4 LA YEMA UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La reproducción vegetal
Advertisements

Ingeniería Técnica Forestal
Ingeniería Técnica Forestal
Cátedra de Forrajes y Cereales
SERES VIVOS PLANTAS ANIMALES SE PARECEN -NACEN -CRECEN -SE ALIMENTAN
PARTES DE LA PLANTA.
CONDICIONES PARA LA VIDA
LOS TEJIDOS VEGETALES Los tejidos son asociación organizada de células las que se han especializado en una determinada función. La Histología : es la.
Efecto sobre la brotación de yemas axilares en estacas de Dracaena fragans var “Massangeana”, mediante la aplicación de distintas concentraciones y tipos.
Introducción Existe una gran variedad de plantas que son cultivadas por su gran valor ornamental, tanto en jardines como en interiores, como es el caso.
La función de reproducción
MORFOLOGÍA DEL ÁRBOL FRUTAL.
PROYECTO FPA 2011 “CONOCIENDO Y CONSERVANDO LA BIODIVERSIDAD DEL SITIO PRIORITARIO HUMEDAL MAHUIDANCHE-NUEVA ETRURIA A TRAVES DE UNA ESTRATEGIA EDUCATIVA.
BOTANICA APLICADA HOJA o FILOMA.
TEJIDOS Y ÓRGANOS VEGETALES
Morfología Vegetal, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, UNLP
Morfología Vegetal, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, UNLP
Unidad iv órganos vegetativos de las plantas con semilla
Clasificación de alimentos según su función
La Célula Vegetal Unidad básica
Fisiología de la Latencia de las Yemas de Vid: Hipótesis actuales
Imágenes y Esquemas de Órganos y Tejidos Vegetales
ANATOMIA DE HOJA, FLOR, FRUTO Y SEMILLA
Universidad Nacional de Córdoba
CICLO DIPLOHAPLONTE DE UN HELECHO
DESCRIPCIÓN Y COMPARACIÓN DE COMUNIDADES
ENRAIZAMIENTO DE ESTACAS.
LOS GRANDES BIOMAS.
Morfología de las plantas superiores
NATURALES Iñaki Zubieta, Marius Asztalos y Elisa Perdigones
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS
M.C. Adolfo Castillo Morán
Juana María Saucedo Rodríguez María Luisa Espín Bahena
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTONIO GUILLERMO URRELO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA CURSO FARMACOBOTANICA.
LA RAÍZ.
Multiplicación Vegetativa:
CITOQUININAS MARYI ASTRID BARRERA OSCAR FERNANDO CABEZAS
Las Plantas Vaculares Clase 1 Introducción.
Técnica de Cultivo de tejidos in vitro
FAMILIA GRAMINEAS 1.
Enraizamiento, formación de callo en reproducción asexual.
MORFOLOGÍA VEGETAL.
Semillas Forestales Ciclo de producción.
Sara Maldonado Diseño: Julieta Magnano
YEMAS Anatomía vegetal..
Tejidos de las Plantas.
Botánica de comunidades vegetales
Presentación resultados
Ecología de comunidades. Las comunidades y los ecosistemas en “equilibrio”. Problema de nuestro tiempo: “Se ha roto el equilibrio ecológico ¿Qué hay de.
REPRODUCCIÓN VEGETAL En las plantas se dan tres tipos de reproducción:
Absorción (Micorrizas)
Organización de los seres vivos
Adaptación de las Plantas al Pastoreo
Arnold Osorio Dpto. de Antropología Universidad Nacional de Chile
EL ENFOQUE FISIONÓMICO RESUMEN
LA INFLORESCENCIA Pueden ser de dos tipos
UNIDAD III. FUNCIONES DE LOS SERES VIVOS
PLANTAS VASCULARES INFERIORES
HORMONAS VEGETALES Las células vegetales son fabricas miniaturas de diversas sustancias que permiten a la planta responder a su ambiente. Los.
REPRODUCCIÓN ASEXUAL EN PLANTAS Y ANIMALES
RELACIÓN EN PLANTAS.
Tejidos de formación o meristemas
Tejido Parenquimático Profesor: María Eugenia Osorio B. Ingeniero Agrónomo M.Sc en Producción Agrícola M.Sc en Didáctica para la Ed. Superior.
Angiospermas o Plantas con flor
FUNCIÓN DE RELACIÓN Y REPRODUCCIÓN EN LOS VEGETALES
Metodos de descripcion de vegetacion basados en estructura y fisonomía Por Alfredo F. Fuentes.
Anatomía y morfología de la hoja
UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÍVAR FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS RECURSOS NATURALES Y DEL AMBIENTE Tejidos meristematicos en las plantas Elaborado por:
UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÍVAR FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS RECURSOS NATURALES Y DEL AMBIENTE Tejidos meristematicos Elaborado por: Marco Amangandi.
P.2 LA REPRODUCCIÓN ASEXUAL EN LAS PLANTAS
Transcripción de la presentación:

4 LA YEMA UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS BOTÁNICA APLICADA 4 LA YEMA

DEFINICIÓN Estructura vegetal en receso o dormante, en la cual se encuentran hojas y tallo en un estado reducido o rudimentario (primordial) y a partir de la cual se van originando los nuevos órganos y estructuras (primordios de yema) de la planta y por lo tanto corresponden a los puntos de crecimiento, no radicales, de cualquier individuo vegetal. Esta estructura se encuentra, generalmente, en estado de receso durante la temporada desfavorable para el crecimiento de la vegetación.

meristema apical primordios foliares pérulas primordios de yema

4.1 Criterios de clasificación Según posición Según disposición (Yemas laterales) Según origen Según estructura que originen (función) Según apariencia externa Según momento de brotación Según momento de formación

4.1 Criterios de clasificación Según posición Apical Axilar o lateral Supernumeraria

4.1 Criterios de clasificación Según disposición (Yemas laterales) Alternas (1 por nivel) Verticiladas (3 o más por nivel) Opuestas (2 por nivel)

4.1 Criterios de clasificación Según origen natural adventicia

4.1 Criterios de clasificación Según estructura que originen (función) mixta floral o reproductiva foliar o vegetativa

4.1 Criterios de clasificación Según apariencia externa desnudas Cubiertas, peruladas o escamosas

4.1 Criterios de clasificación Según momento de brotación anticipada Temporal o normal Dormante o latente remanente

4.1 Criterios de clasificación Según momento de formación preformada Aquella que es formada en la temporada anterior a la brotación Aquella que es formada en la misma temporada de brotación neoformada

4.2 Prefoliación o vernalización circinada convoluta revoluta involuta conduplicada arrugada plegada doblada

4.3 Foliación o estivación imbricada valvar abierta

4.4 formas de vida Fanerófitas Hemicriptófitas Geófitas Hidrófitas Caméfitas 25-30 cm Terófitas

4.4 formas de vida Fanerófitas Hemicriptófitas Geófitas Hidrófitas Caméfitas Terófitas