AMBAC: Políticas nacionales de información Jesús Lau / AMBAC Presidente Director USBI-VER, y Coordinador Biblioteca.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Retroalimentación: Consorcios en el ámbito bibliotecario internacional
Advertisements

COMISIÓN AUTONÓMICA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
Plataformas y revistas científicas de acceso abierto en Chile
EL FACTOR HUMANO DE LA ERA DIGITAL
Universidad Veracruzana / DGB / USBI VER
Proceso de cambio curricular en ciencias de la información: caso UACH
FORO DHI Propuesta Foro sobre Desarrollo de Habilidades Informativas
INFORMACIÓN: FACTOR VITAL DEL APRENDIZAJE UNIVERSITARIO
EVOLUCIÓN E IMPACTO ACADÉMICO - BIBLIOTECAS Dr. Jesús Lau Introducción a la Bibliotecología Febrero 21, 1999.
Retos sindicales en bibliotecas académicas: un estudio Jesús Lau, Ph.D. Director USBI-VER, y Coordinador Biblioteca Virtual.
Día Virtual sobre Bibliotecas Digitales
Relaciones laborales y la biblioteca: cómo conducirlos con éxito
Competencias informativas para el aprendizaje: Curso pre-grado, cómo Diseñarlo e implementarlo Jesús Lau, Ph.D. Director.
Papel de IFLA en desarrollo de competencias informativas
Valores: su importancia
Taller Regional de Capacitación Ciudad de Panamá, Panamá
COMISIÓN FEDERAL DE COMPETENCIA Acuerdos de cooperación en materia de competencia Antonio González Quirasco Abril de 2003.
Evaluación y Certificación de la Calidad de las Bibliotecas
Curso Internacional de formación de Capacitadores en Escritura Científica y Acceso Abierto ¿Existe el acceso abierto en México? Guadalajara, México Agosto.
UNA AGENDA DIGITAL PARA MÉXICO LA VISIÓN DESDE EL SENADO
CENTRO INTERNACIONAL DE POSGRADO DOCTORADO EN EDUCACIÓN “SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN” TAB., OCTUBRE DE 2010.
VIII Coloquio Internacional sobre Tecnologías aplicadas a los Servicios de Información. “La inclusión digital y la responsabilidad social en los servicios.
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico
ELAC Grupo de Trabajo Gobierno Electrónico Argentina Brasil Colombia Chile El Salvador Jamaica Nicaragua (Coordinador) Mexico Perú República Dominicana.
Manifiestos sobre Internet y Transparencia Recursos de información sobre VIH/SIDA Filiberto Felipe Martínez Arellano Sección de América Latina y el Caribe,
Seminario Internacional Biblioteca Pública y Sociedad de la Información. Desafíos y respuestas desde América Latina. Santiago de Surco marzo, 2009.
Orlando, Florida, 14 y 15 de setiembre, 2009 Iniciativas de la OUI sobre el rol de la Universidad en el Desarrollo de la Ciencia, Tecnología e Innovación.
Universidad Nacional de Educación a Distancia UNED-España
Oficina de Educación y Cultura
Municipalidad de Santiago de Surco
Programa: Investigación Social TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN EN LA COMUNIDAD ACADÉMICA DE LA UNAM: ACCESO, USO Y APROPIACIÓN Facultad de Ciencias políticas.
Instituciones de innovación: la experiencia internacional
Avances en la descentralización en Honduras
Cómo crear un programa DHI/ALFIN en instituciones educativas
Alianzas para la educación
PROMOCIÓN DE UNA RELACIÓN ESTRATÉGICA SOCIEDAD CIVIL UE - MÉXICO Participación social. Objetivos de mediano y largo plazo en el marco del Acuerdo Global.
Convocan Comisión de la Función Pública Comisión Especial para la Promoción del Acceso Digital a los Mexicanos Comisión Especial de Prospectiva para la.
Convergencia de Organismos Civiles
PRONACOSE orígenes y conceptos
Entre 1992 y 1994, paralelo a las negociaciones y posterior a la firma del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre México, Estados Unidos y Canadá, el tema.
Conferencia Mexicana para el Acceso a la Información Pública XII Asamblea Nacional Ordinaria Mayo 26 y 27, 2011 Ciudad de México Panel Transparencia Fiscal.
RED MEXICANA DE EDUCACIÓN EN DERECHOS HUMANOS Y DEMOCRACIA
Comparativo de la formación académica y trayectoria profesional de los virtuales candidatos que disputaran el 4 de julio del 2010 la gubernatura de OAXACA.
Una Ciudad que construimos todos. Trayectoria de las bibliotecas en Cali.
NUEVAS TECNOLOGIAS PARA EL APRENDIZAJE EN LAS IES
