Colegio Americano Cristóbal Ruiz del Sol Rodríguez ASIGNATURA ESTATAL 1°J SECCIÓN 7 22 DE ABRIL DE 2016.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Presentación de tu país
Advertisements

Patrimonio de la Humanidad
M y L méxico Puebla Click para avanzar.
COLEGIO SAN MATEO APÓSTOL
Inicios Cuando los españoles arribaron al continente americano al comando de Cristóbal Colon, significo un cambio importante en las culturas de América,
Colegio Americano Hannia Beggel Asignatura Estatal 1ºB – 11 Martes 19 de abril de 2016.
COLEGIO AMERICANO AIMME GUADARRAMA GUTIÉRREZ Asignatura Estatal 1ºE Sección 8 Viernes 22 de Abril 2016.
Colegio Americano Jorge Moreno Valle Pandal Asignatura Estatal 1°G secc de abril de 2016.
Colegio Americano Karen Hernández Schreiber Asignatura Estatal 1-F- 1 17/04/2016.
Colegio Americano de Puebla Ana Silvia Navarro Cueto Asignatura Estatal, 1ºG-1 Martes 26 de Abril del 2016.
COLEGIO AMERICANO Asignatura Estatal 1°F-3 Martes 12 de Abril del 2016 Marlene Márquez Tlaxcaltécatl.
Colegio Americano Víctor Alejandro Barragán Vargas Asignatura Estatal, 1°B, 8, 14 de Abril del 2016.
Colegio Americano Jorge Mena Chávez Asignatura Estatal 1°G- secc.6 12/04/2016.
Colegio Americano Alejandra Garabana Olivares Asignatura Estatal 1ºD, sección: 11 Martes 12 de abril de 2016.
Colegio Americano Nombre del estudiante Asignatura Estatal, 1ºH Sección 8 12 de abril de 2016.
COLEGIO AMERICANO CLAUDIA SOFÍA ROJAS SILVA Asignatura estatal 1°I sección 3 12 de abril del 2016.
¿Qué es patrimonio? ¿A qué nos referimos con “Patrimonio histórico”?
Colegio Americano Ignacio Molina Fernández Asignatura Estatal 1G8 25/abril/16.
MODULOS TEMATICOS 1 Propuesta Superadora: “Un recorrido por la Capital Chaqueña”
Colegio Americano Ricardo Alvear Macchia Asignatura Estatal 1°A-8 12/abril/2016.
Rosario Fernández Ruiz.
Ciudades de España Patrimonio de la Humanidad
TEMA: Diversas Culturas
Colegio Americano Luis Romero
Colegio Americano Juan Carlos Sánchez Bronca
24 de enero de 2017 Español 3.
G City tour en Bogotá, centro histórico con Monserrate
Capitales del mundo No te quedes sin conocer estas impresionantes ciudades. ¡Ahorra y viaja!
Colegio Americano Erick Daniel Baltazar Ruiz
Colegio Americano Alejandro Morales
Sombreros en la Colonia
Hugo De La Peña Castañón.
Emilio Cristóbal Garrido
Colegio Americano de Puebla Isabella Romero Stefanoni
Colegio Americano de puebla Sandra Mireya solares romero
Colegio Americano Natalia Genis Menéndez
Carta #2 Querida Amparo, Muchísimas gracias por los consejos. ¡Ahora, yo sé que voy a visitar España! Pero… tengo otros problemas. No sé con quién voy.
Colegio Americano Elith Alonso Alarcón
CIUDAD DE LEON ESPAÑA.
Video/photo trabajo – Necesita…
Colegio Americano Ignacio Molina Fernández
Colegio Americano Verónica Galán A
Introduccion Construidos hace mas 500 años los monumentos coloniales, son partes del legado cultural que nos dejaron los conquistadores Europeos en la.
Colegio Americano Tannia Calderón Ávila
IGCSE Spanish M1 Speaking Questions
MODULO 1 GUIA DEL FACILITADOR
ESTUDIO DE LA ENTIDAD DONDE VIVO
COLEGIO AMERICANO MARCUS KIRBAN
Reglas para el uso de las letras mayúsculas. Las mayúsculas se usan… … al principio de un escrito y después de un punto (ya sea punto seguido o punto.
Reglas para el uso de las mayúsculas. Las mayúsculas se usan… … al principio de un escrito y después de un punto (ya sea punto seguido o punto aparte).
LOS REINOS CRISTIANOS.
UNIDAD III “¿QUÉ ASPECTOS DE LA SOCIEDAD COLONIAL SON PARTE DE NUESTRA IDENTIDAD CULTURAL?”
LA COLONIA.
La España de las tres culturas

