ESTRUCTURAS LINEALES UNIDAD 3.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Clasificación de los compiladores
Advertisements

PILA.
ESTRUCTURA DE DATOS Unidad 03 PILAS.
ESTRUCTURA DE DATOS Unidad 04 Árboles BINARIOS.
ESTRUCTURA DE DATOS Unidad 03 COLAS.
UNIX COMP 240.
LOS SISTEMAS OPERATIVOS
Pilas y Colas Fundamentos Estructuras de Datos (Programación 2)
Introducción al software
Funcionamiento, programación
Teoría de lenguajes y compiladores
HERRAMIENTAS INFORMATICAS
MOTORES DE BASE DE DATOS
Estructuras de Datos Especificación formal de Listas.
ESTRUCTURA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
ConceptoDefiniciónCaracterísticas (palabra clave) Ejemplo/Aplicación Sistema operativo Un sistema operativo es un software, es decir, forma parte de la.
Teoría de lenguajes y compiladores
Tema Nº4.
COLAS, IMPLEMENTACIÓN A PARTIR DE LISTAS Y PARA PILAS
Pilas Una pila es una estructura lineal de elementos en donde se pueden agregar o eliminar datos únicamente por uno de los dos extremos. En consecuencia.
Elemento Lógico (Software)
HILOS Y COMUNICACIÓN ENTRE PROCESOS
TRADUCTOR DE UN PROGRAMA
Sistemas Operativos Procesos.
TIPOS Y ESTRUCTURAS BÁSICAS DE DATOS
POR: Meza Guevara Sandra Fabiola Contreras Meléndez Damariz Figueroa Cisneros Ricardo UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE DURANGO TECNOLÓGIAS DE LA INFORMACIÓN.
PILAS, COLAS, RECURSIVIDAD.
ESTRUCTURAS DE DATOS I Conocer, comprender y analizar algunos de los principales tipos de estructuras de datos.
FORMA INTERNA DE REPRESENTAR
Programación I MC José Andrés Vázquez Flores
Procesadores de Lenguajes
ConceptoDefiniciónCaracterísticas (palabra clave) Ejemplo/Aplicación Sistema operativo Es el software que permite al usuario interactuar con la computadora.
Capítulo 7 Gestión de memoria.
SISTEMAS OPERATIVOS.
RESTRICCIONES Ing. Carolina Moreno Departamento de Sistemas Facultad de Electrónica y Telecomunicaciones Universidad del Cauca.
Ada 2º Parte (variables, ámbitos , subrutinas , tipos abstractos de datos y excepciones)
Programación de Sistemas
República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del PP para la Defensa. Universidad Nacional Experimental de la Fuerza Armada. Cátedra: Instrucción Militar.
Teoría de lenguajes y compiladores
Administrador de procesos
UNIVERSIDAD LATINA. I. TEORIA DE SISTEMAS OPERATIVOS.
Punteros Recomendado: 1. Nivelación Funciones
Explicación de los Temas del Segundo Período.
Sistemas Operativos.
Teoría de lenguajes y compiladores
Procesos ITS - Informática Sistemas Operativos II Javier Sellanes.
Estructuras de datos Fundamentos de análisis y diseño de algoritmos.
Estados de procesos El estado de un proceso define su actividad actual. Durante su existencia, un proceso pasa por una serie de estados discretos. Transiciones.
Teoría de lenguajes y compiladores
ARBOLES GENERALIZADOS
Maquinas Digitales UNIDADES DE CONTROL.
Campos de accion. Nivel educativo El nivel educativo es el enfoque primario para el que fue implementado el simulador. Teniendo las características especiales.
Clasificación del Software
IMPLEMENTACION DE COLAS MEDIANTE LISTAS
3. Estructuras lineales Lic. En C.C. Ann Margareth Meza Rodríguez.
Lic. En C.C. Ann Margareth Meza Rodríguez
Estructura de Datos..
Compiladores Análisis de Flujo de Datos. 2 Resumen Overview de análisis de control de flujo Expresiones disponibles Algoritmo para calcular expresiones.
Estructura: COLA Profesor: Ing. Erick López Ch. M.R.I.
Licenciatura Tecnologías de la Información y Comunicación
IV. GRAMÁTICAS DISTRIBUIDAS Y TABLAS DE SÍMBOLOS
Estructura de Datos PILAS. es una lista ordinal o estructura de datos en la que el modo de acceso a sus elementos es de tipo LIFO (del inglés Last In.
M.C. Meliza Contreras González
PILAS Una pila es una estructura de datos o lista de elementos, a la cual se le puede insertar o eliminar su contenido sólo por uno de sus extremos, llamado.
Programación de Sistemas
ESTRUCTURAS LINEALES “LA PILA”
Pilas Grupo 4. 1 Stack o Pila Definición: Una pila es una estructura de datos, a la cual se le puede ingresar o sacar elementos por un sólo lado. También.
PROGRAMACION DE Pilas o Stacks y Colas
Listas Dinámicas.
Lenguaje de Programación II Prof. Rafael Montenegro B. Carrera: T.S.U en Informática Periodo: 2014-I.
Transcripción de la presentación:

ESTRUCTURAS LINEALES UNIDAD 3

Características Sus elementos están en secuencia, uno luego del otro. Cada elemento de la estructura puede estar conformado por uno o varios subelementos o campos que pueden pertenecer a cualquier tipo de dato, normalmente son tipos básicos. Características

Ejemplos Sea la lista 1 = (‘casa’, ‘perro’, ‘carro’, ‘árbol’) Sea la lista 2 = (‘Alejandro’, ‘Lucía’, ‘Gabriel’, ‘Javier’, ‘Sandra’,) Ejemplos

Desarrollo de compiladores de lenguajes de programación que están conformados por varios subprogramas con finalidades más específicas el analizador de léxico que genera la tabla de símbolos. La simulación discreta de sistemas a través de la computadora soportan las primitivas para el manejo de colas. La realización de sistemas operativos colas de ejecución para los dispositivos. pilas de llamadas a los subprogramas de cualquier programa. listas de usuarios en SO multiusuario. Aplicaciones

Definición Está conformada por ninguno, uno o varios elementos. Tienen una relación de adyacencia ordenada donde existe un primer elemento, seguido de un segundo elemento y así sucesivamente hasta llegar al último

Las listas de acceso restringido Pilas: operaciones de acceso: se realizan por un único extremo de la lista, al cual normalmente se denomina tope de la pila. FIFO: First in First Out Colas: operaciones se realizan por ambos extremos de la lista llamados generalmente, inicio y fin de la cola Dipolos las operaciones se realizan también por ambos extremos de la lista, en este caso todas, se pueden hacer por ambos extremos Las listas de acceso restringido

Cada elemento de la lista tiene asignado un tipo de dato, e1, e2, ··· , en Las propiedades de las listas son: 1) Si n = 0 entonces la lista está vacía 2) Si n >= 1 entonces e1 es el primer elemento de la lista y en el último. 3) ei es el predecesor de ei+1 y el sucesor de ei- 1 con 1 <= i <= n. Listas