Danzas Españolas - Zapateado

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA MÚSICA EN EL SIGLO XIX
Advertisements

¿Vivir para bailar, o bailar para vivir?
La música en el Clasicismo
Mujeres compositoras a lo largo de la historia
Aparte de su actividad musical, cursó estudios de economía en la Universidad Católica Andrés Bello. Sus compañeros de clases de aquella época comentan.
Caras de hoy Mosaicos, pp. 470, 471, 499.
PREMIO PRITZKER DE ARQUITECTURA 1989
JáNOS STARKER.
Un hombre se sentó en una estación del metro en Washington y comenzó a tocar el violín, en una fría mañana de enero. Durante los siguientes 45 minutos,
EL CLASICISMO.
Trabajo realizado por Pau Moncho Llinares y Diego Buceta Colomer
CLASICISMO.
Trabajo realizado por:
EL CLASICISMO.
PROYECTOS CULTURALES CICLO LECTIVO Proyecto: El Colón en la escuela Ciclo Preparación del espectador.
JORNADAS DE ESCUELAS DE MÚSICA Y DANZA DE CANARIAS Escuela Mpal de MúsicaCandidito de Teror (EMMCT) ACTIVIDAD EN OSORIO (TEROR) Programa Avanzado: EIM.
José Manuel Souto Losada
An He nació en 1957 en Guangzhou, China en una familia de artistas. Fue atraído por las artes a una edad temprana, y estaba bajo la tutela de su padre,
Colegio Alejandro Guillot Evan Isaac López China Profesor: Carlos Huerta GRAMMY Y OSCARES.
Alberto M. Puentes D. Agosto 2012 – Mayo 2013
Historia de la Música Clásica Bach - Concierto de Brandenburgo No. 3
Alejandro Bruzual es Doctor en Literaturas Latinoamericanas de la Universidad de Pittsburgh, Pensilvania, y Profesor Ejecutante de Guitarra. Ha publicado.
El pop español Los grupos de antes, los de ahora, las nuevas tendencias…
Problemas resueltos con esquemas
LA ORQUESTA SINFÓNICA MATERIA: Música NIVEL: 6º Educación Primaria AUTOR: Ramón Estébanez González.
El pintor musical de Venecia ( )
Richard Clayderman nació el 29 de diciembre de 1953 en Francia. Su nombre original es Philippe Pagès.29 de diciembre1953Francia.
Joseph Raymond Conniff (* Attleboro, Massachusetts, 6 de noviembre de † Escondido, California, 12 de octubre de 2002), destacado músico, director.
¿Que es la orquesta? es la reunión de instrumentos que funcionan como "masa", como conjunto y no como suma de solistas, lo que sucede en las formaciones.
Por Prof. Félix Báez Neris Conmemoración del Natalicio de don Juan Peña Reyes Centro Cultural Dra. Antonia Sáez 22 de septiembre 2010.
Flamenco Internacional
Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Música Visita guiada de Orientadores de Preparatorias de la UANL a la Facultad de Música UANL Jueves 10.
I . D. Waters VS b O S C I E Profesores del Pasado.
BIOGRAFIA SHAKIRA.
GEORGE GERSHWIN. Nació en Nueva York, en A los 16 años, ya era pianista y componía canciones. Su música mezclaba parte de: Jazz. Música popular.
Tito Puente Ahora que he formado mi propia banda llamada “Los Picadilly Boys” vamos todos a mover el bote! (Biografias y Vidas,3) (1948). Machito el Padrino.
SIGLOS XVII-XVIII Elaborado por: Wanda E. Castillo.
DE 1750 A 1800 La época de la perfección
I can ______________ how to ____________ an AR verb. I can ____________two contractions in Spanish. I can _______________ my class schedule in Spanish.
PERÍODO DEL ROMANTICISMO
Contenidos del Curso: Clases de Técnica Colectiva. Clases de Repertorio Individual. Interpretación con acompañamiento orquestal midi de un Concierto de.
Concierto de Año Nuevo 4 de Enero de ,00 h Centro Cultural de la Villa de Móstoles Yerko Petar Ivanovic Barbeito & Eduardo Gutiérrez Rivas son dos.
Roger - Delmotte. Roger Delmotte nació el 20 de septiembre de 1925 en Roubaix, Francia. estudiante Roger Delmotte comenzó a tocar fliscorno en una banda.
tangelini ANTONIO VIVALDI: EL PINTOR MUSICAL DE VENECIA ( )
Música Escocesa.
tangelini ANTONIO VIVALDI: EL PINTOR MUSICAL DE VENECIA ( )
Johannes Brahms.
Juan Esteban Aristizábal Vásquez Colombia, 1972
En Concierto Sábado 28 de junio 7:30 pm Auditorio de la Derrama Magisterial Av. Gregorio Escobedo 598, Residencial San Felipe, Jesús María
Plácido Domingo. Primeros años de vida Plácido Domingo nacía Enero 21, 1941, en Madrid, España, y movido a México con su familia. Cuando él tenía doce.
Virus Alberto Maurel- Externalización Beatriz Lahuerta -Elaboración
A Pablo es treinta y ocho. Él es de Torreón, Coahuila, Mexico. Su cumpleaños es el 23 de agosto. A Pablo puede cantar bien.
EL BARROCO.
Liszt Ferencz.  Nació el 22 de octubre de 1811 y fue el único hijo de Adam Liszt y Maria Anna Langer. Su lugar de nacimiento fue el pueblo de Raiding.
Orquesta sinfónica.
PRODUCCIONES PRESENTA TANGO Willy Ronis Willy Ronis (nacido el 14 de agosto de 1910 en Paris), es un fotógrafo francés quien retrató en vida la post-guerra.
JUANES Alicia Flores G3DTb8/s320/juanes_2.jpg.
Por: Justin Brown Había una vez, un a niña muy linda que vivía en Nueva York. La bebe no era de una familia muy rica, pero de que pudo vivir con facilidad.
Clasificación de las agrupaciones instrumentales
Audición: pág. 126 ej. 8: Momentos especiales de la vida Carolina: Momento especial: Encontrar su primer trabajo en Alemania. ¿Dónde estaba? Acababa de.
Shawn Mendes Shawn Peter Raul Mendes (Toronto, Canadá, Agosto 8, 1998) es un músico y cantautor canadiense. Un nuevo fenómeno de masas que se ha hecho.
Música del periodo clásico
PRESENTACIONES LA M Ú SICA. R úbrica y Requisitos.
TRABAJO HECHO POR IVÁN IGLESIAS DEL RÍO. Fue un físico y matemático alemán que aportó a la teoría de la electricidad la Ley de Ohm, conocido principalmente.
Más de 45 millones de norteamericanos no tienen suficiente comida. Pero Los Estados Unidos desperdicia más de una tercera parte de sus alimentos. María.
La música en el Clasicismo
L OS COMPOSITORES Renacimiento- Barroco- Clasicismo_ Romanticismo.
Bachata: Aventura y Juan Luis Guerra Por: Juan Castro.
IV- LA MÚSICA INSTRUMENTAL. Durante el Barroco, la música instrumental había alcanzado tanta importancia y consideración como la música vocal; los compositores.
Transcripción de la presentación:

