Jan van Eyck (1390 – 1441 ) (El hombre del turbante rojo, supuesto autorretrato) El gran maestro flamenco.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PINTURA FLAMENCA.
Advertisements

EL BARROC Lescola flamenca. CARACTERÍSTIQUES DELS AUTORS: Rubens:Rubens: Les seues obres es caracteritzen degut a que tenen un ric coloriti que les seues.
JAN VAN EYCK.
UNIDAD IV - COMPOSICIÓN L.D.G. Osvaldo Tapia Guerrero
PREGUNTAS DE EXAMEN ARTE GOTICO
REMBRANDT REMBRANDT Harmenszoon van Rijn (1606 – 1669 ) La luz de la sombra.
FRA ANGELICO. Guido di Pietro “Fra Angelico” (1395 – 1455) La devoción religiosa en la pintura.
RAFAEL Leonardo de Sir Piero da Vinci (1452 – 1519) El Renacimiento por excelencia.
LA CREACIÓN DE ADÁN DE MIGUEL ÁNGEL
laboutiquedelpowerpoint.
PINTURA RENACENTISTA FLAMENCA JAN VAN EYCK ( ) MATRIMONIO ARNOLFINI.
EDUARDONARANJO La pintura realista e hiperrealista de la segunda mitad del siglo XX y principios del XXI en España.
RAFAEL 2. RAFAEL 2 La luz en busca de la belleza Rafael Sanzio de Urbino “RAFAEL” (1483 – 1520)
MURILLO.
SOROLLA Y LA LUZ Música: Mediterráneo, Serrat Auto 8” o clic.
RUBENS Peter Paul Rubens (1577 – 1640 ) El Barroco en el Norte de Europa.
GOYA Francisco José de Goya y Lucientes (1746 – 1828 ) El precursor de la pintura moderna.
El GÉNERO PICTÓRICO tiene que ver con los temas representados, el ESTILO, está relacionado con las distintas Épocas.
El surrealismo mágico René Francois Ghislain Magritte (1898 – 1967 )
LA PINTURA ESPAÑOLA EN EL SIGLO XIX 3ª PARTE La pintura española del siglo XIX es la gran desconocida, entre Goya y Picasso existe un vacío para el gran.
PICASSO Pablo Ruiz PICASSO (1881 – 1973 ) El mayor genio pictórico del siglo XX.
JOHN WILLIAM WATERHOUSE John William Waterhouse (1849 – 1917) La leyenda, el mito y la fantasía reflejados en el lienzo.
Jacopo Robusti “ Tintoretto “ (1518 – 1594 ) “El color de Tiziano y el dibujo de Miguel Ángel”
laboutiquedelpowerpoint.
El Gótico: arquitectura
HELEN YINETH PORTELA CALDERON DIANA PATRICIA FUENTES RAMIREZ
laboutiquedelpowerpoint.
PINTURA RENACENTISTA FLAMENCA
laboutiquedelpowerpoint.
laboutiquedelpowerpoint.
El BOSCO.
laboutiquedelpowerpoint.
Rubén Alvarez Tello-4ºA
JAN VAN EYCK.
laboutiquedelpowerpoint.
laboutiquedelpowerpoint.
Paisaje El concepto de paisaje (extensión de terreno que se ve desde un lugar o sitio)
laboutiquedelpowerpoint.
laboutiquedelpowerpoint.
laboutiquedelpowerpoint.
ANEXO AL TEMA 5: LA PINTURA GÓTICA.
EL DEBATE.
Programa de Doctorado en Educación USB
laboutiquedelpowerpoint.
CAPEL La pintura realista e hiperrealista de
“LA PRIMAVERA” de Sandro Botticelli
SOROLLA Y LA LUZ Música: Mediterráneo, Serrat Auto 8” o clic.
SOROLLA Y LA LUZ Música: Mediterráneo, Serrat Auto 8” o clic.
laboutiquedelpowerpoint.
Antonio Guzman CAPEL 1960 Tetuán.
Si clásicamente definimos la luz como la forma de energía que hace visibles los objetos sobre los que se refleja al estimular los órganos de la.
laboutiquedelpowerpoint.
ALMA - TADEMA.
Si clásicamente definimos la luz como la forma de energía que hace visibles los objetos sobre los que se refleja al estimular los órganos de la.
Si clásicamente definimos la luz como la forma de energía que hace visibles los objetos sobre los que se refleja al estimular los órganos de la.
laboutiquedelpowerpoint.
laboutiquedelpowerpoint.
laboutiquedelpowerpoint.
laboutiquedelpowerpoint.
laboutiquedelpowerpoint.
Si clásicamente definimos la luz como la forma de energía que hace visibles los objetos sobre los que se refleja al estimular los órganos de la.
Antonio Guzman CAPEL 1960 Tetuán.
laboutiquedelpowerpoint.
laboutiquedelpowerpoint.
laboutiquedelpowerpoint.
laboutiquedelpowerpoint.
laboutiquedelpowerpoint.
Antonio Guzman CAPEL Clicar 1960 Tetuán.
MURILLO.
laboutiquedelpowerpoint.
Transcripción de la presentación:

Jan van Eyck (1390 – 1441 ) (El hombre del turbante rojo, supuesto autorretrato) El gran maestro flamenco

Fundador del Ars Nova, estilo pictórico del Gótico tardío en el siglo XV. Éste periodo se caracteriza por la viveza del colorido, la meticulosidad del detalle, la precisión de las texturas y la búsqueda de la representación del espacio tridimensional. La oscuridad que rodea a su figura, provocó debates interminables. Solo nueve de sus obras adjudicadas están perfectamente fechadas y firmadas. Es uno de los grandes pintores del siglo XVI.

A vosotros, con el deseo de que seáis capaces de ver también de un modo especial la luz y que vuestra capacidad de visión sobrepase los límites de la física, sin detenerse en la simple mirada. M.R.G.