S e s i ó n 5 5 TELECOMUNICACIONES Y REDES Objetivos de aprendizaje Describir los componentes básicos de un sistema de telecomunicaciones Calcular la.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
REDES COMPUTACIONALES
Advertisements

9. TELECOMUNICACIONES Y REDES
Materia: Tecnología de la Información
Telecomunicaciones y redes Ing. Enrique Meneses. La revolución de las telecomunicaciones O Telecomunicación: comunicación de información por medios electrónicos,
SISTEMAS ADMINISTRATIVOS FINANCIEROS Telecomunicaciones y Redes Guillermo Baquerizo 2010 – I Semestre.
TELECOMUNICACIONES Y REDES
TEMA VI Telecomunicaciones y Redes
TELECOMUNICACIONES Y REDES
Grupo de Exposición "TELECOMUNICACIONES Y REDES"
Sistemas de Información IS95872
INTEGRANTES María Angélica Ortegón Meneses Jhonatán Peña Barrios Kelin Carolina García Yáñez ITFIP.
REDES INFORMÁTICAS Realizado por: Jero Silva Mulero, 2º Bachillerato A.
Introducción a las Redes Por Neyci Romero Ricardo Cherigo Julio Zuñiga.
CI REDES DE COMPUTADORAS I. (*) (5 créditos) Conceptos básicos. Internet. Redes locales, de área ancha, etc. Protocolos de uso e implementación de.
RESUMEN DE REDES INFORMATICAS TUTOR: MSC. TELLEZ WHERNER INTEGRANTES CALI JAIR CARRILLO FERNANDO JARAMILLO KEVIN.
La mayoría de los sistemas de información diseñados actualmente implican la transmisión de datos entre instalaciones distintas. La tecnología de comunicación.
Colegio de bachilleres del estado de Baja California Sur Capacitación: Informática Profesor: Cristóbal Cruz Vázquez Alumna: Andrea Gonsález Sánchez 3-C.
CONCEPTOS BASICOS DE REDES. YORLENI GPE ORANTES MONTAÑO. 3-C T. VESPERTINO, COBACH 02.
Telecomunicaciones Internet y Tecnología Inalámbrica La redes de comunicaciones tanto de voz como de datos se han vuelto mas poderosas ( como veloces),
La red como plataforma Comunicación a través de redes Poder comunicarse en forma confiable con todos en todas partes es de vital importancia para nuestra.
Redes y medios de transmisión
Fuente inicial: Curso del CNICE: Redes en la educación.
ITS para la Movilidad Urbana Perú 2011
Sistemas de Comunicación Magistral Nro. 1
REDES INFORMÁTICAS.
M. en C. C. José Ernesto Luna Dominguez
RDSI de banda ancha La ITU- T define:
RED (LAN) LOCAL AREA NETWORK.
Red Digital De Servicios Integrados.
LAN, MAN Y WAM TELEPROCESOS.
Tipo y topologías de una red
Sesión 2 - Principios de la computación Redes y comunicaciones
Clasificación de Redes.
QUÉ SON Las redes informáticas son conjuntos de dispositivos interconectados entre sí para intercambiar información y recursos a través de un medio común.
QUÉ SON Las redes informáticas son conjuntos de dispositivos interconectados entre sí para intercambiar información y recursos a través de un medio común.
Redes Informáticas Una red informática es un conjunto de ordenadores y dispositivos conectados entre sí con el propósito de compartir información y recursos.
■ Introduccíon ■ Tipos de redes informáticas ■ Conexión ■ Funcionamiento ■ Elementos.
Definición  Conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí a través de dispositivos físicos con la finalidad de compartir información,
Realizado por: Fernando López, Noel López y Alejandro Vega.
TELEMATICA Cuestionario de videos
Nombre del maestro: Jorge Luis Nevarez
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN UMBVIRTUAL
RED DE COMPUTADORAS.
Análisis para el Diseño de una Red de Área Local (Lan)
Redes. Informe de los videos.
Origen y evolución de las redes de computadoras
Instituto Tecnológico Superior de Misantla.
Redes de Comunicaciones. Introducción  Se desarrollaron redes de comunicaciones diferentes, según el tipo de señal  Conceptos: Transmisión de datos.
Arquitectura de Redes Curso de Bibliotecario Prof. Guillermo de Majo.
RADIOCOMUNICACIONES UNIDAD V: RADIOENLACES OBJETIVO DE LA CLASE:
Redes.
WAN (WIDE AREA NETWORL) Una red de área amplia (WAN), abarca una gran área geográfica, con frecuencia un país o un continente. En la mayoría de las redes.
TELECOMUNICACIONESYREDES ¿ Qué tecnologías se usan en los sistemas de telecomunicaciones ?¿ Qué tecnologías se usan en los sistemas de telecomunicaciones.
Redes de Área Local Conceptos Básicos. Contenido Redes: Conceptos Básicos Introducción Clasificación de redes Componentes de las redes LAN Topologías.
Página 1 24/04/2005 Materia: Tecnología de la Información Curso: Profesora Ariana Rosenthal Tecnología de la Información Profesora Ariana Rosenthal Telecomunicaciones.
Página 1 24/04/2005 Tecnología de la Información Profesora Ariana Rosenthal Telecomunicaciones y Redes.
Universidad Veracruzana
Diego Felipe Morales Cerón
Capítulo 1: Exploración de la red
TELECOMUNICACIONESYREDES ¿ Qué tecnologías se usan en los sistemas de telecomunicaciones ?¿ Qué tecnologías se usan en los sistemas de telecomunicaciones.
Heber Benítez Tipos de conexiones a Internet. Conexión mediante línea telefónica Aunque ya no se utiliza, era una conexión de fácil instalación, la línea.
TELECOMUNICACIONESYREDES ¿ Qué tecnologías se usan en los sistemas de telecomunicaciones ?¿ Qué tecnologías se usan en los sistemas de telecomunicaciones.
Redes I Magistral Nro. 1 Comunicación de Datos. Es el proceso de comunicar información en forma binaria entre dos o más puntos. Requiere cuatro elementos.
INTERNET Funcionamiento y Principales Virtualidades “…..En un lapso de 20 años, la tecnología ha venido cambiando radicalmente nuestra forma de vivir….”
Página 1 24/04/2005 Materia: Tecnología de la Información Curso: Profesora Ariana Rosenthal Tecnología de la Información Profesora Ariana Rosenthal Telecomunicaciones.
Telecomunicaciones, Internet y la Tecnología Inalámbrica.
CAPITULO II REDES Y TELECOMUNICACIONES CONCEPTOS BÁSICOS.
3.3 Terminales Móviles Objetivo básico: acceder a la red corporativa o a las redes globales (Internet) sin cables y con amplia libertad de movimientos.
Redes. Redes informáticas Una red de computadoras es un conjunto de equipos informáticos conectados entre sí por medio de cables o cualquier otro medio.
Medios. Transmisión a través de ondas de radio de alta frecuencia (En el rango de 1 a 30 GigaHertz) para comunicaciones de banda ancha. Requiere una estación.
Transcripción de la presentación:

S e s i ó n 5 5 TELECOMUNICACIONES Y REDES

Objetivos de aprendizaje Describir los componentes básicos de un sistema de telecomunicaciones Calcular la capacidad de los canales de telecomunicaciones y evaluar los medios de transmisión Comparar los diversos tipos de redes de telecomunicaciones y servicios de red

Objetivos de aprendizaje Describir los estándares de conectividad importantes para las redes de empresa Identificar las principales aplicaciones de telecomunicaciones para apoyar el comercio electrónico y los negocios electrónicos Analizar lo problemas gerenciales que causan las redes de empresa y sugerir soluciones

Retos gerenciales La revolución de las telecomunicaciones Componentes y funciones de un sistema de telecomunicaciones Redes de comunicaciones Tecnologías de comercio electrónico y de negocios electrónicos Problemas y decisiones gerenciales

Telecomunicaciones La comunicación de información por medios electrónicos, generalmente a cierta distancia

Supercarretera de la información Redes digitales de telecomunicaciones de alta velocidad, cuyo alcance es nacional o mundial y que están accesibles para público en general

Componentes de un sistema Computadoras Terminales (dispositivos de entrada/salida) Canales de comunicación Procesadores de comunicaciones (módems; multiplexores; procesadores frontales) Software de comunicaciones

Protocolo Conjunto de reglas y procedimientos que rige la transmisión entre los componentes de una red

Señal analógica Forma de onda continua Pasa a través del sistema Comunicaciones por voz

