Laura Tatiana Vargas Álvarez Policárpica salavarrienta 6-2.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MISIÓN PERMANENTE DE COLOMBIA ANTE LA ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS CONSEJO PERMANENTE NOVIEMBRE 5 DE
Advertisements

ORIGEN E HISTORIA DEL 25 DE NOVIEMBRE DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES.
Premio Carlos Lleras Restrepo El 28 de noviembre de 2007 la ACJ-YMCA de Bogotá recibió el premio Carlos Lleras Restrepo otorgado.
Simón Bolívar Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar Palacios y Blanco es el Padre de la Patria e inspirador de la Constitución venezolana.
20 de julio, Patria Boba y Reconquista
Eva Perón María Eva Duarte de Perón
Angélica María Godoy Rodríguez Su nombre completo es Antonio Amador José Nariño y Bernardo Álvarez del Casal, nació el 9 de abril de 1765 en santa.
Guatemala By Brittany Wadsworth. Historia Guatemala fue encontrado por la civilizaci`on Maya en el primer milenio de la EA. Guatemala obtuvo su independencia.
SIMÓN BOLÍVAR Laura Sofía Hernández cordero 703. EL MANIFIESTO DE CARTAGENA Después se trasladó a Cartagena de Indias, en Nueva Granada, donde el proceso.
Quien fue ?? Heroína Mártir de La Independencia, nacida el 26 de enero de 1796 en Villa de Guaduas, digna representante de la mujer patriota, comprometida.
Acumulativa Gustavo Arturo Parada Suárez 8-1
Policarpa Salavarrieta (Guaduas, 26 de enero de Santafé de Bogotá, 14 de noviembre de 1817)1 fue una heroína de la independencia de Colombia. También.
Nuestra señora del rosario Floridablanca francisco de paula Santander Nicolás enrique Caicedo higuera.
POLICARPA SALAVARRIETA Colegio Nuestra Señora del Rosario Floridablanca Hecho por: Lynda V.Carreño V
(Villa del Rosario, 2 de abril de Bogotá, 6 de mayo de 1840) fue un estadista, jurista, revolucionario, militar y político, prócer de la Independencia.
Policarpa Salavarrieta Paula Andrea Alvarez Vargas
FRANCISCO DE PAULA SANTANDER PRESENTADO POR : LAURA CAROLINA OLIVARES HERNANDEZ.
Conseguida la independencia es elegido Vicepresidente de Cundinamarca, estado de la Gran Colombia, que por ese entonces incluía todo el territorio de.
Sebastián Lorduy Blanco Colegio Nuestra Señora del Rosario Floridablanca.
GABRIELA AGUDELO MUÑOZ LA VIDA DE POLI CARPA SALAVARRIETA 7.3.
POLICARPA SALAVARRIETA NATHY CAROLINA HERNANDEZ LEON NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO 10*2.
POLICARPA SALAVARRIETA COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO ENRIQUE JAVIER SANCHEZ PEÑA 0601 INFORMATICA.
T RABAJO EN CLASE : POLICARPA SALAVARRIETA VALENTINA CANTILLO ROJAS 7-3.
POLICARPA SALAVARRIETA Laura Juliana Pinilla Vargas Colegio Nstra Sra. del Rosario 8-2.
Fiestas patrias en Colombia
La independencia de Chile CAUSAS EXTERNAS La influencia de las ideas revolucionarias: la ilustración, liberalismo Revolución francesafrancesa Independencia.
Ana Hidalgo. Irene Carvajal.. Indice. ● Articulo 1. ● Articulo 2. ● Articulo 3. ● Articulo 4. ● Articulo 5. ● Articulo 6. ● Articulo 7. ● Articulo 8.
Clara Campoamor Rodríguez: Nació el 12 de febrero de 1888 en Lausana, y murió el 30 de Abril de Fue una política española, defensora de los derechos.
Francisco de paula Santander Por: Ingrid Milena Angel Torres.
Colegio nuestra señora del rosario Fabian arley ballesteros higuera 10-1 POLICARPA SALAVARRIETA.
Lina María Jaimes A los nueve años llegó La Pola a Guaduas. Margarita Beltrán procuró su ingreso a la escuela del Convento de La Soledad. Allí aprendió.
VIDA DE ANTONIO NARIÑO María Paula Jaramillo Rico 10-2 Acumulativo.
SilvanaPorras Sexto 2.  Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar, (Caracas, 24 de juliode 1783 — Santa Marta, República de Colombia, 17 de.
LAURA VALENTINA RIVERA ROJAS 9-1 ACUMULATIVA. Nació en Colombia, villa del rosario en Cúcuta, en Su padre don Juan Agustín Santander y Colmenares,
INTEGRANTE: ALFONSO MONSALVE E ESCUELA: ING. CIVIL (42)
LA INDEPENDENCIA DE CHILE. LINEA DE TIEMPO 1810 Primera Junta de Gobierno Patria Vieja Reconquista Española Patria Nueva 1823 Abdicación de Bernardo O’Higgins.
Laura Liseth Santos Barrera Se dedicó a la modistería, y poco a poco se enteró e involucró en las actividades independentistas: hacia 1809.
¿Qué tienen en común?.
¿Qué vemos? ¿En qué época somos? ¿A dónde los llevan?
Universidad de Antioquia
DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LA MUJER
Por: Alejandra Ordoñez, Marianna Negret y Manuela Rada
Símbolos patrios de Panamá
La Reconquista o Restauración Monárquica
INTRODUCCIÓN HISTÓRICA
Separación de Panamá de Colombia 3 de Noviembre de 1903.
HISTORIA DE COLOMBIA ”Las Estructuras de la Dominación Colonial Española” Nº 4.
Separación de Panamá de Colombia 3 de Noviembre de 1903.
La Independencia de Chile
- LA MARA SALVATRUCHA - banda originaria del Salvador
HISTORIA DE COLOMBIA ”Nuestra Primera Independencia” Nº 6
La población.
Producciones
PERSONAS FÍSICAS O MORALES QUIENES RECIBEN RECURSOS PÚBLICOS
EXPOSICIÓN CISNEROS: c Arquetipo de Virtudes, Espejo de Prelados
2 Parte Preparación para la prueba Independencia de Chile
Título II de la Constitución (artículos 56 al 65)
Sr. Pérez Estudios Sociales Séptimo Grado
Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deporte
DÍA INTERNACIONAL DE LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
Las nacionalidades.
Proceso de Independencia en Chile.
De dÓnde Eres? Soy de….
FECHA: 20 NOVIEMBRE DEL 2018 HORA: 1:30PM A 2:30PM LUGAR: PROYECTO JARDIN DE ANDAKI.
INDEPENDENCIA NUESTRO PROCESO DE HISTORIA DE CHILE:
SUBASTA PÚBLICA DE VEHÍCULOS 001/2018
El Mundo Hispano.
LA CONSOLIDACIÓN DE LA CAUSA INDEPENDENTISTA.
Agenda Semanal ABRIL Cabildo Torreón
ACUERDOS DE RECONOCIMIENTO MUTUO DE TÍTULOS POR CONVALIDACIÓN
Transcripción de la presentación:

Laura Tatiana Vargas Álvarez Policárpica salavarrienta 6-2

  (Guaduas, 26 de enero de Santafé de Bogotá, 14 de noviembre de 1817) 1 fue una heroína de la independencia de Colombia. También conocida como La Pola, actuó como espía de las fuerzas independentistas de la naciente república durante el período denominado " La Patria Boba " y murió fusilada durante la Reconquista Española.Guaduas26 de enero1796Santafé de Bogotá14 de noviembre1817 1independencia de Colombianaciente república La Patria BobaReconquista Española Policárpica salavarrienta

  Sus actividades durante la época independentista estuvieron especialmente vinculadas con el ejército patriota de los Llanos; recibía y mandaba mensajes, compraba material de guerra, convencía individualmente a jóvenes y les ayudaba a adherirse a los grupos patriotas. Activada politica

  El Consejo de Guerra la condenó a muerte el 10 de noviembre de 1817, junto con Sabaraín y otros patriotas más. La hora y fecha determinada para el fusilamiento fueron las nueve de la mañana del 14 de noviembre de Prisión y patíbulo

  El 9 de noviembre de 1967, en virtud de la Ley 44 del Congreso de la República de Colombia y firmada por el Presidente Carlos Lleras Restrepo, declaró en su segundo artículo el día 14 de noviembre "Día de la mujer colombiana" en honor del aniversario de la muerte de "Nuestra heroína, Policarpa Salavarrieta". 39 de noviembre1967Congreso de la República de ColombiaCarlos Lleras Restrepo 3 Trascendencia histórica