ARGENTINA – Diferentes paisajes

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El Santísimo Rosario.
Advertisements

ROSARIO DE LA LLAMA DE AMOR
Natividad del Señor Juan 1, de diciembre de 2007
Música:“Cristo fue obediente hasta la muerte”
El Inmaculado Corazón de Santa María Virgen Junio 12
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD
Oraciones del Ángel «Santísima Trinidad, Padre, Hijo y Espíritu Santo, os adoro profundamente y os ofrezco el preciosísimo Cuerpo, Sangre, Alma y Divinidad.
Fátima y su mensaje.
Bendita tu eres entre las mujeres y bendito el fruto de tu vientre,
LAZOS DE AMOR MARIANO INTERNACIONAL
Sagrado Corazón de Jesús.
Día de la Independencia
Contemplar es mirar con detenimiento… Dejando que lo que contemplamos nos hable hoy. En esta novena estamos contemplando el cuadro que recuerda uno de.
NO SE INQUIETEN Domingo 18 de Julio 2010
MARÍA ES SU NOMBRE.
El cuadro de la Altagracia fue traído a la República Dominicana por dos hermanos: Alonso y Antonio Trejo, quienes vinieron de Extremadura, España. Esto.
Fiesta de la Sagrada Familia
Domingo Ciclo A 26 de Diciembre 2010 La Sagrada Familia.
Domingo primero del ciclo B
5 de Octubre Día del Camino
Santuario de la Virgen de Fátima Peregrinación AUTOMATICO.
Comprometidos con la GENTE. Comprometidos con la GENTE.
LAs seriAs de Nuestra Señora de Fátima Las Apariciones del Ángel Marienfried.com (Las diapositivas avanzan automáticamente o por un tecleo)
Reunión de Provincia San Luis Potosí con ECDS
Oración por la Patria.
Señor de los Milagros Enciende el audio.
Domingo de la Trinidad (Andrei Rublev, 1410).
Tema 15: Dios Padre elige a María para ser Madre de Jesús
CENTRO EDUCATIVO CUALCAN ACAPULCO S. C
“La Señora de todos los Pueblos”
REGIONES DE ARGENTINA.
Cuarto Mandamiento Querer a nuestros papás y hermanos
I Domingo de Cuaresma. EXPOSICIÓN Jesús, lleno de Espíritu Santo, regresó del Jordán. El Espíritu Santo lo llevó al desierto, donde durante cuarenta días.
Segundo Mandamiento Debemos respetar el nombre de Dios
El siervo de Dios de origen Venezolano nacido en Isnotu, en vida fue ejemplo para la ciencia y la medicina, siempre demostró sus valores cristianos.
IDO. CORAZÓN DE MARÍA.
Santo Rosario Martes MISTERIOS DOLOROSOS.
Al sexto mes, el Ángel Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad de galilea, llamada Nazaret, a una virgen que estaba comprometida en matrimonio en matrimonio.
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
Cómo rezar el Rosario.
4to Domingo, 18 diciembre. UN SI QUE NO TIENE REGRESO 2 Samuel 7,1-5, 8-12 “El reino de David permanecerá” Salmo 88 “Proclamaré sin cesar la misericordia.
TERCER DÍA: María, Servidora.
o dice aquello que las palabras no pueden o no se atreven a decir.
María, Madre de Jesús y nuestra, nos señala hoy su Inmaculado Corazón que arde de amor divino, que rodeado de rosas blancas nos muestra su pureza total.
Camina, Pueblo de Dios ® nueva ley, nueva alianza
¡Madres, pidan a Dios el don de aconsejar a sus hijos!
La Anunciación del Ángel a la Virgen María
¿Alguien sabe qué sucedió después de esos 40 días?
Proyecto de Religión Educación Primaria.
El Niño revela que este mundo puede ser "EL REINO".
ORACION: LA SALVE.
Muéstranos, Señor, tu misericordia y danos tu salvación.
H. Basilio Rueda Guzmán, Testimonios sobre la Fidelidad en la Circular del 8 de septiembre de 1984 Serie meditativa 02 cepam H. Basilio Rueda Guzmán,
La fe es gratuita y la respuesta también es libre.
El Santo Rosario El miércoles 16 de octubre, el Papa Juan Pablo proclamó el Año del Rosario (octubre 2002-octubre 2003) y presentó una carta apostólica.
Cambio de diapositivas automático. Solamente enciende tus bocinas.
Nuestra señora de lujan
¿Cuál es mi respuesta ante todas las dificultades? (¡La Mater se preocupará!) (¡La Mater se preocupará!) P. K. ¿Cuál es mi respuesta ante todas las.
Al contemplar el pesebre, Dios Amor nos brinda nuevamente el modelo pleno de amor familiar al presentarnos a Jesús, María y José.
¿Cuál es mi respuesta ante todas las dificultades? ¡Mater habebit curam! (¡La Mater se preocupará!) (P. K) "A la sombra del Santuario se.
MARIA ES TAMBIEN MADRE NUESTRA. Juan la presenta en su evangelio al pie de la cruz, para mostrarnos como Ella es una mujer fuerte que se sobrepone al.
25 Aniversario Pilar y Javier Celebración Enlace Matrimonial del
“Mis ojos han visto a tu Salvador”
Reducción, Provincia de Córdoba
Clic para avanzar Daniel 12, 1-3: “Entonces se salvará el pueblo” Salmo 15: “Enséñanos, Señor, el camino de la vida” Hebreos 10, : “Con una.
Clic para avanzar Sabiduría 7, 7-11 “En comparación con la sabiduría, tuve en nada la riqueza” Salmo 89 “Sácianos, Señor, de tu misericordia”. Hebreos.
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite:
Por Camilo Serrano y Alonso Rios.  El origen de esta advocación de la Virgen de los Treinta y Tres está ligado a la gesta libertadora de los próceres.
NIÑOS AMIGOS DE VICENTE Y LUISA. RESPUESTA A UNA LLAMADA DE LA IGLESIA “Ellos son los pequeños grandes colaboradores”
PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN PALMIRA II DOMINDO DE PASCUA.
Transcripción de la presentación:

