El infinitivo. El infinitivo es una forma verbal invariable que no especifica la persona, el número, el tiempo, el modo o el aspecto de una reacción o.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CLASES DE PALABRAS.
Advertisements

ANÁLISIS SINTÁCTICO BACHILLERATO. EL SUJETO  ES LA PALABRA QUE CONCUERDA CON EL VERBO EN NÚMERO Y PERSONA.  EN UN SUJETO SOLO PUEDE HABER 3 ELEMENTOS:
LA ORACIÓN SIMPLE UNIDAD DIDÁCTICA NIVEL: 1º de Bachillerato DPTO. DE LLC IES CÁRBULA.
El núcleo del grupo verbal. El verbo 1.El grupo verbal. Estructura del verboEl grupo verbal. Estructura del verbo 2.El empleo de los tiempos verbalesEl.
Las oraciones subordinadas Las oraciones subordinadas.
Oraciones de Infinitivo, Gerundio y participio.
Repaso de algunos términos básicos de la gramárica española
LA ORACIÓN SIMPLE Llanos Navalón Yeste.
FORMAS NO PERSONALES INFINITIVO PARTICIPIO GERUNDIO 52
El subjuntivo en cláusulas adverbiales
La conjugación verbal.
El Imperativo: Ud. / Uds. / tú
Adverbios y locuciones
Repaso de algunos términos básicos de la gramática española
. SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
LOS ADJETIVOS Los adjetivos son palabras SON PALABRAS QUE NOS DICEN COMO SON O COMO ESTAN LAS PERSONAS , LOS ANIMALES Y LAS COSAS Y ACOMPAÑA A LOS.
GRUPO NOMINAL Y VERBAL.
Estudiar la forma y los diferentes usos del SE IMPERSONAL
Significado de las voces
“Los accidentes del verbo”
Objective: To review lección preliminar
A ver si recuerdas – 1B vocabulario.
LA ORACIÓN Y EL SINTAGMA
CLASES DE SINTAGMAS Unidad 2 1.
Mi / Mí Tu / Tú El / Él Si / Sí. Mi / Mí Tu / Tú El / Él Si / Sí.
Gestos y Dibujos Los pasatiempos.
El Verbo “IR” “IR” is the infinitive verb
LAS CATEGORÍAS GRAMATICALES. DEFINICIÓN: Es la clasificación de las palabras de acuerdo a la función que cumplen dentro de una oración. CLASIFICACIÓN:
Sintaxis: SINTAGMAS.
Una persona difícilmente inteligente
LOS TIPOS DE SINTAGMAS Y DE COMPLEMENTOS.
Escollos ortográficos
SEMANA 10 Stage 2.
La adverbialización Los adverbios se forman añadiendo -mente a un adjetivo. Otro recursos es el uso de adjetivos calificativos o de sustantivos.
EL LATÍN, LENGUA FLEXIVA.
Gladys leaves a note for her parents
El condicional pp y más.
LA ORACIÓN Y EL SINTAGMA
En esta clase hay muchachas muy lindas.
Orden de exposición Brian Rodríguez Sheila Peña Perla Lemos
DIFERENCIAS ENTRE EL LATÍN Y EL ESPAÑOL
Cristina Micu Rafael Vargas Rebeca San Juan
VERBOS.
ESTAR + GERUNDIO Estar + gerundio sirve para presentar de forma concreta una acción actual durante su desarrollo. (yo) (tú) (él, ella, usted) (nosotros/as)
¿Adónde vas? esquiar… Yo voy a las montañas para esquiar.
Funcionan como adyacente
Talking about where you and others go during free time
Oración compuesta subordinada
Comparativos y Superlativos
Los planes de Ernesto y Estela
3º BIMESTRE VERBO GUSTAR Y OTROS DE MISMA CONJUNGACIÓN
Unidad 5, Textos pág. 66 y 67 Español Regular 1.
Oraciones subordinadas
Clasificación de la oración compuesta
GRAMÁTICA LOS SINTAGMAS I. GRAMÁTICA En esta lección veremos… Sintagma nominalSintagma adjetivalSintagma adverbialSintagma preposicional.
El tiempo verbal El tiempo verbal indica el momento en el que se realiza una acción. En nuestro idioma los verbos se pueden conjugar en diferentes tiempos.
Emoción y sentimiento (feeling) Verbos como “gustar”
Verb verbo.
SUBJUNTIVO V. INDICATIVO
LA ORACIÓN COMPLEJA: “PROPOSICIONES SUBORDINADAS”
¿Qué sueles hacer los fines de semana?
Expresiones impersonales = Es + adjetivo
Estructura de la oración simple
HAZME UNA PREPOSICIÓN.. PALABRAS INVARIABLES
Lengua Española III – Unidad 3
Forma NOMINAL del verbo : dualidad verbo / sustantivo.
artículo + sustantivo + “más” o “menos” +adjetivo + “de”
Guía para exani-II áreas 12.1 y 12.2
INVITACIONES ¿Quieres…? ¿Te gustaría….? ¿Puedes ……? ¿Te apetece…..?
Transcripción de la presentación:

El infinitivo

El infinitivo es una forma verbal invariable que no especifica la persona, el número, el tiempo, el modo o el aspecto de una reacción o un estado: ¿Te gustaría ir al cine? Tenemos que hacerlo para mañana No la vi salir

El infinitivo se usa… 1.Como sustantivo, sujeto de la oración. En estos casos, el infinitivo puede Ir precedido opcionalmente del artículo el: (El) hacer ejercicio es bueno para la salud. (El) dormir tan poco te puede causar problemas.

El infinitivo se usa… 2. Como sustantivo, complemento directo del otro verbo: Pablo desea tomar un refresco. Les recomiendo ver esa película.

El infinitivo se usa… 3. Como complemento de verbos de percepción, como escuchar, oír, sentir o ver: La vi pasar apurada. Los escuché discutir

El infinitivo se usa… 4. Como complemento de preposiciones, modificando a sustantivos, a adjetivos o a otros verbos: En un buen restaurante para comer mariscos. (para comer modifica a restaurante) Esta canción es difícil de interpretar. (de interpretar modifica a difícil)

El infinitivo se usa… 5. Como complemento de al en locuciones adverbiales. En estos casos el infinitivo puede indicar una acción simultánea al verbo o una causa del verbo principal: Al salir me di cuenta que llovía. (acción simultánea) Al ver que nadie llegaba se fue. (causa del verbo principal)

El infinitivo se usa… 6. En avisos, instrucciones u órdenes: No fumar. Cocer a fuego lento. Prohibido tirar basura.