LA VALL DE SEGÓ EN PELIGRO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEMA 3. EL PLANEAMIENTO GENERAL A ESCALA MUNICIPAL
Advertisements

URBANISMO Y MEDIO AMBIENTE
POLÍTICA DE PAISAJE EN LA CAPV
F. Prats - AUIALa sostenibilidad en España. Hacia un desarrollo equilibrado y sostenible ENCUENTRO PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN SOSTENIBLE DEL TERRITORIO TURÍSTICO.
Plan de minimización de residuos Tema 3
Plan Estratégico Ambiental (PEA)
ASPECTOS A CONSIDERAR MESA 1 Instituciones y Organización
Líneas generales de trabajo:
PATRIMONIO NATURAL Los bosques de todo nuestro Planeta, los parques de nuestras ciudades o nuestros propios jardines están cumpliendo un gran papel como.
Consejo Consultivo para el Desarrollo Sustentable REGION SUR SURESTE Tuxtla Gutiérrez, Chiapas de Mayo del 2006.
RESERVAS DE BIOSFERA Lic. Fernando Pesce
Sostenibilidad en los sectores económicos Algunas propuestas de sostenibilidad en los principales sectores económicos.
UNIVERSIDAD DE BELGRANO Facultad de Arquitectura y Urbanismo
ENTIDADES URBANÍSTICAS DE CONSERVACIÓN FUTURO Y RETOS DE LAS ENTIDADES DE GESTIÓN DE PARQUES EMPRESARIALES.
MEDIO AMBIENTE (MADRE TIERRA) AUTOR: Prof. EDSON AMBROCIO HUARACHI
Introducción Conocemos un gran número de técnicas. ¿Para qué nos pueden servir? Gran número de aplicaciones existentes SIG: herramienta multipropósito.
DERECHO PENAL DEL AMBIENTE Introducción a la problemática y el Derecho Ambiental.
LA PLUSVALÍA Y OTROS SISTEMAS DE REPARTO La planificación territorial como fundamento de la gestión municipal.
UGIZC SOCIO-ECONOMICAL STUDY Estudio comparativo del desarrollo urbanístico litoral en las Illes Balears.
Turismo y Patrimonio Cultural en Centroamérica
Comillas TODOS CON NUESTRO MUNICIPIO, POR UN DESARROLLO SOSTENIBLE.
PROYECTO REGIONAL PR PEMA
Un paisaje amenazado ¿Cuál es el peligro que amenaza a esta población? Antes de averiguarlo disfruta de un paseo por el término de este bello pueblo.
JORNADAS ORIENTACIÓN EDUCATIVA
HAZ CLIC AQUÍ PARA COMENZAR. MENU 1. GESTIÓN DE LOS RECURSOS 2. GESTIÓN DE LA CONTAMINACIÓN 3. GESTIÓN DEL ESPACIO OCUPADO.
EJE 3: URBANISMO E INFRAESTRUCTURAS ESTRATEGIA 3.1 CONTROL DE LOS PROCESOS DE URBANIZACIÓN Y CALIDAD URBANA JUSTIFICACIÓN: El “boom” inmobiliario acaecido.
RECURSO SUELO María C. Ariza Tarazona
RELACIÓN EMPRESA Y MEDIO AMBIENTE Facultad de Química e Ingeniería “Fray Rogelio Bacon” U.C.A. Arq. Ana E. Espinosa Noviembre, 30 de 2003.
ECORREGIÓN EJE CAFETERO
COLECTIVO ORNITOLÓGICO CIGÜEÑA NEGRA PRESENTA: ACUÍFERO HUERTA DE LAS PILAS ALGECIRAS - CÁDIZ.
MICROBIOLOGIA APLICADA
El eco-turismo se basa en el respeto a los valores de los propios turistas, sin cuya aplicación no tendría razón de existir, pero también es un comportamiento.
Foro de Desarrollo Social Sustentable Mecanismos para promover el desarrollo de ordenamientos territoriales municipales y comunitarios basados en el manejo.
Destrucción de los Ecosistemas Grupo 1. Destrucción de los Ecosistemas.