Danzas Españolas - Zapateado James Ehnes Biografía Danzas Españolas - Zapateado Pablo Sarasate

James Ehnes Violinista Canadiense de gran virtuosismo y musicalidad de minuciosa precisión. Nació el 27 de Enero de 1976 en Brandon, Manitoba, Canadá James Ehnes ha actuado en más de 30 países de los cinco continentes, apareciendo regularmente en las grandes salas de conciertos del mundo y con muchas de las más célebres orquestas y conductores. Sus conciertos En la temporada 2013-2014 James llevará a cabo actuaciones en los Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Rusia, Israel, Bélgica, Noruega, Alemania, Holanda, Francia y Australia. Entre los aspectos destacados de la temporada están los conciertos con la Sinfónica de Chicago, Orquesta de Filadelfia, Orquesta Sinfónica de Montreal, la Sinfónica de Toronto, y una residencia de tres semanas en Melbourne, así como actuaciones en Londres, París, Berlín, Leipzig, Bruselas, Praga, Tel Aviv, y Moscú. Siendo un gran fanático de la música de cámara, Ehnes realizará una gira con su cuarteto de cuerdas, el Cuarteto Ehnes, y dirigirá los festivales de invierno y verano de la “Seattle Chamber Music Society”, de la cual es director artístico.

