Curso de Avances en Pediatría Neonatal Taller de Ventilación Curso de Avances en Pediatría Neonatal Miércoles 9 de mayo 2012 Jueves 10 de mayo 2012 Viernes 11 de mayo 2012 08:00 – 08:40 Inscripción 08:40 – 08:45 Introducción Dr. Aldo Bancalari 08:45 – 09:15 Maniobras de Reclutamiento pulmonar Dr. Gonzalo Mariani 09:15- 09:45 Surfactante o CPAP: ¿Cuál es más conveniente? Dra. Teresa del Moral 09:45 – 10:15 Control automático del oxigeno en el RN Dr. Eduardo Bancalari 10:15 – 10:30 Receso – Café 10:30 – 11:00 Utilidad de la monitorización gráfica y de la función pulmonar durante la ventilación mecánica Dr. Waldo Osorio 11:00 – 11:30 VAFO en algunas patologías neonatales 11:30 – 12:00 Ventilación por objetivo de volumen 12:00 – 13:30 Discusión TARDE 15:30 – 18:30 TALLER PRÁCTICO – DISCUSIÓN I Ventilación por objetivo de volumen y control automático del oxigeno II Modos Ventilatorios: ventilación sincrónizada, presión de soporte , función pulmonar, mecánica respiratoria y gráficos pulmonares Receso- Cafe III Ventilación de Alta Frecuencia y Oxido Nítrico inhalado Dr. Aldo Bancalari – Klgo. Alvaro Espinoza IV CPAP y Ventilación Nasal no invasiva Dra. Teresa del Moral – Dr. Gonzalo Mariani Moderador Dr. Sergio Treuer 08:00 – 08:45 Inscripción 08:45 – 09:00 Discurso Inaugural Dr. Raúl González Ramos, Decano de la Facultad de Medicina Universidad de Concepción 09:00 – 09:30 Complicaciones a corto y largo plazo del pretérmino tardío Dra. Teresa del Moral 09:30 – 10:00 Infección neonatal precoz: cambios epidemiológicos Dr. Pablo Sánchez 10:00 – 10:30 Avances en Hipertensión Pulmonar Persistente y Oxido Nítrico Dr. Javier Kattan 10:30 – 11:00 Discusión 11:00 – 11:30 Receso – Café 11:30 – 12:00 Interacción entre el Sistema Respiratorio y Cardiovascular Dr. Eduardo Bancalari 12:00 – 12:30 Manejo de la hiperbilirrubinemia en el RN de muy bajo peso 12:30 – 13:00 Beneficios y riesgos de la hipercapnia permisiva en el RN Dr. Gonzalo Mariani 13:00 – 13:30 Discusión TARDE Moderador: Dr. Juan Fasce 16:00 16:30 ¿Es posible proteger el pulmón desde la sala de parto? Dr. Waldo Osorio 16:30 – 17:00 Factores que influencian la oxigenación del RN en los primeros minutos de vida Dr. Aldo Bancalari 17:00 – 17:30 Discusión 17:30 – 18:00 Receso – Café 18:00 – 18:30 Probióticos: realidad, ficción y futuro 18:30 – 19:00 Estrategias para disminuir las infecciones nosocomiales 19:00 – 19:30 Discusión Moderador Dr. Jorge León 09:00 – 09:30 Estado actual de la Retinopatía del Prematuro Dr. Eduardo Bancalari 09:00 – 10:00 Injuria cerebral en el prematuro: Utilidad de la resonancia nuclear magnética Dr. Amit Mathur 10:00 – 10:30 Uso y abuso de la terapia antibiótica en UCI – Neonatal Dr. Pablo Sánchez 10:30 – 11:00 Discusión 11:00 – 11:30 Receso – Café 11:30 – 12:00 Indicaciones y resultados de la ECMO Dr. Javier Kattan 12:00 – 12:30 ¿Cuál es el rango de oxigenación que debe utilizarse en RN con dificultad respiratoria? Dr. Waldemar Carlo 12:30 – 13:00 Neuroprotección en RN con Encefalopatía Hipóxico – Isquémica 13:00 – 13:30 Discusión TARDE 14:15 – 15:00 Demostración práctica de equipo de hipotermia corporal total Dr. Juan Fasce, Enf. Verónica Carrasco Moderador Dra. María Eugenia Mercado 16:00 – 16:30 Impacto del nacimiento por cesárea en la morbilidad del RN Dr. Gonzalo Mariani 16:30 – 17:00 Cuidados esenciales del RN: Como reducir en un millón las muertes perinatales 17:00 – 17:30 Discusión 17:30 – 18:00 Receso – Café 18:00 – 18:30 Infecciones virales en el RN en UCI 18:30 – 19:00 Convulsiones neonatales: Monitoreo EEG ampliado y con espectroscopía cercana al infrarrojo 19:00 – 19:30 Discusión https://www.saval.cl
