EJEMPLAR nº 8. En esta edición: Continuamos con la rehabilitación de fauna. Se suspende la perrera!!!! Consejos para propietarios de gatos. Mi perro arrastra.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tema 2 . Nutrición y gasto calórico
Advertisements

Menú Fin Animales Ovíparos Animales Vivíparos Animales Invertebrados
Beatriz Alcaraz Gálvez
Foca.
La contaminación del agua
LAS TORTUGAS Por, JOSE LUIS
(LA PESADILLA DE DARWIN)
Higiene en el paciente hemato-oncológico
Agua de estanque y renacuajos
¡Canta y sonríe! Música: Songbird – Barbra Streisand.
La paloma y la rosa.
EL AGUA.
Cuando las cosas en la vida parecen demasiado difíciles, cuando 24 horas al día no son suficientes, recuerda esta historia...
La historia de mi ahijado Cooper
MAYONESA Y CAFE.
LOS SERES VIVOS.
Mantenimiento y reproducción en condiciones controladas.
Cuidando de su mascota.
Conceptos: Inversión / Gasto Inversión: Gasto importante que vamos a recuperar con beneficios. Utilizando nuestro tiempo en inversiones, nos producirá.
Importancia del M.I.P. (Manejo Integrado de Plagas)
ALTERNATIVAS ALIMENTICIAS
Pez espada.
LOMBRICULTURA HUMUS DE LOMBRIZ 2010.
EL COLIBRI De todos los animales que han conquistado el espacio aéreo, es quizás el que mejor domina el arte de volar.
DIEGO BANGO ARDUENGO 3º B
Sabiduría Judía & Sabiduría Del Caos.
“ESCUELA PRIMARIA GRAL
¿Qué es la Pediculosis?. ¿Qué es la Pediculosis?
Pez Globo!.
Correa Caballero Jonatán Enrique 3º2 Vespertino Geografía EPO 126 VESPERTINO.
HILDEBRANDO S. GARZA SEPULVEDA
AVES Praxedes Santamaría Damaris Hurtado Mélida Herrera Atanacia Lobo
Angélica Ramírez Gutiérrez 3-3 Geografía
Vita Noble Powerpoints
NANO, UN PEZ DIFERENTE.
Los Felinos Grupo 2 Pastor Pérez Eusebia Córdoba Celibeth Peralta
EVALUACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL EVALUACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL
En el corto verano antártico que sólo dura dos meses, los pingüinos emperador pasan alimentándose en el mar.Luego trepan a través del hielo y caminan hacia.
Cuidado del agua Esc. Secundaria ofic.0626 Lic. Wenceslao Labra fraccionamiento San. Antonio Cuautitlan Izcalli Profesor guía Yolanda Araceli Ruiz García.
ESCUELA PRIMARIA PARTICULAR MATUTINA ”FREINET DE CUERNAVACA”
Diseña al cambio México
Diseña el Cambio (Siente, Imagina, Haz, Comparte).
PRESENTACIÓN LOMBRIZ DE TIERRA!!
Espinas y amistad Conservemos la amistad con nuestros cactus, cambiandolos de maceta y mimandolos un poquito! 8 UTILIZAR Y.
RELACIÓN CON EL AMBIENTE
REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN REGIONAL DE VERAGUAS C.E.S. LA MESA. MINI PROYECTO DE: G.F. DE PROYECTO TEMA: LA CONTAMINACIÓN.
Los R Nosotros HACEMOS la diferencia.
Nombre del Campus: Campus Texcoco Nombre y matrícula de alumnos: 1) 2) 3) 4) 5) Semestre: Primer Semestre Nombre del Maestro (a) guía: Lorena Saveedra.
Felinos en cautiverios Dieta recomendadaCantidadHorario Un Jaguar 5 a 7 por ciento de su peso corporal Y Abundan te agua Una vez al día a las 6PM Dos Leones.
¡Manos a la obra! Introducción
ORNITHORHYNCHUS ANATINUS
Animales vertebrados ipi sansomendi JAIONE GAZTAÑAGA 1º ESO.
Conservación de los ecosistemas
Propósito: Qué los alumnos conozcan las principales causas del origen de las mareas.
MI ÁRBOL DE AMIGOS Automático EXISTEN PERSONAS EN NUESTRAS VIDAS QUE NOS HACEN FELICES POR EL SIMPLE HECHO DE HABERSE CRUZADO EN NUESTRO CAMINO...
Marketing Personal. Análisis FODA INTEGRANTES SANDRA ZENTENO ALVAREZ
MI ÁRBOL DE AMIGOS.
EL CABALLITO DE MAR . María Isabel García.
{ CALAMAR GIGANTE INTEGRANTE: Santiago Castrillón Giraldo.
El cocodrilo del Nilo.
CÓMO VIVEN LOS SALMONES ESCUELA DE VERANO 2014 ¿Han visto alguna vez a los salmones saltando río arriba? Realizan un viaje contra corriente increíble,
laboutiquedelpowerpoint.
EL RIACHUELO Hecho por Lara Rubin, Lucía Naidich, Clara Griffi y Tatiana Voiezki La contaminación.
El relato de la Creación
Valeria Buenaño Docencia tercer nivel. Animales domesticos.
A 10 minutos de JEREZ DE LA FRONTERA Una granja atípica (UNICA DE EUROPA) Sobre una superficie de 9 hectáreas, Kariba es una granja dedicada a la cría.
CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD TITULO: LA BASURA, UN PROBLEMA MUNDIAL, O PERSONAL PRESENTA: ANGELA AGUAYO RODRIGUEZ CARRERA: LICENCIATURA.
Cerca de toneladas de basura Los orgánicos duran poco en degradarse, en cambio los inorgánicos pueden durar hasta años para degradarse Reducir,
Solo en Costa Rica se genera mas de doce mil toneladas de desechos por día, esto es suficiente para llenar mil camiones de basura. Es usar ciertos materiales.
Transcripción de la presentación:

