17 de agosto de 2014 20 Tiempo ordinario (A) Mateo 15, 21-28 17 de agosto de 2014 20 Tiempo ordinario (A) Mateo 15, 21-28 2014ko abuztuaren 17a Urteko.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Celebramos la Cena del Señor
Advertisements

La Buena Noticia de Jesús va dirigida a todos los pueblos y a todas las personas. Nadie está Mateo domingo Tiempo Ordinario –A- 17 de.
NO CANSARNOS DE INSISTIR Agosto 17 Mt 15,21-28.
Una pobre viuda, una enferma crónica o una madre pagana desesperada
SENDAS ÉL HARÁ Nº 65.
Una fe excepcional.
José Antonio Pagola Música::Mozart sinfonía nº 29
Al final de la última cena, los discípulos comienzan a intuir que Jesús ya no estará mucho tiempo con ellos. La salida precipitada de Judas, el anuncio.
4 de noviembre de Tiempo ordinario (B) Marcos 12, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Difunde el amor a Dios y al prójimo. Pásalo. José Antonio.
5 de junio de 2011 Ascensión del Señor (A) Mateo, 28,16-20 Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Trabaja por hacer discípulos de Jesús. Pásalo. José Antonio.
17 de agosto de Tiempo ordinario (A) Mateo 15, de agosto de Tiempo ordinario (A) Mateo 15, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS.
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
22 de julio de Tiempo ordinario (B) Marcos 6, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Difunde la mirada compasiva de Jesús. Pásalo. José Antonio.
15 de junio de 2014 Santísima Trinidad (A) Juan 3, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Difunde la confianza en Dios. Pásalo José Antonio Pagola Presentación:B.Areskurrinaga.
DOMINGO 20 DEL TIEMPO ORDINARIO La Liturgia de este domingo nos ofrece la oportunidad de reflexionar sobre el tema de la SALVACIÓN. ¿Quién se salva?
Estas voces femeninas de la Pasión de Bach evocan la mujer cananea del evangelio Monjas de Sant Benet de Montserrat 20 AÑO c A.
JESÚS ES PARA TODOS José Antonio Pagola
Las voces femeninas de la Pasión de Bach quieren evocar la mujer cananea del evangelio 20 AÑO c A Regina.
10 de Mayo VI Domingo de Pascua
2 Tiempo ordinario (B) Juan 1, Tiempo ordinario (B) Juan 1, José Antonio Pagola Música:Mozart sinfonia 29 Present: B.Areskurrinaga HC Eu.
17 de julio de Tiempo ordinario (A) Mateo 13, José Antonio Pagola Música:Albinoni Conciertonº11;present:B.Areskurrinaga HC;euskaraz:D.Amundarain.
No quería ver a nadie sin trabajo. El primer grupo trabajó duramente doce horas. Los últimos en llegar sólo trabajaron sesenta minutos. Los últimos.
Señor, hijo de David, ten compasión de mí. Aunque las mies no han dado fruto y la higuera no ha florecido, aún mantengo la esperanza mía!
HECHOS PARA SER SAL Y LUZ Sé que la vida no es solamente para mí. Ni mi cuerpo, ni mi amor, ni mi inteligencia, ni mi humor, ni mis dones, ni mi tiempo,
Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Difunde la llamada de Jesús a la conversión. Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Difunde la llamada de Jesús a la conversión.
PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD Jesús proclamaba el Evangelio del reino, curando las dolencias del pueblo.
Musikdes: Adeste fideles. coro de niños cantores de Viena Aurkezpena:B.Areskurrinaga HC Euskaraz. D. Amundarain Abenduaren 25a Jaunaren Jaiotza (Eguberri.
LECTIO DIVINA PARA NIÑOS Programa de capacitación de Lectio Divina para Niños promovido por “Fundación Ramón Pané Inc.” Presidente Honorario: Cardenal.