Ampliación de las oportunidades de aprendizaje: El caso de la Universidad Veracruzana Virtual Universidad Veracruzana Virtual Dr. Ricardo Mercado del Collado.
Red Federal de Investigación Educativa Dirección Nacional de Información y Evaluación de la Calidad Educativa (DiNIECE) Beatriz Fernández Área de Investigación.
RELACIONES LABORALES: OPORTUNIDADES Y RETOS GREMIALES Jesús Lau, Ph.D. Director USBI-VER, y Coordinador Biblioteca Virtual UV Universidad Veracruzana /
Clavijero – Anhanguera Xalapa, Veracruz, México – Junio 01, :00 a 18:30 Dr. Jesús Lau Coordinador Biblioteca Virtual UV Director de USBI – VER.
SINERGIAS INSTITUCIONALES: Factores humanos que determinan la cooperación Ponencia plenaria para: XIII Coloquio Internacional de Bibliotecarios “Redes.
Consejo Regional Noroeste de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior Biblioteca Virtual en Salud Fronteriza México-
Competencias informativas para el aprendizaje Curso pre-grado de 6 créditos Diseño e implementación Jesús Lau, Ph.D. Director USBI-VER, y Coordinador Biblioteca.
Seis estrategias para consolidar USBI VER Jesús Lau, PhD Director, USBI VER / Coordinador BiV / /
Legislación Actual en México Lic. Ma. Isabel Reyes Sánchez.
Asesoría Virtual Biblioteca @ Martha Herrera / Jesús Lau / USBI Veracruz / DB Universidad Veracruzana.
Política nacional de información
FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO UNIVERSITARIO Panel “Competencias informativas para el aprendizaje” OBSTÁCULOS PARA ALCANZAR LAS NORMAS Jesús Cortés
Liderazgos y retos: Normatividad del campo informativo mexicano En homenaje a Lourdes Rovalo y Ario Garza Jesús Lau, Ph.D. Director USBI-VER, y Coordinador.
Competencias informativas para el aprendizaje Curso pre-grado, seis créditos Diseño e implementación Jesús Lau, Ph.D. Director USBI-VER, y Coordinador.
Avatares de la calidad educativa y las bibliotecas Encuentro Internacional de Bibliotecarios “La importancia de las bibliotecas y el impacto en la calidad.
Habilidades informativas: Inclusión social Jesús Lau Director, USBI Veracruz, y Coordinador, Biblioteca Virtual (BiV) Universidad.
Competencias informativas para el aprendizaje Curso pre-grado, seis créditos Diseño e implementación Jesús Lau, Ph.D. Director USBI-VER, y Coordinador.
Competencias informativas: una necesidad del hemisferio sur Jesús Lau, Ph.D Director USBI-VER y Coordinador Biblioteca Virtual.
Programa: Investigación Social Proyecto: TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN EN LA COMUNIDAD ACADÉMICA DE LA UNAM: ACCESO, USO Y APROPIACIÓN.
1.- Que los docentes integren en su planeación la interrelación que hay entre los 3 niveles de educación básica, relacionándolos con las tic. 2.- Que.
Capacitación tecnológica para posicionar bibliotecas en comunidades de aprendizaje: Certificado OUI - COLAM Ponencia XXXIX Jornadas Mexicanas de Biblioteconomía.
TALLER DE PRESENTACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LA RED PERUANA DE INVESTIGACÍÓN AMBIENTAL Lima La Agenda de Investigación Ambiental y su articulación con la Red.
QUÉ PROFESIONISTA REQUERIMOS Reflexión curricular IX Coloquio Internacional de Tecnologías Aplicadas a los Servicios de Información Acceso Abierto a la.
Red de Cooperación y Fortalecimiento Institucional La Experiencia de la Red de Transparencia y Acceso a la Información (RTA) Secretaria Ejecutiva La Paz,
IDEMEXIDEMEX INFRAESTRUCTURA DE DATOS ESPACIALES DE MEXICO San José, Costa Rica Junio de 2003 INFRAESTRUCTURA DE DATOS ESPACIALES DE MEXICO San José, Costa.
Transcripción de la presentación:

AMBAC: Políticas nacionales de información Jesús Lau / AMBAC Presidente Director USBI-VER, y Coordinador Biblioteca Virtual UV Universidad Veracruzana / DGB Boca del Río, Veracruz, México /

Destino con timón

Política - Acepción Lineamiento Directriz Programa Plan

Marco internacional UNESCO, ONU OECD IFLA WIPO ISO

Matriz - Políticas Tres poderes Federales / Estatales / Municipales INEGI CONACULTA - Dirección General de Bibliotecas Banco de México Universidades – Dirección General de Educación Superior SEP - Dirección General de Educación Básica Secretaría de Economía CANIERM UNAM – CUIB CUDI CONACyT AMBAC, CNB ¿Otros?

