Unidad VI Registros y Archivos Matlab Dr. J. D. Pope S. ITD.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Archivos Programación.
Advertisements

Visual Basic Prof.: Carol Briones García. Uso de Archivos  Definición  Es un conjunto de información que se almacena en algún medio de escritura que.
Arreglos Matlab Dr. Pope ITD. Arrays (Vectores y Matrices) En matemáticas es necesario trabajar variables con subíndices. Por ejemplo a 1, a 2, a 3,....,
Arreglos Scilab J. D. Pope S. ITD.
Manejo de archivos de texto.  Unidad fundamental de almacenamiento dentro del ámbito de la informática. Alberga un conjunto de datos que es posible leer,
Estatutos en Scilab 3.1 De entrada y salida estándar.
Estatutos en Matlab 3.1 De entrada y salida estándar. 3.2 De control o selección if. 3.3 De ciclos: for, while. 3.4 Otros estatutos.
Dr. J. D. Pope S.. Archivos Script No acepta argumentos de entrada o proporciona argumentos de salida Opera con datos proporcionados en la consola Son.
PROGRAMACIÓN I CENTRO DE ESTUDIOS INTEGRADOS EL MARISCAL - CEIM Ing. Luisa Fernanda Arenas Castañeda Feb 6 de 2016.
Teoría de Sistemas Operativos Archivos Departamento de Electrónica 2º Semestre, 2003 Gabriel Astudillo Muñoz
Programación II Sesión 3. TABLA DE CONTENIDO  Tipos de Datos en C  Delimitadores  Tipo Char  Tipo Int  Tipo Float  Tipo Double  Constantes  Operadores.
Microsoft Office 2007 Introducción a Access. Una base de datos es una colección de información relacionada entre si y almacenada en una o más computadoras.
Archivos en Java Unidad III – Programación Orientada a Objetos en Java Programación I
ITESCO – Arquitectura Computadoras L. S. C. A. Raúl Monforte Chulin - MORCH Systems 1.1. Arquitectura básica y sus operaciones. Objetivo: El estudiante.
BASE DE DATOS.
Programación en C - manejo de Archivos
Capítulo 13 Leer archivos JSON con AJAX
Menú Presentación Dispositivos de Salida Que es informática
Programación en C - manejo de Archivos
U.T. 11: Introducción A Las Bases De Datos
Datapath para las instrucciones aritméticas y lógicas
BASE DE DATOS NOMBRE: Natali Jovana García Toro. GARDO:7.3
SISTEMAS DE GESTIÓN DE FICHEROS
Conectividad de Bases de Datos
Usando StreamReader y StreamWriter
CAPÍTULO 2: PRINCIPIOS BÁSICOS DE MATLAB
Tema 2. Resolución de Problemas
INTRODUCCIÒN AL SISTEMA GESTOR DE BASE DE DATOS
Unidad 7: Nivel Interno Algunos Conceptos Importantes
TIPO DE DATOS EN ACCESS 2010 TEXTO, MEMO, NUMERO, FECHA/HORA, MONEDA, AUTONUMERACION, SI/NO, OBJETO OLE, HIPERVINCULO, DATOS ADJUNTADOS, CALCULADO Y ASISTENTES.
Bucles y estructuras de decisión
Unidad de Procesamiento Central
Computación Curso 2017.
Computación 2017 Archivos.
Unidad 3 Isai Galvan Alaniz
Tema 3. Fundamentos para la construcción de código a partir del algoritmo Objetivo: El alumno construirá programas utilizando el lenguaje de programación.
MENU SOFWARE Y HADWARE DISPOSITIVOS DE SALIDA DISPOSITIVOS DE ENTRADA
ES… ES IMPORTANTE PORQUE SU FUNCION ES SE COMPONE DE ESTA UBICADO EN
Qué son y características generales
Programación Orientada a Objetos
Usando StreamReader y StreamWriter
Almacenamiento El computador tiene 2 aspectos
Usando StreamReader y StreamWriter
INFORMATICA Es una ciencia que estudia métodos, procesos, técnicas, con el fin de procesar datos en formato digital, almacenar y transmitir información.
Funciones de una computadora
El modelo OSI de Red Define los métodos y protocolos necesarios para conectar una computadora con cualquier otra a través de una red.
Herramientas Entorno Web
Tecnologías de información
PROCESADOR DIGITAL ESPECIALIZADO
DISPOSITIVO DE ALMACENAMIENTO:
SOFTWARE.
CURSO PROGRAMACIÓN BÁSICA SEMANA 3 ¿Qué es un programa?
Requerimientos de salida.
CURSO PROGRAMACIÓN BÁSICA SEMANA 2
Metodología de la Programación
Dispositivos de almacenamiento
Bucles y estructuras de decisión
Instituto Tecnológico Superior de la Región Sierra
SOFTWARE DE APLICACIÓN EJECUTIVA
LICENCIATURA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES EN ADMINISTRACION
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN. INTRODUCCIÓN  Conceptos: Informática, Ordenador, Programa, Dato, Bit, Byte, Hardware, Software, Lenguaje de Programación,
Como sumar dos números con JavaScript
Nombre del Docente: María Guadalupe Salazar Chapa
Esmeralda, montse, martha, gloria
DISCOS DUROS Ing. Freddy Plata Antequera. ÍNDICE 1.Características 2.Partes de un disco duro 3.Tipos de interfaz HDD 4.Diferencias: SATA e IDE 5.Tipos.
Estructura de los sistemas Operativos 1. Componentes de un sistema operativo  Administración de procesos  Administración de memoria  Subsistema de Entrada/Salida.
Fundamentos de la Programación I
Informática Ingeniería en Electrónica y Automática Industrial
Lenguaje de Programación II
DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO DE DATOS
Transcripción de la presentación:

