José Luis Gonzales. Era un escritor nacido en republica dominicana en el año 1997. Su madre era dominicana y su padre era puertorriqueño. Él vivía orgulloso.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Rutina Del Matrimonio.
Advertisements

Centro Educativo Creciendo en Gracia Papito José Luis, la llegada del Señor a su vida Papito José Luis, nació en la ciudad de Ponce Puerto Rico, también.
¿Quièn es Blanca Gonzàlez?.
Emilia Pardo Bazán Española ( ).
Gabriel García Márquez
¿Primeros Pasos? Sesión # 1 Respeto en Todos los Aspectos de la Vida
Nombres: Carol Sandoval
La dote.
ALGO PARA PENSAR.
La Rutina....
SE ME HA PERDIDO UN PAIS.
“No Oyes Ladrar a los perros?” 1953
DIRIAS "NO" Y TE SENTIRIAS AVERGONZADO EL RESTO DE TU VIDA?
Yo tuve la mamá más mala del mundo
"fiat" El libro del Divino 1681 kb Fonts: Lucida Calligraphy,
Laura Vicuña.
Trabajo sobre el libro: “Aventuras de un niño de la calle” Integrantes: María Alejandra Pineda Rodríguez Laura Valentina Ramírez Tapias 6°4 Fecha: 5 de.
Carmen Estaún Panzano.
HISTORY OF MY LIFE Nací en Bolivia, en Santa Cruz, en un hospital. Nací el día diecinueve de abril de mil novecientos noventa y nueve. Cuando nací era.
El valor de una misa.
Un cuento en jergas juveniles
BRYAN USHIÑA LEMA LENGUA Y LITERATURA 2ªA BACH.
Isabel Allende Cuentos de Eva Luna (1990)
La maestra mostró una foto de Jesús y dijo: Alguien sabe quien es Él?
Él y sus libros Nació en las Palmas de Gran Canaria (1843) y falleció en Madrid (1920). Su familia era de la clase media de Las Palmas. Era hijo de un.
MIGUEL DE UNAMUNO.
Rosario Ferré Rosario Ferré
HISTORIA DE AMOR Autores: Flores Sánchez Lidia Paola
Theme/ Tema: Cómo nos expresamos / How We Express Ourselves
Departamento de Lengua y Literatura
Rafael Sánchez Ferlosio
Domingo segundo después de Navidad
Rosario Castellanos Poeta
Un maestro dialogaba con un grupo de jóvenes que estaban en contra del matrimonio. Los chicos argumentaban que el romanticismo constituye el verdadero.
Una historia de los efectos de codicia. Personas Principales  Juan(illo) Gallardo- la personaje principal  La Madre de Juan- Ella no quiere Juan a pelear.
JON ZABALA IRIARTE ALUMNO DE 4º DE ESO DE S.J.CALASANZ PRESENTA:
ANÉCDOTA.
Por Meaghan Thornlow.  Nació el 30 de septiembre 1950  Nació en Ciudad de México en México  Ella está la hija tercero de cuatro hijos  Sus padres.
Un famoso maestro se encontró frente a un grupo de jóvenes que estaban en contra del matrimonio. Los muchachos argumentaban que el romanticismo constituye.
Federico Garcia LORCA Ainara Jonatan D.B.H.4.
MALA LUNA.
Nota: este es un articulo verídico impreso en un diario estadounidense hace menos de un año; RESPIRA PROFUNDO ANTES DE LEERLO...
ENTREVISTA A LEONA VICARIO ¿Nos puede decir su nombre completo? Maria de la Soledad Leona Camila Vicario Fernández de San San Salvador. 2.- ¿Dónde.
JORGE LUIS BORGES Maestro de la lengua.
Por tu maestra favorita ;).  Es lo que hacen los familiares cuando se reúnen para saludarse.
1. Voy a casarme [ por, para ] amor.
Escrito por Audrey Fowler
Fecha: Hoy es viernes el siete de febrero del dos mil catorce
LOS BUQUES SUICIDANTES
ESCUELA NORMAL SUPERIOR “JOSÉ MANUEL ESTRADA” “UN HOMENAJE A LOS PERSONAJES LITERARIOS QUE TRASCENDIERON LAS PÁGINAS DE LOS LIBROS”. 12° MARATÓN DE LECTURA.
El Cumpleaños de la Infanta De que trata: Es un cuento lleno de los sentimientos de un típico niño el cual cree que ha encontrado al amor de su vida,desde.
La Rutina....
RESPIRA PROFUNDO ANTES DE LEERLO. Había una pareja atea que tenia una hija. La pareja, nunca le había dicho nada a su hija sobre Dios. Una noche, cuando.
La noche que volvimos a ser gente
LA NOCHE QUE VOLVIMOS A SER GENTE. AUTOR JOSÉ LUIS GONZÁLEZ Luisell Madera Mateo 12 de marzo de 2013 Prof: Esther Aguayo.
ANALISIS LITERARIO “EL HOMBRE MUERTO”
Juan Valera y Alcalá Galiano ( ) Escritor, diplomático y político español Mercedes Iscar López Ignacio Jiménez Modrego 1º Bachiller B I.E.S Avempace.
Para poder desarrollar el análisis literario del cuento, fué escencial poder comprender el mismo el cual trata sobre un trabajador puertorriqueño en la.
National University College Online Carmen I.Mojica Hernández Julio 2,2012.
La noche que volvimos a ser Gente
Análisis Literario Proyecto Final
O BRA : A GAMENÓN A UTOR : L UCIO A NNEO S ÉNECA Shirley M. Rijos Ortiz HUMA 1010 Instructor: Carlos R. Rodríguez Lampón.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN U.E.C “ALEJANDRO DE HUMBOLDT DE GUATIRE” 3er AÑO. SECCIÓN “U” ÁREA: COMPUTACIÓN.
II unidad “La expansión y consolidación de la Iglesia” “Tú eres Pedro y sobre esta piedra construiré mi Iglesia” Jesús.
Nelly Guzman Collado No SPAN1010 Prof. Grelliani Barreto.
Análisis del cuento “La noche que volvimos a ser gente”
I.E.S AVEMPACE 5ºD Paula Jiménez Arango. Vida del autor……………………Diapositiva 3 Obras ……………………………..Diapositiva 4 Obra maestra…………………….Diapositiva 5 Fragmento.
Omar Cartagena. Nació en Republica Dominicana en el año 1926 Padre puertorriqueño y madre dominicana Entre una de sus narraciones hay una titulada En.
UNIDAD 7 – ANÁLISIS LITERARIO ELECTRA POR: YARINA TORRES SANTIAGO CLASE: HUMANIDADES I – HUMA 1010 PROFESORA: CLARISSA SANTIAGO TORO NATIONAL UNIVERSITY.
Transcripción de la presentación:

José Luis Gonzales

Era un escritor nacido en republica dominicana en el año Su madre era dominicana y su padre era puertorriqueño. Él vivía orgulloso de su origen puertorriqueño pero a pesar de esto residió en México desde Curso su carrera de ciencias políticas en Puerto Rico y Estados Unidos. Recibió su maestría y doctorado en filosofía en la Universidad Nacional de México.

  Mi personaje favorito en la obra es el narrador y personaje principal. Dicta la historia de una forma muy amena e interesante además se proyecta como un buen esposo y padre orgullos. Personaje favorito

  La obra se da en zona urbana de la ciudad de New York en una actitud real. No existe en la misma fantasía alguna. Toda la obra se desarrolla en la misma ciudad con personajes que dejaron su corazón en las hermosas zonas rurales de Puerto rico. Ambiente

  La historia se desarrolla con dos conocidos en un bar y uno de ello comienza hacer la historia del día del nacimiento de su primer hijo el cual fue todo una aventura y lo cuenta de forma elocuente y distintivo puertorriqueño. Con un desenlace reflexivo y patriota. Resumen

  Mi parte favorita de la obra es cuando el personaje llega al fin a ver a su esposa y ella aun acabando de dar a luz le dice “ Al fin llegaste estaba preocupada” refleja ese amor incondicional que tenemos las mujeres por ese hombre que amamos. Parte preferida

  El titulo de la obra es muy acertado se refiere a la reflexión después de la vivencia del personaje de la obra esta frase es mencionada por el mismo en el desenlace. Titulo

  Este cuento es totalmente en un tono familiar y jocoso muy entretenido identificados con los puertorriqueños que viven en estados unidos. Tono del cuento

  En mi opinión esta obra es de gran importancia en la literatura puertorriqueña. Y es impresionante como el autor utiliza tantos detalles de nuestro dialecto aun siendo nativo dominicano. Es impresionante como nuestra bella isla y costumbres son amadas por quien las conoce. Opinión personal

  La ley del amor y la ley sacrificio no admiten la separación. Yo nunca estuve ausente y nunca me eh sentido ausente.  Pedro Albisus campos cita