Fecha de elaboraciónFirma del área que elabora Convención Nacional Ganadera Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas La importancia del mercado.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Guillermo Pattillo Departamento de Economía Universidad de Santiago
Advertisements

¿PARA QUE ESTAMOS AQUÍ? LOS OBJETIVOS DE LA ENCARNACIÓN.
SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
el 1, el 4 y el 9 tres cuadrados perfectos autosuficientes
RESULTADOS ANUALES de febrero de 2004 Buenos días......
Pronósticos de Ventas. Pronóstico:
Asociación de Empresas Automotrices del Ecuador
Freyre & Asoc Situación de la Producción y Transporte de Gas Natural 2004 Ing. Raúl Bertero.
Seminario El Futuro del Seguro de Vida
1 PRINCIPALES INDICADORES DEL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN GALICIA CUADRO DE MANDO Apartado: Empresas Septiembre de 2004.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS ( Resumen PYMES ) Noviembre de 2004.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS (MICROEMPRESAS, resultados provisionales) 29 de julio de 2004.
“ASPECTOS ECONÓMICOS DEL DESARROLLO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES”
CAPÍTULO 10 Capital, inversión y ahorro
Perspectivas del Olivo en Dorrego. Ing. Agr. Leonardo Moral Torés Asesoramientos y Servicios Olivícolas.
Asociación Nacional Automotriz de Chile A.G.
COORDINACIÓN DE PLANEACIÓN DIRECCIÓN DE INTELIGENCIA DE MERCADOS ENERO DE 2011 MONITOREO DE MERCADOS Y DESTINOS.
1 III Edición del Curso ARIAE de Regulación Energética Cartagena de Indias, 25 de noviembre de 2005 Maria Teresa Costa Campi Presidenta de la Comisión.
2 La economía argentina: Entre la sintonía fina y la inestabilidad macroeconómica José María Fanelli CEDES-UBA-UDESA.
José C. Femat Ministro de Asuntos Económicos ante la 11 de septiembre de 2013 Bajo crecimiento y exceso de capacidad en el mercado global.
CAMARA AGROPECUARIA DEL ORIENTE - CAO
Gráfica 1 Producción mundial de gas seco, 2011 (Millones de pies cúbicos diarios)
2005 © MercadoData.com. A TRAVÉS DE QUÉ MEDIO SE INFORMA UD. HABITUALMENTE Total (En %) © MercadoData.com.
Evolución y Perspectivas del Mercado de Seguros del Paraguay.
Cuenta Pública Ministerio de Agricultura 18 de diciembre de 2013.
Oportunidades y amenazas en el comercio de Aceite de Oliva
Reunión Nacional del Sector Empresarial Junio 2008.
El acceso al crédito bancario en Argentina Mario Vicens Asociación de Bancos de la Argentina Mar del Plata Octubre 31, 2008 Instituto para el Desarrollo.
Mauricio Medinaceli Encuentro Latinoamericano de Economía de la Energía Sofitel – Salvador Bahia 27 de Mayo, 2008.
INFORME USDA NOVIEMBRE TRIGO 2 MERCADO INTERNACIONAL (Millones de Toneladas) 3.
1 Estadísticas de Vivienda Primer y segundo trimestre de 2007.
Una década de cambio en el comercio mundial de servicios:
Resumen de la Situación de la Economía Hondureña y la Actividad de Bienes de Transformación Febrero, 2013.
RECAUDACIÓN ENERO 2012 RECAUDACIÓN RECURSOS TRIBUTARIOS ENERO 2012.