LA COLONIA.
Saludos 8b La Familia Ureña.
Formación de los suelos
PROYECTOS : IES CARMEN BURGOS DE SEGUÍ
Capitales del mundo No te quedes sin conocer estas impresionantes ciudades. ¡Ahorra y viaja!
FUNCION SOCIAL DE LA ESCUELA
Fecha: Jueves 6 de septiembre de 2018 Colegio Inglés de Talca
CONOCIENDO MI COMUNA clase: tecnología Curso: 8vo Nombre :Martín Peña Núñez.
¿Ser o Estar?.
Español Regular 2 Bitácora 1, Unidad 7: CIUDADES DEL NORTE, CIUDADES DEL SUR Cantabria.
Las ciudades coloniales
 ¿Actualmente en el país, las condiciones sociales hacen que el sujeto étnico, utilice medios para hacerse lo más blanco.
Una ciudad al lado del río Tormes
La carta informal Unidad 7.
IDENTIDAD CULTURAL. CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD HISTÓRICA.
Transcripción de la presentación:

Colegio Americano Cristóbal Ruiz del Sol Rodríguez ASIGNATURA ESTATAL 1°J SECCIÓN 7 22 DE ABRIL DE 2016

Primera Carta Querido Gustavo, La razón por la que te mando esta carta es para hacerte una invitación para que puedas conocer mi bonita ciudad. Esta ciudad es muy bonita y tiene edificios históricos. Como la Catedral, La Casa del Alfeñique, el volcán Popocatépetl todos estos impresionantes monumentos. También para que pruebes su excelente gastronomía como el mole y las chalupas. Ojala que puedas conocer mi ciudad. Atentamente: Cristóbal Ruiz del Sol Rodríguez

Segunda Carta 11 de Septiembre de 2015 Querido Gustavo, La ciudad de Puebla es una ciudad con gran historia. Todo empezó desde la conquista. El centro de la ciudad nos demuestra su gran historia, con las casonas que habían en la época colonial. La población tenía puestos; los españoles eran los de mayor poder después seguían los criollos, castas, indígenas y los de menor poder eran los negros. Te invito a que vengas a conocer esta gran ciudad y visitar el centro de la Puebla que muestra su gran historia. Atentamente: Cristóbal Ruiz del Sol Rodríguez

Mi visión de Puebla Al inicio del curso se me pidió elaborar una carta invitando a un amigo a venir a conocer Puebla mencionando algunos lugares que en mi opinión fueran representativos del estado. Luego, durante el transcurso del año, en la clase de Asignatura Estatal, hemos ido estudiando y realizando diferentes trabajos que tienen como objetivo el conocimiento más cercano del patrimonio natural y cultural de Puebla, con el fin de que conociéndolos, lleguemos a valorarlos ya que son importantes, pues forman parte de nuestra identidad y del lugar donde vivimos.

Ahora en este cuarto bimestre he elaborado de nueva cuenta otra carta con el mismo objetivo. Al comparar mis 2 cartas: 1. Considero que la principal diferencia entre mis dos cartas es que: En la primera lo convenzo de venir a Puebla y en la segunda le cuento sobre lo que aprendí en el 4 bimestre contándole sobre la colonización. 2. Algo que no sabía de Puebla y que me sorprendió al enterarme después de hacer estos trabajos ha sido que: Que gracias a la colonización Puebla tiene el estilo que tiene con sus casas con portones muy grandes y grandes edificios con mucha historia. 3. Después de esta experiencia puedo recomendarles: Ir al centro de Puebla para que se llenen de la grandiosa historia de esta ciudad con monumentos como la Catedral o la Capilla del Rosario.