Curso de Avances en Pediatría Neonatal

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“Seguridad y fármacos de alto riesgo en UCI”
Advertisements

ILUSTRE COLEGIO OFICIAL DE MÉDICOS
PRIMER CONGRESO BINACIONAL TAMAULIPAS – TEXAS SALUD SIN FRONTERAS.
ILPES: XIV CURSO INTERNACIONAL DE PREPARACION Y EVALUACION DE PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA SANTIAGO DE CHILE: 22 DE SEPTIEMBRE AL 17 DE OCTUBRE DE 2008.
Epidemiología y Salud Materno Infantil
Cuestiones y problemas
ESTRUCTURA PROYECTO TALLER III
Membrana Hialina Oxigenoterapia
HOSPITAL INTERZONAL GENERAL DE AGUDOS “DR. OSCAR ALENDE”
VII Jornada de Cirugía Laparoscópica Hospital Medina del Campo
Medicina de Familia y Comunitaria
Cardiopulmonar Avanzada Pediátrica y Neonatal.
Servicio de Neonatología Hospital Nacional Arzobispo Loayza
Dr. Luis De Urriola Director Regional
Jueves, 27 de Marzo Viernes, 28 de Marzo Jueves, 27 de Marzo
II CURSO DE INFECTOPATOLOGÍA
EL DEPARTAMENTO DE QUÍMICA FARMACÉUTICA
MARTES 1° de OCTUBRE Horario Salón Dorée Salón Renoir Salón Monet
Miércoles 31 de agosto 14:30 – 15:00Inscripción (Prefoyer Salón Lonquimay) 15:00 – 15:15 Bienvenida y Objetivos del Seminario Comité Organizador 15:15.
PROCEDIMIENTOS DIAGNÓSTICOS EN ENFERMEDADES NEUROMUSCULARES
PROGRAMA PRECONGRESO 2012 CONSEJO DIRECTIVO
Jueves 17 de mayo. Competiciones de Bádminton Dirige: departamento de E.F. De 10:05 h a 10:30 h (finales) Lugar: Pista polideportiva. Exposición ¿Arte.
“Jornada de Trasplante e Insuficiencia Cardiaca”
VII REUNIÓN DE TERAPIA RESPIRATORIA Agosto 7,8 y
SAVIA NUEVA RAICES PROFUNDAS SAVIA NUEVA RAICES PROFUNDAS II as Jornadas de Médicos Internos Residentes de Medicina de Familia y Comunitaria de Las Palmas.
EXCURSIÓN ALUMNOS CIENCIAS DE LA SALUD. 1ºBACHILLER
MATERNIDAD.
NATURE S SUNSHINE EL SALVADOR
INFORMACION GENERAL CONGRESO UNIVERSAL DE POESÍA HISPANOAMERICANA. CUPHI II CONCEPCIÓN, CHILE. DEL 13 AL 19 DE AGOSTO, DEL A).- ESTADIA
Programación Abril 2010 Camino al Fin de Semana de Liderazgo en Junio Camino al Fin de Semana de Liderazgo en Junio MayorcaMayorca.
PROGRAMACION Viernes 25 de Septiembre Sábado 26 de Septiembre
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LA FEMEG
TALLER DE ACTUALIZACIÓN EN OBESIDAD 8 DE MARZO 2013 SALÓN AUDIOVISUAL DE LA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE YUCATAN 16 A 19 HRS.
CENTRO EDUCATIVO ANAHUAC, A.C. PRÁCTICA DE CONTABILIDAD # 5 EMPRESA : LA NAVAL.
PRÁCTICA # 5 PRÁCTICA # 5 LA NAVAL LA NAVAL RESPUESTAS: 1) –Bancos $ 17, Propaganda y publicidad $ 17, Propaganda y publicidad $ 17,
Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires Academia Nacional de Medicina Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria Región sanitaria IX VIII.
Especialidad: Pediatría
Comité Nacional de Información Bogotá, Mayo 30 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
CALENDARIO DE ACTUACIONES ELECCIONES DE CONSEJOS ESCOLARES – Constitución de la junta electoral: el 19 de octubre de – Plazo de admisión de candidaturas.