Contribuciones AMBAC Publicación – Compilación de documentos generados sobre el tema Sección - Políticas de información Jornadas Mexicanas de Biblioteconomía – Espacio para discusión

Notable aportación Morales Campos, Estela. La planeación del servicio nacional bibliotecario : proyectos presentados de / Compilado por... y Nahúm Pérez Paz -- México : Asociación Mexicana de Bibliotecarios, A.C., 1977

Sección de Políticas de Información 2008 No ha generado documentos específicos Participaron en las jornadas 2009, con una mesa redonda en la que participaron Álvaro Quijano, Daniel Bañuelos y Hugo Vargas. Objetivo: Realizar un intercambio de ideas y comentarios en torno a las complejidades que representa definir las acciones y sus alcances en materia de políticas de información, y Compartir los diversos enfoques y consideraciones que se han discutido en la Sección con el objeto de llegar a un documento base de actuación en la materia para la AMBAC.

XXXIII Jornadas, 2002 – Temas La brecha digital El papel de la biblioteca (pública, escolar, académica, etc.) en la democratización del acceso a la información La tecnología y la democratización del acceso a la información El profesional de la información en una sociedad en transición El conocimiento: activo tangible para la democracia Los servicios bibliotecarios en la era digital Los medios electrónicos y el fomento del hábito de la lectura La marginación en el acceso a la información

XXXIV Jornadas, 2003 – Temas (2) Derecho a la información y su legislación, Bibliotecas, información y organizaciones no gubernamentales Bibliotecas e información para grupos minoritarios

XXXIV Jornadas, 2003 – Temas (3) Bibliotecas y acceso a la información pública, Papel del bibliotecario en la sociedad globalizada Bibliotecas, información y brecha digital, Las bibliotecas públicas y el acceso a la información Bibliotecas y fomento a la lectura, Tecnologías de información y globalización

Noticiero de AMBAC (1) FERIA BASURTO, L. El impacto de la información y las telecomunicaciones en la formulación de políticas para el desarrollo. Noticiero de la AMBAC, Julio – Septiembre 1998, no. 117 p.13. FERNÁNDEZ DE ZAMORA, R.M. "Derecho a la información y a la libertad de expresión". Noticiero de la AMBAC, Octubre - Diciembre 1996, no.110, p. 1,3. NFOEDU Información y educación, agentes para el desarrollo de la humanidad. Noticiero de la AMBAC, Abril – Junio 2000, no. 124 p

Noticiero de AMBAC (2) RAMÍREZ LEYVA, E. "Editorial". Noticiero de la AMBAC, Octubre- diciembre 1997 p. 1,3. RÍOS ORTEGA, J. " Rol del bibliotecológo en el acceso a la información." Noticiero de la AMBAC, Octubre - Diciembre 2001, no.130, p SENADO DE LA REPÚBLICA. COMISIÓN DE EDUCACIÓN. Bibliotecas de aula. Noticiero de la AMBAC, Julio - Septiembre 2003, no. 137 p. 6. Ley general de bibliotecas con modificaciones: Ley de fomento para la lectura y el libro:

Representación AMBAC Comisión nacional del fomento del libro y la lectura XXX, CONACULTA/SEP Cabildeo ante el congreso Participación de socios en procesos legislativos

Lo que se requiere Plan nacional; políticas generales Directrices Normas Estándares

Retos Socios que deseen trabajar en este rubro Sección respectiva trabajar en generar marco conceptual Contratar un experto en el tema que facilite un consenso nacional Financiamiento para proceso de consenso

Preguntas MA/ES ¿Qué ha funcionado y qué no? ¿Qué se ha implementado y qué falta? ¿Cuál es la relación entre las políticas de información implementadas y la transferencia de información?

Conclusiones México requiere de plan, programas, políticas, legislación holística que determine el rumbo que requiere el país en materia de desarrollo informativo AMBAC ha contribuido en la medida de lo posible Los retos que hay son muchos y se requiere un trabajo conjunto de actores relevantes

Políticas vagas