PROGRAMA SALVADOREÑO DE INVESTIGACIÓN SOBRE DESARROLLO Y MEDIO AMBIENTE Turismo (s): Nuevos Desafíos para el Desarrollo Sostenible y la Gestión Territorial.
CLASIFICACIÓN DEL SUELO
Punto de partida Honduras y Nicaragua con alta pobreza rural y alta degradación de los recursos naturales Problemas agudas de agua en cantidad y cuantidad.
Geosfera II: Extrayendo de la Tierra ¿qué y hasta cuándo?
planificación urbano-costera DE COSTA RICA
BIODIVERSIDAD.
ENFOQUE AMBIENTAL DEL PLANHAVI. 1.Incorporación Adecuada de la Prefabricación, Tecnología Apropiada, Materiales Alternativos y del lugar, Energía Eólica.
EL ENFONQUE TÉCNICO DEL CONCEPTO DE DESARROLL SUSTENTABLE
Ciencias de la Tierra y Medioambientales
ORDENACIÓN DEL TERRITORIO
VI FORO NACIONAL DE GESTIÓN AMBIENTAL Y SOSTENIBILIDAD ANAVAM 24 DE OCTUBRE DE 2007 RESPONSABILIDAD AMBIENTAL – PRESENTACIÓN DE ADIF – ¿CÓMO NOS AFECTA.
TIPOLOGÍA PLANEAMIENTO (24.2) PLANEAMIENTO GENERAL –Planes Generales –Planes de Sectorización –Cambios con respecto a la normativa anterior Desaparecen.
Unidad 14: El turismo en España
DEGRADACION DEL CURSO MEDIO DEL RIO GUADARRAMA.
COSTAS.
PLAN ESTRATÉGICO CIUDAD DE MÓSTOLES
La actividad humana y el medio Prof. Mg. Alejandro Mendoza Rojas.
Tema 4 Naturaleza y sociedad.
Impactos del turismo Ambientales
Procesos de deterioro de los sitios arqueológicos
Una ecorregión o región ecológica, es un área geográfica relativamente grande que se distingue por el carácter único de su geomorfología, geología, clima,
LA EXPLOTACIÓN DE LOS RECURSOS MINERALES: IMPACTOS
Presupuestos Generales ,34% Presupuestos Generales CON TRANSFERENCIAS DE PARQUES NACIONALES CANARIOS.
Unidad 4. La población española
Problemas relacionados con la contaminación atmosférica, las aguas superficiales y subterráneas, la deforestación, la erosión del suelo, etc.
PARADORES DE TURISMO Implantación del Sistema de Gestión Medioambiental según Reglamento EMAS ( )
CONSECUENCIAS DE LA DESERTIFICACION
Los problemas que generan las ciudades Un territorio organizado por ciudades: Los problemas que generan las ciudades.
Club de Roma Estocolmo: Conferencia Mundial sobre Ambiente y el Desarrollo. Creación de Ministerios del Ambiente. Manejo de Desechos Sólidos. Control.
Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) de San Fernando de Henares
Proyecto: Desarrollo Físico Sostenible Objetivo institucional Desarrollo Institucional Macroproceso Gestión de infraestructura y campus CódigoPDI – DI.
1 Estudios del paisaje 3.Fragilidad visual:  Aptitud que tiene un paisaje de absorber visualmente modificaciones o alteraciones sin detrimento de su calidad.
La ordenación del territorio en relación con otras políticas y planificaciones espaciales: urbanismo, políticas regionales, protección ambiental, planificación.
Geosfera II: Extrayendo de la Tierra ¿qué y hasta cuándo?
“Importancia de la gestión ambiental local en el marco del proceso de descentralización”
JORNADA DE EVALUACIÓN AMBIENTAL DE PLANES URBANÍSTICOS Orden de 12 de noviembre de 2007 de la Consejería de Desarrollo Sostenible y Ordenación del Territorio.
Transcripción de la presentación:

LA VALL DE SEGÓ EN PELIGRO Plataforma Cívica La Vall de Segó com ara, Sempre!

LA VALL DE SEGÓ UN PATRIMONIO DE TODOS Plataforma Cívica La Vall de Segó com ara, Sempre!

Plataforma Cívica La Vall de Segó com ara, Sempre! LA VALL DE SEGÓ ES UN ENCLAVE CATALOGADO POR LA ADMINISTRACIÓN COMO “LUGAR DE EXCELENCIA PAISAJÍSTICA”. Plataforma Cívica La Vall de Segó com ara, Sempre!

Plataforma Cívica La Vall de Segó com ara, Sempre! LA VALL DE SEGÓ ES UNO DE LOS POCOS VALLES LITORALES VALENCIANOS QUE HA SOBREVIVIDO A LA PRESIÓN URBANÍSTICA. Plataforma Cívica La Vall de Segó com ara, Sempre!

Plataforma Cívica La Vall de Segó com ara, Sempre! LA VALL DE SEGÓ ES UN PATRIMONIO DE TODOS. NO PODEMOS PERMITIRNOS EL LUJO DE PERDERLO. Plataforma Cívica La Vall de Segó com ara, Sempre!

UNA AMENAZA LLAMADA TREN DE ALTA VELOCIDAD Plataforma Cívica La Vall de Segó com ara, Sempre!

Plataforma Cívica La Vall de Segó com ara, Sempre! A.D.I.F. PRETENDE LA EXTRACCIÓN DE TIERRAS DE PRÉSTAMO PARA LA FORMACIÓN DE LA PLATAFORMA DEL AVE. POR ESTE MOTIVO SE ABRIRÁ UNA NUEVA CANTERA EN EL PARAJE DEL CODOVAL, ENTRE BENIFAIRÓ Y QUART DE LES VALLS. Plataforma Cívica La Vall de Segó com ara, Sempre!

Plataforma Cívica La Vall de Segó com ara, Sempre! IMPACTOS INDEFENSIÓN DE LOS PROPIETARIOS IMPACTO SOBRE LA FLORA Y LA FAUNA IMPACTO SOBRE LAS INFRAESTRUCTURAS TRADICIONALES: CAMINOS, ACEQUIAS… IMPACTO PAISAJÍSTICO IMPACTO SOBRE EL ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE INSALUBRIDAD POR CERCANÍA AL NÚCLEO URBANO Y A CENTROS ESCOLARES DESTRUCCIÓN DE EMPLEO DESTRUCCIÓN DE YACIMIENTOS ARQUEOLÓGICOS Plataforma Cívica La Vall de Segó com ara, Sempre!

Plataforma Cívica La Vall de Segó com ara, Sempre! ILEGALIDADES INFRINGE EL PLANEAMIENTO URBANÍSTICO MUNICIPAL INFRINGE LA LEGISLACIÓN DEL SUELO NO URBANIZABLE INFRINGE EL REGLAMENTO DE ORDENACIÓN Y GESTIÓN TERRITORIAL Y URBANÍSTICA INFRINGE LA LEGISLACIÓN DE CALIDAD AMBIENTAL INFRINGE LA LEGISLACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL INFRINGE LA LEGISLACIÓN DEL PAISAJE INFRINGE LA LEGISLACIÓN DE CONTAMINACIÓN ACÚSTICA Plataforma Cívica La Vall de Segó com ara, Sempre!

Plataforma Cívica La Vall de Segó com ara, Sempre! ALTERNATIVAS Plataforma Cívica La Vall de Segó com ara, Sempre!

MINIMIZACIÓN DE IMPACTOS Utilización de canteras existentes Rebajar la cota de la plataforma Sustitución de la plataforma por viaductos ¿IMPACTO CERO? ¿Es necesario seccionar el territorio? ¿Es asumible una cantera cada 10 kilómetros? ¿Tren si, AVE no? Plataforma Cívica La Vall de Segó com ara, Sempre!

Plataforma Cívica La Vall de Segó com ara, Sempre! TODOS LOS HABITANTES DE LA VALL DE SEGÓ SE OPONEN A LA CANTERA PROYECTADA POR ADIF. ¡EXISTEN ALTERNATIVAS VIABLES! Plataforma Cívica La Vall de Segó com ara, Sempre!