SERVICIO DE NEONATOLOGIA
JORNADA 1 DEL 24 DE MARZO AL 30 DE MARZO EQUIPO 01 VS EQUIPO 02 EQUIPO 03 VS EQUIPO 06 EQUIPO 05 VS EQUIPO 10 EQUIPO 07 DESCANSA EQUIPO 08 VS EQUIPO 13.
Nicaragua Marzo • Lunes 10Entrega de cheques • Miércoles 12Reunión con nuevos afiliados • Sábado 29 Cierre de Mes Horario de atención de Semana Santa Miércoles.
III CURSO INTERNACIONAL DE TERAPIA NUTRICIONAL
VIERNES 7 DE NOVIEMBRE JUEVES 6 DE NOVIEMBRE 7:15 – 8:00 a.m. INSCRIPCIONES 8 :00-8:30 a.m. INSTALACIÓN Decana, Mg. Irene Esguerra de Cárdenas, Facultad.
CAMPEÓN University Gardens Acad. María Montesorri Col. Santa Gema Col. Espíritu Santo Col. Del Carmen Acad. San Jorge Col. Calasanz Col. De la Salle ABPN.
COORDINACIÓN: Dr. Óscar Monroy Hermosillo
Jueves 24 de mayo de 2012 I. EL TURISMO NACIONAL COMO FUENTE GENERADORA DE EMPLEOS 8:00 a 9:45Registro de asistentes. 10:00 a 10:45Ceremonia de Inauguración.
Dr. Edwars Salomón Núñez Acevedo Hospital Regional Docente de Trujillo
En nombre del Decano y La Facultad de Psicología te invitamos a la Reunión de Bienvenida a Nuestra Familia Sanmartiniana.
ENCUENTRO INTERNACIONAL DE BIOTECNOLOGIA CONTACTO Secretaria Sebiot, C/ Vitruvio 8, Madrid TLF: Congreso Científico.
“MEJOR EN FAMILIA” “MEJOR EN FAMILIA” I as Jornadas de Médicos Internos Residentes de Medicina de Familia y Comunitaria de Gran Canaria Servicio Canario.
Horarios Actividades Deportivas 2011 (Marzo - Diciembre) Patinaje Artístico Acondicionamiento Físico Damas Acondicionamiento Físico Damas Gimnasia Aeróbica.
Dirigido a: Estudiantes Nuevo ingreso Dirigido a: Estudiantes Nuevo ingreso Curso Base 18 de septiembre 2014 Curso Base 18 de septiembre 2014 Inscripciones:
Dra. Vielka Rivera Médico Interno 1er. Año
Nadie es Perfecto Intensivo
UNIVERSIDAD VERACRUZANA SERVICIOS DE SALUD DE VERACRUZ HOSPITAL DE ALTA ESPECIALIDAD DE VERACRUZ SUBDIRECCIÓN DE ENSEÑANZA E INVESTIGACIÓN DEPARTAMENTO.
IMPACTO DE LA MORBILIDAD NEONATAL EN EL RESULTADO A LARGO PLAZO
Primer Simposio de la Asociación Argentina de Tabacologia Exposición laboral & Tabaquismo ¿Que factores de riesgo tiene el trabajador expuesto al tabaco?
Sede: MIRAFLORES PARK HOTEL
ENFERMEDAD PULMONAR CRONICA Displasia Broncopulmonar
Departamento de Pediatría y Neonatología
RECIEN NACIDO CON DIFICULTAD RESPIRATORIA
Cuidados de Enfermería en Neonatología
Dra. Maria Elena Patraca Garcia
Programa de Oxigenación con Membrana Extracorpórea (ECMO)
INVITADOS NACIONALES Juan Segura, PhD Investigador principal, laboratorio de Neurofarmacología celular y molecular Instituto de Ciencias Biomédicas, Universidad.
Organiza Departamento de Pediatría y Neonatología Hospital Italiano Regional del Sur Sede III JORNADAS “Dr. Rubén Álvarez” Departamento de Pediatría y.
SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE LA SALUD DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión.
