EL MUNDO DE LOS INSECTOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tema 10 Los animales.
Advertisements

Introducción Hola! Vamos a aprender acerca de un animal muy hermoso y
ANIMALES VERTEBRADOS.
CICLO DE VIDA Metamorfosis: Se denomina metamorfosis al conjunto de transformaciones externas e internas que sufre el insecto durante el ciclo comprendido.
S.S.L./E.S.L. Insectos © 2008 Quinín Freire.
¿QUÉ SABEMOS DE LAS PLANTAS Y LOS ANIMALES?
Animales y plantas.
UNIDAD 4. TEMA 3. (V.- Animales Artrópodos y Cordados)
Vida en animales y plantas
INVERTEBRADOS ARTRÓPODOS.
MARIPOSA Catalina Venegas 5año.
LOS ANIMALES.
De entre todos los grandes grupos de seres vivos que existen, el grupo de los animales es el que mejor conocemos. Todos ellos son capaces de moverse y.
Los animales invertebrados son aquellos seres pluricelulares que no tienen ni columna vertebral ni esqueleto interno. Todos ellos son heterótrofos y son.
Los animales invertebrados
Repaso general de Ciencias Naturales
Artrópoda:El triunfo de los animales ecdizosoos articulados
BY:JOSUE MERINO ZAPATA
LOS ANIMALES Diana Carolina Osorio García Maricela Restrepo
ARTROPODOS.
Conozcamos el Reino Animal
LOS ANIMALES..
Contenido EL MUNDO DE LOS ANIMALES
MARIPOSAS O LEPIDÓPTEROS
LOS ARTRÓPODOS 1º Bachillerato E.
Lepidópteros.
Los insectos.
LOS SERES VIVOS Los seres vivos son los que tienen vida. Ello significa que realizan una serie de actividades que les permiten vivir y adaptarse al medio.
Animales vertebrados e invertebrados
Anfibios y Reptiles. Colegio: Antonio van Uden. Alumnas: Estefanía causil, paula Acero. Materia: Biología. Profesora :Kelly Jiménez. Grado: 91. Año: 2014.
ANIMAL KINGDOM: No poseen esqueleto interno It hasn´t got internal skeleton Pueden poseer un esqueleto externo, denominado exoesqueleto.
Reproducción de libélulas
Los animales invertebrados son aquellos seres pluricelulares que no tienen ni columna vertebral ni esqueleto interno. Todos ellos son heterótrofos y son.
HABITAT DE LOS REPTILES
LA RANA.
Integrantes: Pabla Rojas Castillo y Barbara Vergara Santibáñez. Asignatura: Electivo de Biología Profesora : María Soledad Ríos Curso : 3ºC.
Integrantes: María Vasconcelos Vílchez. Joseline Hernández.
Clasificación de los seres vivos
Tema 2 Los animales.
REINO ANIMAL.
animales invertebrados
Vida en animales y plantas
MARIPOSAS Las mariposas poseen dos pares de alas membranosas cubiertas de escamas coloreadas, que utilizan en la termorregulación, el cortejo y la señalización.
Animales vertebrados ipi sansomendi JAIONE GAZTAÑAGA 1º ESO.
LOS ANIMALES VERTEBRADOS. Los peces Los anfibios Los reptiles Las aves Los mamíferos.
LOS ANIMALES INVERTEBRADOS.
LOS ARTROPODOS Constituyen el grupo de animales màs numeroso con mas de 1 millon de especies y ademas viven en todos los medios. Constituyen el grupo de.
El Bosque. Es un bosque caracterizado por vegetación exuberante, temperaturas relativamente altas y precipitación durante todo el año. Es un bosque caracterizado.
Ejemplos: lombrices de tierra, sanguijuelas y gusanos marinos.
LOS ANIMALE Seguro que conoces muchas clases de animales y, a lo mejor, tienes alguna mascota que vive contigo. Los perros, los gatos, los periquitos,
Ballena franca austral
META - CAMBIO MORFO - FORMA TRANSFORMACIÓN
Oso panda. Nombre científico  El nombre científico del Oso Panda es Ailuropoda melanoleuca. Lo llaman así por la coloración de la piel. Nombre común.
Los mamíferos son: Animales vertebrados: porque tienen un esqueleto en el interior. Vivíparos: nacen del vientre de su madre. La.
(pags 49 a 52) Karen Barrios Renata Basini Malena Canosa Matias Grinberg.
Los animales.
LOS INSECTOS.
EL HIPOPÓTAMO.
LOS ANIMALES.
LOS INVERTEBRADOS.
Adaptaciones en la reproducción
ANIMALES VERTEBRADOS.
El mundo de los insectos Phylum Artrópoda
Los 10 animales mas feos y raros del mundo. Animal nº 1.
ANIMALES VERTEBRADOS La evolución animal:
ANATOMÍA DEL APARATO RESPIRATORIO EN AVES. OBJETIVO Inhalar grandes cantidades de aire, absorbiendo oxígeno y eliminando el dióxido de carbono que se.
REALIZADO POR : Gino Pizarro Arellano.
Clasificación de Seres Vivos.
Se denomina oruga a la larva de los insectos del orden Lepidoptera (incluye las mariposas y polillas). Las orugas son típicamente blandas y cilíndricas.
Cecilias, Necturo y los Ajolotes KAREN YULEIDY QUINTERO AGUIRRE 10-6.
Transcripción de la presentación:

EL MUNDO DE LOS INSECTOS

Junto con las arañas, los cangrejos y los ciempiés, los insectos pertenecen al grupo de los ARTRÓPODOS. Todos ellos tienen en común un esqueleto externo (exoesqueleto) hecho de un polisacárido (glúcido) llamado Quitina. Este esqueleto les permite ser fuertes y resistentes. Los insectos son el grupo más numeroso del Reino Animal (más de 1 millón de especies conocidas).

CARACTERISTICAS Poseen: Tres pares de patas(6 patas) que utilizan para caminar, posarse o incluso excavar. Por ello también se les conoce como Hexápodos. En la cabeza se hallan los órganos de los sentidos: dos ojos y un par de antenas que utilizan para explorar el medio. En el tórax se insertan las patas y las alas y los músculos que permiten moverlos. En el abdomen se hallan la mayor parte de los órganos. Otra características es que la mayoría posee alas, y pueden volar( son los únicos invertebrados que vuelan activamente). Algunos solo tienen un par de alas como los escarabajos y moscas, otros poseen dos pares de alas, como las mariposas y las abejas. Hay insectos sin alas como los piojos y los ácaros.

Los insectos no tienen huesos y las partes suaves de su cuerpo están protegidos por un armazón duro llamado exoesqueleto. Los insectos muerden, raspa, o mastican el alimento usando sus mandíbulas. La mayoría de los insectos nacen de huevos, después pasan a una Face llamada LARVA, luego otra llamada PUPA, y finalmente llegan al estado adulto.

SABÍAN QUE……

ABEJAS Dentro de la sociedad de las abejas hay distintas castas: las reinas, que se dedica a la reproducción; las obreras, que hacen todas las tareas de mantenimiento del nido, siendo no reproductivas y muy numerosas; las nodrizas, abejas obreras jóvenes que alimentan a las larvas; y los machos o zánganos, cuyo cometido principal es fertilizar a la nueva reina.

MARIPOSAS Las mariposas pueden saborear la comida con sus pies. La mariposa más pequeña es el Enano Azul y la más grande es la hembra "Reina Alejandra" Alas de Pájaro. Las mariposas se asolean para poder volar. Con sus alas extendidas, ellas ganan calor del sol hasta que sus músculos de vuelo están lo suficientemente calientes para volar. El gusano de seda, es la oruga de una mariposa nocturna.

Enano Azul "Reina Alejandra" Alas de Pájaro

GRILLOS Cuanto más calor hace más rápido canta. Así los grillos chirrían con una frecuencia directamente proporcional a la temperatura ambiente. Los grillos están emparentados con las langostas (saltamontes). Sus patas están adaptadas al salto, sin embargo saltan menos que los saltamontes, lo que los hace más torpes. A cambio, corren por el suelo con rapidez.

HORMIGAS Una hormiga puede sobrevivir por hasta dos semanas bajo el agua. La hormiga es capaz de levantar 50 veces su propio peso y 30 veces el volumen de su cuerpo. Las hormigas existen desde hace casi 100 millones de años. Hasta ahora se han descubierto y nombrado 9 500 especies de hormigas .  Las hormigas no tienen pulmones. Respiran a través de pequeños orificios a los costados denominados espiráculos.

ESCARABAJOS Los escarabajos son el mayor orden de insectos en el mundo, con 350.00 especies. El 40% de los insectos clasificados son escarabajos. El escarabajo Goliat de África es el insecto mas grande del mundo llegando a pesar hasta 100 gramos. Los escarabajos conocidos como mariquitas ayudan ha deshacerse de las plagas que atacan algunas cosechas. Los escarabajos no pueden ver muy bien, se comunican por sonidos o vibraciones. No son voladores hábiles, pero se adaptan a las condiciones rigurosas. La mayoría son terrestres, pero algunos son excavadores de túneles y otros viven en el agua. Se alimenta de plantas y flores, hongos asi como restos de animales, madera de árboles.

