PROGRAMA INTEGRAL DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿PARA QUE ESTAMOS AQUÍ? LOS OBJETIVOS DE LA ENCARNACIÓN.
Advertisements

SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
AGENDAAGENDA Luna llena Luna nueva. ENERO ENERO Miércoles Martes Lunes.
el 1, el 4 y el 9 tres cuadrados perfectos autosuficientes
Revisión Nº:Descripción:Fecha: 00Elaboración de la documentación30/06/11 Copia Controlada :Nº: F /REV. 00 ACCESO A LA WEB DEL CPR DE TARAZONA Cód.:
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS (MICROEMPRESAS, resultados provisionales) 29 de julio de 2004.
Aranda Fernández, Miguel Ángel García Redondo, Luis Miguel
Cuestiones y problemas
Dr. José Roberto Martínez Abarca
III Reunión Regional de la Biblioteca Virtual en Salud Puebla, México, 5 de mayo de 2003 Criterios de selección LATINDEX José Octavio Alonso Gamboa Dirección.
Miércoles 31 de agosto 14:30 – 15:00Inscripción (Prefoyer Salón Lonquimay) 15:00 – 15:15 Bienvenida y Objetivos del Seminario Comité Organizador 15:15.
CPEM Nº 23 AÑO CLASES DE CONSULTA - C.P.E.M. N° Profesor hasta 12 hs cumple 1turno- màs de 12 hs.Cumple 2 turnos. MARTES 07/02/12JUEVES.
26, 27 y 28 de Enero, Guadalajara, Jal.. Itinerario Jueves 26 de enero 09:00 hrs. Arribo y Registro de Diputadas y Diputados en el Aeropuerto Internacional.
Hermosillo, Sonora 8, 9 y 10 Noviembre Disponer de un espacio para el diálogo y reflexión que permita el intercambio de experiencias que coadyuven.
Proyecto de fortalecimiento a la gestión de la Supervisión Escolar.
PROGRAMA DE INDUCCIONES 2013-I BIENESTAR UNIVERSITARIO.
Proyecto ProMéxico Plasmas abril SECCIONES NOTICIAS PROYECTOS UNIDAD ACTÚA EVENTUALES secciones ProMéxico.
Proyecto ProMéxico Plasmas marzo SECCIONES NOTICIAS PROYECTOS UNIDAD ACTÚA EVENTUALES secciones ProMéxico.
1. 2 Hagamos nuestros municipios Visibles al Mundo. El sitio Web Municipal- Gubernamental es la gran oportunidad.
RETIRO DE COMALCALCO DIC. 2012
Agenda Miércoles 28 de marzo de 2012 Servidores públicos Hora
Proyecto para Centros que trabajan una vez por semana.
ENCUENTRO EMPRESARIAL
COMITÉ PARA LA EVALUACIÓN CURRICULAR
Clasificación de los indicadores por categoría
TIVU H LUNES 28 JULIO MARTES 29 JULIO MIERCOLES 30 JULIO JUEVES 31 JULIO –109–10 10–1110– ÁREAS ACADÉMICAS.
COMITÉ PARA LA EVALUACIÓN CURRICULAR TERCERA REUNIÓN DE TRABAJO 30 de mayo de 2003 ORDEN DEL DÍA 1.-Lista de Asistencia 2.-Lectura y Aprobación del Acta.
UNIDAD OPERATIVA DE ACREDITACIÓN Construyendo juntos una Universidad de Calidad.
AGENDA DE TRABAJO MIÉRCOLES 19 DE MARZO DE 2014 Mañana Lugar: Auditorio 5 Universidad del Valle Sede Meléndez 1Registro de Asistentes *Entrega de Escarapelas.
Electrónico Especial. DESDE LA HISTORIA Desde 1892 y hasta 1920 la formación en odontología en el Uruguay era responsabilidad de la Sección Odontología.
OCTUBRE 2012 LMMJVS 1 Coordinación con las PELAS 2 Elaboración del Plan de COLOMA 3 Acompañamiento a II.EE. no focalizadas 4 Reunión COLOMA Ampliado PRESENT.
Sonríe con Bienestar Bienestar Sonríe con Bienestar Bienestar.
Comité Nacional de Información Bogotá, Mayo 30 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
Comité Nacional de Información Bogotá, Julio 21 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
“CONSTRUYENDO SONRISAS”
INFORME PIPADI HOSPITAL VALL DHEBRON JUNIO 2012 – JUNIO
Aplicación elementos del MECI 1000:2005
COMPONENTE LEGAL COMPONENTE ADMINISTRATIVO INSTRUMENTO DE SUPERVISIÓN PARA EL SERVICIO INTERVENCIONES DE APOYO Hoja de registro y calificaciónF025.PR02.PZ1102/01/2007.
