedente del norte de África (establecieron su capital en CórdobaLa Mezquita.
 Empezó con la batalla de Covadonga con el rey Pelayo en 718.
La contrarreforma Concilio de Trento Autores: Belén Von Martens
Bajo Fernando e Isabel, España llegó a ser un país muy poderoso.
Contexto de los Siglos de Oro
Brandon Betanzos Gómez Instituto Universitario Puebla Isaura Artisticas 3.
Tema 5 El Renacimiento y la literatura renacentista
Lo que estamos “sobrevolando” en este curso: Contexto cultural/literarioContexto político [Edad Media: siglos V-XV] Finales de la Edad Media (ss. XII-XV;
Renacimiento Siglos XV - XVI Creado por Alberto Gieco.
EL ARTE EN EL SIGLO XVII VICTORIA.
EL HUMANISMO. PRECURSORES DEL HUMANISMO  Dante Alighieri ( ).fue el primero en buscar una armonía entre la tradición religiosa cristiana 
Politica,sociedad, pensamiento y cultura
EL BARROCO: POESÍA Góngora y Quevedo.
Transcripción de la presentación:

Siglos de Oro: Renacimiento y Barroco

1. Marco historico. La España en los Siglos de Oro 2. Los problemas religiosos en España 3. Reforma y Contrarreforma 4. El Renacimiento 5. El Barroco 6. El español en los Siglos de Oro

Marco histórico Periodo Siglos de Oro Esplendor y declive en España -La Celestina -Calderón de la Barca

1492 Reyes Católicos Tomaron Granada Promulgaron dos decretos La constitución del tribunal de la Inquisición La expulsión de los judíos

Expulsión de los judíos Fue muy perjudicial Se convirtieron al catolicismo CONVERSOS Sus descendientes fueron denominados CRISTIANOS NUEVOS

Siglo XV Erasmo de Rotterdam Se despierta un gran interés por LA REFORMA Siglo XVI La iglesia católica inicia su propia reforma religiosa LA CONTRARREFORMA

Renacimiento Mentalidad renacentista El pensamiento se configura a partir de El florecimiento del humanismo La adopción de la cultura clásica como modelo Perfecto cortesanoTiempo de progresoManierismo

El barroco La mentalidad barroca Rasgo esencial Desconfianza en si misma Temas Desengaño o la vida como sueño Honor La nueva estética

El español en los Siglos de Oro Lebrija Una gramática Castellana El castellano

David Saiz Marina Deu