REBELIÓN EN LA GRANJA (GEORGE ORWELL)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La granja el barrito TALLER DE COMUNICACIÓN ALTERNATIVA. CEEE ABEN-BASSO.
Advertisements

La escuela de Frankfurt
Los animales que viven en la granja o en el rancho
Revolución Rusa y el nacimiento del primer estado socialista.
- Lenin nació el 22 de abril de 1870.
PERÍODO DE ENTREGUERRAS
¡CONOCEMOS LOS ANIMALES!
La Guerra Civil Española
Revolución Rusa Profesor Ariel Cuevas.
ENTREGUERRAS
Nicole Zequeira Santiago
Trabajo ciudadanía Sara Jiménez 2ºA.
LOS ANIMALES.
Por Laura Moreno ReBeLiÓn En La GrAnJa George Orwell.
La Revolución Rusa de El nacimiento de la URSS
Historia Contemporánea
animales Vamos a aprender…
Origen y desarrollo de Estados Autoritarios y Estados de Partido Único III saladehistoria.com.
Actividades Pipo en la granja
Realizado por Jorge García, Pablo Goñi y Jorge Meler.
El granjero tiene una granja.. El granjero tiene una granja, e-i-e-i-o Y en su granja tiene una vaca, e-i-e-i-o.
Revolución Rusa Caída de los Romanov. ¿Qué es la revolución rusa? Rusia Zarista 1905 Antecedentes Guerra Civil: ROJOS v/s BLANCOS I Guerra Mundial.
Kristin, Emily, Juli, Jess, Jess
Obj.: Conocer situación de Rusia prerrevolucionaria y revolucionaria
COLEGIO DE LOS SS.CC - PROVIDENCIA DEPTO: HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES NIVEL: Iº E. MEDIA UNIDAD TEMÁTICA: EL MUNDO EN CRISIS. DURANTE LA PRIMERA MITAD.
REVOLUCIÓN RUSA.
Entreguerras Unidad 5 La Primera Guerra Mundial
Los Animales de la Granja
DISCRIMINACION AUDITIVA ANIMALES.
SU CAIDA Y EL PREDOMINIO NORTEAMERICANO
REBELION EN LA GRANJA ALUMNOS: Cristhian Suarez CI:
LOS ANIMALES.
Fernando Botero Antonio Feria Jiménez. Grupo T2.
Colores en la granja.
Los animales de la granja:
Las Revoluciones Rusas Said Gómez NassarA Historia Moderna y Contemporánea II.
La Revolución Rusa y el Comunismo Soviético
LA REVOLUCIÓN BOLCHEVIQUE
Andrés Gutiérrez García 4ºA
Animales de la Granja Farm Animals.
PENSAMIENTO POLÌTICO UNVERSAL LA REVOLUCIÓN RUSA Y EL ESTALINISMO
Rusia a principios del siglo XX
LENIN. Biografía Nacido en Simbirsk, Rusia, hijo de un funcionario civil ruso que más tarde se convirtió en consejero del Zar, un hermano suyo fue ejecutado.
REVOLUCIÓN RUSA.
La formación del mundo socialista
La Revolución Rusa
Rusia. Del Imperio a las Repúblicas Soviéticas El camino hacia la I Guerra Mundial: Rusia. Del Imperio a las Repúblicas Soviéticas El triunfo de la Revolución.
Los niños comparten el Amor con los animales ¡ven conmigo a conocerlos!
Revolución Rusa Octubre 1917 pp. SM 257.
Los Animales.
Los animales de la granja
Los Animales de la Granja
Eva Tamarit y Anshi Torres.
REVOLUCIÓN RUSA Depto. Ciencias Sociales 2015.
Tema 5: Rusia. Del Imperio a las Repúblicas Soviéticas
NICOLÁS II PODER ABSOLUTO DEL ZAR NOBLEZA Grandes propietarios POLICÍA SECRETA Jefe de la IGLESIA ORTODOXA.
La Revolución Rusa ESQUEMA. La Revolución Rusa 1) INTRODUCCIÓN.
Prof.ª Raimundinha Oliveira. EL CUERPO HUMANO LA CABEZA EL BRAZO LA MANO LA PIERNA EL PIE.
ESPANHOL - 2º ANO Prof.ª Raimundinha Oliveira. LOS ANIMALES EL PERRO MASCOTAS.
AUTOR: María José de Luis Flores. Maestra especialista en Audición y Lenguaje- Psicopedagoga. Autora del blog
Hacia finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX, Rusia se había extendido formando un gran Imperio: “El Imperio Ruso”
¿Quieres conocer mi granja?
¿Quién vive ahí? Siguiente.
En la granja Nombre:__________________________________ clase:_________
LOS ANIMALES Y COSAS DE LA GRANJA