I CURSO INTERNACIONAL DE VENTILACION MECANICA
Transcripción de la presentación:

Curso de Avances en Pediatría Neonatal Taller de Ventilación Curso de Avances en Pediatría Neonatal Miércoles 9 de mayo 2012 Jueves 10 de mayo 2012 Viernes 11 de mayo 2012 08:00 – 08:40 Inscripción 08:40 – 08:45 Introducción Dr. Aldo Bancalari 08:45 – 09:15 Maniobras de Reclutamiento pulmonar Dr. Gonzalo Mariani 09:15- 09:45 Surfactante o CPAP: ¿Cuál es más conveniente? Dra. Teresa del Moral 09:45 – 10:15 Control automático del oxigeno en el RN Dr. Eduardo Bancalari 10:15 – 10:30 Receso – Café 10:30 – 11:00 Utilidad de la monitorización gráfica y de la función pulmonar durante la ventilación mecánica Dr. Waldo Osorio 11:00 – 11:30 VAFO en algunas patologías neonatales 11:30 – 12:00 Ventilación por objetivo de volumen 12:00 – 13:30 Discusión TARDE 15:30 – 18:30 TALLER PRÁCTICO – DISCUSIÓN I Ventilación por objetivo de volumen y control automático del oxigeno II Modos Ventilatorios: ventilación sincrónizada, presión de soporte , función pulmonar, mecánica respiratoria y gráficos pulmonares Receso- Cafe III Ventilación de Alta Frecuencia y Oxido Nítrico inhalado Dr. Aldo Bancalari – Klgo. Alvaro Espinoza IV CPAP y Ventilación Nasal no invasiva Dra. Teresa del Moral – Dr. Gonzalo Mariani Moderador Dr. Sergio Treuer 08:00 – 08:45 Inscripción 08:45 – 09:00 Discurso Inaugural Dr. Raúl González Ramos, Decano de la Facultad de Medicina Universidad de Concepción 09:00 – 09:30 Complicaciones a corto y largo plazo del pretérmino tardío Dra. Teresa del Moral 09:30 – 10:00 Infección neonatal precoz: cambios epidemiológicos Dr. Pablo Sánchez 10:00 – 10:30 Avances en Hipertensión Pulmonar Persistente y Oxido Nítrico Dr. Javier Kattan 10:30 – 11:00 Discusión 11:00 – 11:30 Receso – Café 11:30 – 12:00 Interacción entre el Sistema Respiratorio y Cardiovascular Dr. Eduardo Bancalari 12:00 – 12:30 Manejo de la hiperbilirrubinemia en el RN de muy bajo peso 12:30 – 13:00 Beneficios y riesgos de la hipercapnia permisiva en el RN Dr. Gonzalo Mariani 13:00 – 13:30 Discusión TARDE Moderador: Dr. Juan Fasce 16:00 16:30 ¿Es posible proteger el pulmón desde la sala de parto? Dr. Waldo Osorio 16:30 – 17:00 Factores que influencian la oxigenación del RN en los primeros minutos de vida Dr. Aldo Bancalari 17:00 – 17:30 Discusión 17:30 – 18:00 Receso – Café 18:00 – 18:30 Probióticos: realidad, ficción y futuro 18:30 – 19:00 Estrategias para disminuir las infecciones nosocomiales 19:00 – 19:30 Discusión Moderador Dr. Jorge León 09:00 – 09:30 Estado actual de la Retinopatía del Prematuro Dr. Eduardo Bancalari 09:00 – 10:00 Injuria cerebral en el prematuro: Utilidad de la resonancia nuclear magnética Dr. Amit Mathur 10:00 – 10:30 Uso y abuso de la terapia antibiótica en UCI – Neonatal Dr. Pablo Sánchez 10:30 – 11:00 Discusión 11:00 – 11:30 Receso – Café 11:30 – 12:00 Indicaciones y resultados de la ECMO Dr. Javier Kattan 12:00 – 12:30 ¿Cuál es el rango de oxigenación que debe utilizarse en RN con dificultad respiratoria? Dr. Waldemar Carlo 12:30 – 13:00 Neuroprotección en RN con Encefalopatía Hipóxico – Isquémica 13:00 – 13:30 Discusión   TARDE 14:15 – 15:00 Demostración práctica de equipo de hipotermia corporal total Dr. Juan Fasce, Enf. Verónica Carrasco Moderador Dra. María Eugenia Mercado 16:00 – 16:30 Impacto del nacimiento por cesárea en la morbilidad del RN Dr. Gonzalo Mariani 16:30 – 17:00 Cuidados esenciales del RN: Como reducir en un millón las muertes perinatales 17:00 – 17:30 Discusión 17:30 – 18:00 Receso – Café 18:00 – 18:30 Infecciones virales en el RN en UCI 18:30 – 19:00 Convulsiones neonatales: Monitoreo EEG ampliado y con espectroscopía cercana al infrarrojo 19:00 – 19:30 Discusión https://www.saval.cl

