Con música de fondo (suban volumen) Un jardín regado por el mar.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
Advertisements

Actividades de conservación en Canarias
Es un Montaje de miércoles, 05 de febrero de 2014 Música celta – en casa- Carlos Nuñez.
LOS MANGLARES Están formados por un árbol llamado mangle el cual esta bien adaptado a la vida marina en un ambiente marino costero.
AREA DE PROTECCION DE FLORA Y FAUNA
RESERVA ECOLOGICA COSTANERA SUR
Los espacios protegidos (España y Aragón) El medio natural y los recursos: Los espacios protegidos (España y Aragón)
La cordillera azul  El segundo parque nacional más grande del país. No solo alberga la mayor extensión de bosques montanos de nuestro territorio, sino.
PATRIMONIO NATURAL Los bosques de todo nuestro Planeta, los parques de nuestras ciudades o nuestros propios jardines están cumpliendo un gran papel como.
Camisea: Operando en un área de alta biodiversidad.
Descripción de los grandes biomas acuáticos.
¿Cómo se está tratando actualmente
Su finalidad es asegurar la supervivencia a largo plazo de las especies y los hábitats más amenazados de Europa, contribuyendo a detener la pérdida de.
EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN ESPAÑA
Universidad INTEC y Grupo Jaragua
EL ecosistema y el daño que le causamos
Los Ecosistemas.
ISLAS DE BU TINAH Bu Tinah es un archipiélago minúsculo en medio de extensas formaciones de coral y lechos de algas marinas, alrededor de 25km al sur.
BIODIVERSIDAD.
¿DEBE REDUCIRSE LA TALA Y QUEMA DE BOSQUES NATIVOS Y PÁRAMO?
Tema 5 Los ecosistemas.
Estudio para la restauración de la zona de “El Vivero”, en el entorno del Mar Menor. Proyecto Volcam 2009.
..Ecosistemas zonales de Canarias... ..Ecosistemas zonales de Canarias..
LA BIODIVERSIDAD ACTUAL
La temperatura promedio de la superficie terrestre ha subido más de 0,6º C desde los últimos años del siglo XIX. Se estima que aumentará nuevamente entre.
TIMANFAYA Raúl Giner Escudero PARQUE NACIONAL DEL TIMANFAYA.
El Archipiélago de los Canarreos es un grupo de islas del sur de Cuba. Localizadas en el Mar Caribe, la isla principal es la Isla de Pinos y la segunda.
Parque Nacional de Timanfaya
Islas Canarias Islas Canarias Visión general Visión general Por: Eric, Davinia & Arantza.
LOS CINCO ECOSISTEMAS DE MEXICO
AREAS NATURALES PROTEGIDAS RESERVAS DE LA BIOSFERA.
Tema: Ecozona Australiana y Antártida
Jeanne Clermon Nora Bazi Janelle Anglin Foucauld de Cromieres
Patrimonio natural de Costa Rica.
Espacios naturales protegidos
PARQUES NACIONALES DEL ECUADOR Un área extensa del territorio con una superficie mínima de hectáreas.
PATRIMONIO NATURAL Parques Nacionales en Costa Rica Santiago Perez
MÓDULO III: ORGANISMO Y AMBIENTE 1er. NIVEL MEDIO Asignatura: Ciencias Naturales.
 Ubicado a 45 Km. Al sur oeste de la ciudad de Cartagena de Indias.  Formado por 27 islas con una superficie de 200 hectáreas.  Población: 718 (cerca.
Por: Paula Soasti y Emilia Montenegro 9no B
LA ISLA DONDE VIVIMOS FUERTEVENTURA. Fuerteventura es una isla del archipiélago canario, situada en el océano Atlántico a 97 km de la costa noroeste.
Espacios naturales protegidos 1.-¿Que son? 2.-Tipos 3.-Espacios naturales protegidos en Osuna.
TEMA 1: COMPARTIMOS EL MUNDO.
Principales problemas medioambientales en España 4 (continua la 3ª parte)
Problemas relacionados con la contaminación atmosférica, las aguas superficiales y subterráneas, la deforestación, la erosión del suelo, etc.
Áreas Naturales Protegidas
Aguas continentales estancadas
Areas Protegidas De Honduras.
Doñana Susana Pérez Lara.
copyright cmassengale
Islas Canarias. Hablo sobre… la geografía el clima la historia las islas –Tenerife –Fuerteventura –Gran Canaria –Lanzarote –La Palma, La Gomera y El Hierro.
Guayaquil, 8 de junio del 2015 Objetivo: Valor
Comunidad autónoma de Canarias.. Canarias es un archipiélago del Atlántico que conforma una de las diecisiete comunidades autónomas de España y una de.
El Parque Nacional de Yellowstone (Yellowstone National Park en inglés) está situado en los Estados Unidos, al noroeste del estado de Wyoming. Una pequeña.
2 DE FEBRERO, DÍA MUNDIAL DE LOS HUMEDALES Dirección de Explotación Grupo de Turismo Gaviota SA.
ISLA DE TUMACO.  La Ensenada de Tumaco se encuentra ubicada al sur del departamento de Nariño.  Su nombre se debe a los importantes hallazgos arqueológicos.
Reunión Comité Directivo WHMSI Washington, Estados Unidos, 28 y 29 de enero 2013 José Manuel Mateo Féliz República Dominicana Refugio de Vida Silvestre.
LA BIODIVERSIDAD ACTUAL
La conservación como estrategia de desarrollo Insular Oceánico.
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN «LOS POLOS SE DERRITEN »
TEMA 4. LA PROTECCIÓN INTERNACINAL DEL PATRIMONIO AMBIENTAL
Geografía Del Mundo.
Establecimiento de áreas protegidas. Consideraciones iniciales En 1994 había AP en el mundo que equivalen a 8 millones de km 2. Esto representa.
PICOS DE EUROPA.
Conservación biológica de poblaciones pequeñas. Tamaño mínimo viable El número de individuos para asegurar la supervivencia de una especia en el largo.
ORGANIZACIÓN POLÍTICA,
Por Lilibeth Rodriguez Sntiago.  La biodiversidad es el conjunto de todos los seres vivos y especies que existen en la tierra y a su interación. La gran.
Principales Factores que Amenazan la Biodiversidad Angeliz Sanabria Alverio # de estudiante: BIOL1010 Módulo 5: Medio Ambiente.
Webinar con William Vegazo Muro.  El Perú constituye un país rico en ecosistemas y zonas de vida al poseer tres reservas de biósfera que contribuyen.
Se encuentra serca del balneario Valizas.
Transcripción de la presentación:

Con música de fondo (suban volumen) Un jardín regado por el mar

Una alta concentración de endemismos encuentran en el Parque Natural de la Isla de Lobos refugio frente a las amenazas y factores que los han hecho desaparecer o que han reducido sus poblaciones en otras partes del archipiélago PARQUE NATURAL ISLA DE LOBOS

En la red europea NATURA 2000, toda la isla está considerada zona de especial conservación (ZEC) y zona de especial protección para las aves (ZEPA)

LAS LAGUNITAS Laguna costera situada al SE de la isla de Lobos que se inunda periódicamente con la fluctuación de las mareas

En Las Lagunitas se establece un perfecto equilibrio entre el medio terrestre y el marino dando pie al desarrollo de un rico ecosistema que se conoce como saladar

Siempreviva de saladar Limonium bollei Una joya vegetal que vive a caballo entre el mundo terrestre y el marino,

La siempreviva de saladar es una especie endémica de Canarias actualmente representada por una sola población en la isla de Lobos, en las Lagunitas, habiéndose extinguido en las islas de Lanzarote y Fuerteventura.

Su área de distribución apenas llega a 0,5 km²

manuel carrillo & juanmi alemani www. canariasconservacion.org

La siempreviva de saladar es una especie exclusiva de este pequeño hábitat, por lo que una catástrofe natural o cualquier alteración del medio podría exterminar la población.

manuel carrillo, leopoldo moro, juanmi alemany, javier martín &. juan josé bacallado www. canariasconservacion.org imágenes de M.Carrillo y J. Alemani realizadas con autorización de la Consejería de Medio Ambiente. Cabildo de Fuerteventura Con la colaboración del Comité Científico de Fuerteventura – Reserva de Biosfera