1. Nacionalidad y ciudadanía. A. “Los nacidos en el territorio de Chile, con excepción de los hijos de extranjeros que se encuentren en Chile en servicio.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS ELEMENTOS DEL ESTADO Al momento de precisar cuáles son los elementos del estado de manera general se coincide en señalar que lo son el territorio,
Advertisements

UNIDAD Nº 2 LOS ELEMENTOS DEL ESTADO Al momento de precisar cuáles son los elementos del estado de manera general se coincide en señalar que lo son el.
SOY UN CIUDADANO.
LA PERSONA Y EL DERECHO LA PERSONA : Natural y Jurídica
INSTITUCIONALIDAD POLÍTICA.
INSTITUCIONALIDAD POLÍTICA
Conceptos Generales - Estado
AGENTES Y APODERADOS ADUANALES
CONSTITUCIÓN POLÍTICA
Derecho Empresarial Ing Comercial U de C Los Angeles.
NACIONALIDAD.
Historia y Ciencias Sociales Geografía 1 Clase Nº 2 Nacionalidad y Ciudadanía / Poderes Públicos en Chile.
Educación Cívica: “Derechos de las personas y Constitución Política”
PREPARACIÓN PSU HISTORIA / SESIÓN N°2 INSTITUCIONALIDAD POLÍTICA I
Saladehistoria.com PSU Historia, Geografía y Cs Sociales PPT14403.
Ley aduanera. Art 159: Agente aduanal es la persona física autorizada por la Secretaría, mediante una patente, para promover por cuenta ajena el despacho.
Licenciatura en Derecho. Tema: Nacionalidad.
DEMOCRACIA Y CIUDADANIA. BASES DE LA EDUCACIÓN CÍVICA
APUNTE 3 PROF. RICARDO CAMPOS U DE C LOS ANGELES.
1. 2 a. “Los nacidos en el territorio de Chile, con excepción de los hijos de extranjeros que se encuentren en Chile en servicio de su Gobierno, y de.
INSTITUCIONALIDAD POLÍTICA Y CIUDADANÍA
NACIONALIDAD.
Camilo Andres Rodriguez Rojas 701 Antonio Amador José de Nariño y Álvarez del Casal Santafé,(9 de abril de 1765 — Villa de Leyva, 13 de diciembre de.
Institucionalidad Política
1. Constitución Política de la República
La Declaración Universal de los Derechos Humanos
EL CONTROL ESTATAL COLOMBIANO
COLEGIO DE LOS SS.CC PROVIDENCIA SECTOR: HISTORIA, GGEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES NIVEL: IVº E. MEDIA (Plan común) UNIDAD TEMÁTICA: EL ESTADO DE DERECHO.
EL PROCESO DE LA INDEPENDENCIA DE CHILE
Introducción al Estudio del Derecho JUR1000
FUNCIONES Y ÓRGANOS DEL ESTADO DE CHILE
Módulo: Institucionalidad Política Unidad: Nacionalidad y Ciudadanía. Profesor: Rolando Chaparro Gehren.
DE LA NACIONALIDAD Art. 96. Son nacionales colombianos: Por nacimiento: Los naturales de Colombia, con una de dos condiciones: que el padre o la madre.
FUNDAMENTOS SOCIALES Y
Sistema Democrático Chileno
 Desde una perspectiva jurídica:  En un sentido más amplio: Chilenos que han cumplido los 18 años de edad y que no han sido condenados a pena aflictiva.
Unidad II: ser ciudadano en Chile
Nacionalidad y ciudadanía
INSTITUCIONALIDAD POLÍTICA
INSTITUCIONALIDAD POLÍTICA Y CIUDADANÍA
La regionalización en una institucionalidad unitaria; organización política del Estado: poderes públicos, derechos y deberes ciudadanos. Conformación de.
NACIONALIDAD Y CIUDADANÍA
Recordemos los conceptos de Democracia y República. Objetivo de la Clase: Analizar los conceptos clásicos de Democracia y República. Propósito: Relacionarlos.
CONTITUCION POLITICA DE COLOMBIA
Unidad 3: Organización Política Nacional Profesor: Claudio Andrés Pino V. Profesor Guía: Manuel Delgado Curso: 1º medio “A” Pág. Web: Colegio San Ignacio.
Unidad Nº2 Cuarto año Medio.
ADQUISICIÓN DE LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA POR OPCIÓN MERCEDES SOTO MOYA.
FUNDAMENTOS SOCIALES Y POLÌTICOS DEL DERECHO. MSc. Claudia M Alvarado H. Abg. Maracaibo, Maracaibo, REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA FACULTAD.
Derechos y deberes Análisis de fuentes 5° año básico Profesora: Jocelyn San Martín.
PODER EJECUTIVO DE CHILE
Derechos y deberes.. Derechos y deberes Sufragando informadamente. Respetando las disposiciones electorales. ¿Cómo se puede expresar la ciudadanía activa?
Democracia y ciudadanía
SOBERANIA NACIONAL Objetivo de aprendizaje: Sintetizan información acerca de la conformación legal de nuestro país.
Clase 2: Identificar los aspectos centrales de nuestro gobierno. Conceptos de : nacionalidad y ciudadanía.
República Conservadora y Liberal.
EL EJERCICIO DE LA CIUDADANÍA Y LAS RESPONSABILIDADES CIUDADANAS
Repaso Nacionalidad y Ciudadanía Organización Política SC B.
LA INSTITUCIONALIDAD CHILENA. Constitución Política de la República de Chile.
PPTCANSHHCA03001V3 Clase Institucionalidad política I.
NACIONALIDAD Y CIUDADANÍA
A. “Los nacidos en el territorio de Chile, con excepción de los hijos de extranjeros que se encuentren en Chile en servicio de su Gobierno, y de los hijos.
Nacionalidad y ciudadanía
Educación Cívica: “Derechos de las personas y Constitución Política”
UNIDAD N°2 “SER CIUDADANO EN CHILE” OBJETIVOS
¿Qué tienen en común estos jugadores de fútbol?. Nacionalidad y Ciudadanía. Objetivos: Identificar y diferenciar los conceptos de nacionalidad y ciudadanía.
INSTITUCIONALIDAD POLÍTICA
1 INSTITUCIONALIDAD POLÍTICA Y CIUDADANIA. 2 CONTENIDOS: APRENDIZAJES ESPERADOS: Organización política del Estado. La institucionalidad chilena. Nacionalidad.
Capt. II Nacionalidad y ciudadanía
NACIONALIDAD, CIUDADANÍA Y SUFRAGIO. OBJETIVO : CONOCER LAS CARACTERISTICAS DEL CAPITULO 2 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE CHILE.
INSTITUCIONALIDAD POLÍTICA
Transcripción de la presentación:

1. Nacionalidad y ciudadanía

A. “Los nacidos en el territorio de Chile, con excepción de los hijos de extranjeros que se encuentren en Chile en servicio de su Gobierno, y de los hijos de extranjeros transeúntes, todos los que, sin embargo, podrán optar por la nacionalidad chilena”. Jus Solis De acuerdo con la Constitución, ¿quiénes son chilenos?

1. Nacionalidad y ciudadanía B. “Los hijos de padre o madre chilenos, nacidos en territorio extranjero. Con todo, se requerirá que alguno de sus ascendientes en línea recta de primer o segundo grado, haya adquirido la nacionalidad chilena en virtud de lo establecido en los números 1º, 3º ó 4º de la Constitución”. Manuel Rojas, de padres chilenos nacido en Argentina. Jus Sanguinis De acuerdo con la Constitución, ¿quiénes son chilenos?

1. Nacionalidad y ciudadanía C. “Los que obtuvieren especial gracia de nacionalización por ley”. Andrés Bello Horst Paulmann Claudio Di Girolamo Ejemplos: De acuerdo con la Constitución, ¿quiénes son chilenos?

1. Nacionalidad y ciudadanía D. “Los extranjeros que obtuvieren carta de nacionalización en conformidad a la ley”.Los extranjeros que obtuvieren carta de nacionalización en conformidad a la ley Marcelo Barticciotto Sergio Vargas Ejemplos: De acuerdo con la Constitución, ¿quiénes son chilenos?

1. Nacionalidad y ciudadanía 4. Por renuncia voluntaria manifestada ante autoridad chilena competente previa nacionalización en país extranjero, salvo en el caso de los chilenos nacionalizados en España. 2. Ley que revoque la nacionalización concedida por gracia. 3. Por decreto supremo, en caso de prestación de servicios durante una guerra exterior a enemigos de Chile o de sus aliados. 1. Cancelación de la carta de nacionalización. ¿Cómo se pierde la nacionalidad?

1. Nacionalidad y ciudadanía “El ciudadano es aquel nacional de un Estado que puede participar a plenitud en la vida política del mismo, ejerciendo los deberes y los derechos políticos: el del sufragio, el de optar a cargos de elección popular y otros que la Constitución y las leyes establecen”. ¿Qué es la ciudadanía?

1. Nacionalidad y ciudadanía 3. Los que no hayan sido condenados a pena aflictiva. 1. Los chilenos. 2. Mayores de 18 años de edad. De acuerdo con la constitución, ¿quiénes son ciudadanos?

1. Nacionalidad y ciudadanía Ser elegido Sufragar ¿Qué derechos concede la ciudadanía? Otorga derechos políticos

1. Nacionalidad y ciudadanía 1. Por pérdida de nacionalidad Por condena a pena aflictiva (desde 3 años y 1 día) Por delitos que la ley califique como conducta terrorista. ¿Cómo se pierde la ciudadanía en Chile?

1. Nacionalidad y ciudadanía Ciudadanos involucrados en la vida pública, partícipes de ella. ¿Qué es la ciudadanía activa?