III TALLER DE VENTILACIÓN MECÁNICA Sábado 12 de mayo 2012 Profesores Invitados   Dr. Eduardo Bancalari Dra. Teresa Del Moral Director División Neonatología Prof. Asist. Neonatología Jackson Memorial Hospital Jackson Memorial Hospital Universidad de Miami U.S.A. Universidad de Miami U.S.A. Dr. Waldemar Carlo Dr. Javier Kattan Pediatra Neonatólogo Jefe Unidad de Neonatología Director División de Neonatología Hospital Universidad Católica Universidad de Alabama, U.S.A Santiago, Chile Dr. Gonzalo Mariani Dr. Amit Mathur Pediatra Neonatólogo Pediatra Neurólogo Neonatal Hospital Italiano, Buenos Aires Director UCI Neonatal Argentina Universidad de Washington, U.S.A. Dr. Waldo Osorio Dr. Pablo Sánchez Servicio Neonatología Pediatra Infectólogo-Neonatal Hospital Luis Tisné Universidad de Texas, U.S.A. Santiago, Chile PATROCINIO Ministerio de Salud Secretaría Regional Ministerial de Salud VIII Región Servicio de Salud Concepción Servicio de Salud Talcahuano Servicio de Salud Arauco Colegio Médico de Chile AG, Consejo Regional de Concepción Sociedad de Pediatría Filial Concepción Rama de Neonatología de la Sociedad Chilena de Pediatría Informaciones e Inscripciones Dpto. de Pediatría Universidad de Concepción Tel: (41) 2204852 – 2204877 – FAX: (41) 2254026 – 2253532 e-mail: pediatria.udc@gmail.com e-mail: pauleal@udec.cl III Taller Ventilación Mecánica $35.000 US$70 VII Curso Internacional de Pediatría Neonatal Médicos $40.000 US$80 Becados y Otros Profesionales $25.000 US$50 VII CURSO INTERNACIONAL POSTGRADO   AVANCES EN PEDIATRIA NEONATAL (30 años Aniversario Unidad de Neonatología Concepción) AUDITORIO IVAR HERMANSEN Facultad de Medicina Universidad de Concepción 9 – 12 de Mayo de 2012 III TALLER DE VENTILACIÓN MECÁNICA 9 de Mayo de 2012 DIRECTOR DR. ALDO BANCALARI COORDINADOR DR. JUAN FASCE ORGANIZACIÓN DEPARTAMENTO DE PEDIATRÍA FACULTAD DE MEDICINA UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN Moderador Dr. Aldo Bancalari   09:00 – 09:30 Estrategias ventilatorias para reducir DBP Dr. Waldemar Carlo 09:30 – 10:00 Ductus y Displasia Broncopulmonar ¿existe relación? Dr. Eduardo Bancalari 10:00 – 10:30 Estrategias para optimizar la nutrición del prematuro Dra. Teresa del Moral 10:30 – 11:00 Discusión 11:00 – 11:30 Receso – Café 11:30 – 12:00 Esteroides prenatales antes y después de las 24 semanas 12:00 - 12:30 Indicaciones y ventajas de la Ventilación Nasal no invasiva 12:30 – 13:00 Discusión 13:00 – 13:10 Clausura AUSPICIOS Clínica Sanatorio Alemán Clínica de la Mujer Hemisur Laboratorio Abbott Laboratorio Andrómaco Laboratorio Bagó Laboratorio Cassará Laboratorio Merck S.A. Laboratorio Pasteur Laboratorio Pfizer Laboratorio Recalcine Laboratorios SAVAL S.A. Laboratorio Tecnofarma S.A. Linde Gas Chile S.A. Medela Mediplex Nestlé S.A.