Sistema de Almacenamiento

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Elementos de una computadora.  El software : es la parte lógica del computador, comprende el conjunto de componente s lógico s para poder hacer posible.
Advertisements

Redes Erick Xavier Sosa Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores o red informática, es un conjunto de equipos (computadoras.
Redes de comunicación. ¿ Qué son redes de comunicación ? Una red de comunicación es una conexión de diferentes computadoras que pueden comunicarse e intercambiar.
Hardware. Que es el hardware y sus componentes. 1. El hardware son todas las partes físicas y tangibles de una computadora. 2. Partes del hardware: 2.1.
¡LOS SERVIDORES DE FTP Y NUBE!
SISTEMAS OPERATIVOS REALIZADO POR: Noelia Hidalgo y Auda López.
Tecnologías 2º ESO. Componentes de los Ordenadores Hardware: Son los componentes físicos (tangibles) de un ordenador : CPU (Unidad Central de Proceso)
Conocida también como informática en la nube, del inglés Cloud Computing, es un modelo o paradigma para la utilización de los recursos informáticos,
Servidor de aplicaciones
Sistemas informáticos.
COMPUTACIÓN Y SOFTWARE DE APLICACIÓN
Tecnologías 2º ESO.
Sistemas de Almacenamiento Parte 02
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LA COMUNICACIÓN (TIC’S)
Sistema de Almacenamiento NAS
Software Y Hardware el computador Por: juan camilo Álvarez
Informática 1 Año. Trabajo Practico. Tema: Definiciones
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LA COMUNICACIÓN (TIC’S)
COMPUTADORA Una computadora es una colección de circuitos integrados  y otros componentes relacionados que puede ejecutar con exactitud, rapidez y de.
Tipos de memoria RAM , disco duro y sistema operativo
Actividad 3. HERRAMIENTA TAREAS.
DISCOS VIRTUALES OSCAR JAVIER ORDOÑEZ MOSQUERA
Actividad 3 Herramienta tarea
Sistemas Operativos : El Alma De La Pc.
Definición de un Sistema Distribuido
KUbuntu Carlos Torres Denis González 7 de septiembre de 2015.
HARDWARE Y SOFTWARE Hardware Informática Software
GLOSARIO TIC.
Sistema de Gestión CRM - ERP
QUÉ SON Las redes informáticas son conjuntos de dispositivos interconectados entre sí para intercambiar información y recursos a través de un medio común.
QUÉ SON Las redes informáticas son conjuntos de dispositivos interconectados entre sí para intercambiar información y recursos a través de un medio común.
Redes de ordenadores Por: Amalia Ceica. ¿Qué es una red informática? Una red informática es un conjunto de dispositivos interconectados entre sí a través.
REDES DE ORDENADORES
■ Introduccíon ■ Tipos de redes informáticas ■ Conexión ■ Funcionamiento ■ Elementos.
REDES DE ORDENADORES Miguel Cantador. R ED DE ÁREA PERSONAL (PAN) Es una red de computadoras para comunicarse entre distintos dispositivos cercanos al.
REDES DE ORDENADORES JORGE RIDAURA 1ºA INÉS DE LA ROSA 1ºB.
TALLER DE SISTEMAS OPERATIVOS
Instalación de Windows 2000 Server
TELEMATICA Cuestionario de videos
Nombre del maestro: Jorge Luis Nevarez
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN UMBVIRTUAL
APLICACIÓN E IMPLEMENTACIÓN BASICA DE FIREWALL CON M0N0WALL
SONIA ESPERANZA GARCIA AMAYA Tecnología en Gestión Administrativa
SERVICIOS Y SERVIDORES
UJED. CCH. TEMA: REDES… NOMBRE ALUMNO: JESUS PABLO FLORES GUZMAN
TAREA Ricardo Alfonso Altahona López
SONIA ESPERANZA GARCIA AMAYA Tecnología en Gestión Administrativa
Que es HARDWARE Son todos los dispositivos físicos con que se cuenta para poder interactuar con el computador y poder de esta forma realizar diferentes.
SOL GUTIÉRREZ Y MARIANA HEINTZ 4°C Prof. Gustavo price
PREGUNTAS Y RESPUESTAS BÁSICAS
Servidor ¿Qué es? ¿Cómo funciona?.
Computación Nivel Usuario CB-123
El Soporte Técnico en la escuela
CHIPSET.
Casandra Gómez Periféricos. Casandra Gómez Los periféricos de un ordenador son los aparatos o dispositivos (hardware) auxiliares a través de los cuales.
 La cuestión de la cantidad es simple, cuanto más memoria haya disponible, más podrá utilizarse. La velocidad óptima para la memoria es la velocidad.
Sistemas Operativos En La Nube Mtro. Abimael Antonio Pineda TEMA.
Servidores web. ¿Cómo funciona la web? Internet Cliente Web ( Netscape, Internet Explorer, Firefox, etc.) Servidor Web Servidor de nombres (DNS) 2.
Hardware y Software Objetivo de la Sesión:
Tecnologías 2º ESO.
COMPONENTES FISICOS INTERNOS DEL CPU
DISCOS DUROS Ing. Freddy Plata Antequera. ÍNDICE 1.Características 2.Partes de un disco duro 3.Tipos de interfaz HDD 4.Diferencias: SATA e IDE 5.Tipos.
INTERNET Funcionamiento y Principales Virtualidades “…..En un lapso de 20 años, la tecnología ha venido cambiando radicalmente nuestra forma de vivir….”
Introducción a la computadora Prof. Yolanda I. López de Jesús GEIC 1000.
LA NUBE: ¿QUÉ ES? Es el servicio virtual que sirve para guardar tus archivos en Internet, siempre dispuesto para ti sin necesidad de descargar, traer tus.
Repaso general de conceptos Mantenimiento de equipos de cómputo
1ro. Encender la PC 2do. Por teclado presionar la tecla Supr,Del,Esc,F2, esto dependerá del modelo del ordenador.
Estructura de Sistemas Operativos
“Mayor eficiencia y flexibilidad en el Datacenter: Virtualización en red”
ING. NANCY BASILIO MARCELO ADMINISTRACIÓN REDES DE COMPUTADORAS.
Transcripción de la presentación:

Sistema de Almacenamiento

contenidos NAS Segate NAS Características Segate NAS FreeNas Servicios SAN contenidos

Un NAS es una manera extremadamente práctica, útil y económica para lograr un sistema de almacenamiento de datos centralizado, al cual pueden acceder todas las computadoras de la red que se encuentren conectadas al mismo, facilitando de este modo la gestión y resguardo de todo el material que hace a nuestra actividad. NAS

Básicamente un NAS es una tecnología de almacenamiento de red que nos brinda la posibilidad de concentrar y almacenar todo tipo de contenidos en un único dispositivo, para que siempre se encuentren disponibles para quien lo solicite a través de la red, independientemente del estado de las computadoras que la integran. Esto significa que no necesitaremos que ninguna de las PC conectadas a la misma estén encendidas para encontrarnos con el material deseado.

Un Network-Attached Storage está compuesto por un procesador, uno o más discos rígidos SATA, normalmente en modo RAID, y también integra un sistema operativo del tipo Linux para el control de las transacciones y las tareas de red. Este grado de autonomía le permite ser extremadamente independientes, que como lo comentábamos más arriba nos permiten tener un total control de los datos y archivos, un detalle muy significativo a tener en cuenta en el caso de que falle alguna de las computadoras de la red.

Seagate NAS Pro 2-Bay, 4-Bay, 6-Bay

es un sistema operativo basado en FreeBSD que proporciona servicios de almacenamiento en red. NAS son las siglas en inglés de Almacenamiento Conectado en Red (Network Attached Storage). Este sistema operativo gratuito, open-source y software libre (basado en licencia BSD) permite convertir una computadora personal en un soporte de almacenamiento accesible desde red, por ejemplo para almacenamientos masivos de información, música, backups, etc. Freenas http://www.freenas.org/download/

Reducido tamaño en disco ([menos de 32Mb en versiones antiguas]Unos 216mb) . Fácil (y rápida) instalación. Requisitos del sistema muy bajos. Fácil administración remota, mediante páginas web accesibles desde cualquier computadora en red con un navegador. No es necesario tener conectado monitor ni teclado para su operación. Puede ser instalado en disco duro, USB Key, o tarjeta CompactFlash. RAID Hardware y Software Características

servicios Controlador de Dominio DNS Dinamica LLDP Link Layer Discovery Protocol SAI Sistema de alimentación ininterrumpida CIFS (Samba) NFS Sistema de Archivos de Red FTP SSH RSYNC AFP iSCSI protocols S.M.A.R.T. Local user authentication Software RAID servicios

Es un tipo de almacenamiento muy parecido al disco duro de un ordenador solamente que se encuentra en red. Se accede al disco en red mediante una red de fibra óptica que está conectada al servidor por un interfaz específico. Entre el servidor y el almacenamiento se transfieren bloques de datos a alta velocidad (1Gbps por ejemplo) a través de un protocolo llamado Fiber Channel. Es la opción más cara. SAN

Habitualmente la conexión con las SAN se hace a través de redes dedicadas de alta velocidad, generalmente fibra a 4 u 8Gbps utilizando el protocolo Fibre Channel, aunque también se puede utilizar el protocolo iSCSI, más económico aunque de menor rendimiento (habitualmente a 1Gbps). De esta forma, la comunicación con el almacenamiento es independiente de la red general de la empresa, la cual no interfiere. Otro punto a favor de la conexión mediante fibra es la latencia (el tiempo de respuesta del medio de transmisión) que es prácticamente 0. Esto es especialmente importante en proyectos de VDI (Virtual Desktop Infrastructure o Virtualización de escritorios), donde un retraso excesivo de acceso a disco puede provocar "tirones" en los equipos de usuario e impedir que trabajen con fluidez. Como se puede deducir, las unidades SAN proporcionan un rendimiento mucho mayor que los NAS, estando especialmente indicadas para almacenar BBDD (bases de datos), virtualización de sistemas (VMware, Hyper-V, servidores, escritorio...), etc...

http://www. mundonas. com/2013/07/sistemas-operativos- gratuitos-para http://www.mundonas.com/2013/07/sistemas-operativos- gratuitos-para.html http://www.seagate.com/la/es/products/network-attached- storage/business-storage/seagate-nas-pro/ Fuentes http://www.freenas.org/download/ http://static.ccm2.net/es.ccm.net/contents/pdf/san-red-de-area-de-almacenamiento-638-k8u3gm.pdf http://www.2ksystems.com/blog/14-blog-sistemas-servidores/123-almacenamiento-diferencia-nas-san