Domingo 20º del tiempo ordinario
Pasiotarrak SALMOAREKIN OTOITZEAN SALMOAREKIN OTOITZEAN.
Pasiotarrak SALMOAGAZ OTOITZEAN SALMOAGAZ OTOITZEAN.
José Antonio Pagola Presentación: B. Areskurrinaga HC
Sue Ascensión del Señor (B) Marcos 16, José Antonio Pagola Present:B.Areskurrinaga HC Euskaraz: D.Amundarain.
DOMINGO 20 del AÑO Ciclo A Las voces femeninas de la Pasión de Bach quieren evocar la mujer cananea del evangelio.
Presentación: B. Areskurrinaga HC Euskaraz: D. Amundarain. Música: Andrés Tejero. 19 julio Tiempo Ordinario Marcos 6, 30-3 José Antonio Pagola.
Presentación: B. Areskurrinaga HC Euskaraz: D. Amundarain. Música: Bruch, Adagio. 17 mayo 2015 Ascensión del Señor Marcos 16, José Antonio Pagola.
En aquel tiempo, Jesús se marchó y se retiró al país de Tiro y Sidón. Entonces una mujer cananea, saliendo de uno de aquellos lugares, se puso a gritarle:
Testua Anonimo Aurkezpena: B. Areskurrinaga HC Euskaraz: D. Amundarain.
19 de julio 2015.
Música:Carrozas deFuego; present: B. Areskurrinaga HC ; Domingo 6º de Pascua (B) Juan 15, 9-17.
Evangelio según San Mateo
16Tiempo ordinario (B) Marcos 6, 30 – 34 José Antonio Pagola Música:Exodo Present:B.Areskurrinaga HC;
BUENAS NOTICIAS INVOCACIÓN AL ESPÍRITU JOSÉ ANTONIO PAGOLA.
La Salvación.
9 agosto Tiempo Ordinario Juan 6, José Antonio Pagola Presentación: B.Areskurrinaga HC Euskaraz: D. Amundarain Música:Burt-Bacharach.
Música : Pasión, Bach XX T.O. c A “Señor, socórreme”
Las voces femeninas de la Pasión de Bach quieren evocar la mujer cananea del evangelio 20 AÑO c A Regina.
Evangelio según San Mateo San Mateo ( 15, 21-28)
Urteko 28. igandea (B) Markos 10,17-30 Jose Antonio Pagola Musika: Bach-aria; Aurkezp: B. Areskurrinaga HC Euskaraz: D. Amundarain.
Nos reunimos porque el Señor nos lo pidió.
¡Venimos a adorar al Niño! 6 de enero 2016.
De nuevo reunidos en el nombre del Señor Jesús. 17 de enero de
Juntos cantando la alegría de vernos unidos en la fe y el amor, juntos sintiendo en nuestras vidas la alegre presencia del Señor.
Urteko 32. Igandea (B) Markos 12,38-44 Jose Antonio Pagola Musika:Over 20 Raibow;aurkezp:B.Areskurrinaga HC ;euskaraz:D.Amundarain.
¡CAMPAÑA CONTRA EL HAMBRE!. Con vosotros está y no le conocéis. Con vosotros está, su nombre es el Señor. Con vosotros está y no le conocéis. Con vosotros.
Segundo domingo. Cuaresma 21 de febrero de Hoy vuelvo de lejos, de lejos. Hoy vuelvo a tu casa, Señor, a mi casa, y un abrazo me has dado, Padre.
Las voces femeninas de la Pasión de Bach quieren evocar la mujer cananea del evangelio 20 del AÑO.
6 de marzo de 2016 Cuarto domingo de Cuaresma. Pueblo que avanzas buscando la tierra de salvación (bis), alza tus ojos al cielo, en él está tu Señor (Bis)
Fiesta de la Eucaristía Fiesta de nuestra parroquia.
«MUJER, QUÉ GRANDE ES TU FE: QUE SE CUMPLA LO QUE DESEAS.»
ESTEREOTIPOA Jaio garen mundu honetan, pertsonak sailkatu eta hierarkizatu egiten dira bere sexuaren arabera, bere etnia, klase soziala, erlijioa, pentsaera,
Presentación: B.Areskurrinaga HC Euskaraz:D. Amundarain. Música:Clayderman. 3 de julio de Tiempo ordinario – B (Lucas 10, (Lucas 10, )
José Antonio Pagola 20 agosto Tiempo ordinario – A
JESUSEK ESATEN ETA EGITEN DUENA
ZAZPI HITZAK Letra: ORAR aldizkaria;Musika:Vivaldi, Stabat Mater; Aurkezpena:josearin.
ERREINUA GURE ARTEAN DAGO ERREINUA GURE ARTEAN DAGO
URTEKO 20. Igandea A Zikloa
16. IGANDEA B Zikloa URTEKO
ERREGETZA GUREGAN DA ERREGETZA GUREGAN DA
Transcripción de la presentación:

17 de agosto de Tiempo ordinario (A) Mateo 15, de agosto de Tiempo ordinario (A) Mateo 15, ko abuztuaren 17a Urteko 20. igandea A Mateo 15,21-28 BERRI ONAK Sare Ebanjelizatzailea Guztiena da Jesus eta guztientzat. Bidali hau. Jose Antonio Pagola Musika: Preludium Appalachian Spring;Aurkezpena:B.Areskurrinaga HC;Euskaraz:D.Amundarain

Emakume pagano batena da ekimena: Jesusengana jo du, judu-herrikoa ez den arren. Estutasunak joa den ama bat da, «deabruak oinazetua den» alaba sufritzen ikusten du. Bidera atera zaio Jesusi, oihuka: «Erruki zaitez nitaz, Jauna, Daviden Semea».

Ustekabekoa izan da Jesusen lehen erreakzioa. Ez da gelditu ere hari entzuteko. Oraino ez da iritsi paganoei Berri Ona eskaintzeko ordua. Oraino ez da iritsi paganoei Berri Ona eskaintzeko ordua.

Emakumeak amore ematen ez duelako, bere jarduera zuritu beharra sentitu du Jesusek: «Israel etxeko ardi galduetara bakarrik bidali naute».

Emakumeak, ordea, bereari eutsi dio. Zailtasun eta oztopo guztiak gaindituko ditu. Keinu ausart bat eginez, Jesusen oinetan ahuspeztu da, geldiarazi du Jesus eta, bihotza umil baina sendo, oihu bakar hau egin dio: «Lagundu iezadazu, Jauna».

Ezohikoa da Jesusen erantzuna. Garai hartan, guztiz natural esaten zieten juduek paganoei «txakurra»; halere, guretzat iraingarri dira Jesusen hitz hauek: «Ez dago ondo semeen ogia txakurrei botatzea».

Jesusek erabili duen irudia era burutsu eta argian hartuz, Jesusi zuzenketa bat egitera ausartu da emakumea lurretik: «Arrazoia duzu, Jauna. Baina txakurrek ere jaten dituzte nagusien mahaitik eroritako ogi-apurrak».

Miresgarria da emakumearen fedea. Seguru da, Aitaren etxean denek izan dezaketela zer jana: bai Israelgo seme- alabek, bai pagano txakurrek. Ematen du, Israelgo «ardi galduak» bakarrik dituela Jesusek buruan; alabaina, bera ere, emakumea alegia, «ardi galdu bat» da. Jainkoaren Bidalia den Jesus ezin izan da juduena bakarrik. Guztiena da eta guztientzat izan behar du.

Jesusek amore eman du emakumearen fedearen aurrean. Jesusen apaltasuna eta handitasuna agertzen digu haren erantzunak: «Andrea, bai handia dela zure fedea!, bete dadila nahi duzuna».

Emakume honek agertu dio, Jainkoaren errukiak ez duela inor baztertzen. Gizakiok ezartzen ditugun langa etniko eta erlijioso guztien gainetik dago Aita Ona

Jesusek, azkenean, fededuntzat eman du emakumea, erlijio pagano batean bizi bada ere. Are gehiago, «fede handi bat» ikusi du harengan, eta ez bere ikasleena bezalako fede txiki bat, behin baino gehiagotan esan baitie hauei «fede kaskarreko gizonak».

Edozein gizakik jo dezake Jesusengana uste osoz. Badaki hark edozeinen fedea aintzat hartzen, Elizatik kanpo bizi bada ere. Beti aurkituko du Jesusengan edozeinek Adiskide bat eta bizitzako Maisu bat, Beti aurkituko du Jesusengan edozeinek Adiskide bat eta bizitzako Maisu bat,

Kristauok poztu beharra dugu ikustean, nola ari den Jesus erakartzen Elizatik kanpo bizi den hainbat eta hainbat jende. Gure erakunde guztiak baino handiagoa da Jesus. On handia egiten jarraitzen du, baita gure kristau- elkarteetatik urrundu direnei ere.

