Sistema de Historia Clínica Digital

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
V INFORME SEIS Seguridad, Confidencialidad y Disponibilidad
Advertisements

como instrumento de trabajo
LA HISTORIA CLINICA 16 DE FEBERO DE 2012.
Curso de Seguridad Informática
Servicios de Ambulancia y Emergencias Médicas
INFRAESTRUCTURA DE CLAVE PÚBLICA
Hacia un sistema institucional de costos 04 / 12 / 09 Sitio Web para descarga de productos SC Dirección General de Planeación y Desarrollo en Salud.
Evolución en AP Situación de Partida (2008). Evolución ( ).
Proyecto FEMI Salud Digital
Suite Informática GalenHos
Es un sistema enfocado a sanatorios de especialidades médicas el cual le permitirá realizar su trabajo mas rápido y de una manera más eficiente. Con un.
CETIFAC – Centro de Teleinformática de FAC Bioingeniería UNER
ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL
TIPOS DE DOCUMENTOS EN EL ÁMBITO SANITARIO PAUTAS DE CUMPLIMENTACIÓN
Ficha clinica.
GOBIERNO ELECTRÓNICO DESARROLLO DE UNA APLICACIÓN WEB PARA EL REGISTRO DE HISTORIAS CLINICAS ELECTRONICAS (HCE) PARA EL HOSPITAL NACIONAL GUILLERMO ALMENARA.
Conjunto de información almacenado en memoria auxiliar Permiten acceso directo a programas que las manipulan Es un sistema de archivos electrónicos.
Trabajo de redes Inma Gómez Durán
¿QUÉ SON LAS BASES DE DATOS?
DISEÑO Y GESTIÓN DE BASES DE DATOS Luciano H. Tamargo Depto. de Ciencias e Ingeniería de la Computación Universidad Nacional del Sur, Bahía Blanca INTRODUCCIÓN.
Introducción a los sistemas de Información Hospitalarios
Indicadores Hospitalarios
Ms access Microsoft Access es un sistema gestor de bases de datos relacionales (SGBD). base de datos suele definirse como un conjunto de información.
VENTAJAS Sistema totalmente Integrado
VENTAJAS Sistema totalmente Integrado
Información para el Prestador
Base de Datos Relacional.
Tecnología de la Comunicación I
Sistemas de información médica.
Firma y Certificado Digital Angel Lanza Carlos Garcia.
Gestiones a través de internet -Un ordenador o bien un teléfono móvil o una PDA (Personal Digital Assistant) -Un navegador de internet. -Una conexión a.
y programa de Microsoft Access
MÉTODO DE ARCHIVAMIENTO DE HISTORIAS CLÍNICAS
SISTEMA DE GESTION HOSPITALARIA
La factura electrónica
Eduardo Sáez Maldonado
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
Fundamentos de bases de datos:
Ley N° 30024, Ley que crea el Registro Nacional de Historias Clínicas Electrónicas RENHICE.
Base de Datos Licenciado Roberto Carlos Bettin Quintana.
GERENCIA DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE CEUTA. PROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUADA DEL TÍTULO DEL CURSO: Objetivos: Se pretende estudiar las técnicas.
Morelia.
LA HISTORIA CLINICA.
Bases de datos.
Cristina Cedeño.  FIRMA ELECTRÓNICA Es la parte del certificado que permite al receptor del mensaje verificar la autenticidad del origen de la información,
Tema 2 – Implantación de mecanismos de seguridad activa

