AGENCIA A & H CREATIVIDAD

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SERVICIO AL CLIENTE W. Engels.
Advertisements

PRESENTAR UNA IDEA DE MANERA EFECTIVA
Comunicación Así no… Dime no más… Te escucho.
L.A. y M.A.O. ALEJANDRO SANCHEZ VAZQUEZ
¿PRESENCIA DE LAS FARC EN BOGOTÁ?. GUERRILLEROS CAPTURADOS EN BOGOTÁ 7 de febrero: Capturada Maria Dennis Alarcón integrante del frente 28 de las Farc.
1 SEGURIDAD PÚBLICA SAN PEDRO GARZA GARCÍA. Problemática y Propuestas FEDECO Mayo de 2006.
Gabriela Guerra Proyecto Urbal “Prevención del Delito”
Los diez principios de la Economía
Dávila Mejía Luis Fernando
GRUPO 14 IRENE RODRÍGUEZ BÁÑEZ
El Tiempo total de Enseñanza
Acéptame como soy! Una historia real. Esta história, es la de un soldado que, finalmente volvía a casa, después de haber luchado en Viet Nam. Él llamó
¡Acéptame como soy! Una historia real.
CONSULTA SOBRE SEXUALIDAD Y CONVERSACIONES LICEO VICTOR JARA 26 de marzo (Alumnos/as) 2 y 3 de Abril (Apoderados/as) LA PINTANA RESULTADOS.
algunas personas equivocadas antes de
Trivia del servicio JUEGO INICIAR  Instrucciones: Aplicación práctica
HABITOS E INDEPENDENCIA Adriana Quintero Carolina Villalba
Programa de mejora de la Convivencia en el Vicente Aleixandre
HOY VOY A TU CASA Lucas 19,1-10 CEBIPAL.
AVENTURAS DE UN NIÑO DE LA CALLE
Orientación Vocacional Opta Club Perú
COLEGIO DE BACHILLERES
Clase 1. 4 Copyright Juan Collia Salvador 1 1o Paso: Conocer el producto Es decir, lo que es el producto y lo que hace. Lo importante es saber para que.
DESEMPLEO Y DROGADICCION
Descripción básica de las regiones estudiadas ÁMBITO MUNICIPI O EducaciónSocioeconó Territorialidad e Interculturalidad Conflictos Organización social.
JARDÍN DE NIÑOS: JOSÉ JOAQUÍN FERNÁNDEZ DE LIZARDI ZONA: 65
7 “verdades” del mercadeo en red
PARCIAL FINAL PUBLICIDAD
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE. GESTION ADMINISTRATIVA (CGA) INSTRUCTOR(A): CLARA ORTIZ APRENDIZ: ÁVILA GIL WILMAR STIVENN GRUPO: ETAPA: INDUCCION.
Para comenzar a atraer más dinero es necesario que te cambies al Polo Positivo del dinero y te enfoques en la abundancia de el a veces no es fácil lograrlo.
DELINCUENCIA Y DROGA: CONSUMO DE DROGAS EN DETENIDOS
Capacitación Técnicas de cierre No actuar como vendedor ! Actúa como asesor, consultor. ESCUCHA!
Diseña el cambio.
Laura Jasmin Rojas Noriega
MATEMATICA.
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y CONFLICTOS.
GESTION DEL CAMBIO ORGANIZACIONAL
LAS ASOCIACIONES CULTURALES
Código ético L’eco boutique Juan Pablo Cadavid María Alejandra Escobar Daniela Jaramillo Catalina Patiño María Isabel Pedroza Verónica Ramírez.
Colegio de Bachilleres #13 Xochimilco- Tepepan
Colegio de bachilleres plantel 13 xochimilco-tepepan Profesora: Gabriela Pichardo Lozada alumnas: Gutiérrez Gonzales Zaira MARTINEZ MELCHOR EDITH GABRIELA.
COMPETENCIAS CIUDADANAS