GUZTIENA DA JESUS Emakume pagano batena da ekimena: Jesusengana jo du, judu-herrikoa ez den arren. Estutasunak joa den ama bat da, «deabruak oinazetua den» alaba sufritzen ikusten du. Bidera atera zaio Jesusi, oihuka: «Erruki zaitez nitaz, Jauna, Daviden Semea». Ustekabekoa izan da Jesusen lehen erreakzioa. Ez da gelditu ere hari entzuteko. Oraino ez da iritsi paganoei Berri Ona eskaintzeko ordua. Emakumeak amore ematen ez duelako, bere jarduera zuritu beharra sentitu du Jesusek: «Israel etxeko ardi galduetara bakarrik bidali naute». Emakumeak, ordea, bereari eutsi dio. Zailtasun eta oztopo guztiak gaindituko ditu. Keinu ausart bat eginez, Jesusen oinetan ahuspeztu da, geldiarazi du Jesus eta, bihotza umil baina sendo, oihu bakar hau egin dio: «Lagundu iezadazu, Jauna». Ezohikoa da Jesusen erantzuna. Garai hartan, guztiz natural esaten zieten juduek paganoei «txakurra»; halere, guretzat iraingarri dira Jesusen hitz hauek: «Ez dago ondo semeen ogia txakurrei botatzea». Jesusek erabili duen irudia era burutsu eta argian hartuz, Jesusi zuzenketa bat egitera ausartu da emakumea lurretik: «Arrazoia duzu, Jauna. Baina txakurrek ere jaten dituzte nagusien mahaitik eroritako ogi-apurrak». Miresgarria da emakumearen fedea. Seguru da, Aitaren etxean denek izan dezaketela zer jana: bai Israelgo seme-alabek, bai pagano txakurrek. Ematen du, Israelgo «ardi galduak» bakarrik dituela Jesusek buruan; alabaina, bera ere, emakumea alegia, «ardi galdu bat» da. Jainkoaren Bidalia den Jesus ezin izan da juduena bakarrik. Guztiena da eta guztientzat izan behar du. Jesusek amore eman du emakumearen fedearen aurrean. Jesusen apaltasuna eta handitasuna agertzen digu haren erantzunak: «Andrea, bai handia dela zure fedea!, bete dadila nahi duzuna». Emakume honek agertu dio, Jainkoaren errukiak ez duela inor baztertzen. Gizakiok ezartzen ditugun langa etniko eta erlijioso guztien gainetik dago Aita Ona. Jesusek, azkenean, fededuntzat eman du emakumea, erlijio pagano batean bizi bada ere. Are gehiago, «fede handi bat» ikusi du harengan, eta ez bere ikasleena bezalako fede txiki bat, behin baino gehiagotan esan baitie hauei «fede kaskarreko gizonak». Edozein gizakik jo dezake Jesusengana uste osoz. Badaki hark edozeinen fedea aintzat hartzen, Elizatik kanpo bizi bada ere. Beti aurkituko du Jesusengan edozeinek Adiskide bat eta bizitzako Maisu bat, Kristauok poztu beharra dugu ikustean, nola ari den Jesus erakartzen Elizatik kanpo bizi den hainbat eta hainbat jende. Gure erakunde guztiak baino handiagoa da Jesus. On handia egiten jarraitzen du, baita gure kristau-elkarteetatik urrundu direnei ere. Jose Antonio Pagola

JESÚS ES DE TODOS Una mujer pagana toma la iniciativa de acudir a Jesús aunque no pertenece al pueblo judío. Es una madre angustiadaque vive sufriendo con una hija “atormentada por un demonio”. Sale al encuentro de Jesús dando gritos: “Ten compasión de mí, Señor, Hijo de David”. La primera reacción de Jesús es inesperada. Ni siquiera se detiene para escucharla. Todavía no ha llegado la hora de llevar la Buena Noticia de Dios a los paganos. Como la mujer insiste, Jesús justifica su actuación: “Solo me han enviado a las ovejas descarriadas de la casa de Israel”. La mujer no se echa atrás. Superará todas las dificultades y resistencias. En un gesto audaz se postra ante Jesús, detiene su marcha y de rodillas, con un corazón humilde pero firme, le dirige un solo grito: “Señor, socórreme”. La respuesta de Jesús es insólita. Aunque en esa época los judíos llamaban con toda naturalidad “perros” a los paganos, sus palabras resultan ofensivas a nuestros oídos.: “No está bien echar a los perros el pan de los hijos”. Retomando su imagen de manera inteligente, la mujer se atreve desde el suelo a corregir a Jesús: “Tienes razón, Señor, pero también los perros se comen las migajas que caen de la mesa de los señores”. Su fe es admirable. Seguro que en la mesa del Padre se pueden alimentar todos: los hijos de Israel y también los perros paganos. Jesús parece pensar solo en las “ovejas perdidas” de Israel, pero también ella es una “oveja perdida”. El Enviado de Dios no puede ser solo de los judíos. Ha de ser de todos y para todos. Jesús se rinde ante la fe de la mujer. Su respuesta nos revela su humildad y su grandeza: “Mujer, ¡qué grande es tu fe! que se cumpla como deseas”. Esta mujer le está descubriendo que la misericordia de Dios no excluye a nadie. El Padre Bueno está por encima de las barreras étnicas y religiosas que trazamos los humanos. Jesús reconoce a la mujer como creyente aunque vive en una religión pagana. Incluso encuentra en ella una “fe grande”, no la fe pequeña de sus discípulos a los que recrimina más de una vez como “hombres de poca fe”. Cualquier ser humano puede acudir a Jesús con confianza. Él sabe reconocer su fe aunque viva fuera de la Iglesia. Siempre encontrarán en él un Amigo y un Maestro de vida. Los cristianos nos hemos de alegrar de que Jesús siga atrayendo hoy a tantas personas que viven fuera de la Iglesia. Jesús es más grande que todas nuestras instituciones. Él sigue haciendo mucho bien, incluso a aquellos que se han alejado de nuestras comunidades cristianas. José Antonio Pagola