EJEMPLAR nº 8. En esta edición: Continuamos con la rehabilitación de fauna. Se suspende la perrera!!!! Consejos para propietarios de gatos. Mi perro arrastra la cola !!!! Un ángel en el acuario? Av. España Frente al Deportivo Maldonado. Tel urgencias: CIRUGIA CLINICA INTERNACION MUTUALISMO GUARDERIA PELUQUERIA ACUARIO RACIONES ACCESORIOS CLINICA VETERINARIA DEL MAR SERVICIOS Y PRODUCTOS Mes aniversario CLINICA VETERINARIA DEL MAR Med. Vet. Lourdes Casas Tabeira CONVENIOS CLUB PORTEROS DEL ESTE CONRAD

Un ángel en nuestro acuario ?? La vida del scalar Este interesante pez habita las aguas del río Amazonas y sus afluentes. En cautiverio se han generado múltiples variedades, fruto de una paciente selección a lo largo de los años. Se suelen adquirir de tamaño chico pero en poco tiempo alcanzan dimensiones que pueden complicarnos si nuestro acuario es reducido. Para el pez ángel un acuario de 60 litros es lo mínimo que le podemos brindar. Además de los filtros requieren de piedras porosas que mejoren la aireación. Es importante que este muy bien plantado, por supuesto con plantas naturales. La más recomendable es la Vallisneria. Necesita cambios de aguas semanales (cerca del 50 % del volumen del acuario).Esta agua debe tener una temperatura aproximada a la que hay en el acuario, recuerde que son tropicales. Cuando alcanzan un tamaño corporal aproximado de 5 cms, (sin contar con las aletas) se comienzan a formar las parejas del grupo. Toman posesión de una zona del acuario a la que protegen del resto de los peces. Para la reproducción se instala la pareja en un acuario amplio, desprovisto de arena o grava, para favorecer la limpieza del mismo cuando nazcan las nuevas crías. Comenzaremos a elevar la temperatura a los 27 o 28 ªC, que es la ideal para incitar la reproducción. En una pequeña maceta se colocara una planta de hoja ancha o una lamina de vidrio esmerilado de 8 a 10 cm, de ancho, Vallisneria, una de las plantas que necesitan los scalares. con la parte esmerilada hacia atrás y abajo. La pareja inspeccionara todo el lugar y elegirá en que sector depositar los huevos. Limpiaran con mucho cuidado el lugar elegido para que la hembra deposite varias hileras de huevos que quedaran adheridos a la hoja o al vidrio. CLINICA VETERINARIA DEL MAR – AGOSTO DE 2005 Para su Siamese Veterinaria del Mar le recomienda: Pagina de Enrique Cenoz Ver Y