1 JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS 2005 MARZO 2006 Grupo PRISA.
1 Entorno internacional. 2 FMI renueva optimismo Fuente: FMI Elaboración : Macroconsult. PBI (Var. %)
BALANCE DE PAGOS 2008 EN MILLONES DE U$S Estimación del Balance de Pagos.
1 PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACION 2002 COORDINACIÓN DE POLITICA ECONOMICA GP-PRD.
RETIRO DE COMALCALCO DIC. 2012
EL TURISMO EN MÉXICO Y SU ENTORNO GLOBAL EL TURISMO EN MÉXICO Y SU ENTORNO GLOBAL AGUASCALIENTES.
RETOS Y PERSPECTIVAS DE LA ECONOMIA EN C O N T E N I D O I.LA RECESION GLOBAL: Un vistazo rápido II.LA ECONOMIA MEXICANA EN LOS PRIMEROS MESES DEL.
Proyecto para Centros que trabajan una vez por semana.
Diapositiva No. 1 Observatorio Industrial de la Provincia de Córdoba Noviembre de 2008.
3 Enero 2010 PERÚ: IV CENSO NACIONAL ECONÓMICO, APURÍMAC.
3 Enero 2010 IV CENSO NACIONAL ECONÓMICO, 2008 PROVINCIA CONSTITUCIONAL DEL CALLAO.
11 El Escenario Macroeconómico del Presupuesto 2009 Luis Valdivieso Montano Ministro de Economía y Finanzas Septiembre 16, 2008 Ministerio de Economía.
Tema 6 La demanda del mercado.
Introducción a la Macroeconomía Curso de capacitación para funcionarios del BCU Octubre-noviembre 2009 Docentes: Alvaro Forteza Ianina Rossi.
Introducción a la Macroeconomía
Comité Nacional de Información Bogotá, Mayo 30 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
Comité Nacional de Información Bogotá, Julio 21 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
Comité Nacional de Información Reunión CNO Gas No. 078 Barranquilla, enero 15 de 2010 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES.
Comité Nacional de Información Bogotá, Julio 27 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
Aplicación elementos del MECI 1000:2005
1. Datos prensa. Fuente: ACEM
Aqui está Señoras y Señores !!!!!
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
MACROECONOMIA.
BEATRIZ LAFONT VILLODRE
ESTADOS FINANCIEROS A DICIEMBRE DE 2013.
* Fuente: Sondeo del Consumidor de la Comisión de la UE, GfK. Expectativas sobre la situación.
MSc. Lucía Osuna Wendehake
Calendario 2009 “Imágenes variadas” Venezuela Elaborado por: MSc. Lucía Osuna Wendehake psicopedagogiaconlucia.com Enero 2009.
La Gran Encuesta Pyme Tercera Lectura Regional y resultados primer semestre de 2013 (Julio 24 de 2013) Encuestador: A nivel nacional con el apoyo de :
1 Radiografía de la economía y la industria mexicana Enero de 2013.
1 Panorama del mercado de carnes bovinas en el bloque Mercosur SAGO-FISUR º Exposición Agrícola, Ganadera e Industrial de Osorno Noviembre 2008.
1 Radiografía de la economía y la industria mexicana Enero de 2015.
1 Radiografía de la economía y la industria mexicana Febrero de 2015.
Ministerio de Economía y Producción Secretaría de Agricultura,Ganadería, Pesca y Alimentos SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, PESCA Y ALIMENTOS SUBSECRETARIA.
Transcripción de la presentación:

Fecha de elaboraciónFirma del área que elabora Convención Nacional Ganadera Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas La importancia del mercado de cárnicos en el mercado interno. Productos nacionales vs. productos importados Rodrigo García Verdú Dirección General de Industrias Básicas Subsecretaría de Industria y Comercio Secretaría de Economía 13 de julio de 2009

Fecha de elaboraciónFirma del área que elabora Índice 1)Introducción 2)Mercado interno 3)Mercado externo 4)Comercio exterior 5)Consideraciones finales Subsecretaría de Industria y Comercio

Fecha de elaboraciónFirma del área que elabora Introducción Las perspectivas de crecimiento para este año –tanto para México como para la economía mundial en su conjunto– son muy malas, mientras que para el próximo año se espera una recuperación moderada Como resultado de los bajos niveles de inventarios de granos y otros productos agropecuarios, persistirá una elevada volatilidad y una gran incertidumbre acerca de la evolución futura de sus precios En el periodo la abundancia de liquidez propició que una parte importante de las variaciones en los precios fueran el resultado de factores especulativos En la medida que hay un acceso limitado a financiamiento, la mayor parte de las variaciones en los precios responderán a cambios en factores fundamentales, como choques de oferta o cambios en la demanda 3

Fecha de elaboraciónFirma del área que elabora PRODUCCIÓN NACIONAL DE CÁRNICOS Toneladas AñoBovinoPorcinoPolloTotal 20001,408,6181,029,9551,825,2494,263, ,444,6211,057,8431,928,0224,430, ,467,5741,070,2462,075,7584,613, ,503,7601,035,3082,155,5814,694, ,543,7301,064,3822,279,7744,887, ,557,7071,102,9402,436,5345,097, ,612,9921,108,9422,463,7975,185, ,635,0401,152,0032,542,4935,329, ,666,6541,148,8692,581,5415,397, p 1,700,3521,152,3202,621,9665,474,638 TMCA 2008/ p/ pronóstico Fuente: SIAP_SAGARPA, 4

Fecha de elaboraciónFirma del área que elabora 5 PRODUCCIÓN NACIONAL DE CÁRNICOS Toneladas

Fecha de elaboraciónFirma del área que elabora VALOR DE LA PRODUCCIÓN DE CÁRNICOS Millones de pesos AñoResCerdoPolloTotal , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,561.1 TMCA 2007/ Nota: Datos actualizados no disponibles Fuente: SIAP_SAGARPA 6

Fecha de elaboraciónFirma del área que elabora 7 VALOR DE LA PRODUCCIÓN DE CÁRNICOS Millones de pesos

Fecha de elaboraciónFirma del área que elabora AVANCE DE LA PRODUCCIÓN EN 2009 Enero-Mayo 2008-Enero-Mayo

Fecha de elaboraciónFirma del área que elabora Índice 1)Introducción 2)Mercado interno 3)Mercado externo 4)Comercio exterior 5)Consideraciones finales Subsecretaría de Industria y Comercio

Fecha de elaboraciónFirma del área que elabora PRODUCCIÓN MUNDIAL DE CARNE Toneladas AñoResCerdoPolloTotal , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , e57, , , ,320.0 TMCA 2008/ Fuente: FAS_USDA 10

Fecha de elaboraciónFirma del área que elabora CARNE DE RES PRINCIPALES PRODUCTORES 2009 DE 11

Fecha de elaboraciónFirma del área que elabora CARNE DE RES PRINCIPALES EXPORTADORES

Fecha de elaboraciónFirma del área que elabora CARNE DE RES PRINCIPALES IMPORTADORES

Fecha de elaboraciónFirma del área que elabora CARNE DE CERDO PRINCIPALES PRODUCTORES

Fecha de elaboraciónFirma del área que elabora CARNE DE CERDO PRINCIPALES EXPORTADORES

Fecha de elaboraciónFirma del área que elabora CARNE DE CERDO PRINCIPALES IMPORTADORES

Fecha de elaboraciónFirma del área que elabora CARNE DE POLLO PRINCIPALES PRODUCTORES

Fecha de elaboraciónFirma del área que elabora CARNE DE POLLO PRINCIPALES EXPORTADORES

Fecha de elaboraciónFirma del área que elabora CARNE DE POLLO PRINCIPALES IMPORTADORES

Fecha de elaboraciónFirma del área que elabora Índice 1)Introducción 2)Mercado interno 3)Mercado externo 4)Comercio exterior 5)Consideraciones finales Subsecretaría de Industria y Comercio

Fecha de elaboraciónFirma del área que elabora IMPORTACIONES DE CARNE DE BOVINO Toneladas Año g/abasto:carnecarnedespojossalmueraprocesados Total: , ,806299,61174, ,542427, ,613301,61576, ,230424, ,600353,78482, ,898484, ,015260,20578, ,343351, ,450209,20454, , ,137232,70377, ,218323, ,648270,36381, ,628534, ,813285,61184, ,190382, ,339289,27076, ,385378,206 TMCA % ene-may5,259124,59134, ,003165, ene-may6487,50228, ,944 Var % Fuente: SAT/AGA 21

