LAS GUERRAS CARLISTAS 1ª.- 1833-1840 2ª.- 1846-1849 3ª.- 1872-1876.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Revolución Rusa y el nacimiento del primer estado socialista.
Advertisements

Espartero y Martero, imagen en Wikipedia , dominio público
La República Española Un gobierno izquierdista, socialista
CLAVES DEL PERIODO EL CONTEXTO MUNDIAL ESPAÑA
12.1. El reinado de Isabel II. La oposición al liberalismo: carlismo y guerra civil. La cuestión foral. Significado del reinado de Isabel IIlarga transición.
LAS GUERRAS CARLISTAS 1ª ª ª © Angela Lamana
A. EL REINADO DE ISABEL II
LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN ( ).
(profesorfrancisco.es.tl) La construcción del estado liberal ( ) 1ª parte: La guerra carlista ESPAÑA CONTEMPORÁNEA Profesor de Historia, Geografía,
EUROPA EN LOS SIGLOS XVIII Y XIX
PANORAMA DEL PERIODO.
ANTECEDENTES SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1939 – 1945).
Causas de la Revolución Francesa
2º GUERRA MUNDIAL 4º ESO. La segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y Hubo una muerte masiva de civiles.
Estados Unidos de Norteamérica: ¿Cómo han resuelto sus problemas y los de los demás durante la historia?
La Guerra de Independencia de Argelia
Características de la Rusia Zarista: 1. Sistema absolutista 2. Sociedad estamental 3. Actividad económica principal la agricultura 4. Nobleza con grandes.
LA REVOLUCIÓN RUSA. ANTECEDENTES Políticos: Gobierno autocrático del Zar Guillermo II ( ) Posición a la política autocrática: Social revolucionarios:
Primera guerra mundial Clase franja psu. 1. Las Guerras Mundiales 1.1 La Primera Guerra Mundial ( ) Antecedentes: -La competencia imperialista.
TEMA 6. ESPAÑA: PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX
EUROPA FINISECULAR Y LA ANTESALA DE LA GRAN GUERRA SYLVIA LATORRE MATERIAL DE APOYO I° MEDIO.
Por María Luján Nogués La Guerra de trincheras.
ESTAMENTOS SOCIALES DEL ANTIGUO RÉGIMEN Una sociedad aristocratizante La división social se basaba en el privilegio jurídico tres estamentos Nobleza Clero.
Nombre : Andrés Felipe Olarte Díaz Grado:8-01 Docente : Elkin Darío Ruiz Asignatura : sociales.
LAS GUERRAS CARLISTAS 1ª ª ª
Los antecedentes La Primera Guerra Mundial y sus consecuencias.
LA REVOLUCIÓN FRANCESA El fin del Antiguo Régimen.
La revolución rusa.
¿Qué tienen en común?.
GUERRA CIVIL SIRIA ANTECEDENTES. Es un conflicto bélico iniciado a principios de 2011 y que aún se da en la actualidad. La oposición armada se compone.
LA HISTORIA DE ESPANA (EL SIGLO XX)
EL CARLISMO. LA PRIMERA GUERRA CARLISTA
LAS GUERRAS CARLISTAS 1ª ª ª
LA EDAD CONTEMPORÁNEA 2ª PARTE
Las Guerras Carlistas María Agudo Gómez.
¿Qué tienen en común?.
Se desarrolló entre los siglos V y XV d
TEMA Los RR. CC. La Unión Dinástica
Revolución Francesa Objetivo: Analizar la Revolución Francesa a partir de sus causas, desarrollo y consecuencias.
Universidad de San Carlos de Guatemala Curso: Sociología de II
¡BASTA YA! COLOMBIA: MEMORIAS DE GUERRA Y DIGNIDAD Dimensiones , modalidades y responsabilidades del conflicto armado 14 de Agosto de 2014.
Obj.: Analizar la vida en la ciudad de la Edad Media
El mundo medieval.
Por : Francisco José Torralba Moreno y Ricardo Carboneras Atiénzar
LA REVOLUCIÓN RUSA Raúl, Joel y Néstor..
LA ÉPOCA FEUDAL.
La ilustración Aylin Orejarena María Mendoza
EUROPA EN LOS SIGLOS XII Y XIII
FEUDALISMO EUROPA SIGLOS X-XII Debilidad de los reinos europeos
Revolución Rusa Profesor Ariel Cuevas.
FEUDALISMO Economía Gobierno Sociedad Debilidad de los reinos europeos
El Salvador: La Guerra Civil
La Revolución francesa
Desarrollo y Crecimiento Económico
INICIO DE LA EDAD MODERNA EN ESPAÑA
BLOQUE 6 LA CONFLICTIVA CONSTRUCCIÓN
UNA NUEVA GEOGRAFÍA POLÍTICA Y ECONÓMICA
3. Relaciones internacionales en el siglo XVIII
Primera Guerra Mundial:
4 º ESO TERCERA EVALUACIÓN.
TRANSICIÓN DEL ANTIGUO REGIMEN AL LIBERALISMO
Trabajo practico de historia: “Stalinismo” y “franquismo” 5°b
La sociedad y el poder.
Historia Mundial Contemporánea
LA SOCIEDAD DEL ANTIGUO RÉGIMEN
LA REGENCIA DE ESPARTERO Y LA DIVISIÓN DEL LIBERALISMO ESPAÑOL
EL NACIMIENTO DEL MOVIMIENTO OBRERO
HISTORIA DE ESPAÑA - 2º BACHILLERATO
1,453 AL 1,789 TOMA DE CONSTANTINOPLA HASTA LA REVOLUCIÓN FRANCESA.
El Antiguo Régimen.
Transcripción de la presentación:

LAS GUERRAS CARLISTAS 1ª ª ª

LAS CAUSAS Defensa del régimen tradicional de la propiedad de la tierra. Defensa de los fueros. Defensa de la religión tradicional. Conflicto dinástico.

APOYOS SOCIALES Campesinos víctimas de las reformas liberales. Parte del clero. Nobleza rural. INTERNACIONALES Austria Prusia Rusia

APOYOS A LOS LIBERALES SOCIALES Alta nobleza Burguesía comercial e industrial. Funcionariado. Oficiales del ejército. Profesionales. INTERNACIONAL G. Bretaña (progresistas). Francia (moderados). Portugal.

Características de la guerra Guerra civil y total, implicó a toda la población. Empezó siendo una guerra de guerrillas frente a un ejército, pero los carlistas lograron reunir bastantes tropas. Los carlistas no consiguieron ninguna ciudad importante. Fue una guerra con episodios de gran crueldad.

Acuerdos de Vergara. Agosto 1939 Mantenimiento fueros vascos. Los oficiales carlistas podían integrarse en el ejército nacional.

CONSECUENCIAS muertos en una población de Militarización de la política por el prestigio de los militares. Derrota del tradicionalismo, pero quedó latente el problema. Lastre económico.