Harar es la ciudad eminentemente árabe de Etiopía, vecina de DireDawa, al este del país. Konso es un pequeño pueblo en el Parque nacional del Omo, puerta.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Beatriz Alcaraz Gálvez
Advertisements

Las cuatro estaciones.
Nos corresponde sembrar...
Una mirada al espacio público en Bogotá
SENDAS ÉL HARÁ Nº 32.
Una tradición mexicana
En 1963, un habitante de Derinkuyu (en la región de Capadocia, Anatolia central, Turquía), derribando una pared de su casa-cueva, descubrió asombrado que.
La Palabra se hace Pan partido en el Cenáculo.
HE VISTO A CRISTO ROTO....
Óbidos es una villa portuguesa en el distrito de Leiria, región Centro.
Memoria gráfica de Tiermes Una visita en 1972 (tres años antes de las primeras excavaciones de José Luis Argente Oliver en 1975) …una fría y luminosa.
Curiosidades de los siglos XV y XVI
La viejita que no sabiía tejer.
Moraleja médica. Un jóven, acaba sus estudios de Graduaciación de Medicina...
MARÍA ES SU NOMBRE.
El Cachorro y el Conejo.
JERUSALEN.
LA CARA OCULTA DEL MONCAYO.
Alejandro Magno - Αλέξανδρος
LA EDAD DE PIEDRA EL PALEOLÍTICO.
Alejandro Magno - Αλέξανδρος
El Cachorro y el Conejo Eran dos vecinos. El primer vecino compro un conejito para sus hijos.
Moraleja médica. Un joven acaba sus estudios de Graduación de Medicina... Su padre, muy contento, le regala un descapotable... Con el que realiza un viaje.
Lodoso el pueblo donde nací.
La Viña Del Señor Isaías 5:1-7.
Es Córdoba, con todo lo que se ha hablado de ella y lo apreciada que es en el mundo entero, una sorpresa aún mayor cuando se conoce su pasado. Quizás.
Óbidos es una vila portuguesa en el distrito de Leiria, región Centro.
Presentación automática y con música
Parroquia Ntra. Sra. de la Esperanza
VIDA DE LOS PRIMEROS HOMBRES
La ciudad de Awasa es hoy día la capital de la región expresamente denominada “Naciones, Nacionalidades y Pueblos del Sur”, a m de altitud, en.
Iglesia Santo Domingo de Guzmán
La ciudad de Awasa es hoy día la capital de la región expresamente denominada “Naciones, Nacionalidades y Pueblos del Sur”, a m de altitud, en.
JERUSALEM.
La historia de los Salesianos hay que situarla en un ignorado pueblecito del norte de Italia llamado Becchi Casa de la infancia de Juanito Bosco.
El Cachorro y el Conejo Eran dos vecinos. El primer vecino compro un conejo para sus hijos.
LOS TRES ULTIMOS DESEOS DE ALEJANDRO MAGNO clic para avanzar.
Moraleja médica. Un jóven, acaba sus estudios de Graduaciación de Medicina...
DÍA DE CASTILLA Y LEÓN EN CLASE MI LOCALIDAD: LAGUNA DE DUERO
By: Patricia y Susana 6º A En un antiguo pueblo de Holanda vivía un hombre de 35 años llamado Vicent Van Gogh. Era un hombre alto y delgado, de pelo.
Las Religiones en África
Versalles, quizás el palacio más importante de Francia, no tiene baños.
Diferencia entre "Señal", "Signo" y "Símbolo"
EL PERRO Y EL CONEJO.
La fundación de la civilización
LA CIUDAD MUSULMANA. GRANADA “ E so son las ciudades; escenario de la historia, la grande, la pequeña, la local, la nacional, la universal; los hombres.
¿Por qué debería de predicar el Evangelio?
Un señor le compró un conejo a sus hijos. A su vez, los hijos del vecino le pidieron una mascota a su padre. El hombre compró un cachorro Pastor Alemán.
Moraleja médica Un joven, acaba sus estudios de graduación de Medicina...
DOS ANGELES VIAJEROS….
Dulces En el siglo IX, en Europa, la gente iba de pueblo en pueblo pidiendo tortas y dulces, una costumbre que en la actualidad continúa en bastantes.
Derinkuyu Gracias Silvia En 1963, un habitante de Derinkuyu (en la región de Capadocia, Anatolia central, Turquía), derribando una pared de su casa-cueva,
Encontrándose al borde de la muerte, Alejandro convocó a sus generales y les comunicó sus tres últimos deseos:
Los Apóstoles fueron discípulos de Jesucristo, escogidos por El para ser testigos de su predicación y de sus milagros, depositarios de su doctrina, investidos.
Los Apóstoles fueron discípulos de Jesucristo, escogidos por El para ser testigos de su predicación y de sus milagros, depositarios de su doctrina, investidos.
Hacer clic para avanzar y estudiar la siguientes diapositivas donde podras conocer sobre la vida durante LA EPOCA DEL PALEOLITICO ECONOMIA SOCIEDAD.
SEMILLAS.
EL PÓRTICO DEL SANTUARIO La entrada al Santuario lo hacemos, con una antesala…
Es Córdoba, con todo lo que se ha hablado de ella y lo apreciada que es en el mundo entero, una sorpresa aún mayor cuando se conoce su pasado. Quizás.
Sonido: PINK – SOBER Lo primero que tengo que decir para que no se interprete mal el sentido que quiero dar a este escrito, ya que estoy totalmente de.
Los dicipulos se presentaron en el pozo Juan 4:
Carta de nuestro amigo Jesús....
GAP Una Visión Global Mateo 28: 19-20
Un señor le compró un conejo a sus hijos. A su vez, los hijos del vecino le pidieron una mascota a su padre. El hombre compró un cachorro Pastor Alemán.
Reparando El basurero de la ciudad de Guatemala y María, la mujer de las muñecas. por Elena López.
Un señor le compró un conejo a sus hijos. A su vez, los hijos del vecino le pidieron una mascota a su padre. El hombre compró un cachorro Pastor Alemán.
Los Ecosistemas.
Adoración de los Reyes… Meditación de San Rafaél Arnaiz Barón ( ), monje trapense español Meditación de San Rafaél Arnaiz Barón ( ),
Michelle Angües 2n ESO A. Ubicación Comarca Segrià Ciudad o población Lleida Lugar del viaje Bosque Lugar del viaje Bosque Amo (teóricamente Amable,
Me gusta ir al cole.. Hay muchos niños que viven cerca del monte Himalaya. Por allí hay muy pocas carreteras y varios ríos hacen difícil llegar a la escuela.
Transcripción de la presentación:

Harar es la ciudad eminentemente árabe de Etiopía, vecina de DireDawa, al este del país. Konso es un pequeño pueblo en el Parque nacional del Omo, puerta a las tribus del Sur. Los km que los separan recorren una pequeña parte del Valle del Rift, sazonada de cañones y lagos llenos de vida.

La ciudad árabe de Harar está considerada por muchos musulmanes como la cuarta ciudad árabe más santa del mundo, (título que se disputan varias ciudades, la verdad), después de La Meca, Medina y Jerusalén.

El padre de Fasilidas, el emperador Susneyos, que tenía la capital en las orillas del lago Tana, se había convertido al catolicismo romano merced a unos frailes franciscanos portugueses imponiendo una fortísima represión contra su pueblo que no admitía tal conversión con los cambios de ritos que comportaba. Sus calles nos retrotraen a épocas medievales o a las de Las Mil y una Noches. Sus casi noventa mezquitas, muchas de ellas privadas, constituyen la mayor concentración de estos templos en el mundo, conviviendo con cristianos y oromos animistas

El vistoso ropaje de sus gentes sirvió a Rimbaud como inspiración en su periplo africano, como así mismo a diversos pintores que se han afincado en la ciudad.

En llegó a la ciudad el primer viajero europeo: el incansable Richard Burton. Por su carácter especial la ciudad de Harar, desde 1.994, dispone de estatus propio dentro de Etiopía.

En otras ciudades las deyecciones de las palomas son un problema. En Harar no quedan palomas. Halcones y aguiluchos han anidado en las terrazas de las casas y se alimentan de cualquier despojo de carne de la basura o del matadero.

Pero Harar es más conocido por sus hienas…

… los hombres que las alimentan…

… y que se atreven a hacerlo.

Salimos de Harar preguntán- donos cuanto tiempo le que- dará a esta niña para que la apliquen la terrible imagen de este cuadro visto en una galería de la ciudad.

…bodas tradicionales. Las carreteras del país son fuente inagotable de imágenes. Varias veces llegamos a cruzarnos con una parecida a ésta: Un entierro y su comitiva.

Los cadáveres son enterrados muy cerca de las iglesias, y los ataúdes son caros.

Los pocos puntos de agua potable soportan siempre largas colas de bidones amarillos de plástico, la pieza de ajuar doméstico más popular en el país.

La mujer es la principal bestia de carga del país. Recorre carreteras y caminos asfaltados o de piedras, húmedas o secas, con calor o con frío, pero siempre cargadas. Nunca van o vienen de vacío.

Las siete hornacinas que soportan el medallón de siete dientes con un huevo de avestruz en cada diente representan los siete días de la creación; y los huevos, el poder del espíritu creativo. A lo largo de la carretera impera el consumo del “qath”, una planta cuya verde hoja se mastica, produce efectos sedantes y aminora la sensación de fatiga, y que ocupa la mayor parte del tiempo libre, y no tan libre, de los hombres.

Tal vez sea el qath lo que ha motivado el enrojecimiento de sus ojos.

En Gondar también se encuentra la iglesia de Debre Birhan Selassie, que es una de las iglesias más bonitas de Etiopía. Quizás la razón de que sea tan especial fuera que el emperador tuviese la inten- ción de trasladar aquí el Arca de la Alianza desde Axum. Por consiguiente, no es redonda como todas las iglesias de la región, sino rectangular. Los niños participan muy activamente en todas las tareas.

Aunque la escolarización es obligatoria, en el campo es muy desigual-.

La edad no es un impedimento.

La infancia es un estado desconocido en el campo.

Si las gasolineras no tienen combustible, cosa muy posible, hay que buscarla en el “mercado secundario”. Nunca le falta.

El precio es sólo ligeramente superior. El beneficio está en los “aditivos”.

En el margen de la carretera el muchacho espera que le vengan a recoger los sacos de carbón vegetal que la familia ha hecho, empleando las maderas muertas que han encontrado por el campo.

La bosta de vaca seca se aplasta y se vende para su utilización como arga- masa y aislamiento para cubrir los huecos entre las varas con que se for- man las chozas.

A 2 km del palacio se encuentran los llamados “Baños de Fasilidas”, enclave donde se celebran las Fiestas de la Epifanía en Gondar.

Cualquier detención en la carretera provoca la aparición curiosa de los niños.

Vendedora de qath

A lo largo de la carretera se aprecian algunos árboles de los que cuelgan extraños frutos: son colmenas puestas por los apicultores.

En el camino hacia el sur entramos en la región de los lagos, donde la vida explota por doquier.

FIN FOTOGRAFÍAS: Teresa Rubio y m.g.c. tomadas en enero y febrero 2013