Unidad VI Registros y Archivos Matlab Dr. J. D. Pope S. ITD

Estructura de un archivo Los programas que hemos escrito hasta ahora, los almacenamos en dispositivos adecuados, creando archivos de programas. En la ejecución de estos es necesario introducir datos, que pueden ser muy numerosos. Por lo que, es necesario teclearlos o introducirlos dentro del programa, lo cual es tedioso, consume tiempo, o se estara expuesto a errores. Por todo ello, los programas utilizan archivos de datos para leer la información necesaria para su ejecución. Un archivo es un conjunto de de bloques de datos conocidos como registros y estan relacionados entre si. Un registro es un conjunto de campos considerados como una unidad y que contiene información del mismo tipo. Un campo es una area de almacenamiento que contiene elementos diferentes de datos.Un conjunto de campos forma un registro.

Archivos en Matlab Un elemento dato es un conjunto de caracteres numéricos o alfanuméricos que en el procesamiento se trata como una sola unidad. En Matlab cada elemento dato se identifica de manera única mediante un nombre de variable. Un conjunto de elementos dato relacionados constituye un registro. Un conjunto de registros constituye un archivo. Ejemplo: Constituyen un registro todos los datos que describen un proceso químico y los registros del proceso químico conforman el archivo del proceso químico.

Archivo de datos para la tabla periodica Campo 1 Campo 2 Campo 3 Registro 1 Elemento # Atomico Peso atomico Registor 2 Elemento # Atomico Peso atomico Registro 3 Elemento # Atomico Peso atomico

Medios de almacenamiento Los medios de almacenamiento externos mas comunes son: Cintas magnéticas.- Se lee o se escribe en forma seriada. Discos magnéticos.- Puede tenerse acceso a cualquier parte del disco mediante un brazo asignandole una ubicación por medio de un identificador. Métodos de acceso Acceso secuencial.- Los registros se leen en serie en el mismo orden en que se escribieron. Acceso directo.- Los registros pueden leerse o escribiese en cualquier orden. Cada registro debe tener un identificador único, no puede usarse I/O dirigida por lista.