III TALLER DE VENTILACIÓN MECÁNICA Sábado 12 de mayo 2012 Profesores Invitados Dr. Eduardo Bancalari Dra. Teresa Del Moral Director División Neonatología Prof. Asist. Neonatología Jackson Memorial Hospital Jackson Memorial Hospital Universidad de Miami U.S.A. Universidad de Miami U.S.A. Dr. Waldemar Carlo Dr. Javier Kattan Pediatra Neonatólogo Jefe Unidad de Neonatología Director División de Neonatología Hospital Universidad Católica Universidad de Alabama, U.S.A Santiago, Chile Dr. Gonzalo Mariani Dr. Amit Mathur Pediatra Neonatólogo Pediatra Neurólogo Neonatal Hospital Italiano, Buenos Aires Director UCI Neonatal Argentina Universidad de Washington, U.S.A. Dr. Waldo Osorio Dr. Pablo Sánchez Servicio Neonatología Pediatra Infectólogo-Neonatal Hospital Luis Tisné Universidad de Texas, U.S.A. Santiago, Chile PATROCINIO Ministerio de Salud Secretaría Regional Ministerial de Salud VIII Región Servicio de Salud Concepción Servicio de Salud Talcahuano Servicio de Salud Arauco Colegio Médico de Chile AG, Consejo Regional de Concepción Sociedad de Pediatría Filial Concepción Rama de Neonatología de la Sociedad Chilena de Pediatría Informaciones e Inscripciones Dpto. de Pediatría Universidad de Concepción Tel: (41) 2204852 – 2204877 – FAX: (41) 2254026 – 2253532 e-mail: pediatria.udc@gmail.com e-mail: pauleal@udec.cl III Taller Ventilación Mecánica $35.000 US$70 VII Curso Internacional de Pediatría Neonatal Médicos $40.000 US$80 Becados y Otros Profesionales $25.000 US$50 VII CURSO INTERNACIONAL POSTGRADO AVANCES EN PEDIATRIA NEONATAL (30 años Aniversario Unidad de Neonatología Concepción) AUDITORIO IVAR HERMANSEN Facultad de Medicina Universidad de Concepción 9 – 12 de Mayo de 2012 III TALLER DE VENTILACIÓN MECÁNICA 9 de Mayo de 2012 DIRECTOR DR. ALDO BANCALARI COORDINADOR DR. JUAN FASCE ORGANIZACIÓN DEPARTAMENTO DE PEDIATRÍA FACULTAD DE MEDICINA UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN Moderador Dr. Aldo Bancalari 09:00 – 09:30 Estrategias ventilatorias para reducir DBP Dr. Waldemar Carlo 09:30 – 10:00 Ductus y Displasia Broncopulmonar ¿existe relación? Dr. Eduardo Bancalari 10:00 – 10:30 Estrategias para optimizar la nutrición del prematuro Dra. Teresa del Moral 10:30 – 11:00 Discusión 11:00 – 11:30 Receso – Café 11:30 – 12:00 Esteroides prenatales antes y después de las 24 semanas 12:00 - 12:30 Indicaciones y ventajas de la Ventilación Nasal no invasiva 12:30 – 13:00 Discusión 13:00 – 13:10 Clausura AUSPICIOS Clínica Sanatorio Alemán Clínica de la Mujer Hemisur Laboratorio Abbott Laboratorio Andrómaco Laboratorio Bagó Laboratorio Cassará Laboratorio Merck S.A. Laboratorio Pasteur Laboratorio Pfizer Laboratorio Recalcine Laboratorios SAVAL S.A. Laboratorio Tecnofarma S.A. Linde Gas Chile S.A. Medela Mediplex Nestlé S.A.