Infancia y Adolescencia: Agenda Pendiente en los Medios de Comunicación Informe 2007.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MOVIMIENTO JOVENES DE LA CALLE CIUDAD DE GUATEMALA chi siamo quienes-somos qui sommes-nous who we are attività actividades activités activities scuola.
Advertisements

SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
1 Datos sobre webloggers Datos extraidos de la encuesta a webloggers disponibles en la web de los autores.
1 Escenario Nacional Crisis de los Partidos Políticos y llamado a la Concertación. - Informe final – Ciudad de Bs.As., 18 de Agosto de 2006.
SATISFACCIÓN DE CLIENTES Comparativa Convocatorias Finalizadas en 2011.
Los números del 0 al cero uno dos tres cuatro cinco 6 7 8
Noviembre 2007Estudio Rostros de Noticias 2007Collect-GfKWikén Estudio Rostros de Noticias de la TV Chilena Desarrollados para Revista Wikén El Mercurio.
RELACIÓN POSTULADOS POR SEXO
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS MICROEMPRESAS GALLEGAS. AÑO mayo 2005.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO de Junio de 2005.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS ( Resumen PYMES ) Noviembre de 2004.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS (MICROEMPRESAS, resultados provisionales) 29 de julio de 2004.
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
02- Plan Organización Docente v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
02- PLAN DOCENTE Febrero 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
01- OFERTA FORMATIVA v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
Respuestas Buscando a Nemo.
MuestraMétodo a prueba Nominal Ejercicio 1. ¿Es exacto el método?
CASTELLANO 8º “A” “C” OBJ. 1.1 TRABAJO ESCRITO 15% 06/10 Al 10/10
Estructura Económica de México Prof. Abelardo Mariña Flores trimestre 2010-P.
1 XML Extensible Markup Language HTML HyperText Markup Language normas06_01.xml.
MOVIMIENTO JOVENES DE LA CALLE CIUDAD DE GUATEMALA chi siamo quienes-somos qui sommes-nous who we are attività actividades activités activities alimentazione.
Cesárea como indicador de calidad de atención
William Shakespeare ( greg.), fue un dramaturgo, poeta y actor inglés. Conocido en ocasiones como el Bardo de Avon (o.
1. Apoyo exterior sobre ala inferior de viga de acero
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA5 Libertad y Orden DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA CENSO GENERAL 2005 REPÚBLICA.
Estadísticas e Indicadores de Deserción Estudiantil Diana Marcela Durán Coordinadora Grupo de Fomento a la Permanencia Bucaramanga Abril 13 de
Grupo de Sequía del Servicio Meteorológico Nacional
Grupos de Edad Ocupación Nivel Socioeconómico.
-17 Expectativas sobre la situación económica (Europa) Septiembre 2013 Indicador > +20 Indicador 0 a +20 Indicador 0 a -20 Indicador < -20 Total Unión.
Evolución Tasas de Interés Promedio del Sistema Financiero *
Vocabulario querer comerlo -paja por supuesto - madera
SEPTIEMBRE Elaborada por:Para: Nicaragua, Sistema de Monitoreo de la Opinión Pública; SISMO edición XXVIII; 21 de marzo al 3 de Abril 2011; M&R.
FUNCIONES DE UNA VARIABLE REAL
CONVENIO ESPECTACULAR! FONDECORE Grupo COREMAR
Dr. Fernando Galassi - Lic. Gisela Forlin
EL OSO APRENDIZ Y SUS AMIGOS
EL COMERCIO TEXTIL EN CIFRAS Séptima Edición - Cifras y Datos correspondientes al ejercicio Un Triple Compromiso: Con el Sector. Con la Economía.
1 PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACION 2002 COORDINACIÓN DE POLITICA ECONOMICA GP-PRD.
Proyecto para Centros que trabajan una vez por semana.
Estadística Anual Agenda Metodología Mercado 2006 –Resultados por categoría en Millones de Pesos y Unidades.
Hacer click Hacer click en cualquiera de estos links.
Indicadores CNEP Escuela
Ecuaciones Cuadráticas
¡Primero mira fijo a la bruja!
ANÁLISIS DE RADIOGRAFÍA PANORAMICA
INFORME PIPADI HOSPITAL VALL DHEBRON JUNIO 2012 – JUNIO
MINIMO COMÚN MÚLTIPLO DE DOS NÚMEROS a y b
1. Datos prensa. Fuente: ACEM
JORNADA 1 DEL 24 DE MARZO AL 30 DE MARZO EQUIPO 01 VS EQUIPO 02 EQUIPO 03 VS EQUIPO 06 EQUIPO 05 VS EQUIPO 10 EQUIPO 07 DESCANSA EQUIPO 08 VS EQUIPO 13.
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
BEATRIZ LAFONT VILLODRE
JORNADA 1 DEL 24 DE MARZO AL 30 DE MARZO EQUIPO 01 VS EQUIPO 07 EQUIPO 03 VS EQUIPO 06 EQUIPO 04 VS EQUIPO 05 EQUIPO 02 VS EQUIPO 08.
* Fuente: Sondeo del Consumidor de la Comisión de la UE, GfK. Expectativas sobre la situación.
By: Nicholas, Rayna, Nathaniel, Calvin
Los números. Del 0 al 100.
MSc. Lucía Osuna Wendehake
Calendario 2009 “Imágenes variadas” Venezuela Elaborado por: MSc. Lucía Osuna Wendehake psicopedagogiaconlucia.com Enero 2009.
1. 3 ATENCIÓN ELOGIO EXTINCIÓN ¿POR QUÉ SE MANTIENE LA CONDUCTA? Análisis de: 9.
Vocabulario: (Los números)
uno cero dos seis siete nueve Los Números DIEZ cinco ocho tres
Los Numeros.
Presidente ZABERT, Ignacio Secretario BENITEZ, Sergio Disertantes ZABERT, Ignacio Región Patagonia “Exposición a ceniza volcánica en la población de Bariloche:
FACULTAD DE DERECHO PROTAGONISTAS PROMOCIÓN aniversario
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL CURSO: GESTION DE LA CALIDAD ING.ELIZABETH FERG 1.
Indicaciones: 1.- Tener en cuenta que esta estrategia, solo funciona asociando las cuentas los días lunes. 2.- Los cálculos son aproximados con un margen.