Plan de Desarrollo “TODOS SOMOS FACATATIVA 2012 – 2015”
Aqui está Señoras y Señores !!!!!
Nicaragua Marzo • Lunes 10Entrega de cheques • Miércoles 12Reunión con nuevos afiliados • Sábado 29 Cierre de Mes Horario de atención de Semana Santa Miércoles.
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
BEATRIZ LAFONT VILLODRE
SI QUIERES VERLO DALE AL CLICK
Universidad Nacional de Colombia Dirección de Bienestar Sede UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA PROGRAMA DE EGRESADOS 1.
DIRECCIÓN DE MAQUINARIA DE APOYO
PIFI PROGRAMA INTEGRAL DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL (PIFI)
Talleres Competencias Genéricas Documentos Competencias Genéricas de apoyo en TEMA Facultad Fecha y HoraSalones Educación Lunes, 6 y 20 de Mayo Hora: 2:00.
Calendario de Informes de Actividades de la Red Universitaria 2009 Centros Universitarios Temáticos y Regionales, Sistema de Universidad Virtual, Sistema.
VISITA CONDICIONES INICIALES PARES AMIGOS JULIO de 2010.
RESULTADOS DE RENDICIÓN DE PRUEBAS PROCESO DE ADMISIÓN 2006 UNIVERSIDAD DE CHILE VICERRECTORÍA DE ASUNTOS ACADÉMICOS DEPARTAMENTO DE EVALUACIÓN, MEDICIÓN.
Servicios Escolares UV Programas en línea Agosto 2003 Junio de 2003.
CONTENIDO Pág. I.Presentación3 II.Objetivos de la visita “In-Situ”4 III.Tiempo estimado de la visita5 IV.Materiales de apoyo6 V.Desarrollo de la visita.
Manual de Procedimientos Procedimiento de ejecución del programa de
INFORME DE ACTIVIDADES Trámites de legalización del consorcio Trámites ante SAT Finanzas Participación en EGEL Comunicación con CACEB Comunicación.
Guía para IES para las visitas de seguimiento académico “in-situ”
DISEÑO DE LA PROPUESTA DEL PROCESO DE RENDICION DE CUENTAS 2014 Coordinación General de Planificación Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura.
Formulación de los programas de investigación del cuerpo académico en Estudios Institucionales y sus proyectos específicos Dr. Eduardo Ibarra Colado Jefe.
Conclusiones y propuestas MESA I CERTIFICACIÓN DOCENTE Congreso Nacional de Educación Turística “CONAET- AMESTUR” 2007 Chiapas, México. Octubre 2007.
Objetivos de la reunión  Conocer la estrategia y acciones de Contraloría Social del PIFI.  Presentar el Programa Institucional de Trabajo de Contraloría.
Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas P ROGRAMA I NTEGRAL DE F ORTALECIMIENTO I NSTITUCIONAL R ESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DE LOS PARES ACADÉMICOS.
Consejo de Rectores / 2007 Sesión Ordinaria de julio de 2007.
9 de junio de Lista de presentes y declaración de quórum.1. Lista de presentes y declaración de quórum. Carlos Jorge Briseño Torres Rector General.
PROYECTO DE REGLAMENTO DE POSGRADO Junio 21 de 2004 Coordinación General Académica.
PROGRAMA INTEGRAL DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL Visita de seguimiento "in-situ" 2011 Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas Agenda de Trabajo del.
Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas Integración del presupuesto de egreso 2008 Noviembre de 2007.
Consejo de Rectores 3 de julio de Miembros del Consejo de Rectores 2 Carlos Jorge Briseño Torres Rector General Gabriel Torres Espinoza Vicerrector.
D ESARROLLO DE LA I NFRAESTRUCTURA F ÍSICA E DUCATIVA ING. ROBERTO DOMÍNGUEZ CASTELLANOS RECTOR.
Comisión de Difusión del CUMex. En la 1ª. Reunión de la Comisión de Difusión del CUMex que tuvo como sede la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.
Transcripción de la presentación:

PROGRAMA INTEGRAL DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL AGENDA DE TRABAJO PROGRAMA INTEGRAL DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL Visita de seguimiento “In-Situ" 2013 Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas Agenda de Trabajo del 28 al 31 de mayo de 2013 Fecha: 28 de mayo de 2013 Hora Actividad Responsable Observaciones Confirmar hora Llegada de los evaluadores y recibidos en el Aeropuerto Ángel Albino Corzo Mtro. Pascual Ramos García. Director de Planeación y Responsable Institucional de la Visita In-situ del PIFI  Confirmar hora Trasladar a los evaluadores al hotel correspondiente Mtro. Pascual Ramos García Fecha: 29 de mayo de 2013 Hora Actividad Responsable Observaciones 8:30-9:00 Traslado de los evaluadores del hotel a la institución Mtro. Pascual Ramos García   9:00-9:30 Reunión plenaria para dar inicio a la visita de seguimiento. Sala de Juntas de Rectoría. Preside el Rector, Ing. Roberto Domínguez Castellanos. Acompañado por: Mtro. Florentino Pérez Pérez, Secretario Académico; Dra. Adelina Schlie Guzmán, Directora de Investigación y Posgrado; Mtro. Pascual Ramos García, Director de Planeación; Lic. Ricardo Cruz González, Director de Administración; Lic. Aurora Serrano Roblero, Directora de Servicios Escolares; Mtra. Brenda María Villarreal Antelo, Directora de Tecnologías de Información y Comunicaciones; Mtro. Jesús Manuel Grajales Romero, Director de la Oferta Regionalizada; Lic. Noé Gutiérrez González, Director del Centro de Información y Documentación. Es una reunión ejecutiva. Se presentarán los objetivos de la visita y la agenda de trabajo. Al final de la reunión, la UNICACH entregará el material complementario (mismo que se subió a la página del PIFI)

PROGRAMA INTEGRAL DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL AGENDA DE TRABAJO PROGRAMA INTEGRAL DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL Visita de seguimiento “In-Situ" 2013 Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas Agenda de Trabajo del 28 al 31 de mayo de 2013 Fecha: 29 de mayo de 2013 Hora Actividad Responsable Observaciones 9:30- 10:15 Reunión con el equipo responsable de formular el PIFI y el ProGES. Sala de Juntas de Rectoría Mtro. Pascual Ramos García Principales logros y evidencias de la UNICACH. Participación del equipo y preguntas por parte de los evaluadores. Aplicación del instrumento. Cierre de la reunión. 10:15-10:30 Traslado a Ciudad Universitaria para visita de las DES 10:30- 12:00 Visita a la DES de Odontología y Reunión con los participantes de la elaboración del ProDES 2012-2013 Mtro. Alberto Ballinas Solís. Director de la Facultad de Ciencias Odontológicas y Salud Pública Principales logros y evidencias. Participación de los profesores y preguntas por parte de los evaluadores. Aplicación del instrumento por parte de los evaluadores. Visita a los laboratorios y clínicas. Evidencia de que el equipo fue adquirido con recurso PIFI.

PROGRAMA INTEGRAL DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL AGENDA DE TRABAJO PROGRAMA INTEGRAL DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL Visita de seguimiento “In-Situ" 2013 Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas Agenda de Trabajo del 28 al 31 de mayo de 2013 Fecha: 29 de mayo de 2013 Hora Actividad Responsable Observaciones 12:00-13:30 Visita a la DES de Biología y Reunión con los participantes de la elaboración del ProDES 2012-2013 Dr. Ernesto Velázquez Velázquez. Director de la Facultad de Ciencias Biológicas Principales logros y evidencias. Participación de los profesores y preguntas por parte de los evaluadores. Aplicación del instrumento por parte de los evaluadores. Visita a los laboratorios y centro de cómputo. Evidencia de que el equipo fue adquirido con recurso PIFI. 13:30-15:00 Visita a la DES de Nutrición y Reunión con los participantes de la elaboración del ProDES 2012-2013 Mtra. Tlayuhua Rodríguez García. Directora de la Facultad de Ciencias de la Nutrición y Alimentos Visita a los laboratorios y clínicas. 15:00-16:30 COMIDA en Cafetería Universitaria Mtra. Tlayuhua Rodríguez García. Directora de la Facultad de Ciencias de la Nutrición y Alimentos. 16:30-18:00 Visita a la DES de Ingeniería y Reunión con los participantes de la elaboración del ProDES 2012-2013 Dr. José Armando Velasco Herrera. Director de la Facultad de Ingeniería

