Jesús Herrera Frías Borja García Gómez 1º Bto. B.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Casco antiguo de Salamanca
Advertisements

LA ARQUITECTURA GÓTICA (II)
La mezquita de Córdoba..
EL ARTE ROMÁNICO Catedral de Santiago de Compostela.
obras arquitectónicas
Hecho por : Noel Miguel, David García y Jorge García Salamanca.
© 2006 Guillermo Méndez Zapata
Lidia Expósito Pallero María Martín Cervigón Lorena Martínez Núñez
Prerrománico2.
REALIZADO POR: DANIEL SÁNCHEZ BARQUERO Y BERNARDINO M. SÁNCHEZ CORTÉS.
Iglesia San Benito (salamanca)
IES “Martínez Uribarri”
ALCALA DE HENARES Patrimonio de la Humanidad JCA-Octubre 2007.
CATEDRAL DE MURCIA.
IGLESIAS DE SAN TIRSO Y SAN LORENZO
7. 2 LA UNIVERSIDAD (Continuación) COLEGIOS MENORES DEL SIGLO XVI
S a l a m a n c a En 1988 la ciudad fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Cuenta con un importante patrimonio arquitectónico, entre el.
GÓTICO Arquitectura.
El arte Románico y Gótico
ARTE DEL RENACIMIENTO 6. DIFUSIÓN DEL RENACIMIENTO. EL CASO ESPAÑOL.
TEMA 7 4. EL SIGLO XVII (Colegios menores)
Arquitectura gótica en España
Catedral primada Andres felipe Rodriguez. descripción La Catedral está conformada por una planta clásica basilical en forma de cruz latina que ocupa.
La arquitectura ¿Qué es la arquitectura?
SALAMANCA LA CATEDRAL La Catedral Nueva de la Asunción de la Virgen es, junto a la Catedral Vieja, una de las dos catedrales de la ciudad de Salamanca,
Equilibrios de los espacios Simetría de las masas arquitectónicas
Arte Barroco.
Arquitectura Renacimiento Español. Fachada de la Universidad de Salamanca.
RENACIMIENTO URBANO. Mercados CRECIMIENTO DEMOGRÁFICO Y CAMBIOS AGRÍCOLAS S. IX-XIII: Crecimiento de la población Población: mayores tierras cultivables.
Monasterio de San Antonio el Real
Ciudades de España Patrimonio de la Humanidad
ARTE GÓTICO Realizado por: Raquel Mª Cazorla Pascual y Estela Jiménez Gallego. Curso: 2º ESO.
ARTE GÓTICO Catedral de Notre Dame, París.
ARTE de la EDAD MEDIA ROMÁNICO, GÓTICO Y MUSULMÁN
Catedral de la asunción de la Virgen - Santander
JAEN Jaén es una ciudad y municipio español de la comunidad autónoma de Andalucía, capital de la provincia homónima, se alza al pie del Cerro de Santa.
P a l m a d e M a l l o r c a Noviembre 2007-JCA.
ARQUITECTURA RENACENTISTA EN ESPAÑA
Elementos Arquitectónicos
LL A N E S JCA
JCA-Abril 2011 Plasencia Fundada en el siglo XII por el rey Alfonso VIII, en plena frontera bélica entre las tropas cristianas y musulmanas, Plasencia.
SIGLO XIX Nueva arquitectura.
© 2006 Guillermo Méndez Zapata
X a t i v a JC Alegría – Marzo 2016.
Arquitectura Renacimiento Español
ARQUITECTURA RELIGIOSA
SAN JUAN DE LOS REYES TOLEDO
Plaza de San Marcos y sus edificios.
Úbeda es una ciudad española de la provincia de Jaén de honda raigambre histórica, capital de la fértil comarca de La Loma, en la comunidad autónoma de.
Tipos de arcos.
ARTE GÓTICO.
ARTE PRERROMÁNICO.
Palacio Episcopal de Astorga. León Obra de Antoni Gaudí.
Villagarcía de Campos, de 426 habitantes, hace honor a su nombre
Jesús Galván Ruiz La catedral de Segovia.
Arquitectura barroca española
Catedral de baeza JCA 2011.
Cazorla JCA-2011.
Arte mudéjar Arte del Renacimiento
Villagarcía de Campos, de 426 habitantes, hace honor a su nombre
Otras bajadas de Internet Compaginación: Beatriz Junín (B) Argentina Fondo Musical: Sinfonia Italiana Imagenes: Tomadas en octubre 2008 Otras bajadas.
La abadía de San Pedro de Moissac
Palacio Ducal Ubicación: Extremo oriental, Plaza San Marcos, Venecia.
El Arte gótico.
© 2006 Guillermo Méndez Zapata
C a c e r e s Ciudad Medieval Mayo 2004-JCA.
La abadía de San Pedro de Moissac
LAS CUATROS CATEDRALES
CÓMO HACER UN COMENTARIO DE: ARQUITECTURA
Transcripción de la presentación:

Jesús Herrera Frías Borja García Gómez 1º Bto. B

Situado en la Plaza de la Santa Cruz en Baeza. Estilo gótico flamígero y renacentista. Mandado edificar por Don Juan Alfonso de Benavides.

Construida para residencia familiar hasta Seminario Menor Diócesis Jaén Colegio menor 1990 Sede Escuela Taller Rehabilitación Patrimonio Baeza. En la actualidad Universidad Internacional de Andalucía

Consta de dos cuerpos: En el primero la puerta, enmarcada por pináculos góticos, forma un arco conopial. El segundo tiene cuatro ventanas también entre pináculos y columnillas. Un mirador, añadido con posterioridad remata el conjunto.

El patio renacentista, apuntando al barroco, tiene doble arcada con columnas de mármol y escudos en todas las enjutas.

De tipo imperial, con estípites, balaustres y volutas, es netamente barroca. Su hueco se cubre con bóveda de media naranja.

Todo el palacio está construido en piedra dorada y las columnas del patio son de mármol blanco. Elementos sustentantes : -En la fachada: Hay muros y columnas de piedra, machones circulares ( contrafuertes), arcos conopiales, columnillas y pináculos. -En el mirador: arcos de medio punto sobre columnas de piedra. -En el patio: arcos de medio punto sobre columnas de mármol blanco. Elementos sostenidos : Arcos de triunfo y bóveda de media naranja y techumbre a dos aguas.

En la fachada: pináculos, cardinas, vanos conopiales, escudos nobiliarios, puntas de diamantes, flores de piña, gotas, seres humanos y fantásticos animales. En el interior y escalera: escudos nobiliarios, estípites, ovas, dardos, balaustres, volutas y frondas.

Edificio de planta cuadrada y fachada tapiz delimitada por dos grandes columnas laterales. Fachada simétrica con galería superior desproporcionada en altura. Patio interior de doble arcada, proporcionada, simétrica y alineada verticalmente. A primera vista refleja ostentación y grandeza. Fue concebida como residencia familiar, aunque después tuvo otros usos.

El proyecto se atribuye a dos posibles autores: Juan Guas o Enrique Egas. OTRAS OBRAS DE JUAN GUAS PALACIO INFANTADO GUADALAJARA CASTILLO BELMONTE COLEGIO SAN GREGORIO VALLADOLID OBRAS DE ENRIQUE EGAS MUSEO SANTA CRUZ DE TOLEDO HOSPITAL S. COMPOSTELA HOSPITAL REAL GRANADA

En el Palacio de las Conchas de Salamanca ( ) De estilo gótico tardío y renacentista.

palacio-de-jabalquinto/ palacio-de-jabalquinto/