Señal digital Forma de onda discreta Dos estados discretos:  Bit 1 y bit 0  Pulsos eléctricos de encendido-apagado Comunicación de datos Utiliza un módem para traducir señales digitales a analógicas y viceversa

Canales de comunicaciones Medios por los cuales se transmiten datos: Cable trenzado (alambres de cobre) Cable coaxial (alambre de cobre con aislante) Cable de fibra óptica Microondas

Hilos de fibra de vidrio transparentes Rápida, ligera y duradera Miles de millones de bits por segundo Más caro y más difícil de instalar Se usa a menudo como columna vertebral de las redes Fibra óptica SeñalLáserCable Detector de luz Señal

Satélites de órbita baja De estación terrestre a satélite Transmisión por microondas De satélite a estación terrestre

Transmisión inalámbrica Sistema de localizadores: El localizador emite un sonido cuando el usuario recibe un mensaje Teléfono celular: Dispositivo que utiliza ondas de radio para comunicarse con antenas de radio, en áreas adyacentes, llamadas células Redes de datos móviles: redes inalámbricas que permiten transmitir archivos de datos en ambas direcciones

Transmisión inalámbrica Servicios de comunicación personales: Tecnología celular que usa ondas de radio de más baja potencia y más alta frecuencia que permite usar teléfonos más pequeños en túneles y edificios Asistente digital personal: Computadoras de mano controladas con pluma capaces de transmitir mensajes digitales Teléfono inteligente: Teléfono inalámbrico con capacidades de voz, texto e Internet

Canales de comunicaciones Velocidad de transmisión: Bits por segundo (BPS) o baudios Ancho de banda: Capacidad de un canal de comunicación, medida por la diferencia entre la frecuencia más alta y la más baja

Medio Medio Velocidad Velocidad Costo Costo Cable trenzado Cable trenzado 300 BPS - 10 MBPS 300 BPS - 10 MBPSBajo Microondas Microondas 256 KBPS MBPS 256 KBPS MBPS Satélite Satélite 256 KBPS MBPS 256 KBPS MBPS Cable coaxial Cable coaxial 56 KBPS MBPS 56 KBPS MBPS Cable de fibra óptica 500 KBPS - 10 GBPS 500 KBPS - 10 GBPSAlto BPS: Bits por segundo BPS: Bits por segundo KBPS: Kilobits por segundo KBPS: Kilobits por segundo MBPS: Megabits por segundo MBPS: Megabits por segundo GBPS: Gigabits por segundo GBPS: Gigabits por segundo Velocidades y costos de los medios de transmisión

Procesadores de comunicaciones Procesador frontal: Pequeña computadora que maneja las comunicaciones a nombre de la computadora anfitriona de una red Concentrador: Computadora que reúne y almacena temporalmente mensajes de terminales para transmitirlos por lotes a la computadora anfitriona Controlador: Computadora que supervisa el tráfico de comunicaciones entre la CPU y los dispositivos periféricos Multiplexor: Dispositivo que permite a un solo canal llevar transmisiones de datos de varias fuentes

Topologías de red Anfitrión Usuario Usuario UsuarioUsuario De estrella

Topologías de red De bus Usuario Usuario Usuario Usuario Usuario Usuario

Topologías de red Usuario Usuario Usuario Usuario De anillo

Redes locales Central privada (PBX): Sistema de conmutación central de una compañía Red de área local (LAN): Red de telecomunicaciones que requiere sus propios canales dedicados y que abarca una distancia limitada; de mayor capacidad que la PBX

Red de área local (LAN) Servidor: Almacena programas y datos; determina el acceso a la red Puerta: Procesador de comunicaciones que conecta a diferentes redes Sistema operativo de red (NOS): Software que dirige y maneja las comunicaciones en la red y coordina los recursos Igual a igual: Arquitectura de red que confiere el mismo poder a todas las computadoras de la red

Red de telecomunicaciones que abarca un área geográfica grande; podría incluir diversas tecnologías de cable, satélite y microondas Líneas conmutadas: Líneas telefónicas a las que una persona puede acceder para transmitir datos a otra computadora Líneas dedicadas: Líneas telefónicas mediante las cuales el arrendatario puede transmitir continuamente; transmiten datos a alta velocidad Red de área amplia (WAN)