PROGRAMA INTEGRAL DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL AGENDA DE TRABAJO PROGRAMA INTEGRAL DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL Visita de seguimiento “In-Situ" 2013 Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas Agenda de Trabajo del 28 al 31 de mayo de 2013 Fecha: 29 de mayo de 2013 Hora Actividad Responsable Observaciones 18:00-19:30 hrs. Visita a la DES de Psicología y Reunión con los participantes de la elaboración del ProDES 2012-2013 Mtro. Martín de Jesús Ovalle Sosa. Director de la Facultad de Ciencias Humanas Principales logros y evidencias. Participación de los profesores y preguntas por parte de los evaluadores. Aplicación del instrumento por parte de los evaluadores. Visita a las clínicas y centro de cómputo. Evidencia de que el equipo fue adquirido con recurso PIFI. 19:30-20:30 hrs. Reunión exclusiva de los evaluadores   Discusión de lo revisado hasta el momento. Completar el llenado del instrumento. 20:30-21:00 Traslado de evaluadores a hotel Mtro. Pascual Ramos García

PROGRAMA INTEGRAL DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL AGENDA DE TRABAJO PROGRAMA INTEGRAL DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL Visita de seguimiento “In-Situ" 2013 Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas Agenda de Trabajo del 28 al 31 de mayo de 2013 Fecha: 30 de mayo de 2013 Hora Actividad Responsable Observaciones 8:30-10:00 hrs. Visita a la DES de Artes y Reunión con los participantes de la elaboración del ProDES 2012-2013. Lugar: Campus Universitario, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas Lic. Julio Pimentel Tort. Director del Centro de Estudios Superiores en Artes  Principales logros y evidencias. Participación de los profesores y preguntas por parte de los evaluadores. Aplicación del instrumento por parte de los evaluadores. Visita a los talleres. Evidencia de que el equipo fue adquirido con recurso PIFI. 10:00-11:30 Traslado a la Ciudad de Villa Corzo, Chiapas Mtro. Pascual Ramos García 11:30-13:00 Visita a la DES de Oferta Regionalizada (Sede Villa Corzo) con los participantes de la elaboración del ProDES 2012-2013 Mtro. Manuel de Jesús Grajales Romero. Director de la Oferta Regionalizada Principales logros y evidencias. Visita a los espacios laboratorios y centro de cómputo. 13:00-15:30 Traslado a San Cristóbal de Las Casas

PROGRAMA INTEGRAL DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL AGENDA DE TRABAJO PROGRAMA INTEGRAL DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL Visita de seguimiento “In-Situ" 2013 Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas Agenda de Trabajo del 28 al 31 de mayo de 2013 Fecha: 30 de mayo de 2013 Hora Actividad Responsable Observaciones 15:30-16:30 COMIDA en San Cristóbal de Las Casas Lic. Ricardo Cruz González 17:00-18:30 Visita a la DES de CESMECA (San Cristóbal de Las Casas) con los participantes de la elaboración del ProDES 2012-2013 Dr. Alain Basail Rodríguez. Director de la DES de CESMECA Principales logros y evidencias. Participación de los profesores y preguntas por parte de los evaluadores. Aplicación del instrumento por parte de los evaluadores. Visita a los espacios físicos del Centro. Evidencia de que el equipo fue adquirido con recurso PIFI. 18:30-19:30 Reunión con el equipo de Planeación Mtro. Pascual Ramos García 19:30-20:30 Reunión exclusiva de los evaluadores para cierre de la visita de seguimiento 20:30-22:00 CENA en San Cristóbal de Las Casas 22:00-23:00 Regreso a Tuxtla Gutiérrez y traslado al Hotel Fecha: 31 de mayo de 2013 Hora Actividad Responsable Observaciones Confirmar hora Traslado al aeropuerto “Ángel Albino Corzo” de los evaluadores Mtro. Pascual Ramos García