ARGENTINA – Diferentes paisajes Extensión: 3.694 km Superficie: 3.761.810 km2 Población: 38 millones Aconcagua: 6.959 m. Río de la Plata: 220 km de ancho. Purmamarca – Jujuy (Noroeste) Cataratas del Iguazú (Noreste) Como pueden apreciarlo, la Argentina se encuentra ubicada en el extremo sur de América del Sud, cercana al Polo Sur, la Antártida, yendo más allá del Trópico de Capricornio en el norte del país. Tiene grandes variaciones en cuanto a la temperatura y a los distintos paisajes. Glaciar Perito Moreno (Sur) Península de Valdés – Patagonia (Sudeste)

ARGENTINA El polo Gaucho tomando mate Preparando la peregrinación a Luján El fútbol, la pasión de los argentinos Un gaucho a caballo en la Pampa El tango

Los argentinos amamos y veneramos a la Santísima Virgen Los jóvenes organizan peregrinaciones a pie a Luján, partiendo desde la Ciudad de B. Aires N.S. de Luján Escalando el Cerrito - Salta Oración de intercesión Inmaculada Madre del Corazón Eucarístico de Jesús NS de Luján es la Patrona de la Argentina. Se produjo un acontecimiento milagroso en 1630 cuando unos bueyes que tiraban la carreta que llevaba la correspondencia hacia el norte se detuvieron negandose a avanzar cerca del río Luján, sin que hubiera forma de vuelvan a andar. Al retirar el equipaje, los bueyes nuevamente avanzaban. Se volvía a cargar la carreta y nuevamente se negaban a avanzar. Se fueron sacando las cosas de a una y pudo observarse que avanzaban sin problemas salvo cuando se subía una pequeña cajita de madera conteniendo una imagen de la Santísima e Inmaculada Concepción. Había otra cajita similar con otra imagen de la Virgen María con el Niño y ambas estaban destinadas a una familia de Sumampa, Santiago del Estero. Hubo que dejar la imagen de la Inmaculada Concepción donde ella quiso quedarse y proseguir el viaje. La imagen fue encomendada a un esclavo, el negro Manuel que cuidó de ella con mucho amor. A partir de ese momento son innumerables los milagros y prodigios que la Madre obró a favor de sus hijos. La Inmuculada Madre del Corazón Eucarístico de Jesús es una advocación reciente, a raíz de las apariciones de la Santísima Virgen a la señora María Livia en Tres Cerritos, Salta. Los mensajes son muy similares a los de Medjugorje, poniéndo mucho énfasis en la adoración eucarística. En la foto central se ve a María Livia intercediendo por una señora en el Cerrito. NS del Rosario de San Nicolás se apareció por primera vez el 25 de setiembre de 1983. Entre otras cosas ha pedido la construcción de un templo, dando mensajes a la vidente Gladys Motta, una señora de condición muy humilde que a penas sabía leer y escribir, confirmándolos con citas bíblicas. Gladys recibe los estigmas durante los viernes de Cuaresma y vive actualmente prácticamente recluida en su hogar. N.S. del Rosario de San Nicolás

Peregrinar es una forma de decirle a María: Algunos números interesantes Peregrinar es una forma de decirle a María: “Te amo, Mamá y vengo a visitarte”. Peregrinación juvenil al Santuario de Luján, todos los años el 1er sábado de Octubre: “El periodismo habla de un millón de peregrinos, podemos asegurar que van varios centenares de miles, nos dijo gente de AICA (Agencia Informativa Católica Argentina) Ntra. Sra. del Rosario de San Nicolás – 25 de septiembre (anivers. primer aparición 25-9-83): A pie desde Buenos Aires (240 km) 1.500 peregrinos A pie desde Rosario (70 km) 100.000 peregrinos A pie desde Pergamino (70 km) 500 peregrinos A pie desde Mendoza (1.000 km) 200 peregrinos Inmaculada Madre del Divino Corazón Eucarístico de Jesús en Salta: 100.000 peregrinos por mes – 1.000.000 peregrinos por año. El Señor y la Virgen del Milagro en Salta – 15 de septiembre Cientos de miles de personas peregrinan a Salta para realizar una novena de conversión, oración y penitencia que finaliza el 15 de septiembre, como conmemoración del pacto de fidelidad del pueblo salteño con sus sagradas imágenes. Ntra. Sra. del Valle de Catamarca – 2° domingo de pascua 35.000 personas en la procesión