Red de valor agregado (VAN) Red privada, con múltiples trayectos, exclusiva para datos Administrada por terceros Utilizada por varias organizaciones Régimen de suscripción

Servicios de red Conmutación de paquetes Relevo de tramas Modo de transferencia asincrónico (ATM) Red Digital de Servicios Integrados (ISDN)línea digital de suscriptor (DSL) módem de cable Línea T1

Conmutación de paquetes (X.25) Forma de red de valor agregado Divide los bloques en paquetes pequeños (128 bytes) Los paquetes se transmiten por el medio más económico Los paquetes se reconstruyen al llegar a su destino

Modo de transferencia asincrónico (ATM) Células: 53 grupos de 8 bytes cada uno Utiliza cable de fibra óptica Independiente de las velocidades de hardware del fabricante Puede enlazar una LAN con una WAN

Red Digital De Servicios Integrados (ISDN) Estándar internacional para transmitir voz, vídeo, imágenes y datos usando las líneas telefónicas públicas

Otros servicios Línea digital de suscriptor (DSL): Ofrece transmisión de alta capacidad por líneas telefónicas de cobre existentes Módem de cable: Módem para líneas de televisión por cable que ofrecen acceso de alta velocidad a Internet Línea T1: Conexión telefónica dedicada que comprende 24 canales con una velocidad de transmisión de datos de megabits por segundo

Recursos de hardware, software, telecomunicaciones y datos Más poder de computación a los escritorios Enlaza a muchas redes pequeñas Redes de empresa

Interconexión de redes Enlace de redes individuales (cada una conserva su identidad) para formar una red interconectado Red A Red B Red C

Conectividad Medida de qué tan bien las computadoras y los dispositivos computarizados se comunican entre sí, sin intervención humana Sistemas abiertos: Software que puede operar en diferentes plataformas de hardware porque se basa en sistemas operativos, interfases de usuario, aplicaciones y protocolos no exclusivos

Protocolo de Control de Transmisión / Protocolo Internet (TCP/IP) Modelo de referencia del Departamento de la Defensa de Estados Unidos 1. Aplicación: Presenta en pantalla los mensajes para el usuario final 2. Protcolo de Control de Transmisión (TCP): Divide los datos en datagramas 3. Protocolo Internet (IP): Recibe y divide los datagramas de TCP en paquetes más pequeños; puede seguir retransmitiéndolos para incrementar la confiabilidad

4. Interfase de red: Maneja cuestiones de direccionamiento, así como la interfase entre la computadora y la red 5. Red física: Define características eléctricas de transmisión básicas para enviar la señal por las redes de comunicaciones Protocolo de Control de Transmisión / Protocolo Internet (TCP/IP)

Interconexión de Sistemas Abiertos (OSI) Modelo de referencia internacional para enlazar a diferentes tipos de computadoras y redes

Aplicaciones facilitadoras Correo electrónico ( ) Correo de voz Máquinas de facsímil (fax) Teleconferencias Conferencias de datos Videoconferencias Groupware

Proveedor Proveedor Tipo de servicio America Online Interés general / información de negocios Compuserve Interés general / información de negocios Prodigy Interés general / información de negocios Dow Jones News RetrievalInformación de negocios / financiera Quotron Información financiera Dialog Información de negocios / científica / técnica LexisInvestigación legal Nexis Información noticiosa / de negocios Servicios de información digital

Intercambio electrónico de datos (EDI) Intercambio directo, de computadora a computadora, de documentos de transacciones de negocios estándar entre dos organizaciones Computadora ProveedorCliente Órdenes de compra Pagos, Avisos de embarque Actualizaciones de precios, Facturas

Problemas que presentan las redes de empresa Conectividad Pérdida de control gerencial sobre los sistemas Necesidad de cambios en la organización Costos ocultos de la computación cliente/servidor Fiabilidad y seguridad de las redes

Costos de los sistemas cliente/servidor Operaciones y apoyo Desarrollo de aplicaciones Hardware, software, instalación de redes y mantenimiento Educación y capacitación

El plan de telecomunicaciones Conocer los planes de negocios a largo plazo Efectuar auditoría de las funciones de comunicaciones en la compañía Identificar las áreas críticas en las que las comunicaciones podrían mejorar el desempeño Implementación del plan

Factores de implementación Distancia Gama de servicios Seguridad Acceso múltiple Aprovechamiento Costo Instalación Conectividad