BÚSQUEDA DE EVIDENCIA EN VEHÍCULOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Concepto de cadena de custodia
Advertisements

XEROGRAFIA duplicación y copiado.
Escuela básica de investigación policial No 2 ¿Qué es lo que aprenderá? Definir los términos: Definir los términos: Fotografía Fotografía Distancia focal.
Composición Fotografía de la Escena del Crimen
Función principal del acordonamiento
Módulo 6: Actividades de limpieza y verificación del trabajo
SITIO DEL SUCESO.
STC ESTUVO EN JAEN Y SEVILLA. Los pasados días 25 y 26 de julio, miembros de STC-Atento de Valencia y Barcelona nos desplazamos a Jaén y Sevilla para visitar.
UNIDAD II LA IMÁGEN Objeto de la Unidad Al finalizar esta unidad el estudiante deberá estar en capacidad de: Entender las características de una fotografía.
Equipo para tratamiento corporal
HOSPITAL UNIVERSITARIO SAN JORGE MANUAL DE PRACTICAS
Escuela Superior Politécnica del Litoral Facultad de Ingeniería Marítima y Ciencias Del Mar Oceanografía y Ciencias Ambientales Nombre: Omar Alvarado Cadena.
Windows es un sistema operativo
Calculo con cinta en (gabinete )
Como usar el Catálogo Bello Guía práctica Acceso al catálogo  Se puede acceder al catálogo desde cualquier parte del mundo por Internet.  Es posible.
Desarrollo de Aplicaciones Web
MBA. Luis Diego Salas Universidad Nacional
FACTORES DEL SISTEMA VIAL
Diseño de métodos de trabajo
RECOMENDACIONES IMPORTATES
CIERRE CENTRALIZADO.
Muestreo “Calles de Talca”
 Siempre utilice ropa visible.  En la noche, si la calle en la que va a caminar o hacer ejercicio es muy oscura utilice luces y  ropa con elementos.
ABORDAJE DE LA ESCENA DEL CRIMEN JORNADA DE CRIMINALISTICA Y CIENCIAS FORENSES Carlos Giraldo Tupayachi Investigador Criminal Perito Criminalístico Abogado.
Factores bioticos y abioticos
DIEGO LEAÑOS GARCÍA. “3° B”
MODA EN CARROS SIMS 3 TV LOS SIMS 3 PC BUSCA LA IMAGEN DEL CARRO DEL MES ABRIR.
UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS Y DE LA SALUD EXPERIMENTACION TEMA: DIFRACCION Y REFRACCION ALUMNO: JONATHAN MORAN RIZZO DOCENTE:
OBJETIVOS DE LA JORNADA °°° MOSTRAR LOS COMPORTAMIENTOS SEGUROS Y ENSEÑAR LAS PRÁCTICAS QUE PERMITEN REDUCIR EL RIESGO DE QUE OCURRAN ACCIDENTES CON.
Módulo 5: Actividades de limpieza y verificación del trabajo

Título de lámina: Representación en lápiz 1 – Lam9
Fotografías en la escena del crimen
ESTIMADOR DE RAZÓN ESTIMADOR DE RAZÓN R = Y/X Juan Manuel Cellini.
Factores bioticos y abioticos
ESFERA. LA TIERRA ESPAD III * TC 24.
Conferencia de las Partes
PAMELA HERNÁNDEZ. Inventado por Willard S. Boyle y George Smith en Octubre de 1969.
El Manejo de la cámara análoga
BIOSEGUIRIDAD Reglas y Procedimientos. Violaciones  Cero Tolerancia!!!  Cualquier persona que falle en seguir el procedimiento de entrada a la finca.
Balanceo de ecuaciones
1.Internet y las relaciones sociales: Internet permite una comunicación directa, universal e instantánea de la información.  La educacción  En las gestiones.
Herramientas.
Integrantes: Juan toro
Jose Obando INFORMATICA APLICADA TRABAJO EN CLASE jose1.
Concepto de investigacion criminal
CERTIFICADO DE DEFUNCIÓN
Laboratorio Técnicas de Hospital
Comparando y ordenando números
CABLE UTP Es un cable de cobre, y por tanto conductor de electricidad, que se utiliza para telecomunicaciones y que consta de uno o más pares, ninguno.
IES El Escorial Cobertura vegetal.
CONSEJOS PARA SER BELLA
SEGURIDAD FISICA Recomendaciones - atendedores.
Centro de Estudios Tecnológicos, Industrial y de Servicios No
. Introducción a Twitter  Twitter al igual que otras redes sociales te permiten estar en contacto en tiempo real, es como tener un blog donde los posts.
VALIDACIÓN DE LIMPIEZA
Diagnóstico de motor observando el estado de las bujías
PROYECTOS I - INTERVENCIÓN CASA-CUEVA EN SACROMONTE, GRANADA Nombre: Francisco Martínez Andújar - Curso: 1º - Grupo: D – FORMATO 3 DESARROLLO INTERVENCIÓN.
ESFERA. LA TIERRA ESPAD III * TC 24.
Escuela hospitalaria Nº 2 Dr. P. J. Garrahan Proyecto: “Tecnologías de la comunicación” Taller de Adolescentes.
EMP. CONSULTORA ALMALOGIS S.A.C..
Sistema Nervioso Central Profesor: Miguel Contreras Veliz.
Toma Física de Inventarios Noviembre 26 de 2011
Fundamentos de Auditoria PRIMERA NORMA DE AUDITORIA RELATIVA AL TRABAJO.
SISTEMAS DE VENTILACION
QUÍMICA ANALÍTICA CUANTITATIVA
MECANISMOS Los mecanismos están constituidos por un conjunto de órganos mecánicos vinculados entre sí en forma directa o a través de un fluido, de tal.
PUERTA FUERA DE SERVICIO NO ABRIR.
Transcripción de la presentación:

BÚSQUEDA DE EVIDENCIA EN VEHÍCULOS

Introducción El proceso de buscar evidencias en un vehículo es muy distinto a cualquier otro tipo de búsqueda. Se encuentra gran cantidad de evidencia en espacios muy reducidos. Puede haber evidencia encima de otros indicios físicos.

Búsqueda Registros escritos y fotografías: Evaluar el potencial evidenciario del vehículo Obtener los datos del caso del personal de la Unidad Territorial Examinar el vehículo: Afuera Adentro Debajo Motor Maleta

Búsqueda Registrar toda la información recibida por el personal de la Unidad Territorial. Anotar: Marca, modelo, color, año, cantidad de puertas, PPU, N° chasis, N° Motor, kilometraje, daños visibles

Búsqueda al exterior Tomar fotos de todo el alrededor del móvil Dibujar el croquis del móvil y Sitio del suceso Ubicar evidencias Ubicar rastros dactilares latentes Ubicar los daños

Fotografías Se fijarán fotográficamente los cuatro costados del vehículo: Frontal Lateral derecha Posterior Lateral izquierda

Recolección evidencias exteriores Se levantará toda la evidencia existente en los alrededores del vehículo Hay que tener cuidado con los rastros y evidencias latentes, no visibles Recolectar toda evidencia de pelos, fluidos o cualquier otra de tipo orgánico en la manera apropiada

Recolección evidencias exteriores Examinar las afueras del vehículo por manchas no visibles de fluidos orgánicos Usar fuentes de luz U.V cuando sea necesario La sangre puede reflejarse en varios tonos Café rojiza Café Negra

Examen exterior Examinaremos el vehículo en su superficie exterior para encontrar rastros latentes visibles Usar fuentes se luz indirectas Tomar fotos de los rastros latentes y señalar su ubicación ¿ Se debe usar polvos reveladores de rastros dactilares? NO, Se debe esperar hasta el final El empleo de reactivos se hará luego de trabajar el interior del vehículo

Examen interior Habitáculo posterior derecho Al comenzar la búsqueda interior debo fijar fotográficamente el interior del vehículo. Divido el vehículo en cuadrantes: Habitáculo delantero derecho (acompañante) Habitáculo delantero izquierdo (conductor) Habitáculo posterior derecho Habitáculo posterior izquierdo Maleta Motor

Búsqueda interior Buscaremos en el habitáculo delantero izquierdo (conductor) en las siguientes zonas: Puerta Asiento Piso Consola de intrumentos (foto kilometraje) La misma secuencia se utilizará en los siguientes habitáculos

Búsqueda interior Se realizarán fijaciones fotográficas de todas las manchas de fluidos corporales encontradas al interior del móvil El equipo que trabaje debe utilizar ropa protectora Removerá todos los artículos encontrados al interior y hará un inventario de ellos Levantará evidencias de pelos Fibras de alfombras cuando sea necesario

Búsqueda interior Finalizado el levantamiento de evidencias al interior del vehículo se procederá al trabajo de búsqueda de rastros dactilares latentes. MALETA: Hará un inventario de todas las especies encontradas en el maletero Buscará fluidos corporales y rastros dactilares latentes.

Búsqueda interior Se procede a abrir el Capot Fijación fotográfica del área del motor Búsqueda en zonas utilizadas para esconder evidencias o aptas para estos fines Examinar, fotografiar y levantar rastros dactilares.

Bajo el vehículo Llevará a cabo el examen bajo el móvil Si es necesario se puede trasladar a un pozo mecánico Hacer fijaciones fotográficas Levantar muestras de manchas sospechosas o restos orgánicos Levantar muestras de tierra, restos vegetales u otros