0.31 Contexto histórico Prehistoria

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HISTORIA UNIVERSAL 8º GRADO LICDA. AILDEN SIMONS
Advertisements

Origen y evolución del trabajo y la organización socio-ecoNÓmica de la humanidad 2007 JESUS MARTÍNEZ ZUÑIGA.
Paleolítico La Prehistoria Edad de los metales Neolítico.
TEMA 5. Los primeros pobladores. Introducción..
Caracterización general de la religión La pregunta por lo religioso la presentamos aquí en el ámbito de las condiciones de posibilidad para vivir esta.
Unidad 0: Retroalimentación "Prehistoria (?) y Mundo Antiguo"
La Prehistoria en la Edad Antigua.
PALEOLITICO ( a.C a.C.) Viven de la caza, pesca y recolección de frutos silvestres. Son nómadas. Viven en cuevas o cabañas. Forman tribus.
SALUD OCUPACIONAL EN LA PREHISTORIA
De los orígenes de la humanidad a las primeras civilizaciones.
EVOLUCIÓN DE LA CIENCIA Y TECNOLOGÍA
GRECIA CONTEXTO HISTÓRICO eugenia bello Ies la aldea.
TEXTO 15 INTERPRETACION Y CONCIENCIA HISTORICA
El conocimiento filosófico
LA VIDA EN EL PASADO.
América Precolombina El capítulo más largo de la historia de América Latina corresponde al precolombino, que se extiende desde que los primeros habitantes.
Paleolítico Neolítico I) Edad de la Piedra Paleolítico Neolítico.
El paso del mito al logos
DESARROLLO SOCIAL basado en el CONOCIMIENTO
Curso 304 Ps. Jhon Pablo Ardila Quintero Colegio La Merced IED 2.013
                                                                           Egipto y Mesopotamia.
1 EL HOMBRE EN BUSCA DE DIOS ❶_Un fenómeno universal
T.1 LA EXPERIENCIA FILOSÓFICA Y SU SENTIDO
PROSPECTIVA TERRITORIAL
Las formas elementales de la vida religiosa (1912)
UNIDAD 1 GENERALIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN
Antecedentes históricos
La vida cotidiana de los primeros habitantes de mi entidad
La prehistoria Neolítico Edad de los metales.
EL CONOCIMIENTO HUMANO COMO QUEHACER HISTÓRICO Y SOCIAL.
Las etapas en que se han dividido la Prehistoria son: el Paleolítico que es cuando el hombre vivía en cuevas, y el Neolítico, cuando descubrió la agricultura.
EL NEOLÍTICO Y LA EDAD DE LOS METALES
Rubén Javaloyes 1º A NEOLÍTICO.
LA PREHISTORIA.
Etapas: Paleolítico, Neolítico y Edad de los Metales
? existencia muerte vida dolor Falsa religión Religión libertad 1
Prehistoria y primeras civilizaciones
SOCIEDAD ANTIGUA PROFESOR: Ananías Huamán Talavera CICLO: 2012 II
Lectura de Mitos, fábulas y leyendas.
El trabajo Transforma al hombre
La Prehistoria Trabajo hecho por: Carmen Teruel Giménez
HISTORIA DE MEXICO CAPITULO 1.- HORIZONTES DE LA HISTORIA DE MÉXICO
Culturas: Chavín y Olmeca.
RELIGIONES DEL MUNDO -Religión Prehistórica -Religión Mesopotámica
Un viaje por la Historia
I.E “JMA” de Santa Anita Desarrollo de la Unidad por Proyecto
La ciencia.
FLORENTINA QUILODRAN 4° BÁSICO
Prehistoria y primeras civilizaciones
Imágenes para generar Preguntas
Humanidades Profesora: Cruz.
Desde su orígen la humanidad se ha interesado por el ambiente. Los hombres primitivos manifestaron este interés. Ellos al depender de la caza, la pesca.
Educación en la Pre-Historia
Historia de la Cultura La Prehistoria.
El Ambiente Organizacional y la Globalización
Por: Alexandra Martínez, Kimberly Marreros y Edinson Horna
Los Mayas.
Los mitos y leyendas forman parte de la cultura y costumbre de los pueblos estas dos acepciones son diferentes. El mito y la leyenda son relatos que se.
Teoría de Decisiones Matriz de Decisión Corina Ettedgui Betancourt.
La Historia como saber epistemológico.
PALEOLITICO ( a.C a.C.) Viven de la caza, pesca y recolección de frutos silvestres. Son nómadas. Viven en cuevas o cabañas. Forman tribus.
La Prehistoria..
Módulo I. Bloque 2. Tema 3. Prehistoria
Asignatura: Administración Tema: Antecedentes históricos de la administración Docente: LAE . Joel Agustín Higuera Lugo Campus: Mexicali Centro.
Es el período de nuestra historia de mayor extensión. Procesos relevantes: La hominización (evolución biológica - cultural de la especie humana y su dispersión.
Héctor B. Álvaro Olivia Sara Han.  ¿QUÉ ES ?  ¿COMO VIVíAN?  UTENSILIOS.  ARTE Y MONUMENTOS.
Categorías teórico - metodológicas
Registro.
DIOS es nuestro PADRE. ¿Quién es Dios? Dios es nuestro Padre, Santo y justo. Creador y Señor de todas las cosas, que premia a los buenos y castiga a los.
Transcripción de la presentación:

0.31 Contexto histórico Prehistoria Gustavo Rocha

Alternancia del día y la noche

Medidor del tiempo

Asociación de sucesos ?

Identificación de gestos

Relaciones causa - efecto

Entorno impregnado de incertidumbre

Imagen distorsionada de la realidad

Ocurrencia de sucesos de manera caótica

Acontecimientos provocados por divinidades

Premios para unos y castigos para otros

El hombre creó a los dioses

Ritos para influir en las decisiones de los dioses

Ritos para influir en las decisiones de los dioses

El hombre inventó los números Y nació la matemática

El hombre registró los números Y nació la estadística

De la caza y la pesca, a la agricultura y la ganadería Nació la sociedad humana

El hombre descubrió la agricultura

Doble propósito en la domesticación de animales Suministro de carne Fuerza de tiro

Advenimiento de grandes civilizaciones

Registro de personas, animales y mercancías

Matemática como religión, los matemáticos, sacerdotes