Historia clínica en cirugía podológica Nuria Padros Flores UMH.
Bases de datos en Access. Una base de datos es una colección de datos organizada de tal manera que se facilite el acceso y la consulta de la información.
Sistema de Información Médica Digital. HIS PACS Almacenamiento Visualización DigitalizaciónPlanificación Admisión InformesFacturación Recuperación Procesamiento.
SOLUCIONES TECNOLÓGICAS Protección de las comunicaciones en internet
VERONICA TAPIA ALVARADO
SHUTTENBORG ACCESS CONOCE LOS PROGRAMAS. Cortés Gamboa Lizzeth
LA HISTORIA CLINICA.
LA HISTORIA CLINICA.
¿Ecuador está preparado para la firma personal electrónica? FIRMA DIGITAL.
FIRMA DIGITAL Eduardo Chiara Galván.
A SPECTOS DE PRIVACIDAD Y SEGURIDAD EN LA H ISTORIA C LÍNICA E LECTRÓNICA Alejandro Durango Pascual Complementos de Telemática III (CTM III) ETSI de Telecomunicación,
SEGURIDAD EN LA CONEXIÓN CON REDES PÚBLICAS. Técnicas de Cifrado: El cifrado es un método que permite aumentar la seguridad de un mensaje o de un archivo.
FIRMA DIGITAL CUNSARO Criptografia Simetrica.
SISTEMAS INFORMÁTICOS EN EL HOSPITAL DR. GUSTAVO FRICKE
SISTEMA FEDERAL DE TÍTULOS TERCERA ETAPA DE IMPLEMENTACIÓN AÑO 2011 Dirección de Validez Nacional de Títulos y Estudios Tercera Jornada del Sistema Federal.
Word micros Es un procesador de texto, lo cual lo hace mejor que un editor de texto. Un editor de texto se limita a que se pueda escribir texto, corregirlo,
EL SADC El Servicio de Admisión y Documentación Clínica integra los contactos y movimientos asistenciales de todos los pacientes en el hospital y en su.
En el presente trabajo, se explica los diferentes elementos que nos ofrece Microsoft Access, para hacer mas fácil y rápido la realización de bases de.
¿Qué es una base de datos? Una base de datos se puede definir como un conjunto de información relacionada que se encuentra agrupada ó estructurada. Desde.
Luis Alfredo Mesa L. Tel
Presentaciones y Notificaciones Electrónicas Subsecretaría de Tecnología Informática. Poder Judicial de la Pcia. De Buenos Aires.
¿QUE ES EL TEAMVIEWER? ES UN SOFTWARE CUYA FUNCIÓN ES CONECTARSE REMOTAMENTE A OTRO EQUIPO. ENTRE SUS FUNCIONES ESTÁN: COMPARTIR Y CONTROLAR ESCRITORIOS,
13/11/14. UNIDADES DEL SEMESTRE Este trabajo esta diseñado para saber los propósitos de los sistemas de información, así como el buen desempeño que le.
Transcripción de la presentación:

Sistema de Historia Clínica Digital Dr. Roberto Lombardo CETIFAC – Centro de Teleinformática de FAC Bioingeniería UNER XXV Congreso Nacional de Cardiología Rosario 2006

Concepto de Historia Clínica “Historia clínica es la constancia escrita de todos los exámenes médicos y estudios realizados, como asimismo de todo lo efectuado en el transcurso de la enfermedad y de los tratamientos llevados a cabo”. http://www.conmed.com.ar

Concepto de Historia Clínica Es el conjunto de documentos surgidos de la relación entre el médico y el paciente http://enciclopedia.us.es

Se la considera como el único documento válido desde los puntos de vista clínico y legal a todos los niveles de atención en salud. http://enciclopedia.us.es

Concepto de Historia Clínica Digital Podemos definir a la Historia Clinica Digital como una Base de Datos Relacional, que utiliza métodos computacionales para almacenamiento y utilización de la Historia Clínica.

Base de Datos Es un sistema de gestión de información. No solamente debe ser un sistema informático, también puede ser un archivador metálico con registros de clientes, un lote de tarjetas con nombres y datos de pacientes, una agenda con números telefónicos, etc.

Base de Datos El verdadero valor de la Base de Datos esta dado en como se gestiona la información.

Base de Datos En una verdadera base de datos, la información se organiza y mantiene en tablas con columnas y filas. Columna Nombre Apellido Teléfono Localidad José Pérez 4321555 Nogoyá Andrés Gómez 4322255 Cerrito Juan Rodríguez 4956784 Crespo Santiago Aldás 4975222 Seguí Fila

Base de Datos Procesador de textos (Word) Gestor de Archivos (Excel) Gestor de Base de Datos (Access)

Base de Datos Relacional Verdadero gestor de base de datos que permite el acceso a más de un archivo de datos, relacionados entre sí , en forma simultánea.

Niveles de complejidad de la Historia Clínica Digital Primer nivel (médico) Segundo nivel (secretaria – médico) Tercer nivel (secretaria – varios médicos) Una sola especialidad Varias especialidades Cuarto nivel (institución de salud)

Aspectos legales de la Historia Clínica Digital Validez legal de los datos Firma electrónica y firma digital (Ley 25.506 del 14/12/2001) Ley de confidenciabilidad de los datos Registro de la base de dato (Ley 25.326 del 04/10/2000)

Aspectos legales de la Historia Clínica Digital Firma electrónica: Una firma hecha con un certificado que no haya sido emitido por una Autoridad Certificante Licenciada. Una password o un número de pin utilizados como autenticación. Un tono o pulso telefónico. El que la emite debe probar su autenticidad

Aspectos legales de la Historia Clínica Digital Firma Digital: Emitido por una Autoridad Certificante Licenciada (Empresa u Organismo Público) Consta de un Certificado digital, una clave pública y una clave privada El documento firmado digitalmente es encriptado mediante las claves públicas y privadas Se invierte el peso de la prueba: quien la niega debe probar que es falsa.

