Siglos de Oro: Renacimiento y Barroco
1. Marco historico. La España en los Siglos de Oro 2. Los problemas religiosos en España 3. Reforma y Contrarreforma 4. El Renacimiento 5. El Barroco 6. El español en los Siglos de Oro
Marco histórico Periodo Siglos de Oro Esplendor y declive en España -La Celestina -Calderón de la Barca
1492 Reyes Católicos Tomaron Granada Promulgaron dos decretos La constitución del tribunal de la Inquisición La expulsión de los judíos
Expulsión de los judíos Fue muy perjudicial Se convirtieron al catolicismo CONVERSOS Sus descendientes fueron denominados CRISTIANOS NUEVOS
Siglo XV Erasmo de Rotterdam Se despierta un gran interés por LA REFORMA Siglo XVI La iglesia católica inicia su propia reforma religiosa LA CONTRARREFORMA
Renacimiento Mentalidad renacentista El pensamiento se configura a partir de El florecimiento del humanismo La adopción de la cultura clásica como modelo Perfecto cortesanoTiempo de progresoManierismo
El barroco La mentalidad barroca Rasgo esencial Desconfianza en si misma Temas Desengaño o la vida como sueño Honor La nueva estética
El español en los Siglos de Oro Lebrija Una gramática Castellana El castellano
David Saiz Marina Deu