La UIAF para niños UnidaddeInformación yAnálisisFinanciero
Juan Manuel Durán Sánchez del Pozo Rafael García Ruiz.
algunas personas equivocadas antes de
MATEO ZAPATA GRANADA SUSANA QUINTERO 11C INSTITUCION EDUCATIVA LA SALLE DE CAMPOAMOR MEDELLIN 2012 Volver.
ACCESO A LA VIVIENDA MINUTA (2da) CC MAYO LEMA “HAGAMOS HISTORIA CONSTRUYENDO” | Seamos protagonistas del cambio que queremos. “La historia no terminó,
Yonkous. Semestre: 3° Nombre del Maestro (a) guía: Alejandrina Pérez Pensado Nombre del Campus: Lomas Verdes Nombre y matrícula de alumnos: NOMBREMATRICULA.
Colegio de bachilleres Plantel 13 Xochimilco Tepepan López Moreno Pedro C. Espinosa Ramírez Emmanuel GRUPO:304 EQUIPO:25 Profesora: Gabriela Pichardo colegio.
Integrante: Lissette Chen UNIVERSIDAD ECOTEC UNIVERSIDAD ECOTEC Del mar a su paladar….
PROYECTO ESTRATÉGICO DE RRPP
Jornada del 12/4/12 VIDEO “JUNTOS” DE CARLOS SKLIAR Docentes presentes: 65 Docentes que realizaron sus reflexiones individuales:
NIÑOS EN DINÁMICA DE CALLE YENY T BONILA PARRA. NIÑOS DE LA CALLE Viven en la calle convirtiendo de esta su casa y medio social.
CONSEJOS PARA NO SER VÍCTIMAS
Nombre del Campus: Campus Texcoco Nombre y matrícula de alumnos: 1) 2) 3) 4) 5) Semestre: Primer Semestre Nombre del Maestro (a) guía: Lorena Saveedra.
Entrenamiento de Guía Mayor.
Contexto La ECOPRED fue implementada por el INEGI para atender la iniciativa de la Secretaría de Gobernación de crear un instrumento que respaldara de.
LA ENTREVISTA..
Entrenamiento de Guía Mayor.
De la educación a la vida adulta JESSICA REQUENA AGULLÓ. HERMANA DE SERGIO.
ASIGNATURA: TIC III PROFRA: Torres Resendiz Brenda INTEGRANTES: Romero González Carmen Viveros Samayoa Mariana GRUPO: 312 TURNO: MATUTINO FECHA: 12/nov./10.
SEGURIDAD PERSONAL EN ZONAS DE ALTO RIESGO REGLAS PARA NO SER VÍCTIMAS DE LA VIOLENCIA URBANA Telefónica Gestión Servicios Compartidos Perú SAC Dirección.
Julio Torres Medina Prof. Maldonado Presentación oral.
Es la capacidad de resolver problemas relacionados con nuestro dinero, esto abarca problemas tales como: ¿Como hacer más dinero?, ¿Como proteger tu dinero?,
Godínez tiene una sola preocupación: “Resultados en la empresa que dirige a costa de lo que sea”. Su error fue adoptar una escuela totalmente clásica.
Importancia de Guiar los Niños a Jesús «Pero Jesús les dijo: «Dejad a los niños venir a mí. No se los impidáis, porque de los tales es el reino de los.
Crecimiento personal..
Ellos/as si quieren jugar con nosotros/as pero...¡no saben cómo hacerlo! ¿Cómo podemos ayudarles? Invitándoles a que participen en nuestro juego. Los juegos.
PRESENTADO POR: LILIANA MARIA LEDESMA DIANA ALEXANDRA BARRETO UNIVERSIDAD UNIMINUTO ADMINISTRACION FINANCIERA CUARTO SEMESTRE 2014 Invertigacion Formativa.
“Taller de apoyo en el aprendizaje y métodos de estudio” Valor: Excelencia Departamento de Psicología y Orientación.
Transcripción de la presentación:

AGENCIA A & H CREATIVIDAD Alejandro Angarita Helver Pardo

TEMA: DELINCUENCIA JUVENIL CAMPAÑA DE BIEN PÚBLICO

ANTECEDENTES En la ciudad de Bogotá se ha venido manifestando una actitud más frecuentes en delincuencia a menores de edad ¿por qué se da esto? se da ya que la ley favorece y o penaliza igual al os menores de edad y por esto reinciden a cometer el delito, además la ley del menor los protege y es menos fuerte con estos mismos. En muchos casos este se da por gusto o para llenar una satisfacción propia, y también por que se encuentran mal económicamente y terminan delinquiendo para su bien incluso para sobrevivir.

AUMENTO LA DELINCUENCIA INFANTIL EN BOGOTÁ REPORTE INFORMATIVO La Policía Metropolitana reportó un inusitado auge de la delincuencia infantil en la Bogotá. En un informe estableció que en promedio 30 menores están implicados diariamente en un delito en Bogotá desde el 15 de marzo, cuando entro a regir el nuevo sistema penal juvenil, y hasta el pasado 15 de agosto, fueron capturados en la ciudad 4.740 menores de edad por distintos delitos. De ese total, 26 participaron en homicidios, 1.066 atracaron a personas, 142 fueron sorprendidos con armas de fuego, 422 con drogas; 155 atracaron a comerciantes, 19 robaron viviendas y uno participó en un secuestro extorsivo Además, en cuatro de cada 10 riñas callejeras, está presente un menor. La secretaria de Gobierno esta preocupada por el reclutamiento de menores de edad para la distribución y venta de drogas en la ciudad capital ya que se “trata de bandas delincuenciales que usan métodos de reclutamiento de menores similares a los de los grupos armados ilegales que han operado en el país”. Estas bandas “emulan la estrategia de usar menores por ser más fáciles de manipular a la hora de invitarlos a cometer delitos y porque saben que la judicialización de ellos se dificulta por su calidad de menores”.

OBJETIVOS DE COMUNICACIÓN Invitar a los jóvenes delincuentes a la realización de otras actividades donde aproveche gane a la vez en su tiempo Rehabilitar y bajar el nivel de delincuencia en la ciudad de Bogotá. Brindar apoyo y ayuda con incentivos para su buena conciencia juvenil en la cual se sientan identificados.

DESCRIPCIÓN DEL GRUPO OBJETIVO Jóvenes de 10 a 16 años de estrato 0 1 2 que vivan en ciudades principales como Bogotá ,Cali y Medellín que habiten en las localidades mas afectadas económicamente de la ciudad, y que tomen la delincuencia como forma de vida además tienen relación con amigos que toman fuman y están cerca de las drogas.

QUE QUEREMOS COMUNICAR QUEREMOS COMUNICAR QUE ANTES DE TOMAR LA DECISIÓN DE DELINQUIR DARLE OPCIONES Y QUE NO TOME ESA DECISIÓN. TONO DE LA CAMPAÑA Juvenil amigable razonable

Estrategia de lo que se va a vender La estrategia por la cual vamos a comunicar es por medio de billetes los cuales solo van a tener valor al momento de ya aprender en el sitio determinado de aprendizaje. Los billetes se van a repartir deforma de dinero fácil pero la comunicación del mismo es para iniciar actividades para la buen distribución del tiempo libre. la estrategia es comunicar q el billete si tiene valor sino que depende del camino que quiera tomar.

Como se va a realizar La primera actividad es la repartición de los billetes desde una camioneta prado de vidrios negros la cual bote mucha cantidad de billetes en todos los barrios los cual3ssse van a enfocar La segunda es hacer una caleta que este en un hueco cerca aun parque para que se riegue la información y en especial a los menores de edad la tercera es realizar como con los billetes colgado dispuestos para que los jóvenes menores de edad los tomen tendederos que represente lavado de dinero.

Como lo vamos a comunicar Por medio de los billetes comunicar como termina la vida con el dinero fácil con ejemplos de vida como pablo escobar ,mono jojoy, entre otros. También con los mismos billetes mostrar los ejemplos de vida artístico y musical donde muestran una vida igual económicamente pero con tranquilidad amor y otros valores, ya que la idea es incentivar a los jóvenes en su tiempo libre para que aprendan cosas practicas que le interesen y las realicen con gusto.

ESTRATEGIA DEL DOCUMENTO POR QUE LO REALIZAN LA ESTRATEGIA ES DAR OPORTUNIDADES CLARAS DONDE EL JOVEN REACCIONE Y TOME EL CAMINO CORRECTO LO REALIZAMOS YA QUE NOS IMPORTA EL FUTURO DE LOS JOVENES COLOMBIANOS AFECTADOS POR EL CAPUTALISMO Y SE ENCUENTARN MAL ECONOMICAMENTE Y NECESITAN UN RESPALDO EL CUAL LO AYUDEN Y LES BRINMDE OPORTUNIDADES.

A QUE LLEVA LA COMUNICACION A QUE LOS JOVENES ANTES DE QUE TOMEN LA VIDA DE DELINQUIR TOMEN UN MEJOR CAMINO PARA QUE NO TERMINEN COMO ESTOS MALOS EJEMPLOS DE VIDA Y APROVECHEN SU TIEMPO LIBRE EN ACTIVIDADES LAS CUALES LLAMEN SI ATENCION COMO LA MUSICA ARTESANIA Y MEDIOS ARTISTICOS ENTRE OTROS.

observaciones del profesor el dia viernes 6 de mayo: cambiar los billetes de 50000 y 20000 usar personajes reconocidos por malos y los que han crecido de abajo como ejemplo. la limosina que vallamos a usar debe ser bastante traqueta los personajes aparentemente malos . Nos sugiere Trabajar la frase como por ejemplo Cuando sabes hacer algo…