Fecha de elaboraciónFirma del área que elabora IMPORTACIONES DE CERDO Toneladas Año anim vivos:carne carnedespojosgrasasalmueramantecaprocesados Total ,993165,737143,98919,7357,41321,7633,157365, ,498177,861145,96222,15010,68019,0554,758448, ,812203,044158,77714,6028,83729,8385,901439, ,322287,739150,95323,53710,54842,0896,797535, ,672334,454173,47029,63111,17754,2147,105625, ,934304,995156,15731,40311,47650,3077,333574, ,529321,960157,04532,44713,18037,8368,113585, ,190325,241156,88034,42113,43632,4418,746581, ,198387,446162,15740,45616,55438,0398,439659,289 TMCA % ene- may 6,144149,73065,64617,3096,81216,3333,224265, ene- may 0197,39368,34322,0616,70720,0772,740317,321 Var % Fuente: SAT/AGA 22

Fecha de elaboraciónFirma del área que elabora IMPORTACIONES DE CARNE DE POLLO Toneladas Nota: Las importaciones de grasa de ave y aves carne salmuera son marginales Fuente: SAT/AGA 23

Fecha de elaboraciónFirma del área que elabora EXPORTACIONES DE PRODUCTOS CÁRNICOS Toneladas Fuente: SAT/AGA 24

Fecha de elaboraciónFirma del área que elabora EXPORTACIONES DE CARNE DE CERDO (0203) 25

Fecha de elaboraciónFirma del área que elabora Índice 1)Introducción 2)Mercado interno 3)Mercado externo 4)Comercio exterior 5)Consideraciones finales Subsecretaría de Industria y Comercio

Fecha de elaboraciónFirma del área que elabora Consideraciones finales Principales Retos Nacionales Cada vez más el mercado de la carne en México será uno de piezas o músculos, en lugar de ser uno de venta de carne en canal Al igual que en los Estados Unidos, se observará una creciente concentración en el mercado de productores: una participación en aumento de un número menor de participantes Ello responde a la creciente participación de los autoservicios en las ventas totales del comercio al menudeo, el cual demanda cortes y carnes frías en detrimento de la demanda de carne en canal 27

Fecha de elaboraciónFirma del área que elabora Consideraciones finales Principales Retos Nacionales Limitada proveeduría nacional en condiciones de calidad (TIF), volumen y oportunidad y limitada integración de las cadenas productivas Asimetrías frente a los mercados del exterior: en determinados cortes de importación como pierna de cerdo, pierna y muslo de pollo, y trozos de pavo, existe un importante margen de precios respecto al producto nacional Cada vez más el mercado de la carne en México será uno de piezas o músculos, en lugar de ser uno de venta de carne en canal Al igual que en los Estados Unidos, se observará una creciente concentración en el mercado de productores: una participación en aumento de un número menor de participantes Ello responde a la creciente participación de los autoservicios en las ventas totales del comercio al menudeo, el cual demanda cortes y carnes frías en detrimento de la demanda de carne en canal 28

Fecha de elaboraciónFirma del área que elabora Consideraciones finales Agenda de competitividad del sector ganadero Reconocimiento internacional pleno de México como territorio libre de fiebre aftosa Reciprocidad (trato nacional) a las exportaciones mexicanas de carne al mercado de Estados Unidos para explotar la complementariedad en las preferencias de los consumidores Acceso a financiamiento en términos equiparables a nuestros principales socios comerciales Productividad, integración, sanidad y modernización de plantas Impulso a la compra de carne por contrato entre los productores y el resto de los eslabones de la cadena de valor Fomento a la consolidación de la oferta de carne nacional Consolidación del acceso a los mercados del exterior, aprovechando los cupos de exportación a Japón 29