ESCARABAJOS DEL AGUA ESCARABAJOS DEL LA MADERA

MOSQUITOS Su aparato bucal chupador, permite succionar tanto líquidos vegetales como savia, hasta fluidos animales como la sangre o la hemolinfa. Se sabe que los machos se alimentan de jugos vegetales, mientras que las hembras, que necesitan proteínas para sus huevos, prefieren la sangre tanto de mamíferos como de aves. Un mosquito puede detectar una presa desde una distancia de hasta 50 kilómetros.  El mosquito sufre una metamorfosis a lo largo de su vida. Comienza en forma de una larva que se transformará en ninfa en un medio acuático. Después se acercará a la superficie, donde abandonará su forma de ninfa para levantar el vuelo como un mosquito. Curiosamente, las larvas y ninfas también se alimentan por succión animal o vegetal. Los mosquitos son los principales transmisores de enfermedades como la malaria, el dengue o la fiebre del Río Ross. Sin embargo, los mosquitos no pueden transmitir el SIDA, ya que el virus VIH no sobrevive dentro del mosquito.

DENGUE

PARA TENER EN CUENTA Los insectos existen desde el Devónico (hace 360 a 400 millones de años), antes de los grandes dinosaurios. Los insectos son importantes porque ofrecen servicios ambientales tales como la fertilización de los suelos y la polinización de las plantas.

Pueden encontrarse en casi todos los ambientes del planeta, aunque sólo un pequeño número de especies se ha adaptado a la vida en los océanos. Pueden alimentarse de otros insectos, de plantas, frutas, de excremento, de sangre, hongos, carne descompuesta, madera, polen y néctar.

LAS ARAÑAS, ESCORPIONES Y GARRAPATAS NO SON INSECTOS, ESTAN DENTRO DE LOS INVERTEBRADOS EN EL GRUPO DE ARÁCNIDOS.

ARAÑAS Existen más de 42 mil especies y 110 familias en el mundo. Una de las funciones de las arañas es impedir el crecimiento excesivo de insectos, ya que en una hectárea pueden cazar hasta 47 toneladas al año. Las arañas hembras viven hasta 2 años y las tarántulas hembras alcanza los 25 años, mientras que las arañas macho hasta 5 meses y en el caso de las tarántulas macho viven hasta 10 años. La seda de las arañas es liquida y al contacto con el aire se vuelve sólida, formando asi la tela de araña. Las arañas tienen en las patas su aparato auditivo. A diferencia de los insectos tiene cuatro pares de patas (8). Su cuerpo se divide en cabeza y tórax. En su boca poseen pinzas que le sirven para comer. Son terrestres y respiran por tráquea.

ESCORPIONES O ALACRANES Son de hábitos nocturnos, soportan elevadas temperaturas y están activos durante todo el año. Pueden medir hasta 17 cm de largo y se alimentan de insectos. Comprenden cerca de 1.300 especies, de las cuales solo 25 podrían ser fatales para el hombre. En la Provincia de Córdoba se conocen 16 especies. Todos los escorpiones tienen veneno que utilizan para inmovilizar a sus presas. El último segmento de la cola contiene las glándulas de veneno y el aguijón inoculador. La presencia de escorpiones constituye un serio peligro para el hombre, el ganado y los animales domésticos; sin embargo, la peligrosidad de la picadura depende de la especie.

Como reconocer un escorpión peligroso NO VENENOSO VENENOSO Cola con un único aguijón     Cola con aguijón y púa doble aguijón Pinzas redondeadas y cortas   Pinzas finas y alargadas Dorso de coloración homogénea  Dorso con tres rayas más oscuras Es común en el campo  Es común en las ciudades Su picadura no es peligrosa. Solo produce efectos locales. Su veneno es neurotóxico. Produce dolores intensos y edema en la zona de picadura. Puede ser grave en niños y ancianos.

LOS INSECTOS MANTI INSECTOPALO ABEJORRO LIBELULA INSECTO HOJA CIGARRA ROSADA INSECTOPALO ABEJORRO LIBELULA INSECTO HOJA AVISPA NEGRA MARIPOSA ALAS DE CRISTAL ESCARABAJO

INSECTOS ALBINOS Existen insectos albinos, algunos en su estado de -ninfa- y otros por mutación genética o simplemente no producen melanina. NINFA DE CUCARACHAS

ABEJA POLILLA ABEJORRO GRILLO VAQUITA DE SAN ANTONIO MANTI MARIPOSAS