Apertura de archivos Un archivo en un disco debe ser conectado a una unidad de I/O antes de que los datos puedan ser leídos del archivo o escritos en el. Modelo general para abrir archivos: Proposición fopen fid = fopen(nombre_archivo, permiso) Donde permiso en una de las siguientes opciones ‘r’ leer ‘w’ escribir(crearlo si es necesario) Otras opciones existen (investigar para completar) Si el archivo se abrió exitosamente fid es un escalar entero que se usa para otras aplicaciones, y si no se abrió exitosamente es igual a Ejemplo fid=fopen('a.txt','r')

Cierre de archivos Un archivo en un disco debe ser desconectado de una unidad de I/O después de que los datos han sido leídos del archivo o escritos en el. Modelo general para cerrar archivos: Proposición fclose st = fclose(fid) Si el archivo cerró exitosamente st es igual a 0 si no es igual a –1

Lectura de archivos Un archivo en un disco debe ser conectado a una unidad de I/O antes de que los datos puedan ser leídos del archivo. Modelo general para leer archivos con formato: Proposición fscanf A= fscanf(fid, formato,tamaño) Si el archivo cerró exitosamente st es igual a 0 si no es igual a –1 A=fscanf(fid,'%6d')

No es necesario que el programador conosca en detalle la forma que se almacenan tecnicamente los datos en la computadora, ya que esto lo hace el compilador de una manera estandar, sin exigir que el programador proporcione todas las especificaciones. Sin embargo, una caracteristica de almacenamiento que el programador puede especificar consiste en la representación formateada o no formateada de los datos. Matlab soporta dos tipos de archivos: Secuenciales y directos Y dos tipos de estructuras: Binaria y con formato

% Evalúa: Crear y escribir en un archivo %***************************************************** %* Instituto Tecnológico de Durango * %* Departamento de Ingenierías Química y Bioquímica * %* Programación usando Matlab * %* Instructor: Dr. José Domingo Pope Solis * %***************************************************** x=[ ]; fid=fopen('a.txt','w') fprintf(fid,'%6.2f',x); st=fclose(fid) y =[ ]; fid=fopen('b.txt','w') fprintf(fid,'%6.2f',y); st=fclose(fid)

%Programa para evaluar la media desviación de un conjunto de datos %************************************************************** %* Instituto Tecnológico de Durango * %* Departamento de Ingenierías Química y Bioquímica * %* Programación usando Matlab * %* Instructor: Dr. José Domingo Pope Solis * %************************************************************** disp('Programa para evaluar la media de un conjunto de datos ') fid=fopen('a.txt','r');%abrir archivo A = fscanf(fid,'%g'); X=A'; %leer archivo n=length(X); Suma_m = 0; Suma_d = 0; % Calculo de la media y la desviación estándar for i = 1: n Suma_m = Suma_m + X(i); end Xmedia = Suma_m / n; %Calculo de la desviación estándar for i = 1: n Suma_d = Suma_d + (X(i) - Xmedia).^2; end Desviacion = sqrt( Suma_d / (n - 1) ); %Impresión de resultados disp('numero de datos');disp(n) disp('Valor de la media ');disp(Xmedia) disp('Valor de la desviación estándar ');disp(Desviacion) st=fclose(fid);

En las paginas siguientes se presentan programas que resuelven problemas ya resueltos en unidades anteriores, pero ahora utilizando archivos.

% Programa: Regresión_lineal %***************************************************** %* Instituto Tecnológico de Durango * %* Departamento de Ingenierías Química y Bioquímica * %* Programación usando Matlab * %* Instructor: Dr. José Domingo Pope Solis * %***************************************************** fid=fopen('a.txt','r'); a=fscanf(fid,'%g',[1 inf]);x=a'; st=fclose(fid); fid1=fopen('b.txt','r'); b=fscanf(fid1,'%g',[1 inf]);y=b'; st1=fclose(fid1); n=length(x); Sumx = 0;Sumy = 0;Sumxy = 0;Sumx2 = 0;Sumy2 = 0; for i = 1:n Sumx = Sumx + x(i); Sumy = Sumy + y(i); Sumxy = Sumxy + x(i)*y(i); Sumx2 = Sumx2 + x(i)^2; Sumy2 = Sumy2 + y(i)^2; end b = ((i-1)*Sumxy - Sumx*Sumy)/(((i-1)*Sumx2 - Sumx^2)) a = Sumy/(i-1)-b*Sumx/(i-1) r = ((i-1)*Sumxy-Sumx*Sumy)/sqrt(((i-1)*Sumx2-Sumx^2)*((i-1)*Sumy2-Sumy^2)) %fin Programa Regresion_lineal