Discografía James Ehnes tiene una extensa discografía de más de 30 grabaciones, con música que va desde J. S. Bach hasta John Adams. Proyectos recientes incluyen un disco con conciertos de Britten y Shostakovich, tres CDs con la música de Béla Bartók, así como una grabación de la obra completa para violín de Tchaikovsky. Próximas publicaciones incluyen un doble CD de la obra completa para violín de Prokofiev y una grabación del Concierto para violín de Khachaturian junto con los Cuartetos de Cuerda 7 & 8 de Shostakovich. Sus grabaciones han sido galardonadas con numerosos reconocimientos internacionales y premios, incluyendo un Grammy, un Gramphone y siete Juno Awards.

Concierto para violín en Mi Menor Discografía Concierto para violín en Mi Menor Felix Mendelssohn

Adams Barber

Fauré -Schumann

Schoenfield Wieniawski - Sarasate

Concierto para violín No. 3 Biografía James Ehnes, nació el 27 de Enero de 1976 en Brandon, Manitoba, Canadá. Comenzó sus estudios de violín a la edad de cuatro años y recibió su primer violín para la Navidad un mes antes de su quinto cumpleaños. El violín era de la mitad del tamaño normal y aun así, era demasiado grande, por lo que unas semanas más tarde, lo cambiaron por uno de un cuarto de tamaño. Siempre había música en la casa Ehnes, su papá es un profesor de trompeta y su mamá tiene una escuela de ballet. Para evitar que James diera problemas durante los ensayos, sus papás algunas veces lo mandaban a descansar cerca del radiador de calor, pero justo al lado estaba el altavoz del estéreo, y ahí pasaba un buen tiempo escuchando música. A los nueve años, el notable violinista canadiense Francis Chaplin de la Universidad de Brandon, se convirtió en su mentor. Después estudió con Sally Thomas de la Escuela de Música Meadowmount y de 1993 a 1997 en la prestigiosa “Juilliard School”, de Nueva York, ganando el Premio Peter Mennin por sus logros excepcionales y liderazgo en la música. “Tuve mucha suerte de tener profesores fantásticos que me dieron mucha libertad. Básicamente tuve dos profesores de violín, y de hecho, ambos habían sido alumnos del legendario profesor de violín armenio, Ivan Galamian. Concierto para violín No. 3 Wolfgang A. Mozart

James Ehnes ganó el reconocimiento nacional en 1987, cuando ganó el Gran Premio de Instrumentos de Cuerdas en el Concurso de Música de Canadá. Al año siguiente también ganó el Primer Premio de Instrumentos de Cuerdas, pero ahora en el Festival de Música de Canadá, fue el músico más joven en lograrlo. A los 13 años, hizo su debut como solista con la Orquesta Sinfónica de Montreal. Ha recibido numerosos premios y reconocimientos, incluyendo el “Premio Conmemorativo Ivan Galamian”, el Premio “Virginia Parker”, del Consejo Canadiense para las Artes y en 2005 consiguió la beca “Avery Fisher” para el soporte económico de su carrera. James ha sido honrado por la Universidad de Brandon con el título de Doctor en Música (honoris causa) y en 2007 se convirtió en la persona más joven en ser elegida como miembro de la Royal Society of Canada. En 2010 el Gobernador General de Canadá nombró a James miembro de la Orden de Canadá, y en 2013 fue nombrado miembro honorario de la “Royal Academy of Music”, distinción limitada a un selecto grupo de 300 distinguidos músicos, en vida. James Ehnes utiliza en sus actuaciones un violín "Marsick " Stradivarius de 1715. Actualmente vive en Bradenton, Florida, con su esposa e hija.