Buenos Aires - Mensajeros de la Reina de la Paz / Magnificat P. Justo Antonio Lofeudo Algunos consagrados y sus familias en la despedida de Justo Antonio pocos días antes de su partida a Roma, para su ordenación sacerdotal (13-5-03) Horacio, Sonia y María Nélida

Córdoba - Las Higueras 27-11-04 Consagración Niños Títeres de izq. a der: Jacinta, NS de Fátima, el Ángel de la Paz y niño Sor Lucía, Francisco y arriba el P. Rubén 15 minutos de función 15 minutos de adoración

La Paz - Entre Ríos 24-1-05 Algunas consagradas de La Paz – Entre Ríos y Gisèle Riverti

Distribución de premios: 7-11-05 Concurso Lanzamiento : 25-4-05 Distribución de premios: 7-11-05 Jóvenes por la Vida Testimonio : Al principio creíamos que este trabajo era un simple trabajo más. Al leer la encíclica sentimos que muchas de las cosas que concebíamos como cotidianas, normales y sin falta alguna contra la vida, cometían graves atentados a la misma. Fue muy complicado intentar ver desde otra óptica lo que pensábamos que era cierto, pero no podíamos dejar de cuestionarnos sobre la verdad de los actos humanos, y una vez profundizados estos otros puntos de vista, los sentimos más acertados y con más fundamento que los nuestros. Cuando como grupo logramos comprender la importancia de la vida humana, nos asombramos de las distorsiones que a veces hay en el pensamiento de los jóvenes y creemos que la solución radica en una mayor concientización de cuáles son los atentados y amenazas contra la vida humana Equipo “Luchemos por la vida” – 2° nivel Colegio Sagrada Familia – Buenos Aires Lic. José María del Corral, Vicaría de Educación Gisèle Riverti

1er Rosario por la Vida - 25-3-04 Nazaret es Vida 1er Rosario por la Vida - 25-3-04 2do previsto el 4-4-05 suspendido por el deceso de JPII 3er Rosario por la Vida – 25-3-06 4to Rosario por la Vida – 25-3-07 “Toda vida humana, en cuanto tal, merece y exige ser defendida y promovida, siempre”. Papa Benedicto XVI

La Paz - Entre Ríos 13-5-05 Rincón de oración: Cruz Azul - Medjugorje Bendición de los souvenirs conmemorativos

3a. impresión del libro del Retiro de la CMRP 22-8-05

Une imagen de María Reina de la Paz llora en Canals - Córdoba La imagen lloró por primera vez el 18-3-05 y lo hizo por lo menos 58 veces en el curso del 2005.

Grupo de oración Reina de los Apóstoles - Córdoba Capital Algunos consagrados del grupo – Foto tomada en octubre del 2005

María Madre de la Iglesia Guardias de honor del Sagrado Corazón Foto tomada en el Monasterio de la Visitación de Pilar – Bs. As. el 1-1-06

Reina de la Paz - Catamarca Procesión con la imagen Peregrina de la Reina de la Paz, enviada desde Francia, hasta el lugar del futuro templo dedicado a Nuestra Señora de la Paz, en el barrio de Achachay, Catamarca. El obispo, Mons. Elmer Miani entrega un cofre conteniendo piedras del Podbrdo y del Krizevac y tierra, agua y ramitas traidas de Medjugorje al Sr. Intendente, Dr. Ricardo Guzmán, quien ayudado por un vecino el lugar, las coloca en el emplazamiento del futuro el templo. (25-6-05)

Jesucristo, Señor de la historia, te necesitamos. Oración por la Patria Jesucristo, Señor de la historia, te necesitamos. Nos sentimos heridos y agobiados. Precisamos tu alivio y fortaleza. Queremos ser nación, una nación cuya identidad sea la pasión por la verdad y el compromiso por el bien común. Danos la valentía de la libertad de los hijos de Dios para amar a todos sin excluir a nadie, privilegiando a los pobres y perdonando a los que nos ofenden, aborreciendo el odio y construyendo la paz. Concédenos la sabiduría del diálogo y la alegría de la esperanza que no defrauda. Tú nos convocas. Aquí estamos, Señor, cercanos a María, que desde Luján nos dice: ¡Argentina! ¡Canta y camina! Jesucristo, Señor de la historia, te necesitamos. Amén. Conferencia EpiscopalArgentina (2001) Musicalización realizada por el grupo Magnificat CD Camino de Esperanza