En la granja Nombre:__________________________________ clase:_________
¿De qué color es el cerdo?
¿ Conoces los siguientes animales?. Perro Caballo.
Transcripción de la presentación:

REBELIÓN EN LA GRANJA (GEORGE ORWELL) Jaime Barrio Jiménez

INDICE GEORGE ORWELL IDEALES REBELIÓN EN LA GRANJA PERSONAJES HECHOS HISTORICOS CONCLUSIONES

GEORGE ORWELL (1903 - 1950) Nace en la India en 1903 A los dos años su familia se traslada a Inglaterra Educación y adolescencia Policía Imperial India Birmania Permiso Inglaterra 1927 Paris 1928, «Un día en la vida de un mendigo» Vuelve a Inglaterra 1929

GEORGE ORWELL (1903 - 1950) Profesor 1933 Viaja a España 1936 POUM (Partido Obrero de Unificación Marxista) ILP (Partido Laborista Independiente Británico) Viaja a Marruecos 1938 Vuelve a Inglaterra 1939. Cuida su granja En 1941 trabajó con la BBC En 1944 termina «Rebelión en la granja» Murió el 21 de Enero de 1950

IDEALES Comprometido con las desigualdades sociales Contrario a las tiranías Clink  Sistema judicial España  Socialismo democrático JUSTICIA DECENCIA LIBERTAD

IDEALES “Y si bien el control se ejerce a veces por la fuerza física, la forma más sutil, y a la larga la más nociva, es mediante la persuasión psicológica y los mecanismos de terror, apoyados en la manipulación del lenguaje.” “Lo negro puede ser mañana blanco y el tiempo que hizo ayer puede cambiarse por decreto”

PRESENTACIÓN DE PERSONAJES REBELIÓN EN LA GRANJA PRESENTACIÓN DE PERSONAJES HUMANOS ANIMALES

REBELIÓN EN LA GRANJA Expulsión del Sr Jones de la Granja La Batalla del Establo de las Vacas

REBELIÓN EN LA GRANJA 1. Todo lo que camine en dos piernas es enemigo. 2. Lo que tenga cuatro patas o plumas es amigo. 3. Los animales no deben usar ropa. 4. Ningún animal debe dormir en una cama. 5. Ningún animal beberá alcohol. 6. Ningún animal matará a otro animal. 7. Todos los animales son iguales.

Gallinas Patos Vacas Ovejas Perros … REBELIÓN EN LA GRANJA Napoleón y Snowball Resto de Cerdos Boxer Benjamin Clover EDUCACIÓN DE LA GRANJA ANIMAL Gallinas Patos Vacas Ovejas Perros …

REBELIÓN EN LA GRANJA Disputa por la construcción del molino. Construcción por Napoleón. Problemas con los materiales. Primera caída del molino. Utilización del molino. Segunda caída. La Batalla del Molino. Boxer cae de agotamiento. Napoleón Resto de Cerdos Perros y Squealer Boxer, Benjamin y Clover Gallinas, patos, vacas, ovejas … "Ningún animal dormirá en una cama con sábanas" "Ningún animal beberá alcohol en exceso" "Ningún animal matará a otro animal sin motivo"

REBELIÓN EN LA GRANJA “Todos los animales son iguales, pero algunos animales son más iguales que otros”.

PERSONAJES Zar Nicolás II Sr Jones

PERSONAJES Frederick Hitler Sr Pilkington Churchill

PERSONAJES Cerdos - Cerdo Napoleón - Cerdo Snowball Stalin Marx y Lenin Cerdo Major Bolcheviques Trotsky

PERSONAJES Perros Squealer Ovejas Cuervo Moses Policía secreta Propagandistas Repetir propaganda Iglesia

PERSONAJES Caballo de tiro, Boxer Yegua Clover Yegua Mollie Clase intelectual Trabajador incansable Figura materna «Rusos Blancos» Burro Benjamin

SIMILITUDES HISTÓRICAS Expulsión del Sr Jones La Batalla del Establo de las Vacas Cuando se acalla a Snowball El acuerdo entre Napoleón y el comerciante La construcción del molino Los billetes falsos recibidos de Frederick Segunda caída. La Batalla del Molino. Escena de los humanos y los cerdos bebiendo

CONCLUSIONES Cómo, aunque una revolución comience con una causa justa, se puede corromper una forma de gobierno por el poder. La falta de movilización de los animales ante el robo de sus derechos

BIBLIOGRAFIA «Rebelión en la Granja» (George Orwell) Ed. Austral http://www.claseshistoria.com/c-maps/mapa-revolucionrusa.html http://www.historiasiglo20.org/GLOS/rapallo.htm http://www.historiasiglo20.org/GLOS/pactonoagresion.htm http://www.historiasiglo20.org/GLOS/teheran.htm

MUCHAS GRACIAS