Global.anato.cl 1Agc00002 Estudio osteológico comparativo del cráneo del hámster golden (Mesocricetus auratus) con el del ratón (Mus musculus) Author:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“NESTOR CÁCERES VELASQUEZ” FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
Advertisements

OCLUSION Andrea Ramírez.
IRRIGACION CABEZA Y CUELLO
ARTERIAS, VENAS Y LINFOCENTROS DE LA CABEZA
Conociendo Nuestra Salud Dental
DIENTES ANTERIORES YUDY G..
EL ESQUELETO Y LOS MÚSCULOS. Los huesos de la cabeza y del tronco.
EMBRIOLOGIA DE CUELLO.
1 10/03/09.
Delimite a la fosa infratemporal.
ESPACIO PAROTIDEO.
UNIDAD 8 Cabeza y cuello.
UNIDAD 8 Cabeza y cuello.
NERVIO MAXILAR INFERIOR (MANDIBULAR)
UNIDAD 8 Cabeza y cuello.
UNIDAD 8. Cabeza y cuello.
Osteología del Cráneo Daniela Salgado.
El Cráneo Brenda Peralta Romero.
Dra. Marianela Jiménez B. UCIMED
Katherine Ixquiac. UCIMED
DENTICION MIXTA Y ESTADIOS DE NOLA
ALGUNOS ASPECTOS GENERALES EN EL DESARROLLO NORMAL DE LA DENTICION
Radiología del Perro: cabeza (by Louise White)
LAURA BERNABE ALLENDE DIANA CHOLULA ESQUINA ITZAMARA Q. LIMA GONZALEZ
LAURA BERMABE ALLENDE DIANA CHOLULA ESQUINA ITZAMARA Q. LIMA GONZALEZ
REGION PAROTIDEA REGION PAROTIDEA: Comprende la glándula parótida y su lecho. Entre las porciones óseas que forman parte de este lecho están la rama ascendente.
NERVIO MAXILAR INFERIOR (MANDIBULAR)
Bóveda y Base craneal Externa e Interna
UNIDAD 1 GENERALIDADES DE LA ANATOMÍA HUMANA Y OSTEOLOGÍA
Estructura y Función Osteoarticular de Cabeza y Cuello
HUESOS DE LA CARA Anato iii.
Maxilar superior ANGELA PAOLA SANCHEZ OROZCO.
TECNOLOGIA DE LAS IMÁGENES I
Facilitador: Dr. Marcos Matiguan Participantes: TSU. Alexis Fernández
Músculos del cráneo y Cara
ANATOMIA Y GENERALIDADES MAXILOFACIALES
Curso Anatomía Humana Biomedicina 2011 Dr. J. Vázquez Toriz.
HUESOS DE CRÁNEO Los huesos del cráneo son ocho, cuatro son impares y de situación media, y los otros cuatro son dos pares y de situación lateral simétrica.
CRÁNEO Morales Cepeda Guillermo Obed Anatomía y Fisiología 5°C
CODE: 1Agc00001 Blanqueado en cráneo de Zorro Chilla o Gris (Pseudalopex griseus) con técnicas de Osteotécnia. Author : Génesis Lagos Ahumada Institution.
V2.0.
¨Nariz¨ Anatomía y fisiología 5´´C´´ Farmacia
Esqueleto axil ó axial Calavera Columna Vertebral Costillas Esternón.
CODE: 1Agc00004 ESTUDIO DESCRIPTIVO Y COMPARATIVO DE LA OSTEOLOGÍA DEL CRÁNEO DEL PERRO (Canis familiaris), Y DEL CRÁNEO DEL HUMANO (Homo sapiens) Author:
Dr. Juan pablo villalta aguirre Cirujano dentista – protesista dental
“La Dentición en el Período Intertransicional”.
global.anato.cl CODE:1Agb00006
Prohibida la reproducción total o parcial
Estructuras Anatómicas en Radiografías Panorámicas
OSTEOLOGÍA CABEZA (cráneo).
UNIDAD 8 Cabeza y cuello.
CABEZA ELEMENTOS ÓSEOS ART. TEMPOROMANDIBULAR MUSCULATURA Bloque 2.4
INTEGRANTES: LAURA BAÑOS. LEONEL BAQUERO. KEVIN BARBUDO.
MVZ CARLOS JAVIER GONZÁLEZ LÓPEZ
Arterias del cráneo equino
ESQUELETO AXIAL ESQUELETO APENDICULAR
SUPERCURSO Autoras: Lic. Esther de la Caridad Rúa Hernández, MSc. Profesora Asistente. Dpto. Investigaciones Lic. Clara Alicia Gómez Ochoa. Profesora Asistente.
Osteología del Cráneo.
SISTEMA ÓSEO Isabel Layunta Yuste.
Dra. Marianela Jiménez B. UCIMED
María Guadalupe Hernández Saldívar
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS HUESO OCCIPITAL Y TEMPORAL
San Juan de los Morros; Diciembre de 2010
HUESO TEMPORAL *Héctor Peñaranda *Diego Oviedo *Brandon Parra.
ANATOMÍA DE LA BASE DEL CRANEO
ESPACIO MASTICADOR.
MUSCULOS DE LA MASTICACION
ANATOMIA EXTERNA E INTERNA DE DIENTES PERMANETES JOSEPH EDUARDO VILLAR CORDOVA.
Anatomía Humana Dra. Elvia Cruz Huerta
HUESOS DE LA CABEZA. 1. Hueso occipital 2. Hueso parietal 3. Hueso temporal 4. Hueso Frontal 5. Hueso cigomatico 6. Hueso lagrimal 7. Hueso maxilar.
Transcripción de la presentación:

global.anato.cl 1Agc00002 Estudio osteológico comparativo del cráneo del hámster golden (Mesocricetus auratus) con el del ratón (Mus musculus) Author: Diego Jara Silva Institution: Universidad Iberoamericana de ciencias y tecnología. Year: 2009 Language: español

Material y método En el estudio se utilizaron dos cadáveres de hámster golden adultos y dos de ratón de laboratorio donados para estudio científico, los cuales murieron de forma natural y fueron enterrados para obtener sus osamentas. esqueleto de hámster con músculos intercostales

Medidas del primer hámster B C A : longitud del cráneo 31 mm B : longitud del cuerpo 79 mm C : longitud de la cola 21 mm Medida en milímetros

35 mm 6 mm 13mm Medidas de cráneo del segundo hámster Medida en milímetros

2: Premaxilar o hueso incisivo 3: Foramen infraorbitario 4: Maxilar 1: Nasal 2: Premaxilar o hueso incisivo 3: Foramen infraorbitario 4: Maxilar 5: Frontal 6: Parietal 7: Escamosal 8: Interparietal 9: Occipital 2 1 3 4 5 7 6 8 9 vista dorsal del cráneo de hámster

Mandíbula El hámster tiene dientes sin raíz que crecen continuamente. Posee dos pares de incisivos en forma de cincel, tiene un diastema entre incisivos y molares. No posee caninos ni premolares, solo molares. Sus molares presentan varios prismas triangulares alternados Tanto el ratón como el hámster tienen una dentición de 16 dientes siendo esta:

1: Dientes incisivos 4: Proceso coronoides Vista lateral de la Mandíbula de hámster 1: Dientes incisivos 4: Proceso coronoides 2: Molares 5: superficie articular del proceso condilar 3: Fosa masetérica 6: Proceso angular

Anatomía comparativa de los cráneos Cráneo de Mesocricetus auratus Cráneo de Mus musculus 1: Nasal 7: Escamosal 2: Premaxilar o hueso incisivo 8: Parietal 3: Maxilar 9: Interparietal 4: Proceso malar 10: Meato acústico externo 5: Lagrimal 11: Bulla Timpánica 6: Frontal 12: Occipital tanto hámster como el ratón poseen hueso cigomático, no apreciable por corrosión de los cráneos

Huesos del cráneo vista dorsal Mesocricetus auratus Mus musculus Huesos del cráneo vista dorsal 1: Nasal 4: Maxilar 7: Escamosal 2: Premaxilar o hueso incisivo 5: Frontal 8: Interparietal 6: Parietal 3: Foramen infraorbitario 9: Occipital

Mesocricetus auratus Mus musculus Huesos del cráneo vista ventral 1: Dientes incisivos 5: Preesfenoides 9: Occipital 2: Premaxilar o hueso incisivo 6: Escamosal 10: Condilos del occipital 3: Maxilar 7: Basioccipital 11: Foramen magnun 4: Palatino 8: Bulla Timpánica 12: Pterigoides

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Barone .R (1987) Anatomie comparée des mammiferes domestiques Tome I. Osteologie. Frandson, R. D. (1988). Anatomía y fisiología de los animales domésticos. Buenos Aires : Interamericana. 4. ed. GETTY , R., SISSON, S., GROSMAN, J.(2000) Anatomía de los Animales Domésticos. Hickman, C. P., Ober, W. C. & Garrison, C. W. (2006) Principios integrales de zoología, Madrid: McGraw-Hill-Interamericana, Capítulo 28. 13ª edición. Nomina Anatomica Veterinaria.(2005) Fifth edition. Storer et al. (2003) Zoología General. Barcelona: Ed. Omega, 6 ª edicion.