UNIDAD I: RECURSO AGUA. EL AGUA ES UN RECURSO FINITO DEL CUAL EXISTE UNA CANTIDAD DETERMINADA EN EL PLANETA, QUE NO PUEDE NI AUMENTAR NI DISMINUIR; PERO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
27 de Febrero de INTRODUCCIÓN COMPARATIVO DE PLANES DE RIEGO.
Advertisements

El agua, ¿un recurso inagotable?
El ser humano y el medio ambiente
S10_HYDRO_CYCLE_Keith kennedy_CHYN Neuchatel_25 June Océano Evaporación Evapotranspiración (ET) escorrentía Precipitación Acuífero Infiltración.
Hidrosfera.
CONSTRUCCIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE REDES HIDROAGRÍCOLAS Lunes 13 de Julio Lunes 13 de Julio Dirección General de Infraestructura Rural.
Actividad Petrolera en el Ecuador
TEMA 4 :NATURALEZA Y SOCIEDAD. Etapas relación hombre y naturaleza En cada etapa el hombre ha utilizado los recursos disponibles de la naturaleza.
Energía Hidráulica. ¿Qué es la energía hidráulica? Se denomina energía hidráulica, energía hídrica o hidrogenaría a aquella que se obtiene del aprovechamiento.
Berenice Juárez Santana, Julia G. Pacheco Ávila, Roger A. González Herrera.
Introducción CI6112/CI71A Análisis de sistemas de recursos hídricos.
ADMINISTRACION LOCAL DEL AGUA HUAMACHUCO DERECHOS DE USO DE AGUA “Licencias” AUTORIDAD ADMINISTRATIVA DEL AGUA MARAÑÓN VI.
IMPACTO SUPERFICIAL Y SUBTERRÁNEO DEL CAMBIO DE USO DE SUELO EN LA CUENCA ALTA DEL RÍO SAN PEDRO Guadalupe Estrada Gutiérrez 14 de octubre de 2015.
Hidrósfera, atmósfera y litósfera UGARTE PAREDES NICOLL GEOLOGÍA GENERAL CIV 3-1.
Nombre: ____________________________________________________________ Clave: _______.
Capitulo 1 Sesión 1. Conceptos Básicos Hidrología Msc. Ing. Juan Carlos Licona Paniagua UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA.
"Futuro de los servicios públicos del agua en Aragón: Modelos de gestión y fiscalidad ambiental" “La actividad de fomento y prestación del servicio de.
Inversiones en un mundo de bajas rentabilidades…
La desafiante Gestión Integrada de los Recursos Hídricos en México
3.6. Maqueta El Contratista como entregable final del Programa Hídrico construirá una maqueta física y una maqueta virtual (dinámica en 3D) en las cuales.
El Ciclo del Agua Precipitación Condensación Escurrimiento.
Seminario Minería y Recursos Hídricos Visión Estratégica
Capítulo II - a CONTENIDO CARACTERIZACIÓN DEL AMBIENTE
IMPORTANCIA DEL RIEGO EN LA AGRICULTURA
CAPÍTULO 2 CUENCA HIDROLÓGICA
y ejecución del programa CIMA II
EL AGUA SUBTERRÁNEA.
Hidrología De Cuencas Pequeñas y medianas INTEGRANTES: Fonseca Sánchez, Milton Omar Fuentes Muñoz Steven Ítalo Rodríguez Zapata Silvio Mires Saldaña Edilson.
ASPECTOS LEGALES Usos Consuntivos y No Consuntivos
PREGUNTAS ESENCIALES: ¿Qué es un estado?
LA HIDROSFERA El agua forma la hidrosfera.
Situación del riego en la Zona Norte de Cartago, Costa Rica
EL AGUA EN EL PLANETA.
EL AGUA.
Secuencia 4 Captación y disponibilidad del agua en el mundo y en México.
Historia, Geografía y Ciencias Sociales
AHORRO Y USO EFICIENTE DEL AGUA
22 de Marzo Día Mundial del Agua
Hidrología UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE SANTIAGO (UTESA)
Gestión de las Comunidades de Aguas Subterráneas
UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO
Caudal Ecológico Mexicali, B.C. Noviembre 2017 Dirección Técnica
Módulo El agua de todos Unidad 3 Otros usos y abusos del agua
TEMA 10: LA HIDROSFERA.
PRUEBAS DE BOMBEO.
CICLO DEL HIDROGENO. El ciclo del hidrógeno es aquel proceso en el que el hidrógeno se desplaza por medio del agua alrededor de la tierra, siendo así.
El agua de nuestro planeta Objetivo: Describir la distribución del agua dulce y salada en la Tierra, considerando océanos, glaciares, ríos y lagos, aguas.
Hidrografia. El agua: recurso inagotable El Planeta Agua. n La superficie del planeta está cubierto por océanos. n El agua, como recurso, no es abundante.
GENERALIDADES CUENCA HIDROLOGICA definiciones Hidrología Administración de recursos Desarrollo historico Civilización griega Filosofo anexagoras O.E.MEinser.
ADMINISTRACIÓN Y PRESERVACIÓN DE LAS AGUAS NACIONALES
DISEÑO DE RIEGO POR MELGAS
Otra vista en el corte del terraplen de acceso
LEY DE AGUAS DEL DISTRITO FEDERAL: algunos aspectos relevantes Curso de capacitación – PAOT diciembre
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE SANTIAGO
Acuífero.
El Ciclo del Agua.
Crecimiento económico. El crecimiento económico es el incremento del valor de la producción de bienes y servicios de una sociedad en un periodo de tiempo.
Departamento de Geología
Departamento de Geología
Caudal Ecológico Mexicali, B.C. Noviembre 2017 Dirección Técnica
Gobernanza en el sector agrícola de unidades de riego: CASO CHIHUAHUA
Actividad 13 a).-. Actividad 13 b).-
Abastecimiento del agua potable: un desafío vital
CIENCIAS NATURALES. Objetivo de la clase: ■Conocer características específicas de la Hidrósfera.
Unidad n°1 EL AGUA EN LA TIERRA. ¿Cual es la importancia del agua en nuestro planeta?
Actividad de Inicio. 2 3.
El agua de nuestro planeta Objetivo: Describir la distribución del agua dulce y salada en la Tierra, considerando océanos, glaciares, ríos y lagos, aguas.
¿Para qué utilizamos el agua? Los usos del agua pueden ser CONSUNTIVOS NO CONSUNTIVOS en ellos en ellos SÍ HAY.
El ciclo del agua o ciclo hidrológico El agua existe en la Tierra en tres estados: sólido (hielo, nieve), líquido y gas (vapor de agua). Océanos, ríos,
GESTION INTEGRADA DE LA CUENCA, EL AGUA Y LA MINERIA Agosto 2008
Transcripción de la presentación:

UNIDAD I: RECURSO AGUA

EL AGUA ES UN RECURSO FINITO DEL CUAL EXISTE UNA CANTIDAD DETERMINADA EN EL PLANETA, QUE NO PUEDE NI AUMENTAR NI DISMINUIR; PERO QUE SIN EMBARGO, A TRAVES DEL CICLO HIDROLOGICO SE RECICLA Y PURIFICA CONSTANTEMENTE OBRAS HIDRÁULICAS EL AGUA

OBRAS HIDRÁULICAS EL AGUA REPRESENTACIÓN DEL AGUA EN EL PLANETA CICLO HIDROLÓGICO

, Km , Km 3 OBRAS HIDRÁULICAS DISTRIBUCIÓN DEL RECURSO AGUA DISTRIBUCIÓN DEL AGUA EN EL PLANETA

FUENTES SUPERFICIALES: FUENTES SUBTERRANEAS: RIOLAGOMAR AGUAS SUBTERRANEAS BOMBEO DE POZO SUBTERRÁNEO OBRAS HIDRÁULICAS DISTRIBUCIÓN DEL RECURSO AGUA

La Disponibilidad del Recurso Agua es clave para los núcleos humanos, dada la amplia gama de actividades en las que el agua puede ser usada. USOS CONSUNTIVOS: Industrias Consume 75% Eficiencia de 37% Abastecimiento urbano Abastecimiento rural Consume 4% Países sub-desarrollados: Eficiencia del 50% Países desarrollados: Eficiencia de 85% Riego Consume 20% USOS NO CONSUNTIVOS: Navegación Hidroelectricidad AcuiculturaRecreación OBRAS HIDRÁULICAS USOS DEL AGUA