Herramienta FRAX Expositor: Boris Inturias.
Transcripción de la presentación:

Infancia y Adolescencia: Agenda Pendiente en los Medios de Comunicación Informe 2007

Observatorio 8535

Clasificación Más de 500 caracteres tamaño Mínimo 200 caracteres mención 29 temas (CDN) Internacional Edad Fuentes de Información Términos peyorativos Políticas Públicas Denuncia y Búsqueda de Solución

Los temas del Informe Educación Salud Materna Violencia Abuso sexual y ESCI Igualdad/Desigualdad de Género

Fuentes de Información Fuentes gubernamentales 41.4% Ejecutivo estatal 12.3% Ejecutivo federal 12.2% Legislativo estatal 7% OSC 6% No hay fuente de información 3.5%

Políticas Públicas 9.78% (835 notas) Más de la mitad (477) Educación No existe en temas como Mortalidad Infantil, Medios de Comunicación, Grupos étnicos.

Términos peyorativos 1.Abuso Sexual y ESCI 2.Comportamiento 3.Violencia/Víctima 4.Derechos y Justicia 5.Salud

Búsqueda de solución + Educación Varios Niveles -Igualdad/Desigualdad de Género Denuncia + Abuso sexual y ESCI

Periodistas 1.Sonia del Valle (R, 228) 2.Karina Avilés (J, 166) 3.Abigail Cruz (S,163) 4.Laura Poy (J,118) 5.Judith García (S,112) 6. Nayeli Roldán (M,101) 7. Valeria Berumen (M,98) 8. Mirtha Hernández (R,97) 9. Nurit Martínez (U,87) 10. Blanca Valadez (M,80)

El Sol de México 25.97% (691) Reforma 25.67% (683) La Jornada 20.78% (553 ) Milenio 13.23% (352) Total El Universal 14.36% (382 ) EDUCACIÓN (31.16%)

31.41% 25.4% 19.72%

Sólo 8 de cada 100 notas mencionan a las niñas y adolescentes + Primaria Educación técnica no hay mención

Abuso y Explotación Sexual

LENGUAJE PEYORATIVO 306 de % Niñas, 46% Niños, 26% Sin distinción 27% Abuso sexual, niñas Pederastia, niños DENUNCIA 56%, BÚSQUEDA DE SOLUCIÓN 8%

Fuentes de información

Segundo Lugar % Milenio % Despenalización del aborto en el la Ciudad de México Salud Materna

Fuentes de información 1. Legislativo estatal 35% 2. Entidades religiosas 25% 3. OSC 18.6%

1.71% (19): Embarazo en la adolescencia 4.24% (47): Fomento a la Educación Sexual 3.34% (37): Relacionaron Aborto con Métodos Anticonceptivos

VARIANTES DE VIOLENCIA Víctima 49.17% Acciones y reflexiones 15.03% Agente 9.09% Pandillas 3.34% Agente y Víctima 2.23% Conflictos armados 1.11% Otros 17.07% 0.43% (2) Violencia contra las adolescentes 3.71% (17) Violencia en el noviazgo 46% Niñas como víctimas

31.97% Términos peyorativos 173 notas Denuncia 21.07% 114 notas Búsqueda de Solución 1.84% 10 notas

Fuentes en Violencia

Periódicos 2007No. de notas Periódicos 2006No. de notas La Jornada3 0 El Sol de México2 2 Milenio0 1 Reforma0 2 El Universal0 2 Total5 7 Desigualdad de Género

Temas más tratados Temas menos tratados Educación varios niveles 14.12% (340) Violencia- Conflictos Armados 0.04% (1) Salud materna 10.59% (255) Desigualdad color/ etnia 0.04% (1) Educación primaria y secundaria 7.85% (189) Desigualdad de género 0.08% (2)

Temas más tratados Temas menos tratados Educación varios niveles 11.72% (173) Desigualdad de género 0 Salud materna10.77% (159) Educación para adultos 0 Internacional10.5% (155) Violencia en conflictos armados 0.06% (1)

Temas más tratados Temas menos tratados Educación varios niveles 22.54% (326) Educación para adultos 0.06% (1) Salud materna15.07% (218) Educación profesional técnica 0.06% (1) Educación primaria y secundaria 7.12% (103) Medio ambiente 0.06% (1)

Temas más tratados Temas menos tratados Salud materna22.29% (280) Desigualdad de género 0 Educación varios niveles 16.64% (209) Desigualdad color/ etnia 0 Internacional11.7% (147) Educación profesional técnica 0

Temas más tratados Temas menos tratados Educación varios niveles 18.14% (354) Desigualdad de género 0 Salud materna9.99% (195) Salud y mortalidad infantil 0 Educación primaria y secundaria 9.89% (193) Educación profesional técnica 0.05% (1)