Aspectos legales de la Historia Clínica Digital Integridad : asegura que la información contenida en el texto electrónico no ha sido modificada luego de su firma. Autenticación: la información del documento y su firma se corresponden indubitablemente con la persona que ha firmado. No Repudio: la persona que ha firmado no puede decir que no lo ha hecho. Confidencialidad : la información contendida ha sido cifrada y la voluntad del emisor, solo permite que el receptor que él determine pueda descifrarla.

Elementos primarios de la HC digital Datos filiatorios del paciente Nombre y apellido, documento, fecha nacimiento, obra social, etc. Datos médicos del paciente Antec. personales y familiares, motivo de consulta, anamnésis, examen físico, medicación, etc.

Elementos secundarios la HC digital Agenda de turnos Lista telefónica Fichero de datos de colegas Calendario Vademecum Módulo administrativo Informes de exámenes complementarios Otros datos de interés.

Ventajas de la HC digital Ayuda al profesional en su práctica clínica  diaria (legible , accesible en tiempo y espacio, ayudas a la prescripción farmacéutica y a la codificación, etc.) Facilita la ordenación y disminuye progresivamente el espacio necesario para su almacenamiento. Sirve de instrumento de ayuda para la investigación y la docencia mediante el fácil acceso a datos estadísticos y  fuentes bibliográficas. Facilita el acercamiento entre la tarea asistencial y la de gestión. Es mas segura y facilita la confidencialidad de los datos para el paciente.

“Desventajas” de la HC digital Posible resistencia a utilizar una metodología distinta que obliga a estudiar cosas nuevas. Es lento y engorroso cargar los datos. Hay que ingresar muchos datos para cada paciente. Hay que invertir dinero en equipamiento informático. Si no existe una metodología adecuada al cargar los datos, las búsquedas son inexactas

Metodología Para la computadora no es lo mismo: Rodriguez – Rodríguez IAM – I.A.M. – Infarto agudo de miocardio Nitritos – Nitroglilcerina - Isordil®

Historia clínica digital Software personalizado Software prediseñado Propietario, open sourse, con pago de licencia, free.

Software HCDigital @Clinic 5.0: programa de gestión de consultorio medico. UtiDos 4.0: programa de registro medico electrónico para unidades criticas. Care2x: sistema de información hospitalario opensource. Proyecto Angel: sistema modulado de historias clínicas.

Módulos Admisión e identificación Consultas (Dg, antecedentes y tratamiento) Agendas Compañías / Empresas Facturación (CC) Personalización.

Características Bajos requerimientos de hardware. Opera en amplia gama de versiones de Windows. Personalizable. Es gratuito. Portable.

UtiDos Programa de registro medico para Unidades de Cuidados Intensivos Versión 4.0 (1.999). Es gratuito. Funciona en ventana de DOS/Comando. Requerimientos: PC i486, 8 mb RAM, 5MB de HD. DOS 5.x o superior. Modular: ingreso, inf, cx, trauma. Validación. Funciones: estadísticas on line, informes y exportación en formato xls y dbf. http://www.medal.org.ar http://www.doctorsoft.com.ar

Care2x Modular: HCL, personal, facturación, laboratorio, farmacia, imágenes, quirófanos, insumos. Opensource. MS-Windows, Novell, Linux y BSD.

http://aoniken.net/care2x

Proyecto Angel Programa cerrado Gratuito Requiere registros Multimodular Historia clínica General Por especialidades Agenda de turnos Facturación Farmacia Control de stock Departamentos Otros

Conclusión Si bien todavía no hemos encontrado un software que consideremos adecuado desde el punto de vista médico (práctico, no engorroso, fácil de usar), debemos vencer las presuntas ¨desventajas¨ para poder aprovechar las bondades de llevar nuestros registros en una historia clínica digital

Conclusión Una posible solución es hacer (ya sea uno mismo, o con la ayuda de un ¨informático¨), nuestra propia historia clínica digital.