Continuamos con la rehabilitación de fauna. Desde fines de mayo debido a la migración de estos simpáticos animales comenzamos a recibir en las instalaciones de nuestra clínica veterinaria a los pingüinos. Nos los acerca gente solidaria que intenta remediar lo que otros humanos han causado. Actualmente son 4 los animales que están a nuestro cuidado. Uno de ellos es un animal joven, no hemos determinado la causa por la que no siguió con su migración al norte. Apareció flaco y cansado. Ha estado con nosotros hace mas de dos meses. Los siguientes 3 aparecieron durante las vacaciones de julio. Uno estaba empetrolado, el otro agotado y el cuarto en peores condiciones con una herida en sus aleta y otras partes del cuerpo, además de afecciones respiratorias. Esta tarea es gratificante. Es maravilloso observar como los animales se recuperan, nos reconocen al entrar a darles de comer y nos llaman. Cada uno tiene su personalidad particular. Sin duda al tratar de rehabilitar un animal salvaje estamos muy lejos de lograr una solución a todo el tema de la contaminación ambiental. Muchos pueden pensar que todo este esfuerzo es inútil, son solo opiniones … Estamos convencidos que para cada lobo, cada gaviota, cada pingüino que pudo volver a su mundo, para el si hubo una diferencia entre la vida y la muerte. Esta diferencia hace que todo el esfuerzo se justifique. Aunque sin duda hay sinsabores, cuando a pesar de todos los intentos no logran volver al mar… Este es uno de nuestros amigos que llegó empetrolado. A cada animal que llega en estas condiciones se le retiran algunas plumas, que luego son enviadas a una organización en Brasil, donde les realizaran las pruebas suficientes para ubicar al responsable de este daño. Petrel gigante común. Otra de las hermosas aves que fuimos a socorrer. ALIMENTO PREMIUM URUGUAYO Esta aventura, cuenta con poca colaboración. Es difícil el mantenimiento de estos animales que come cerca de 1 kg de pescado por día sumado a todos los gastos que debemos afrontar en su medicación. Este punto es sin dudas el único que podría limitarnos en continuar con esta tarea. ALIMENTO PREMIUM URUGUAYO CLINICA VETERINARIA DEL MAR – AGOSTO DE 2005

S. CALVI s.r.l. Luego que la hembra termino la postura el macho los fertilizara.. Pueden poner de 300 a 1000 huevos. Los padres cuidaran la puesta de huevos, con sus aletas los abanican causando la renovación del agua y el oxigeno que los rodea. Los huevos que no serán viables se los comen, evitando que se contaminen de hongos que podrían invadir el desove entero. A las 48 horas eclosionan los alevines. Algunos se desprenden y caen al fondo del acuario de done los padres los rescatan y los vuelven a colocar en el desove. A la semana los padres trasladan sus crías a un lugar mas protegido del acuario, de donde se los verá salir guiados por sus padres a conocer el mundo. Por molestar demasiado a los padres puede ocurrir que se coman todo el desove. Si esto se repite más de dos veces ya debemos pensar en la incubación artificial. Otro desafío para el aficionado al acuario... Mi perro arrastra la cola !! Cuando vemos a nuestro perro arrastrase sobre su cola no necesariamente tiene lombrices!! En algunos casos tiene sus gandulas anales llenas e intenta vaciarlas. Es por eso importante acudir a nuestro Veterinario de confianza. Con revisaciones periódicas se podrá mantener bajo control la salud de nuestros animales. El vaciado de los sacos o glándulas anales es un procedimiento sencillo que suele realizarse como rutina cuando se baña a nuestros perros. Para descartar que nuestro perro tenga parásitos se examinara al microscopio su materia fecal. Con un solo análisis no es suficiente, por que los parásitos no emiten sus huevos continuamente. Por ello para descartar parásitos debemos realizar observaciones al microscopio de la materia fecal durante 3 días consecutivos. Para prevenir problemas de salud en nuestros animales y en nosotros mismos es recomendable desparasitarlos cada 3 meses. Recuerde que el no ver lombrices en la materia fecal, o notarlos sanos, no indica que no tengan parásitos. Asesor Científico Dr. Santiago A. Calvi. Industria Uruguaya S. CALVI s.r.l.