Concierto para violín en Re Repertorio / Repertoire BERLIOZ Reverie et Caprice BERNSTEIN Serenade BRAHMS Violin Concerto Double Concerto for Violin, Cello and Orchestra BRITTEN BRUCH Violin Concerto no. 1 in G minor Violin Concerto no. 2 in D minor Violin Concerto no. 3 in D minor Scottish Fantasy CHAUSSON Poeme CORIGLIANO Chaconne from "The Red Violin" BACH Violin Concerto in A minor Violin Concerto in E major Concerto in D minor for two violins Concerto in C Minor for Violin and Oboe BARBER Violin Concerto BARTOK Violin Concerto no. 1 Violin Concerto no. 2 2 Rhapsodies for Violin and Orchestra Viola Concerto BEETHOVEN Triple Concerto for Piano, Violin, Cello and Orchestra 2 Romances for Violin and Orchestra BERG Concierto para violín en Re Pyotr I. Tchaikovsky

KERNIS Air KHACHATURIAN Violin Concerto KNUSSEN KORNGOLD KREISLER Assorted short works for Violin and Orchestra LALO Symphonie Espagnole MANOURY Synapse MASSENET Meditation (from Thais) MENDELSSOHN Violin Concerto in E minor DALLAPICCOLA Tartiniana DOHNANYI Violin Concerto no. 2 DVORAK Violin Concerto ELGAR GLAZUNOV HAYDN Concerto in C major HUMMEL Concerto in G major Adagio and Rondo alla Polacca Potpourri (viola and orchestra) KABALEVSKY

MILHAUD Cinema-Fantaisie (apres "Le Bouef sur la Toit") MOZART Violin Concerto no. 1 in B flat Violin Concerto no. 2 in D major Violin Concerto no. 3 in G major Violin Concerto no. 4 in D major Violin Concerto no. 5 in A major Rondo in B-flat Rondo in C Adagio in E Sinfonia Concertante for Violin, Viola and Orchestra NIELSEN Violin Concerto PAGANINI Violin Concerto no. 1 in D major Violin Concerto no. 2 in B minor Violin Concerto no. 3 in E major Violin Concerto no. 4 in D minor La Campanella (from Concerto no. 2) Moto Perpetuo Theme and Variations on "I Palpiti” La Streghe (Witches' Dance) PANUFNIK Violin Concerto PROKOFIEV Violin Concerto no. 1 in D major Violin Concerto no. 2 in G minor RAVEL Tzigane RIDOUT Ballade No. 1 for viola and orchestra SAINT-SAENS Violin Concerto no. 3 in B minor Havanaise Introduction and Rondo Capriccioso SARASATE Carmen Fantasy Faust Fantasy Ziguenerweisen SCHUBERT Rondo in A Konzerstuck

SHOSTAKOVICH Violin Concerto no.1 SIBELIUS Violin Concerto op. 47 in D minor 6 Humoresques Suite for violin and strings, Op. 117 SINDING Suite in A minor STRAUSS Violin Concerto STRAVINSKY TCHAIKOVSKY Valse-Scherzo Serenade Melancolique Souvenir d'un lieu cher (orch. Glazunov) VAUGHN WILLIAMS The Lark Ascending VIEUXTEMPS Violin Concerto no. 4 in D minor Violin Concerto no. 5 in A minor VIVALDI The Four Seasons Six concertos from L'estro armonico WALTON Violin Concerto WEILL Concerto for Violin and Winds WIENIAWSKI Violin Concerto no.1 in F sharp minor Violin Concerto no. 2 in D minor Faust Fantasy Polonaise in A Polonaise in D Legende Variations on an Original Theme

Caja Musical Danzas Españolas Opus 23 No. 2 Zapateado Pablo Sarasate Concierto para violín en Sol mayor Mov.1 Allegro Johann Nepomuk Hummel Concierto para violín en Mi menor Opus 64 Mov 3 Felix Mendelssohn Hora staccato Grigoraş Ionică Dinicu Concierto para violín No. 3 en Sol mayor K-216 Wolfgang A. Mozart La Capricieuse – Opus 17 Fragmento para violín y piano Edward Elgar Concierto para violín en Re mayor Opus 35 - Mov. 1 Pyotr I. Tchaikovsky La Danza de los Duendes Scherzo Fantastique Opus 25 Antonio Bazzini

F I N Referencia: http://www.jamesehnes.com/ AVM 25.10.2013