COORDINADOR: Dr. Juan Carlos Pérez-González Análisis musical II + Historia de la música y de la danza PRUEBA DE ACCESO A LA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA MÚSICA EN EL SIGLO XIX
Advertisements

Humanidades y Ciencias Sociales
El arte acumula un enorme poder carismático y transformador del corazón humano Javier Gomá. (Ejemplaridad pública)
. RAMA DE CONOCIMIENTO DE CIENCIAS DE LA SALUD MATERIAS PONDERADAS DE LA MODALIDAD DE BACHILLERATO DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA Titulaciones de la ULL - Biología:
Comentario de texto informativo o divulgativo
“El arte acumula un enorme poder carismático y transformador del corazón humano” Javier Gomá. (Ejemplaridad pública)
Trabajo realizado por:
Servicio de Enseñanzas Artísticas Gran Canaria, 2 de Julio de 2008 La nueva ordenación de las Enseñanzas Elementales y Profesionales de Música En Canarias.
PROGRAMA DE CUALIFICACIÓN
Cuatro o más pendientes de evaluación positiva
Historia de la Música Clásica Bach - Concierto de Brandenburgo No. 3
Orientación escolar para alumnado que finaliza 4º de ESO
LAURA FERNÁNDEZ VILLARREAL
PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD Madrid. Curso REQUISITO: Título de Bachillerato  FASE GENERAL: Obligatoria  FASE ESPECÍFICA: Optativa.
ORIENTACION ACADEMICA
Mª Salud Garrigós Juan y Francisco Javier Criado Jiménez
Acceso a la Universidad desde la Formación Profesional CIP Donapea Pamplona enero de 2011.
Después de la ESO, ¿qué? Curso
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA “GOYA” Avda. Goya, Zaragoza
IES La Albuera, 27 de Enero de 2010 La nueva Prueba de Acceso a la Universidad (P.A.U.) R.D. 1892/2008 de 14 de noviembre de 2008.
Elche, 18 de febrero de 2009 Vicerrectorado de Estudiantes y Extensión Universitaria Javier Gómez Pérez Coordinador de la P.A.U. en la Universidad Miguel.
Escuelas Literarias.
La Inmaculada Camponaraya ESTUDIOS DE BACHILLERATO.
Itinerarios, materias,….. Elaborada por Myriam Artigas
Etapas de la LITERATURA OCCIDENTAL
Música.
Colegio Sagrada Familia Carretera de Segovia, 1Valladolid.
CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR
ORIENTACIÓN DE ESTUDIOS
El I.E.S. “Carlos Bousoño” informa sobre el 2º BACHILLERATO LOE, PAU, FPGS * Aspectos generales. * Organización de las enseñanzas. * Vinculación con los.
IES “Infante don Fadrique” Orientaciones para después de la ESO.
IES MANUEL DE FALLA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD (PAU) R.D. 1882/2009 Departamento de Orientación.
¿QUÉ ESTUDIAR? Jornada de Orientación para padres de alumnos de 2º de bachillerato 6-Abril 2011.
DE 1º A 2º DE BACHILLERATO Jornada de Orientación para padres de alumnos de 1º de bachillerato Mayo 2012.
HECHO POR : PAU MONCHO LLINARES Y SALVATORE ARELLANO BUÑAY
La música La historia de la música es muy amplia, ya que ha existido música desde el principio de los tiempos. Por eso, para estudiarla se divide en partes.
TRES MODALIDADES: Ciencias y Tecnología. Humanidades y Ciencias Sociales. Artes (organizada en dos vías).
Dirección de Área de Pruebas de Acceso P.A.E.U Universidad de Valladolid VICERRECTORADO DE ORDENACIÓN ACADÉMICA Y PROFESORADO.
¿QUÉ HACER DESPUÉS DE 4º ESO?
1 ACCESO A LA UNIVERSIDAD Comunidad de Madrid Curso
LA MÚSICA A TRAVÉS DEL TIEMPO Y LAS CULTURAS
EL PRIMERO DE BACHILLERATO LOMCE
La Inmaculada Camponaraya ESTUDIOS DE BACHILLERATO.
Federico García Lorca. Ultimo del siglo XIX, principio del siglo XX Rechazo de tradición, libertad de expresión, radicalismo, surrealismo Karl Marx y.
Romanticismo Brian Alan Castro Altamirano Alvaro Arzate García
ARTES ESCÉNICAS, MÚSICA Y DANZA ARTE ESZENIKOAK, MUSIKA ETA DANTZA BIDEA.
OPTAMOS POR UNA MAYOR OFERTA 6 VIAS DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA 7 VIAS DE HUMANIDADES Y C. SOCIALES BUSCAMOS UN MAYOR RENDIMIENTO MÁS POSIBILIDADES DE.
Y DESPUES DE 4º DE E.S.O. ¿QUÉ? PROGRAMA DE ORIENTACIÓN ACADÉMICO-PROFESIONAL.
Sobre la asignatura de Hª del arte asignatura de modalidad horas lectivas Centro de Gestión de Estudiantes Internacionales.
LOS PROGRAMAS DE SALUD EN EDUCACIÓN FÍSICA. Necesidad invertir tendencia Sistema sanitario Sistema educativo Promoción estilos de vida saludable Educación.
Orientación académica y profesional. ¿Por qué dedicar tiempo a la toma de decisiones?  Tomar decisiones académicas y profesionales es difícil.  Va a.
Hacia la Universidad Ignacio González-Garzón Departamento de Orientación 2011.
1 1. NUEVA ESTRUCTURA UNIVERSITARIA 2 ORGANIZACIÓN DE LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA.
Se denomina Renacimiento al periodo de la historia europea, caracterizada por un renovado interés por el pasado grecorromano clásico y especialmente por.
L OS COMPOSITORES Renacimiento- Barroco- Clasicismo_ Romanticismo.
INNOVACIÓN DE ARTÍSTICA. ¿QUÉ ENTENDEMOS POR INNOVAR DESDE NUESTRA ASIGNATURA? Hacer algo nuevo y diferente que resulte interesante para el alumnado.
III ASAMBLEA DE DIRECTORES IMPLANTACIÓN LOMCE 15/16 Jose A. Poveda Asesoría Jurídica.
ESO y BACHILLERATO LOMCE Colegio La Asunción. APLICACIÓN CURSO CURSO º y 3º de la ESO. 1º y 3º de la ESO. 1º de BACHILLERATO. 1º de BACHILLERATO.
PROYECCIÓN EN MODERNIZACIÓN EDUCATIVA S er una institución de formación y capacitación del recurso humano en las expresiones artísticas y afines hacia.
Después de la ESO, ¿qué? Curso Organigrama del Sistema Educativo Educación Infantil Educación Primaria Educación Secundaria Obligatoria Universidad.
Revisa las categorías teórico- metodológicas para el estudio de la historia. 1.1 Definición de conceptos de Historia, Teoría de la historia, Historiografía.
Situación y necesidades de los estudiantes sordos y con discapacidad auditiva en la Universidad Situación y necesidades de los estudiantes sordos y con.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 4º ESO y 1º Bachillerato IES SAN LEONARDO. CURSO
Juan Leonardo Fierro Mª José García Begoña Hermosín Francisco Mateos Javier Serrano Grupo ARQUITECTOS.
 La música y la danza son manifestaciones artísticas que han ido ligadas al devenir histórico y cultural de la humanidad.  El estudio de su historia,
ORIENTACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL.
ETAPAS EN LA HISTORIA DE LA MÚSICA
Electrónica Integrantes : Martina Veloso Valentina Escobar
ASOCIACIÓN DE INGENIEROS INDUSTRIALES DE MADRID
Transcripción de la presentación:

COORDINADOR: Dr. Juan Carlos Pérez-González Análisis musical II + Historia de la música y de la danza PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD (PAU) -curso 2015/2016-

Declaración de principios *Realismo (conocimientos previos?) *60% (Nota Bachillerato) vs. 40% (PAU) (LOMCE, 2013) *Sugerencia didáctica: de lo conocido/actual a lo desconocido/antiguo

Arte y educación ARTEs Educación artística (e.g., musical) como… EDUCACIÓN POR las artes a)Educación de la persona (educación en valores) b)Educación sobre el arte (parte del curriculum de educación general / integral) EDUCACIÓN PARA un arte a)Educación del artista (vocacional y profesional) [FUENTE: Touriñán, 2011, Estudios sobre educación]

Análisis musical II PROGRAMA DE CONTENIDOS (curriculum Bachillerato MODALIDAD ARTES) Según ORDEN ESD/1729/2008, de 11 de junio (BOE 18 junio 2008, nº 147; ANEXO I)BOE 18 junio 2008

Análisis musical II 1. Contenidos comunes: …análisis y contextualización estilística de obras musicales. 2. De la Antigüedad a la Edad Media: …Gregoriano, … 3. El Renacimiento: …El madrigal; Cancioneros… 4. El Barroco: Haendel, Bach, … 5. El estilo galante y el Clasicismo: Haydn, Mozart, … 6. El Romanticismo: Beethoven, Chopin, Schubert, Schumann, Wagner… 7. El Post-romanticismo y los Nacionalismos: Mahler, Brahms, … 8. El Impresionismo 9. La música en el siglo XX 10. La música electroacústica 11. El Jazz. La música urbana: pop, rock, etc. El flamenco: Estudio de sus orígenes y evolución. Análisis musical y sociológico. 12. Las músicas no occidentales

Análisis musical II

Historia de la música y de la danza PROGRAMA DE CONTENIDOS (curriculum Bachillerato MODALIDAD ARTES) Según ORDEN ESD/1729/2008, de 11 de junio (BOE 18 junio 2008, nº 147; ANEXO I)BOE 18 junio 2008, nº 147

Historia de… Pocos nombres y fechas vs. Características de cada período 1. Percepción, análisis y documentación: Escucha y visionado de obras de música y danza representativas de cada período… 2. La música y la danza de la Antigüedad a la Edad Media 3. El Renacimiento 4. El Barroco 5. El Clasicismo 6. El Romanticismo, el nacionalismo y el post-romanticismo 7. Primeras tendencias modernas (e.g., jazz) 8. Música y danza en la segunda mitad del siglo XX

Historia de la…

Más información en: *Guía asignatura (se enviará) *